2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
Análisis de la Ley de
Delitos Informáticos
actualmente vigente en
Venezuela
Publicación 2001
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
 Esta novísima Ley contra Delitos Informáticos, aprobada a finales
del30 de octubre del año 2001, significa un gran avance en materia
penal el país, visto que permitirá la protección de la tecnología de la
información, persiguiendo todas aquellas conductas antijurídicas
que se realicen en este campo. Es por ello, que a continuación
señalaremos los aspectos más importantes de la ley:
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
Objeto de la Ley.
 El objeto de la Ley se encuentra consagrado en el artículo 1 el cual establece:
 Artículo 1. “La presente ley tiene por objeto la protección de los sistemas que
utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los
delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los
cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en
esta ley.”
 De la norma transcrita anteriormente se puede inferir que la ley tiene como
objetivos principales;
 1) la protección de los sistemas de tecnologías de información.
 2) prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistema.
 3) los delitos cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
Extraterritorialidad.
 La previsión de la Extraterritorialidad se encuentra señalado en su
artículo 3, y el cual es de gran importancia en razón de la dimensión
transnacional del problema pues se trata de hechos que pueden
cometerse de un país a otro.
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATIC
OS 2001
Sanciones.
 Para las sanciones se adopto simultáneamente el sistema binario, ésto es, pena privativa
de libertad y pena pecuniaria. Con relación a esta última se fijan montos representativos
calculados sobre la base de unidades tributarias por considerarse que la mayoría de estos
delitos, no obstante la discriminación de bienes jurídicos que se hace en el proyecto,
afecta la viabilidad del sistema económico, el cual se sustenta, fundamentalmente, en la
confiabilidad de las operaciones. Cabe destacar que el legislador tomó en cuenta las
deficiencias de otras leyes donde no se preveían las penas accesorias. Así, en la ley se
encuentra que las penas para los hechos punibles que se encuentran tipificados son
principales y accesorias. Se establece como penas accesorias las siguientes:
El decomiso de equipos, dispositivos, instrumentos, materiales, útiles, herramientas y
cualquier otro objeto que haya sido utilizado para la comisión de los delitos. También la
aplicación de realización de trabajos comunitarios.
La inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos, para el ejercicio de
la profesión industria, o para laborar en instituciones o empresas del ramo.
La suspensión del permiso, registro o autorización para operar el ejercicio de cargos
directivos y de representación de personas jurídicas vinculadas con el uso de tecnologías
de información.
 Divulgación de la sentencia condenatoria y Indemnización civil a la víctima por los
daños causados.
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
Responsabilidad de las personas jurídicas.
 Por cuanto algunos de los hechos punibles previstos en la ley
pueden ser perpetrados por intermedio de una persona jurídica o con
el fin que ésta reciba sus efectos o beneficios, se establece los
supuestos que harían procedente su responsabilidad, es así que los
gerentes, administradores, directores o dependientes, actuando en su
nombre o representación, responderán de acuerdo con su
participación en el hecho punible.
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
Clasificación de los Delitos Informáticos.
 La ley clasifica los delitos informáticos de acuerdo al siguiente
criterio:
 1)Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de
información.
 2) Delitos contra la propiedad.
 3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las
comunicaciones.
 4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes.
 5) Delitos contra el orden económico.
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
Ahora bien, se nombran cuales son los delitos que se
encuentran tipificados dentro de cada una de estas categorías.
1) Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de Información:
Acceso indebido. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades
Tributarias).
 Sabotaje o daño a sistemas. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800
Unidades Tributarias).
Sabotaje o daño culposo. (Pena: se revisa el caso en concreto y se aplica una
reducción entre la mitad y dos tercios).
 Acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos. (Pena: las penas previstas
anteriormente se aumentarán entre una tercera parte y la mitad cuando los
hechos recaigan sobre un componente que utilice tecnología de información
protegido con alguna medida de seguridad).
 Posesión de equipos o prestación de servicios de sabotaje. (Pena: prisión de 3
a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).
 Espionaje informático. (Pena: prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800
Unidades Tributarias).
 Falsificación de documentos. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a
600 Unidades Tributarias).
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
2) Delitos contra la propiedad.
Hurto. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa 200 a 600 Unidades
Tributarias).
 Fraude. (Pena: prisión de 3 a 7 años y multa de 300 a 700 Unidades
Tributarias).
 Obtención indebida de bienes y servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y
multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
 Manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos.
(Pena: prisión 5 a 10 años y multa de 500 a 1000 Unidades Tributarias).
 Apropiación de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. (Pena:
prisión de 1 a 5 años y multa de 10 a 50 Unidades Tributarias).
 Provisión indebida de bienes o servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y
multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
 Posesión de equipo para falsificaciones. (Pena: prisión de 3 a 6 años y
multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las
comunicaciones.
 Violación de la privacidad de la data o información de carácter
personal.(Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades
Tributarias).
 Violación de la privacidad de las comunicaciones. (Pena: prisión de
2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
 Revelación indebida de data o información de carácter personal.
(Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades
Tributarias).
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes.
Difusión o exhibición de material pornográfico. (Pena: prisión de 2
a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
 Exhibición pornográfica de niños o adolescentes. (Pena: prisión de
4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
5) Delitos contra el orden económico.
Apropiación de propiedad intelectual. (Pena: prisión de 1 a 5 años y
multa de 100 a 500 Unidades Tributarias).
Oferta Engañosa. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 100 a 500
Unidades Tributarias).
LEYSOBRE
DELITOS
INFORMATI
COS 2001
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Delitos informáticos en venezuela
PPTX
análisis de la ley de delitos informáticos en Venezuela
PPT
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
PPTX
Análisis del Código Penal, Libros II y III
PPTX
Derecho Penal General
PPTX
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
DOCX
Ensayo Ley Especial Contra los Delitos Informaticos
PPTX
Ley de delitos informaticos
Delitos informáticos en venezuela
análisis de la ley de delitos informáticos en Venezuela
Delitos Contra la Libertad dentro de la Legislación Venezolana
Análisis del Código Penal, Libros II y III
Derecho Penal General
Fuentes del Derecho Penal en Venezuela
Ensayo Ley Especial Contra los Delitos Informaticos
Ley de delitos informaticos

