1
ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES:
1- C.C. Baxter
Es un don nadie, un pobre hombre, un infeliz. Es un hombre con una enorme
necesidad deaprecio y de halago pero incapaz de hacer daño a una mosca y más
incapaz aun de decir que no a nadie.
2- Jeff D. Sheldrake (Fred MacMurray) al contrario que Buddy lo tiene todo,
poder, encanto, persuasión, familia y amante. Él no vive en una mentira ni se
engaña a sí mismo sino que engatusa, embauca, e incluso amenaza
sistemáticamente. No necesita aparentar dureza, él es desalmado; sólo se preocupa
y cuida de una cosa en el mundo: de él mismo.
3-Fran, la señorita Kubelik (Shirley MacLaine): Tiene una franqueza espontanea y
suave que contrasta con el engaño y el secretismo de su vida sentimental. Una
mujer con planta de decente pero que sólo lo es por hacer honor a lo que ella cree;
puede ser fiel a lo infiel pero no puede respetar lo irrespetuoso. Una mujer práctica
y razonable para analizar pero débil para aceptar.
4- El vecino, el Dr. Dreyfuss (Jack Kruschen): buena persona que proyecta
sensatez y virtud de una manera campechana.
PRUEBA - TEST
No se trata de que digas si te portas bien, mal o regular, se trata de que reflexiones
sobre el estilo de hacer las cosas que tiene cada personaje de la película,
comunican, arrollan o se esconden...
BAXTER
¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a
las siguientes preguntas:
1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........
a) Les cuento muy pocas cosas.
b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento.
c) Impongo casi siempre mis puntos de vista
2. Si alguien me critica, yo ......
a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla.
b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según.
c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan!
2
3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que
hago es...
a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto.
b) Sí que suelo aceptar ideas.
c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente.
4. Yo pienso de mi mismo/a que ...
a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre.
b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo
muy bien.
c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a
superior.
5. ¿Cómo funciona tu “coco”?
a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral.
b) Me defiendo bien.
c) Yo no pienso.
6. En mi equipo o en mi grupo, yo ...
a) Participo más bien poco.
b) Creo que soy un buen elemento.
c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría.
7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va?
a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a.
b) No lo hago mal.
c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero.
8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados?
a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla.
b) Si.
c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé.
9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su
“ropaje”, entonces tú
a) Me callo, no digo nada.
b) Le digo algunas cositas agradables.
c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad)
10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ...
a) Me aguanto.
b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación.
c) Pobre de quien se atreva.
JEFF
¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a
las siguientes preguntas:
1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........
a) Les cuento muy pocas cosas.
b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento.
c) Impongo casi siempre mis puntos de vista
2. Si alguien me critica, yo ......
a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla.
b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según.
3
c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan!
3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que
hago es...
a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto.
b) Sí que suelo aceptar ideas.
c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente.
4. Yo pienso de mi mismo/a que ...
a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre.
b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo
muy bien.
c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a
superior.
5. ¿Cómo funciona tu “coco”?
a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral.
b) Me defiendo bien.
c) Yo no pienso.
6. En mi equipo o en mi grupo, yo ...
a) Participo más bien poco.
b) Creo que soy un buen elemento.
c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría.
7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va?
a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a.
b) No lo hago mal.
c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero.
8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados?
a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla.
b) Si.
c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé.
9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su
“ropaje”, entonces tú
a) Me callo, no digo nada.
