11
Lo más leído
22
Lo más leído
24
Lo más leído
Análisisplan lector
santa maríade lasflores negras
autor: hernán riveraletelier
Paulo Carreras Martínez
Lenguaje y Comunicación
1.- Ficha Bibliográfica
 Autor: Hernán Rivera Letelier
 Género: Novela Realista. Realismo.
Novela Chilena Contemporánea.
 Editorial: Seix Barral
 País: Chile
 Fecha de publicación 2002, Siglo XXI.
La Novela
2.- Datos del Autor
Escritor chileno. Nació en Talca en
1950.
Pasó su infancia en la pampa,
yendo de una oficina salitrera a
otra, aunque volvió a Talca para
realizar sus estudios secundarios.
Una vez finalizados trabajó en María
Elena y Pedro de Valdivia como obrero.
En su narrativa recrea la vida en la
pampa salitrera, especialmente en las
oficinas del interior de Antofagasta y de
Tocopilla.
Algunas de sus obras
Los trenes se van al purgatorio.
Fatamorgana de amor con banda de
música.
Himno del ángel parado en una pata.
La reina Isabel cantaba rancheras.
El Fantasista.
Romance del duende que escribe mis
novelas.
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Contexto del Relato
 El tema principal que se desarrolla
en la historia, es la lucha social
manifestada en una marcha de
miles de trabajadores que se
dirigían a Iquique, en la búsqueda
de un futuro digno.
 El 10 de diciembre de 1907 se
toma la decisión de llevar a cabo
una huelga donde los obreros de
salitreras buscan mejorar su
calidad laboral, salario, no ser
explotados, educación para sus
hijos y llevar una vida más digna.
 Marchan durante 11 días por el
desierto en condiciones hostiles.
Algunos de ellos mueren en el
trayecto.
 El 21 de diciembre del año 1907 y
después de rechazar en variadas
ocasiones la rendición, tropas
militares acribillan a miles de
obreros pampinos.
 El general Roberto Silva Renard al
mando de las tropas y por órdenes del
gobierno de turno, presidido por Pedro
Montt se considera el perpetrador de la
masacre.
 Habrían sido asesinadas entre 2200 y
3600 personas.
 Los sobrevivientes fueron tratados por
los militares de la época con igual
rudeza.
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Análisis plan lector santa maría de las flores negras
Argumento
1.- El libro se destaca por las crudas
descripciones de las realidades que existían
en las salitreras.
2.- Existe un desprecio por la “clase baja” y
los abusos que se cometían por parte de los
patrones ingleses.
3.- Pululan Personajes que convencidos de
que nada podía ser peor, se pusieron en
marcha hacia el destino que les esperaba en
esa escuela de Iquique.
Ambiente sicológico
 El ambiente psicológico que se desarrolló en
la historia, es primero de una aceptación por
parte de los mineros al estilo de vida que les
había tocado.
 En el transcurso, los personajes evolucionan
a causa del movimiento social que se está
desarrollando, forjando una fuerza de unidad
y esperanza,acompañados de un ambiente
de tensión e incertidumbre.
Ambiente físico
 Oficina salitrera San Lorenzo.
 Desierto de Atacama.
 Escuela Domingo Santa María de
Iquique.
 Plaza de la ciudad de Iquique.
Tiempo en la obra
 Tiempo referencial histórico: El relato
surge en el año 1907, donde en ese
período el hecho más relevante fue la
matanza de la escuela Santa María.
 Tiempo del relato: la historia del relato
sigue en 11días.
Personajes
 Personaje Principal
 Olegario Santana: es un hombre de
57 años de edad, soltero, al
comienzo es un hombre catalogado
de huraño y de pocas palabras.
 No muy sociable y de pocos amigos,
cabe destacar que es muy bueno
para la nicotina y tiene como
mascotas a dos jotes.
 Con el transcurso de la historia
tiene un cambio de manera positiva
ya que se convierte en un hombre
confiable de buenas intenciones.
Personajes Secundarios:
 Domingo Domínguez: hombre de 52 años
de edad, de aspecto delgado y pálido, tiene
bigotes canosos y es soltero.
 Es uno de los pocos amigos de Olegario
Santana, es un hombre que le gusta sonreír.
 Junto con Olegario viven la caminata por el
desierto y la cruel matanza de la escuela.
 José Pintor: es amigo de los personajes
ya nombrados, se destaca por siempre
masticar un palito de fósforo, a lo largo
de la historia siente atracción por
Gregoria Becerra.
 Al final de la obra muere ametrallado
por los militares.
 Gregoria Becerra: vecina de José
Pintor, es una mujer viuda, muy
luchadora, matrona y con una fuerza
interior muy grande.
 Olegario y José gustan de ella, al final
de la obra también muere por las balas.
 Liria María: es una jovencita de 16
años, hija de Gregoria, es hermosa
de ojos claros y piel blanca algo
que es raro en la pampa, tiene una
historia de amor con Idilio, es una
de los personajes que logra
sobrevivir.
 Idilio Montaño: es un joven
herramentero de rostro aindiado y
aspecto lánguido, es volantinero
profesional y tiene una historia de
amor con Liria. Sobrevive a la
matanza.