La actualidad más candente (20)

PDF
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
PPTX
Analisis titulo 3 crbv
DOCX
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
PPT
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
PDF
PPTX
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
PPTX
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
PPT
Recurso de revision
PPTX
Proceso ordinario penal venezolano
PPT
Derecho Penal (Derecho II)
PPT
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
PPT
Sistema juridico angloamericano
PPTX
Leyes Penales Especiales enVenezuela
PPTX
Procedimientos administrativos agrarios
DOCX
la bigamia
PPTX
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
DOCX
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
PDF
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
PPTX
El proceso laboral venezolano en primera instancia
DOCX
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
CÓDIGO PENAL VENEZOLANO VIGENTE
Analisis titulo 3 crbv
PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO PENAL VENEZOLANO
Sistema de responsabilidad penal del adolescente
Delito contra las Buenas Costumbres y Buen Orden de la Familia
TERMINACION DE LA RELACION DE TRABAJO
Recurso de revision
Proceso ordinario penal venezolano
Derecho Penal (Derecho II)
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Sistema juridico angloamericano
Leyes Penales Especiales enVenezuela
Procedimientos administrativos agrarios
la bigamia
Procedimiento Lopnna1_IAFJSR
Escrito inicial de demanda de amparo indirecto en materia civil
Propiedad civil y propiedad agraria 2- Solymar Del valle Rangel M
El proceso laboral venezolano en primera instancia
los vicios de los actos administrativos - Ensayo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ley de los delitos informaticos
PPTX
Ley de delitos informáticos actualmente vigente en venezuela
PPTX
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...
PPTX
Ley especial contra los delitos informáticos
DOC
Ley especial contra delitos informático
DOCX
ENSAYO SOBRE DELITOS INFORMATICOS
DOC
Ensayo sobre los delitos informaticos
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
delitos informaticos en Venezuela
PPTX
Ley de delitos informáticos en venezuela maria nadales
PPTX
Delitos informaticos
PPT
Delitos informaticos
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales
DOC
Reflexión sobre el aborto
PPTX
Delitos informaticos
PPTX
Uso de redes sociales
DOCX
Ley especial contra delitos informáticos.
PPT
Ley anti drogas ona
PPTX
Consecuencias del aborto
PPTX
Taller de prevención al delito
Ley de los delitos informaticos
Ley de delitos informáticos actualmente vigente en venezuela
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL - TELE TRABAJO EN LA ADMINISTRA...
Ley especial contra los delitos informáticos
Ley especial contra delitos informático
ENSAYO SOBRE DELITOS INFORMATICOS
Ensayo sobre los delitos informaticos
Delitos informáticos
delitos informaticos en Venezuela
Ley de delitos informáticos en venezuela maria nadales
Delitos informaticos
Delitos informaticos
Uso adecuado de las redes sociales
Reflexión sobre el aborto
Delitos informaticos
Uso de redes sociales
Ley especial contra delitos informáticos.
Ley anti drogas ona
Consecuencias del aborto
Taller de prevención al delito
Publicidad

Similar a Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela (20)

