SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ANALISIS DEL 
VIDEO LA HISTORIA 
DE LAS COSAS 
POR : LUIS GUILLERMO ZULETA G.
Es un video la historia de las cosas, se observa que la sociedad piensa y actúa que lo más 
importante es el consumo y la satisfacción de estos, y no pensamos en el proceso que tiene 
las cosas, no nos damos cuenta de donde vienen nuestras cosas y hacia dónde van, vemos los 
problemas actuales del manejo de los recursos naturales y al final quien paga realmente por 
las cosas, Si reflexionamos cómo han ido cambiando los sistemas económicos, podemos notar 
que la tecnología y la moda del consumismo, han sido factores muy importantes en este 
proceso del uso de los recursos naturales. 
En el video se ve que el sistema es lineal, se sacan los recursos se procesan, se consumen, se 
gastan, se desechan y se incineran, en esté sistema lineal se observa que los recursos se 
regresan a la naturaleza en forma de contaminantes, lo cual tiene un alto costo para nuestro 
planeta y en especial, como se muestra en el video en algunos partes del planeta que tienen 
mayor impacto. 
En el video se ve reflejado que muchas de las cosas del consumismo depende de la moda, que 
hacen que mercadeo que cosas que son funcionales se vean obsoletas o viejas, esto es algo 
que nos hacen creer, si no tienes el ultimo celular, el vestido, zapato, eres alguien que no 
pertenece a la sociedad, si tienes todo esto perteneces a la sociedad y estas a la moda, 
haciendo que equipos funcionales se desechen, en si eres lo que tienes y si no tienes nada de 
esto no eres nada, cada día los comerciales y el mercadeo nos incitan a tener a comprar y a 
consumir cada día mas y a velocidades imagínales, haciendo por ejemplo que un celular se 
vuelva obsoleto o viejo con un año de uso o menos. 
Es difícil que las personas cambien de pensamiento y de forma de actuar, pero videos como 
estos hacen que las personas reflexionemos sobre lo que hacemos y consumimos, el gobierno
debe de implementar medidas para proteger los recursos que nos quedan y reprocesar lo que 
ya está en el mercado o se está consumiendo, para optimización de estos productos. 
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 
Video la historia de las cosas, www.storyofstuff.com

Más contenido relacionado

PPT
La historia de las cosas
DOCX
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
PDF
Linea de tiempo de la sustentabilidad
PPT
Modelo de jack fleitman
PPTX
La escala en los mapas
DOCX
Prueba de historia de la química organica
PPTX
3.1 sociedad y organizacion social
PDF
Ejemplos.informe.obra
La historia de las cosas
Reseña crítica al documental "La historia de las cosas"
Linea de tiempo de la sustentabilidad
Modelo de jack fleitman
La escala en los mapas
Prueba de historia de la química organica
3.1 sociedad y organizacion social
Ejemplos.informe.obra

La actualidad más candente (20)

PDF
Resumen del documental una verdad incomoda
DOCX
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
PPTX
4.3 economia global vs economia local
PPTX
Diagrama Causa-Efecto
PPTX
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
PDF
Linea del tiempo de desarrollo
PPTX
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
DOCX
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
PDF
Ejemplo de analisis documental
PPTX
Perfil socioeconómico de mi comunidad
DOCX
Diagramas dop-y-dap
DOCX
Importancia de un proyecto
DOCX
Ejemplo de una introduccion
DOCX
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
PPTX
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
PPTX
La contaminacion
PPTX
Externalizacion e internacionalizacion de costos
PDF
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Resumen del documental una verdad incomoda
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
4.3 economia global vs economia local
Diagrama Causa-Efecto
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
Linea del tiempo de desarrollo
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo de analisis documental
Perfil socioeconómico de mi comunidad
Diagramas dop-y-dap
Importancia de un proyecto
Ejemplo de una introduccion
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
La contaminacion
Externalizacion e internacionalizacion de costos
Mapa Conceptual "La empresa y su clasificación"
Publicidad

Similar a Análisis del video la historia de las cosas (20)