b) Le digo algunas cositas agradables.
c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad)
10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ...
a) Me aguanto.
b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación.
c) Pobre de quien se atreva.
4
FRAN
¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a
las siguientes preguntas:
1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........
a) Les cuento muy pocas cosas.
b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento.
c) Impongo casi siempre mis puntos de vista
2. Si alguien me critica, yo ......
a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla.
b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según.
c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan!
3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que
hago es...
a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto.
b) Sí que suelo aceptar ideas.
c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente.
4. Yo pienso de mi mismo/a que ...
a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre.
b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo
muy bien.
c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a
superior.
5. ¿Cómo funciona tu “coco”?
a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral.
b) Me defiendo bien.
c) Yo no pienso.
6. En mi equipo o en mi grupo, yo ...
a) Participo más bien poco.
b) Creo que soy un buen elemento.
c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría.
7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va?
a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a.
b) No lo hago mal.
c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero.
8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados?
a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla.
b) Si.
c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé.
9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su
“ropaje”, entonces tú
a) Me callo, no digo nada.
b) Le digo algunas cositas agradables.
c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad)
10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ...
a) Me aguanto.
b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación.
5
c) Pobre de quien se atreva.
VECINO
¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a
las siguientes preguntas:
1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........
a) Les cuento muy pocas cosas.
b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento.
c) Impongo casi siempre mis puntos de vista
2. Si alguien me critica, yo ......
a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla.
b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según.
c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan!
3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que
hago es...
a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto.
b) Sí que suelo aceptar ideas.
c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente.
4. Yo pienso de mi mismo/a que ...
a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre.
b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo
muy bien.
c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a
superior.
5. ¿Cómo funciona tu “coco”?
a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral.
b) Me defiendo bien.
c) Yo no pienso.
6. En mi equipo o en mi grupo, yo ...
a) Participo más bien poco.
b) Creo que soy un buen elemento.
c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría.
7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va?
a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a.
b) No lo hago mal.
c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero.
8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados?
a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla.
b) Si.
c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé.
9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su
“ropaje”, entonces tú
a) Me callo, no digo nada.
b) Le digo algunas cositas agradables.
c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad)
10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ...
a) Me aguanto.
6
b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación.
c) Pobre de quien se atreva.
RESULTADOS:
a) Si tus respuestas son principalmente de la clase a), tu conducta se puede
considerar NO-ASERTIVA (PASIVA). Debes espabilar y
“manejarte” bien con los demás. Tu tienes tus derechos, tu eres muy válido/a, tu
eres muyimportante. ¡MÉTETELO EN LA CABEZA Y PRACTICA LAS HABILIDADES
SOCIALES!
b) Si tus respuestas son de la clase b) ¡MUY BIEN! tú funcionas ASERTIVAMENTE,
es decir, expresas directamente lo que sientes, necesitas, opinas ..... No obstante,
perfecciona tus habilidades.
c) Si tus respuestas son c), éste no es el camino a seguir para ser hábil
socialmente. No se trata de avasallar, imponer, aplastar, salirte siempre con la
tuya. Reflexiona y piensa que los demás también tienen derechos. Es el momento
para comenzar a tener HABILIDADES SOCIALES.