Más contenido relacionado

PPTX
Santa maria de las flores negras
DOCX
Prueba primera guerra mundial
DOC
Chevrolet manual de medidas
PDF
Chevrolet LUV 2.2LC3 Manual del motor.pdf
PPT
Como disertar
PDF
Triptico prevencion de sismos idat
PPTX
Modos de razonamiento argumentativo
PDF
Memorias de una sirena
Santa maria de las flores negras
Prueba primera guerra mundial
Chevrolet manual de medidas
Chevrolet LUV 2.2LC3 Manual del motor.pdf
Como disertar
Triptico prevencion de sismos idat
Modos de razonamiento argumentativo
Memorias de una sirena

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Árbol de María Luisa Bombal
PPTX
Los invasores - Egon Wolff
DOCX
Demian control lectura con respuestas
DOC
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
PPT
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
PPTX
El cuento policial
PDF
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
DOCX
Tiempo de la historia y tiempo del relato
PDF
Prueba formativa de Los Invasores
PPTX
Cartas al director
PPTX
Mundos descabellados
PPTX
El Año de la Ballena
PPT
ppt género narrativo
PPT
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
PPT
ESTILO INDIRECTO LIBRE
PPT
Crónica de una muerte anunciada
PPTX
Fiodor.dostoyevski
PPTX
Lazarillo de tormes
PPTX
La novela policial
El Árbol de María Luisa Bombal
Los invasores - Egon Wolff
Demian control lectura con respuestas
308658049 resumen-de-todos-los-capitulos-de-subterra
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
El cuento policial
El Lazarillo de Tormes - Examen de lectura
Tiempo de la historia y tiempo del relato
Prueba formativa de Los Invasores
Cartas al director
Mundos descabellados
El Año de la Ballena
ppt género narrativo
El Realismo: marco histórico y cultural. Características de la novela realist...
ESTILO INDIRECTO LIBRE
Crónica de una muerte anunciada
Fiodor.dostoyevski
Lazarillo de tormes
La novela policial
Publicidad

Similar a Análisis plan lector santa maría de las flores negras (20)

PPS
Los santos inocentes
DOCX
Analisis literario del sexto
ODP
La Prosa Renacentista
PDF
Novedades Literatura noviembre 2012
PPT
El Siglo Xix
PPTX
TEMA 8.- LA EVOLUCIÓN DE LA PROSA ESPAÑOLA .pptx
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPTX
novela santa maria de las flores negras ppt.pptx
PDF
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
PDF
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
DOCX
LOS PERROS HAMBRIENTOS.docx
PPTX
Mario mendoza.
PPTX
Pp Ciro Alegria
PDF
PÁGINA DE AUTHOR.pdf
PPTX
Crimen y castigo
PPTX
El ahogado ( Tristán Solarte )
DOCX
Obra El Sexto.docx
PPTX
Realismo
DOC
Reseña de un texto literario juan rulfo
PDF
Analisis de aura carlos fuentes
Los santos inocentes
Analisis literario del sexto
La Prosa Renacentista
Novedades Literatura noviembre 2012
El Siglo Xix
TEMA 8.- LA EVOLUCIÓN DE LA PROSA ESPAÑOLA .pptx
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
novela santa maria de las flores negras ppt.pptx
UIII_PRESENTACIÓN LA LITERATURA EN EL TIEMPO_LEORALYS_ARVELO_IL_2022.pdf
"El viejo que leía novelas de amor", de Luis Sepúlveda
LOS PERROS HAMBRIENTOS.docx
Mario mendoza.
Pp Ciro Alegria
PÁGINA DE AUTHOR.pdf
Crimen y castigo
El ahogado ( Tristán Solarte )
Obra El Sexto.docx
Realismo
Reseña de un texto literario juan rulfo
Analisis de aura carlos fuentes
Publicidad

Más de Paulo Andrés Carreras Martínez (20)

PPTX
La literatura de terror
PPTX
PPTX
Ciberliteratura o Literatura digital
PPTX
El viaje en la literatura
PPTX
Las Fake News y Posverdad
PPTX
PPTX
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
PPTX
El Texto y sus tipos
PPT
PPT
Pauta debates departamento de humanidades
PPT
Literatura y texto narrativo
PPT
El mundo maravilloso
La literatura de terror
Ciberliteratura o Literatura digital
El viaje en la literatura
Las Fake News y Posverdad
Estereotipos masculinos y femeninos en literatura
El Texto y sus tipos
Pauta debates departamento de humanidades
Literatura y texto narrativo
El mundo maravilloso

