El documento analiza la relación entre la vida cotidiana y la formación de la personalidad a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Define la vida cotidiana como las actividades y relaciones sociales que regulan la vida de una persona en un contexto socioeconómico e histórico particular. Explica que la personalidad se va desarrollando desde el nacimiento a través de la influencia de factores genéticos y ambientales como la familia, la escuela y los grupos sociales. Finalmente, describe los principales logros y agentes de socialización en cada