Más contenido relacionado

DOC
Cuestionario del 16 pf
PDF
Test de personalidad
PDF
16 pf test de personalidad
DOCX
Test personalidad
PDF
16pf preguntas
DOCX
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
PDF
DOC
16 pf 5 cuadernillo (2)
Cuestionario del 16 pf
Test de personalidad
16 pf test de personalidad
Test personalidad
16pf preguntas
Inventario de personalidad 16 pf raymont cattell
16 pf 5 cuadernillo (2)

La actualidad más candente (16)

DOC
Test de bullying
PDF
16pf version 5
PPTX
Cuestionario asertividad
PDF
Cuadernillo 16pf
PDF
Test 16 pf 5 formulario (1)
PDF
Actividad u1 juan camilo sandoval
PDF
Eres atenta
DOC
Estilos cuestionario vak 2 spanish
DOCX
Escala del comportamiento asertivo para niños
PDF
Pruebas_Personalida_con_respuestas.pdf
PPT
Test de asertividad
PDF
Intimidacion 01
DOCX
Prueba de etica
PDF
16 pf test de personalidad
PPT
Test del dr. phil
PPS
Test deldrphil
Test de bullying
16pf version 5
Cuestionario asertividad
Cuadernillo 16pf
Test 16 pf 5 formulario (1)
Actividad u1 juan camilo sandoval
Eres atenta
Estilos cuestionario vak 2 spanish
Escala del comportamiento asertivo para niños
Pruebas_Personalida_con_respuestas.pdf
Test de asertividad
Intimidacion 01
Prueba de etica
16 pf test de personalidad
Test del dr. phil
Test deldrphil
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Presentacion sms voz
PDF
2014 assucopie le_contrat_d'édition-slideshare
PPTX
Atrapados en las redes sociales
PDF
República bolivariana de venezuela
PPS
7 maravillas
PPTX
Ley de portabilidad numerica
PPT
Mod4planeamiento
DOCX
Plan de acción tutorial
PDF
Les dommages environnementaux
PPTX
La rueda y el rodillo
PPTX
Modulo4 (1)
PPTX
El carbon
PPT
Musculation 2007-2008
DOC
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
PDF
Flash valeur cdm de mai 2010 bkb
PDF
Ressources santé
PDF
Recomendación película: FROZEN
PDF
El agua 1º
ODP
P l monarques stades de vie
PDF
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Presentacion sms voz
2014 assucopie le_contrat_d'édition-slideshare
Atrapados en las redes sociales
República bolivariana de venezuela
7 maravillas
Ley de portabilidad numerica
Mod4planeamiento
Plan de acción tutorial
Les dommages environnementaux
La rueda y el rodillo
Modulo4 (1)
El carbon
Musculation 2007-2008
Cuestionariosatisfaccionprofesoradoapicultura 131021031606-phpapp02
Flash valeur cdm de mai 2010 bkb
Ressources santé
Recomendación película: FROZEN
El agua 1º
P l monarques stades de vie
Michelle Martin: l'arrêt de la cour de cassation
Publicidad

Similar a Análisis de los personajes apartamento (20)

PPTX
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
PDF
Testestiloconducta (1)
PPTX
TEST ESTILO DE CONDUCTA.pptx
DOC
Asertividad test estilo de conducta
DOCX
Perfil de inteligencia multiples
PDF
Psicometrico tema 3
PPTX
Equilibrio vida trabajo.pptx
PPT
El Test de La Comunicación
PDF
Intimidacion 01
PPTX
Test asertividad
PPTX
Nivel de asertivitat
PDF
Test sobre cómo afrontar dificultades
PDF
Estado de ánimo
PDF
Test autoestima
PPTX
Dilemas éticos para potenciar ética y moral
PPS
Test Del Dr Phil 11886
DOCX
513046986-Dinamicas-inteligencia-emocional.docx
PPS
Un test muy interesante
PDF
Modulo2actividadesubv
DOCX
Cuestionarios escuela sin violencia
El apartamento, análisis de personajes (Vanesa y Lucía)
Testestiloconducta (1)
TEST ESTILO DE CONDUCTA.pptx
Asertividad test estilo de conducta
Perfil de inteligencia multiples
Psicometrico tema 3
Equilibrio vida trabajo.pptx
El Test de La Comunicación
Intimidacion 01
Test asertividad
Nivel de asertivitat
Test sobre cómo afrontar dificultades
Estado de ánimo
Test autoestima
Dilemas éticos para potenciar ética y moral
Test Del Dr Phil 11886
513046986-Dinamicas-inteligencia-emocional.docx
Un test muy interesante
Modulo2actividadesubv
Cuestionarios escuela sin violencia

Más de Docencia_Formación_Emprego (20)

PPTX
DOCX
Arrugas. Guía didáctica.
PPTX
Como quieren ser tratadas las personas mayores
PDF
Relacións da poboación co mercado de traballo
ODT
Presentacion alexia
PDF
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
PPTX
PPTX
DOCX
Responsabilidades
DOCX
Táboa de Responsabilidades
DOCX
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
DOC
Apt costureiro de botóns
DOC
DOCX
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
PDF
Ssce0212 ficha certificado
DOCX
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
DOCX
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
DOCX
Promoción turística local e información al visitante
Arrugas. Guía didáctica.
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Relacións da poboación co mercado de traballo
Presentacion alexia
Indicadores de la sociedad de la información por comunidades autónomas
Responsabilidades
Táboa de Responsabilidades
Axentes responsabilidades marta-alexia_silvia
Apt costureiro de botóns
Apt rosa rebeca-silvia-alexia_2015.doc
Ssce0212 ficha certificado
Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Certificado de profesionalidad en industrias cárnicas
Promoción turística local e información al visitante

