Análisis de tendencias pedagógicas que han permeado mi quehacer
pedagógico
En el desarrollo de mi labor como docente he tenido la oportunidad de estar en
comunidades rurales y urbanas donde el entorno juega un papel importante en el
proceso de enseñanza aprendizaje pues se evidencia una variedad de
situaciones que de una u otra manera puede estar afectando su entorno escolar y
la comunidad en general . Los procesos de enseñanza aprendizaje no deben
estar a espaldas a esas situaciones y por el contrario deben ser tomadas como
bases o pretextos para que los estudiantes se generen interrogantes o preguntas,
supuestos, ideas y alternativas de solución en la cual pueden intervenir
activamente.
El aprendizaje basado en proyectos proporciona métodos que nos permiten
tomar situaciones reales que se presentan a nuestro alrededor y que los
estudiantes a través de esa situación problema la aborden, se de la búsqueda de
información para iniciar el trabajo en conjunto donde van necesitar la colaboración
de diferentes áreas.
Por ejemplo en el caso de Ciencias naturales en secundaria los estudiantes
trabajaron a través del proyecto sobre manejo de residuos sólidos, agua y vida
verde, la problemática que observaban en sus I.E y en su comunidad, la cual era
el mal manejo de residuos sólidos pues no contaba con servicio de recolección y
disposición final de estos, además que en la I.E era muy común la baja cultura
ambiental de la comunidad educativa por que tiraban los empaques y desechos
que consumían en el descanso al piso. Toda esta situación generó una idea de
trabajo para desarrollar el proyecto ambiental en el que los estudiantes
preparaban charlas de sensibilización, actividades como elaboración de
manualidades con materiales reciclable (botellas plásticas y tapas) como
monederos, dulceros, escobas, pulseras entre otras. También con los residuos
sólidos orgánicos se establecieron composteras que abonaron los terrenos de la
huerta escolar en donde cada grado tenía su pequeño cultivo. Todo esto con el fin
de sensibilizar a su comunidad educativa sobre el buen manejo de residuos
sólidos a través de su proyecto
El aprendizaje basado en proyectos favorece el trabajo en equipo entre los
estudiantes, y el trabajo colaborativo de las áreas para darle transversalidad al
mismo. Igualmente los estudiantes sienten que su aprendizaje es significativo
pues están tomando uso de sus conocimientos, habilidades y competencias para
resolver problemas de su entorno.
Yenis Guzmán Ospino, Docente Ciencias Naturales.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto educativo ambiente
DOCX
Proyecto recuperacion de zonas verdes
PPTX
Proyectos Ambientales en el colegio
PPTX
65.cuidando el medio ambiente
DOCX
Cuidado del medio ambiente
PPTX
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
DOCX
Proyecto de educación ambiental blog
DOCX
Educacion y comunicacion anbiental
Proyecto educativo ambiente
Proyecto recuperacion de zonas verdes
Proyectos Ambientales en el colegio
65.cuidando el medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Ecr proyecto pedagógico soportado en tic’s
Proyecto de educación ambiental blog
Educacion y comunicacion anbiental

La actualidad más candente (16)

DOCX
Informe
PPTX
Proyecto ambiental
DOC
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
PPTX
Cuidado del medio ambiente
DOCX
Eg pérez trabajo semana 3
PPTX
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
DOCX
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PPTX
CER Yerbabuenal Sede Yerbabuenal Beatriz Eugenia López
PPTX
Tecnica ambiental
DOC
Proyectos sobre el medio ambiente
PPTX
Con poco hacemos mucho!!!
DOCX
Aporte individual maría rincon
DOCX
En mi institución
PPT
Socializacion 2ª encuentro praes
PDF
Proyecto de aula sede potreritos
PPSX
Proyecto transición 2010
Informe
Proyecto ambiental
Formato proyectos de aula plantas en la vida social - proyecto
Cuidado del medio ambiente
Eg pérez trabajo semana 3
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
CER Yerbabuenal Sede Yerbabuenal Beatriz Eugenia López
Tecnica ambiental
Proyectos sobre el medio ambiente
Con poco hacemos mucho!!!
Aporte individual maría rincon
En mi institución
Socializacion 2ª encuentro praes
Proyecto de aula sede potreritos
Proyecto transición 2010
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
HUNTER ENERGY HVAC&R 14-11-13 - Copy
PDF
Drugs and Crime in Ireland by Johnny Connolly
PDF
Quarterly report jan_march_2014
PDF
Sir John T. Gilbert (1829-1898): Life, Works and Context
PPTX
Presentation1.PPTX
PPTX
Oracle Real Application Cluster (RAC)
PDF
The Irish War on Drugs by Paul O' Mahony
PPTX
Bloom taxonomy revised
HUNTER ENERGY HVAC&R 14-11-13 - Copy
Drugs and Crime in Ireland by Johnny Connolly
Quarterly report jan_march_2014
Sir John T. Gilbert (1829-1898): Life, Works and Context
Presentation1.PPTX
Oracle Real Application Cluster (RAC)
The Irish War on Drugs by Paul O' Mahony
Bloom taxonomy revised
Publicidad

