3
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
ANÁLISIS DE RIMAS
Y LEYENDAS (GUSTAVO
ADOLFO BÉCQUER)
Integrantes: Karla Quiroz Zúñiga, Irina La Serna
Mendoza, Janet Rodríguez Montenegro.
Aspectos
Rimas
Estilo
Temas
Leyendas
Temas
Principales
Estilo
Vocabulari
o
Gustavo Adolfo Bécquer
 Nació en Sevilla el miércoles 17 de febrero
de 1836, en el número 9 de la calle Ancha de
San Lorenzo (actual Conde de Barajas). Fue
bautizado el jueves 25 del mismo mes en la
parroquia de San Lorenzo Mártir. Cuando
tenía tan solo cinco años su padre murió y a
los once su madre. En 1854 se traslada a
Madrid para trabajar como periodista y
funcionario. En su vida se enamora de varias
mujeres , pero es con Casta Esteban con
quien se casa , separándose 7 años mas
tarde , en 1870 muere de una dolencia
pulmonar y es en 1871 cuando sus obras
son publicadas, triunfando así en la literatura
española.
Rimas :Definición
Estilo
Poesía
Expresión de
los propios
sentimientos
Forma breve,
directa y
sencilla
Romanticismo
Intimista
Temas
Temas de las
Rimas
Los amigos de
Bécquer las
agruparon en
Poesía, creación
literaria y la
inspiración.
Amor
Desengaño
amoroso
Dolor y la
angustia y la
idea de muerte
Análisis métrico de una rima
Volverán las oscuras golondrinas
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales,
jugando llamarán;
pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar;
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
esas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun mas hermosas,
sus flores abrirán;
pero aquellas cuajadas de rocío,
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer, como lágrimas del día...
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido... desengáñate,
¡así no te querrán!
Gustavo Adolfo Bécquer
Análisis la Rima LII
 En este poema Bécquer habla del amor tan especial que solo puede suceder una
vez. Creo que él ha tomado de las experiencias que él ha vivido. Bécquer se casó
con una mujer, Casta Esteban, que le ha sido infiel.
 En su poema, él está hablando de ella, diciéndole que aunque en su vida se puede
enamorarse otra vez, nunca va a hallar un hombre que la va a amar como él le ha
amado. Cuando él habla de las golondrinas y de que las que aprendieron sus
nombres no van a regresar, él está explicando que la vida nova a ser como fue
antes porque ellos no están juntos. Los momentos ya pasados iguales no se
repetirán.
LAS LEYENDAS
¿Qué son?
Analisis de una leyenda : El beso
El beso: En mitad de una guerra un oficial para cobijar a sus tropas se meten en una
especie de Templo. Al día siguiente el oficial siente campanadas y acude a donde las
resuenan las campanadas y allí ve a la figura de una hermosa mujer, quedó prendido
de su hermosura y se enamoro de ella.
vuelve junto a sus tropas y les cuenta su hallazgo.
Todos son conducidos a ese lugar. Allí uno de los soldados reconoce a la escultura
de Doña Elvira que estaba con su esposo (este de rodillas).
El oficial se acercó a besar a la imagen de Doña Elvira, pero de repente la estatua del
marido de esta, lo mata de golpe cuando el oficial se acercó a Doña Elvira.
Elementos
Fantásticos
El asesinato por
parte de la
estatua.
Pasado
Histórico
Evoca a las
oficiales de las
épocas pasadas
Carácter
postromántico
Critica la vida
de los
burgueses.

Más contenido relacionado

DOC
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
PPTX
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
PPTX
Romanticismo ppt.
PPT
Literatura Medieval
PPT
Mecanismos de cohesión con ejercicios
PPTX
Analisis De Romeo y Julieta
PPT
Principales poetas del renacimiento
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Comentario (fragmento) Égloga I de Garcilaso
Romanticismo ppt.
Literatura Medieval
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Analisis De Romeo y Julieta
Principales poetas del renacimiento

La actualidad más candente (20)

PDF
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
PPTX
Genero lirico
PPTX
Generación Del 98
PDF
Analisis literario sueño de una noche de verano
PPT
Literatura en el renacimiento
PPTX
Literatura Barroca
PPT
Presentacion Mio Cid
DOCX
Tiempo de la historia y tiempo del relato
PPTX
Edad media y renacimiento
PPT
Literatura Griega
PPTX
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
PPT
ESTILO INDIRECTO LIBRE
PPTX
Romanticismo (diapositivas)
PPT
Funciones de la literatura
PPTX
El avaro
PPTX
Literatura medieval española
PPSX
Literatura vanguardista en latinoamerica
PDF
Presentación de géneros literarios
PPT
Comentario del soneto xxiii
PPTX
Literatura Contemporánea
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
Genero lirico
Generación Del 98
Analisis literario sueño de una noche de verano
Literatura en el renacimiento
Literatura Barroca
Presentacion Mio Cid
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Edad media y renacimiento
Literatura Griega
Comentario Rima XXX, Gustavo A. Bécquer
ESTILO INDIRECTO LIBRE
Romanticismo (diapositivas)
Funciones de la literatura
El avaro
Literatura medieval española
Literatura vanguardista en latinoamerica
Presentación de géneros literarios
Comentario del soneto xxiii
Literatura Contemporánea
Publicidad