Análisis de los personajes apartamento

  • 1. 1 ANÁLISIS DE LOS PERSONAJES: 1- C.C. Baxter Es un don nadie, un pobre hombre, un infeliz. Es un hombre con una enorme necesidad deaprecio y de halago pero incapaz de hacer daño a una mosca y más incapaz aun de decir que no a nadie. 2- Jeff D. Sheldrake (Fred MacMurray) al contrario que Buddy lo tiene todo, poder, encanto, persuasión, familia y amante. Él no vive en una mentira ni se engaña a sí mismo sino que engatusa, embauca, e incluso amenaza sistemáticamente. No necesita aparentar dureza, él es desalmado; sólo se preocupa y cuida de una cosa en el mundo: de él mismo. 3-Fran, la señorita Kubelik (Shirley MacLaine): Tiene una franqueza espontanea y suave que contrasta con el engaño y el secretismo de su vida sentimental. Una mujer con planta de decente pero que sólo lo es por hacer honor a lo que ella cree; puede ser fiel a lo infiel pero no puede respetar lo irrespetuoso. Una mujer práctica y razonable para analizar pero débil para aceptar. 4- El vecino, el Dr. Dreyfuss (Jack Kruschen): buena persona que proyecta sensatez y virtud de una manera campechana. PRUEBA - TEST No se trata de que digas si te portas bien, mal o regular, se trata de que reflexiones sobre el estilo de hacer las cosas que tiene cada personaje de la película, comunican, arrollan o se esconden... BAXTER ¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas: 1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........ a) Les cuento muy pocas cosas. b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento. c) Impongo casi siempre mis puntos de vista 2. Si alguien me critica, yo ...... a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla. b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según. c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan!
  • 2. 2 3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que hago es... a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto. b) Sí que suelo aceptar ideas. c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente. 4. Yo pienso de mi mismo/a que ... a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre. b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo muy bien. c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a superior. 5. ¿Cómo funciona tu “coco”? a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral. b) Me defiendo bien. c) Yo no pienso. 6. En mi equipo o en mi grupo, yo ... a) Participo más bien poco. b) Creo que soy un buen elemento. c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría. 7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va? a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a. b) No lo hago mal. c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero. 8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados? a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla. b) Si. c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé. 9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su “ropaje”, entonces tú a) Me callo, no digo nada. b) Le digo algunas cositas agradables. c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad) 10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ... a) Me aguanto. b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación. c) Pobre de quien se atreva. JEFF ¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas: 1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........ a) Les cuento muy pocas cosas. b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento. c) Impongo casi siempre mis puntos de vista 2. Si alguien me critica, yo ...... a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla. b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según.
  • 3. 3 c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan! 3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que hago es... a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto. b) Sí que suelo aceptar ideas. c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente. 4. Yo pienso de mi mismo/a que ... a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre. b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo muy bien. c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a superior. 5. ¿Cómo funciona tu “coco”? a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral. b) Me defiendo bien. c) Yo no pienso. 6. En mi equipo o en mi grupo, yo ... a) Participo más bien poco. b) Creo que soy un buen elemento. c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría. 7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va? a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a. b) No lo hago mal. c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero. 8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados? a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla. b) Si. c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé. 9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su “ropaje”, entonces tú a) Me callo, no digo nada. b) Le digo algunas cositas agradables. c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad) 10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ... a) Me aguanto. b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación. c) Pobre de quien se atreva.