PPTX
Analisis de la ley contra delitos informaticos
PPT
PRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.ppt
PPTX
Análisis de la ley de delitos informáticos 2001
PPTX
Delitos informáticos
PPTX
Aplicación de la ley contra los delitos informáticos.pptx
PPTX
Ley de delitos informáticos - Informatica III Jose Benitez
DOCX
Ensayo penal-
PPTX
Presentacion loggiodice octavio-slideshare
PPT
Presentación tema14y15
PPTX
delitos informaticos.pptx
DOCX
ley especial contra delitos informaticos
PPTX
Keibis Vargas - Aplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector...
PPTX
Delitos informaticos johan ponce
PPTX
Delitos Informaticos
PPTX
Presentación en Slide Share (curso de informatica)
PPTX
Presentación en Slide Share, curso de informatica
PPTX
delitos informaticos ley
PPTX
Delitos Informaticos
PPTX
Delito informatico
PPTX
Actividad Nro IV Delitos Informaticos Carlos Bolivar .pptx
Analisis de la ley contra delitos informaticos
PRESENTACION SLIDESHARE SOBRE LOS DELITOS INFIORMATICOS.ppt
Análisis de la ley de delitos informáticos 2001
Delitos informáticos
Aplicación de la ley contra los delitos informáticos.pptx
Ley de delitos informáticos - Informatica III Jose Benitez
Ensayo penal-
Presentacion loggiodice octavio-slideshare
Presentación tema14y15
delitos informaticos.pptx
ley especial contra delitos informaticos
Keibis Vargas - Aplicación de la ley contra delitos informáticos en el Sector...
Delitos informaticos johan ponce
Delitos Informaticos
Presentación en Slide Share (curso de informatica)
Presentación en Slide Share, curso de informatica
delitos informaticos ley
Delitos Informaticos
Delito informatico
Actividad Nro IV Delitos Informaticos Carlos Bolivar .pptx

Último (20)

PDF
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
PPT
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
PDF
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
PPTX
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
PDF
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
PDF
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
PDF
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
PDF
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PDF
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
PPTX
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
PPTX
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
PDF
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
PPTX
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
PDF
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
PDF
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PDF
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
PDF
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf
AUTORIDADES FISCALES Y SU COMPETENCIA.pdf
Normas sobre Sociedad de Gananciales.ppt
fdba0d39-0bd3-470c-b204-8e0240b1eb2b.pdf
CLASE 12 EP U4 T1 S1-S2 politicas sociolaborables.pptx
LEY APLICABLE DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
MODELO SOLICITUD DE PERMISO POR LACTANCIA MATERNA - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Violencia de género. Mujeres con discapacidad. Comunidad de Madrid..pdf
TRABAJOS Y PRESENTACIONES DE DERECHO 2DO
MODELO SOLICITUD CADUCIDAD MEDIDA CAUTELAR EN PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Charla N° 02- Los convenios interinstitucionales.pptx
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
Constitucion de DINAMARCA Versus PERU.pdf
CLASE 4 EP U1 T2 S3-S4 esconomuia politica.pptx
DERECHO DISCIPLINARIO SEGUNDA UNIDAD.UNIDAD UNO -ETICA-.pptx
LA CONFEDERACIÓN HELVÉTICA Y EL MODELO FEDERAL DESCENTRALIZADO EN EUROPA
exposicinchiclayo-principal-110314202337-phpapp02.pptx
LA MEDIDA CAUTELAR POR SENTENCIA FAVORABLE EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO -...
El Pensar Cientifico de Romeu, temas de metodologia
PESAA-POL-GHU1005.v1-Política-Salarial EJEMS.pdf
JUSTICIA DIGITAL PRESENTACIÓN CURSO PDF.pdf