DOCX
Video Historia de las Cosas
DOCX
Ensayo la historia de las cosas
DOCX
Obsolescencia programada
DOCX
La historia de las cosas (autoguardado)
PPT
CONSUMISMO
DOCX
Mejores ideas mejor estilo de vida
DOC
La obsolescencia programada
DOCX
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
DOCX
Ensayo de obsolescencia programada
DOCX
Ciencia tecnología sociedad y ambiente
DOCX
Ciencia tecnología sociedad y ambiente
PDF
obsolescencia programada
PPT
desarrollo
DOCX
Información y documentación
DOCX
Información y documentación
DOCX
Información y documentación
DOCX
Análisis de las sociedades de consumo
DOCX
Reflexion la historia de las cosas
PDF
que hacer con la basura electronica.pdf
Video Historia de las Cosas
Ensayo la historia de las cosas
Obsolescencia programada
La historia de las cosas (autoguardado)
CONSUMISMO
Mejores ideas mejor estilo de vida
La obsolescencia programada
Actividad HISTORIA DE LAS COSAS
Ensayo de obsolescencia programada
Ciencia tecnología sociedad y ambiente
Ciencia tecnología sociedad y ambiente
obsolescencia programada
desarrollo
Información y documentación
Información y documentación
Información y documentación
Análisis de las sociedades de consumo
Reflexion la historia de las cosas
que hacer con la basura electronica.pdf
Publicidad

Más de pascual bravo (7)

PDF
EL RELATO DIGITAL CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES
PDF
Plan de area informatica karl parrish 2011
PDF
entornos virtuales tesis
PDF
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
PDF
Articles 160915 Ser competente en tecnología
PDF
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
PDF
Anteproyecto universidad santander
EL RELATO DIGITAL CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES
Plan de area informatica karl parrish 2011
entornos virtuales tesis
INTEGRACION DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA DE INFORMATICA PARA LA...
Articles 160915 Ser competente en tecnología
EQUIPOS DE TRABAJO VIRTUAL
Anteproyecto universidad santander

Último (20)

PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
Balanza de Pagos en la economia internacional
PDF
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
datos en machine learning estado del arte
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
Balanza de Pagos en la economia internacional
VAR - COINTEGRACIÓN.pdf curso de econometría
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Sesión No 01 costos y características.pptx
612746432-semxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinario-saneamiento-e-higiene-...
Presentación de Administración I-II bachillerato
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx

Análisis del video la historia de las cosas

  • 1. ANALISIS DEL VIDEO LA HISTORIA DE LAS COSAS POR : LUIS GUILLERMO ZULETA G.
  • 2. Es un video la historia de las cosas, se observa que la sociedad piensa y actúa que lo más importante es el consumo y la satisfacción de estos, y no pensamos en el proceso que tiene las cosas, no nos damos cuenta de donde vienen nuestras cosas y hacia dónde van, vemos los problemas actuales del manejo de los recursos naturales y al final quien paga realmente por las cosas, Si reflexionamos cómo han ido cambiando los sistemas económicos, podemos notar que la tecnología y la moda del consumismo, han sido factores muy importantes en este proceso del uso de los recursos naturales. En el video se ve que el sistema es lineal, se sacan los recursos se procesan, se consumen, se gastan, se desechan y se incineran, en esté sistema lineal se observa que los recursos se regresan a la naturaleza en forma de contaminantes, lo cual tiene un alto costo para nuestro planeta y en especial, como se muestra en el video en algunos partes del planeta que tienen mayor impacto. En el video se ve reflejado que muchas de las cosas del consumismo depende de la moda, que hacen que mercadeo que cosas que son funcionales se vean obsoletas o viejas, esto es algo que nos hacen creer, si no tienes el ultimo celular, el vestido, zapato, eres alguien que no pertenece a la sociedad, si tienes todo esto perteneces a la sociedad y estas a la moda, haciendo que equipos funcionales se desechen, en si eres lo que tienes y si no tienes nada de esto no eres nada, cada día los comerciales y el mercadeo nos incitan a tener a comprar y a consumir cada día mas y a velocidades imagínales, haciendo por ejemplo que un celular se vuelva obsoleto o viejo con un año de uso o menos. Es difícil que las personas cambien de pensamiento y de forma de actuar, pero videos como estos hacen que las personas reflexionemos sobre lo que hacemos y consumimos, el gobierno
  • 3. debe de implementar medidas para proteger los recursos que nos quedan y reprocesar lo que ya está en el mercado o se está consumiendo, para optimización de estos productos. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA Video la historia de las cosas, www.storyofstuff.com