  • 4. 4 FRAN ¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas: 1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........ a) Les cuento muy pocas cosas. b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento. c) Impongo casi siempre mis puntos de vista 2. Si alguien me critica, yo ...... a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla. b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según. c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan! 3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que hago es... a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto. b) Sí que suelo aceptar ideas. c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente. 4. Yo pienso de mi mismo/a que ... a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre. b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo muy bien. c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a superior. 5. ¿Cómo funciona tu “coco”? a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral. b) Me defiendo bien. c) Yo no pienso. 6. En mi equipo o en mi grupo, yo ... a) Participo más bien poco. b) Creo que soy un buen elemento. c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría. 7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va? a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a. b) No lo hago mal. c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero. 8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados? a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla. b) Si. c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé. 9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su “ropaje”, entonces tú a) Me callo, no digo nada. b) Le digo algunas cositas agradables. c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad) 10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ... a) Me aguanto. b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación.
  • 5. 5 c) Pobre de quien se atreva. VECINO ¿CUÁL ES SU CONDUCTA? Ponte en la piel de cada uno de ellos y contesta a las siguientes preguntas: 1. En tus conversaciones con los/as amigos/as ........ a) Les cuento muy pocas cosas. b) Soy un/a SUPERCOMUNICADOR/A, expreso directamente lo que siento. c) Impongo casi siempre mis puntos de vista 2. Si alguien me critica, yo ...... a) Pienso que siempre tienen razón. Yo soy el/la que falla. b) Estudio bien la crítica, la aceptaré o la rechazaré, según. c) ¿Quién me critica a mi? ¡Que se atrevan! 3. En las relaciones con los/as demás suelen existir problemas. Yo lo que hago es... a) Bueno, no hago mucho, los/as demás lo solucionarán y, si no, me aguanto. b) Sí que suelo aceptar ideas. c) Con una amenaza lo resuelvo rápidamente. 4. Yo pienso de mi mismo/a que ... a) Psss. Fallo en muchas cosas, soy un/a desastre. b) Mis habilidades para relacionarme con los/as demás son de notable alto. Me veo muy bien. c) Me pongo un 10. Soy fenomenal, no fallo en nada. Me veo a mi mismo/a superior. 5. ¿Cómo funciona tu “coco”? a) Tengo muchos pensamientos que me bajan la moral. b) Me defiendo bien. c) Yo no pienso. 6. En mi equipo o en mi grupo, yo ... a) Participo más bien poco. b) Creo que soy un buen elemento. c) Yo soy el equipo, sin mi no funcionaría. 7. ¿Y con las personas del otro sexo? ¿Qué tal te va? a) Me da mucho corte. Soy bastante reservado/a para dirigirme a un/a chico/a. b) No lo hago mal. c) Eso a mi no me afecta. No tengo ningún problema. Consigo lo que quiero. 8. Cuando hablas con los demás, ¿haces usos de gestos apropiados? a) A veces suelo mirar a los ojos a la persona que habla. b) Si. c) De todos los gestos, los adecuados y los otros que yo me sé. 9. Un/a compañero/a va muy a “tope guay” a la última, te encanta su “ropaje”, entonces tú a) Me callo, no digo nada. b) Le digo algunas cositas agradables. c) Le digo que va horrible (aunque no sea verdad) 10. Cuando alguien viola mis derechos, yo ... a) Me aguanto.
  • 6. 6 b) Le expreso mis quejas, directamente pero con educación. c) Pobre de quien se atreva. RESULTADOS: a) Si tus respuestas son principalmente de la clase a), tu conducta se puede considerar NO-ASERTIVA (PASIVA). Debes espabilar y “manejarte” bien con los demás. Tu tienes tus derechos, tu eres muy válido/a, tu eres muyimportante. ¡MÉTETELO EN LA CABEZA Y PRACTICA LAS HABILIDADES SOCIALES! b) Si tus respuestas son de la clase b) ¡MUY BIEN! tú funcionas ASERTIVAMENTE, es decir, expresas directamente lo que sientes, necesitas, opinas ..... No obstante, perfecciona tus habilidades. c) Si tus respuestas son c), éste no es el camino a seguir para ser hábil socialmente. No se trata de avasallar, imponer, aplastar, salirte siempre con la tuya. Reflexiona y piensa que los demás también tienen derechos. Es el momento para comenzar a tener HABILIDADES SOCIALES.