Análisis de la ley contra delitos informáticos en Venezuela

  • 1. Análisis de la Ley de Delitos Informáticos actualmente vigente en Venezuela Publicación 2001
  • 2. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001  Esta novísima Ley contra Delitos Informáticos, aprobada a finales del30 de octubre del año 2001, significa un gran avance en materia penal el país, visto que permitirá la protección de la tecnología de la información, persiguiendo todas aquellas conductas antijurídicas que se realicen en este campo. Es por ello, que a continuación señalaremos los aspectos más importantes de la ley:
  • 3. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 Objeto de la Ley.  El objeto de la Ley se encuentra consagrado en el artículo 1 el cual establece:  Artículo 1. “La presente ley tiene por objeto la protección de los sistemas que utilicen tecnologías de información, así como la prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistemas o cualquiera de sus componentes o los cometidos mediante el uso de dichas tecnologías, en los términos previstos en esta ley.”  De la norma transcrita anteriormente se puede inferir que la ley tiene como objetivos principales;  1) la protección de los sistemas de tecnologías de información.  2) prevención y sanción de los delitos cometidos contra tales sistema.  3) los delitos cometidos mediante el uso de dichas tecnologías.
  • 4. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 Extraterritorialidad.  La previsión de la Extraterritorialidad se encuentra señalado en su artículo 3, y el cual es de gran importancia en razón de la dimensión transnacional del problema pues se trata de hechos que pueden cometerse de un país a otro.
  • 5. LEYSOBRE DELITOS INFORMATIC OS 2001 Sanciones.  Para las sanciones se adopto simultáneamente el sistema binario, ésto es, pena privativa de libertad y pena pecuniaria. Con relación a esta última se fijan montos representativos calculados sobre la base de unidades tributarias por considerarse que la mayoría de estos delitos, no obstante la discriminación de bienes jurídicos que se hace en el proyecto, afecta la viabilidad del sistema económico, el cual se sustenta, fundamentalmente, en la confiabilidad de las operaciones. Cabe destacar que el legislador tomó en cuenta las deficiencias de otras leyes donde no se preveían las penas accesorias. Así, en la ley se encuentra que las penas para los hechos punibles que se encuentran tipificados son principales y accesorias. Se establece como penas accesorias las siguientes: El decomiso de equipos, dispositivos, instrumentos, materiales, útiles, herramientas y cualquier otro objeto que haya sido utilizado para la comisión de los delitos. También la aplicación de realización de trabajos comunitarios. La inhabilitación para el ejercicio de funciones o empleos públicos, para el ejercicio de la profesión industria, o para laborar en instituciones o empresas del ramo. La suspensión del permiso, registro o autorización para operar el ejercicio de cargos directivos y de representación de personas jurídicas vinculadas con el uso de tecnologías de información.  Divulgación de la sentencia condenatoria y Indemnización civil a la víctima por los daños causados.
  • 6. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 Responsabilidad de las personas jurídicas.  Por cuanto algunos de los hechos punibles previstos en la ley pueden ser perpetrados por intermedio de una persona jurídica o con el fin que ésta reciba sus efectos o beneficios, se establece los supuestos que harían procedente su responsabilidad, es así que los gerentes, administradores, directores o dependientes, actuando en su nombre o representación, responderán de acuerdo con su participación en el hecho punible.
  • 7. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 Clasificación de los Delitos Informáticos.  La ley clasifica los delitos informáticos de acuerdo al siguiente criterio:  1)Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de información.  2) Delitos contra la propiedad.  3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones.  4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes.  5) Delitos contra el orden económico.
  • 8. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 Ahora bien, se nombran cuales son los delitos que se encuentran tipificados dentro de cada una de estas categorías. 1) Delitos contra los sistemas que utilizan tecnologías de Información: Acceso indebido. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).  Sabotaje o daño a sistemas. (Pena: Prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias). Sabotaje o daño culposo. (Pena: se revisa el caso en concreto y se aplica una reducción entre la mitad y dos tercios).  Acceso indebido o sabotaje a sistemas protegidos. (Pena: las penas previstas anteriormente se aumentarán entre una tercera parte y la mitad cuando los hechos recaigan sobre un componente que utilice tecnología de información protegido con alguna medida de seguridad).  Posesión de equipos o prestación de servicios de sabotaje. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).  Espionaje informático. (Pena: prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).  Falsificación de documentos. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).
  • 9. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 2) Delitos contra la propiedad. Hurto. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa 200 a 600 Unidades Tributarias).  Fraude. (Pena: prisión de 3 a 7 años y multa de 300 a 700 Unidades Tributarias).  Obtención indebida de bienes y servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).  Manejo fraudulento de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. (Pena: prisión 5 a 10 años y multa de 500 a 1000 Unidades Tributarias).  Apropiación de tarjetas inteligentes o instrumentos análogos. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 10 a 50 Unidades Tributarias).  Provisión indebida de bienes o servicios. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).  Posesión de equipo para falsificaciones. (Pena: prisión de 3 a 6 años y multa de 300 a 600 Unidades Tributarias).
  • 10. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 3) Delitos contra la privacidad de las personas y de las comunicaciones.  Violación de la privacidad de la data o información de carácter personal.(Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).  Violación de la privacidad de las comunicaciones. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).  Revelación indebida de data o información de carácter personal. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).
  • 11. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 4) Delitos contra niños, niñas o adolescentes. Difusión o exhibición de material pornográfico. (Pena: prisión de 2 a 6 años y multa de 200 a 600 Unidades Tributarias).  Exhibición pornográfica de niños o adolescentes. (Pena: prisión de 4 a 8 años y multa de 400 a 800 Unidades Tributarias).
  • 12. LEYSOBRE DELITOS INFORMATI COS 2001 5) Delitos contra el orden económico. Apropiación de propiedad intelectual. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias). Oferta Engañosa. (Pena: prisión de 1 a 5 años y multa de 100 a 500 Unidades Tributarias).