Análisis plan lector santa maría de las flores negras

  • 1. Análisisplan lector santa maríade lasflores negras autor: hernán riveraletelier Paulo Carreras Martínez Lenguaje y Comunicación
  • 2. 1.- Ficha Bibliográfica  Autor: Hernán Rivera Letelier  Género: Novela Realista. Realismo. Novela Chilena Contemporánea.  Editorial: Seix Barral  País: Chile  Fecha de publicación 2002, Siglo XXI.
  • 4. 2.- Datos del Autor Escritor chileno. Nació en Talca en 1950. Pasó su infancia en la pampa, yendo de una oficina salitrera a otra, aunque volvió a Talca para realizar sus estudios secundarios.
  • 5. Una vez finalizados trabajó en María Elena y Pedro de Valdivia como obrero. En su narrativa recrea la vida en la pampa salitrera, especialmente en las oficinas del interior de Antofagasta y de Tocopilla.
  • 6. Algunas de sus obras Los trenes se van al purgatorio. Fatamorgana de amor con banda de música. Himno del ángel parado en una pata. La reina Isabel cantaba rancheras. El Fantasista. Romance del duende que escribe mis novelas.
  • 8. Contexto del Relato  El tema principal que se desarrolla en la historia, es la lucha social manifestada en una marcha de miles de trabajadores que se dirigían a Iquique, en la búsqueda de un futuro digno.
  • 9.  El 10 de diciembre de 1907 se toma la decisión de llevar a cabo una huelga donde los obreros de salitreras buscan mejorar su calidad laboral, salario, no ser explotados, educación para sus hijos y llevar una vida más digna.
  • 10.  Marchan durante 11 días por el desierto en condiciones hostiles. Algunos de ellos mueren en el trayecto.  El 21 de diciembre del año 1907 y después de rechazar en variadas ocasiones la rendición, tropas militares acribillan a miles de obreros pampinos.
  • 11.  El general Roberto Silva Renard al mando de las tropas y por órdenes del gobierno de turno, presidido por Pedro Montt se considera el perpetrador de la masacre.  Habrían sido asesinadas entre 2200 y 3600 personas.  Los sobrevivientes fueron tratados por los militares de la época con igual rudeza.
  • 14. Argumento 1.- El libro se destaca por las crudas descripciones de las realidades que existían en las salitreras. 2.- Existe un desprecio por la “clase baja” y los abusos que se cometían por parte de los patrones ingleses. 3.- Pululan Personajes que convencidos de que nada podía ser peor, se pusieron en marcha hacia el destino que les esperaba en esa escuela de Iquique.
  • 15. Ambiente sicológico  El ambiente psicológico que se desarrolló en la historia, es primero de una aceptación por parte de los mineros al estilo de vida que les había tocado.  En el transcurso, los personajes evolucionan a causa del movimiento social que se está desarrollando, forjando una fuerza de unidad y esperanza,acompañados de un ambiente de tensión e incertidumbre.
  • 16. Ambiente físico  Oficina salitrera San Lorenzo.  Desierto de Atacama.  Escuela Domingo Santa María de Iquique.  Plaza de la ciudad de Iquique.
  • 17. Tiempo en la obra  Tiempo referencial histórico: El relato surge en el año 1907, donde en ese período el hecho más relevante fue la matanza de la escuela Santa María.  Tiempo del relato: la historia del relato sigue en 11días.
  • 18. Personajes  Personaje Principal  Olegario Santana: es un hombre de 57 años de edad, soltero, al comienzo es un hombre catalogado de huraño y de pocas palabras.
  • 19.  No muy sociable y de pocos amigos, cabe destacar que es muy bueno para la nicotina y tiene como mascotas a dos jotes.  Con el transcurso de la historia tiene un cambio de manera positiva ya que se convierte en un hombre confiable de buenas intenciones.
  • 20. Personajes Secundarios:  Domingo Domínguez: hombre de 52 años de edad, de aspecto delgado y pálido, tiene bigotes canosos y es soltero.  Es uno de los pocos amigos de Olegario Santana, es un hombre que le gusta sonreír.  Junto con Olegario viven la caminata por el desierto y la cruel matanza de la escuela.
  • 21.  José Pintor: es amigo de los personajes ya nombrados, se destaca por siempre masticar un palito de fósforo, a lo largo de la historia siente atracción por Gregoria Becerra.  Al final de la obra muere ametrallado por los militares.
  • 22.  Gregoria Becerra: vecina de José Pintor, es una mujer viuda, muy luchadora, matrona y con una fuerza interior muy grande.  Olegario y José gustan de ella, al final de la obra también muere por las balas.
  • 23.  Liria María: es una jovencita de 16 años, hija de Gregoria, es hermosa de ojos claros y piel blanca algo que es raro en la pampa, tiene una historia de amor con Idilio, es una de los personajes que logra sobrevivir.
  • 24.  Idilio Montaño: es un joven herramentero de rostro aindiado y aspecto lánguido, es volantinero profesional y tiene una historia de amor con Liria. Sobrevive a la matanza.