Similar a Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino (20)

DOCX
PROYECTO STEM (1).docx
PPTX
Proyecto Ecoemprende
DOCX
Propuesta dory ruiz
PPTX
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
PPTX
Ruta critica programa de ecologia
DOCX
proyecto ambiental san pedro claverl
DOCX
Educacion y comunicacion anbiental
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA NATURALES PEE cuidado del medio ambiente.docx
DOCX
Proyecto educativo ambiente
PPTX
315.el reciclaje
DOCX
Proyecto ☺
DOC
Problema de investigación...
DOC
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
DOCX
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
PPTX
Proyecto de aula 4330
PDF
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
DOCX
Analisis yeni
DOCX
Analisis (2) yeni
PPTX
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx
PROYECTO STEM (1).docx
Proyecto Ecoemprende
Propuesta dory ruiz
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
Ruta critica programa de ecologia
proyecto ambiental san pedro claverl
Educacion y comunicacion anbiental
SECUENCIA DIDACTICA NATURALES PEE cuidado del medio ambiente.docx
Proyecto educativo ambiente
315.el reciclaje
Proyecto ☺
Problema de investigación...
Gonzalez garmendia soledad trabajo final
Estrategias para-fomentar-una-cultura-ambiental
Proyecto de aula 4330
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Analisis yeni
Analisis (2) yeni
Paso 4. Problemática Ambiental. en una institución educativa.pptx

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Análisis de tendencias pedagógicas yenis guzman ospino

  • 1. Análisis de tendencias pedagógicas que han permeado mi quehacer pedagógico En el desarrollo de mi labor como docente he tenido la oportunidad de estar en comunidades rurales y urbanas donde el entorno juega un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje pues se evidencia una variedad de situaciones que de una u otra manera puede estar afectando su entorno escolar y la comunidad en general . Los procesos de enseñanza aprendizaje no deben estar a espaldas a esas situaciones y por el contrario deben ser tomadas como bases o pretextos para que los estudiantes se generen interrogantes o preguntas, supuestos, ideas y alternativas de solución en la cual pueden intervenir activamente. El aprendizaje basado en proyectos proporciona métodos que nos permiten tomar situaciones reales que se presentan a nuestro alrededor y que los estudiantes a través de esa situación problema la aborden, se de la búsqueda de información para iniciar el trabajo en conjunto donde van necesitar la colaboración de diferentes áreas. Por ejemplo en el caso de Ciencias naturales en secundaria los estudiantes trabajaron a través del proyecto sobre manejo de residuos sólidos, agua y vida verde, la problemática que observaban en sus I.E y en su comunidad, la cual era el mal manejo de residuos sólidos pues no contaba con servicio de recolección y disposición final de estos, además que en la I.E era muy común la baja cultura ambiental de la comunidad educativa por que tiraban los empaques y desechos que consumían en el descanso al piso. Toda esta situación generó una idea de trabajo para desarrollar el proyecto ambiental en el que los estudiantes preparaban charlas de sensibilización, actividades como elaboración de manualidades con materiales reciclable (botellas plásticas y tapas) como monederos, dulceros, escobas, pulseras entre otras. También con los residuos sólidos orgánicos se establecieron composteras que abonaron los terrenos de la huerta escolar en donde cada grado tenía su pequeño cultivo. Todo esto con el fin de sensibilizar a su comunidad educativa sobre el buen manejo de residuos sólidos a través de su proyecto El aprendizaje basado en proyectos favorece el trabajo en equipo entre los estudiantes, y el trabajo colaborativo de las áreas para darle transversalidad al mismo. Igualmente los estudiantes sienten que su aprendizaje es significativo pues están tomando uso de sus conocimientos, habilidades y competencias para resolver problemas de su entorno. Yenis Guzmán Ospino, Docente Ciencias Naturales.