Similar a Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo (20)

PPT
Becquer
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PPTX
Gustavo adolfo bécquer
PPT
Gustavo Adolfo Becquer
PDF
Gustavo Adolfo Bécquer
PPT
ROMANTICISMO ESPAÑOL
PPTX
El amor en la literatura1
PPT
Becquer2
 
PPT
Becquer2
 
PDF
Leyendas De Becquer Francisco
PPT
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
PDF
Bécquer. leyendas 4º
DOC
Gustavo Adolfo Béquer
DOC
Becquer by erlantz
PPT
Romanticismoenespaa 090712155029-phpapp01
PPTX
Antonio machado, ruben y itxaso
DOC
Rimas y leyendas bécquer adaptado
PPT
Caracteristicas del romanticismo
PPT
presentacion-becquer.ppt
DOC
Rimas Y Leyendas De Becquer Francisco
Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Bécquer
ROMANTICISMO ESPAÑOL
El amor en la literatura1
Becquer2
 
Becquer2
 
Leyendas De Becquer Francisco
Gustavo A. Bécquer - Rima LXXV (Maura)
Bécquer. leyendas 4º
Gustavo Adolfo Béquer
Becquer by erlantz
Romanticismoenespaa 090712155029-phpapp01
Antonio machado, ruben y itxaso
Rimas y leyendas bécquer adaptado
Caracteristicas del romanticismo
presentacion-becquer.ppt
Rimas Y Leyendas De Becquer Francisco
Publicidad

Más de Karla Quiroz (9)

DOCX
Relato épico
DOCX
Reseña de critica la celestina
DOCX
Relato de aventuras
DOCX
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
DOCX
Juego de roles la celestina
DOCX
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
PPTX
Géneros literarios de la literatura medieval
DOCX
Articulo de opinion +
PPTX
Juan ramon jiménez
Relato épico
Reseña de critica la celestina
Relato de aventuras
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Juego de roles la celestina
Las desaventuradas aventuras del ingenioso hidalgo don quijote de la mancha
Géneros literarios de la literatura medieval
Articulo de opinion +
Juan ramon jiménez

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Análisis de rimas y leyendas (gustavo adolfo

  • 1. ANÁLISIS DE RIMAS Y LEYENDAS (GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER) Integrantes: Karla Quiroz Zúñiga, Irina La Serna Mendoza, Janet Rodríguez Montenegro.
  • 3. Gustavo Adolfo Bécquer  Nació en Sevilla el miércoles 17 de febrero de 1836, en el número 9 de la calle Ancha de San Lorenzo (actual Conde de Barajas). Fue bautizado el jueves 25 del mismo mes en la parroquia de San Lorenzo Mártir. Cuando tenía tan solo cinco años su padre murió y a los once su madre. En 1854 se traslada a Madrid para trabajar como periodista y funcionario. En su vida se enamora de varias mujeres , pero es con Casta Esteban con quien se casa , separándose 7 años mas tarde , en 1870 muere de una dolencia pulmonar y es en 1871 cuando sus obras son publicadas, triunfando así en la literatura española.
  • 5. Estilo Poesía Expresión de los propios sentimientos Forma breve, directa y sencilla Romanticismo Intimista
  • 6. Temas Temas de las Rimas Los amigos de Bécquer las agruparon en Poesía, creación literaria y la inspiración. Amor Desengaño amoroso Dolor y la angustia y la idea de muerte
  • 7. Análisis métrico de una rima Volverán las oscuras golondrinas Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales, jugando llamarán; pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar; aquellas que aprendieron nuestros nombres, esas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aun mas hermosas, sus flores abrirán;
  • 8. pero aquellas cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día... esas... ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón, de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido... desengáñate, ¡así no te querrán! Gustavo Adolfo Bécquer
  • 9. Análisis la Rima LII  En este poema Bécquer habla del amor tan especial que solo puede suceder una vez. Creo que él ha tomado de las experiencias que él ha vivido. Bécquer se casó con una mujer, Casta Esteban, que le ha sido infiel.  En su poema, él está hablando de ella, diciéndole que aunque en su vida se puede enamorarse otra vez, nunca va a hallar un hombre que la va a amar como él le ha amado. Cuando él habla de las golondrinas y de que las que aprendieron sus nombres no van a regresar, él está explicando que la vida nova a ser como fue antes porque ellos no están juntos. Los momentos ya pasados iguales no se repetirán.
  • 12. Analisis de una leyenda : El beso El beso: En mitad de una guerra un oficial para cobijar a sus tropas se meten en una especie de Templo. Al día siguiente el oficial siente campanadas y acude a donde las resuenan las campanadas y allí ve a la figura de una hermosa mujer, quedó prendido de su hermosura y se enamoro de ella. vuelve junto a sus tropas y les cuenta su hallazgo. Todos son conducidos a ese lugar. Allí uno de los soldados reconoce a la escultura de Doña Elvira que estaba con su esposo (este de rodillas). El oficial se acercó a besar a la imagen de Doña Elvira, pero de repente la estatua del marido de esta, lo mata de golpe cuando el oficial se acercó a Doña Elvira.
  • 13. Elementos Fantásticos El asesinato por parte de la estatua. Pasado Histórico Evoca a las oficiales de las épocas pasadas Carácter postromántico Critica la vida de los burgueses.

Notas del editor