Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: CUNDINAMARCA
Municipio: BOGOTÁ
Radicado: 2920
Institución Educativa: LUIS LÓPEZ DE MESA I.E.D.
Sede Educativa: A
Nombres y apellidos del
docente:
LILLY SOLANGE UMAÑA ALMANZA
ANÁLISIS DE TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI PRÁCTICA EDUCATIVA
APRENDIZAJE VIVENCIAL Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una
experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus
aprendizajes.
Conceptualización:
El área de trabajo en el que me desempeño es el área de humanidades, para este
ejercicio describiré específicamente un momento de aprendizaje vivencial en la
asignatura de español con grado séptimo de educación media.
Uno de los temas para este grado es la exposición oral, para iniciar les di a
conocer los aspectos más importantes del tema, los requerimientos para su
realización, se les asignó un tema de exposición, se realizó una dinámica para
organizar los equipos de trabajo de modo que quedaran con personas con quienes
no habían compartido regularmente, y en casa debían hacer una investigación y
lectura previa del tema de manera individual.
Desarrollo:
Durante la segunda clase se recordaron y se retomaron los puntos esenciales
vistos en la clase anterior, se reunieron por grupos para compartir lo que
individualmente habían consultado y leído , se les orientó para que como equipo
se pusieran de acuerdo en los contenidos que cada quien expondría, el orden en
que lo harían y los recursos que utilizarían.
Durante este ejercicio los estudiantes se apersonaron totalmente del tema, del
orden para la exposición y de la manera como lo llevarían a cabo en el cierre,
viviendo totalmente la experiencia de investigar, ordenar la información,
prepararse según las putas dadas, llegar a acuerdos con su equipo, aportar al
grupo, elaborar el material de apoyo, ensayar y presentar su exposición.
Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
En la tercera clase, los estudiantes prepararon la exposición en su casa,
ensayaron según las pautas dadas y presentaron ante sus compañeros el tema
asignado. Al final de la actividad se realizó auto evaluación, co evaluación y hetero
evaluación, en donde se detectaron las fortalezas individuales y del grupo, los
aspectos por mejorar y se concluyeron estrategias para preparar una exposición
oral en cualquier asignatura.
De este modo, el aprendizaje vivencial se evidenció en varios aspectos durante el
desarrollo de la clase, los estudiantes leyeron, investigaron, trabajaron en equipo,
llegaron a acuerdos, elaboraron material de apoyo, presentaron su tema y
fortalecieron sus habilidades de expresión oral.

Más contenido relacionado

DOCX
Diplomado innovatic
PDF
Medios y ayudas educativas (2)
DOCX
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
DOCX
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
PPTX
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
PPTX
Observación y práctica docente ii
PPTX
Presentación adicional trabajo por tareas
PPTX
Mi primer experiencia como docente expo
Diplomado innovatic
Medios y ayudas educativas (2)
Planeador academico ingles 20 al 24 de septiembre del 2021 juan herna...
Planeador academico ingles 27 septiembre al 01 de octubre del 2021 ...
Webquest Escuela Nueva, Plan Dalton
Observación y práctica docente ii
Presentación adicional trabajo por tareas
Mi primer experiencia como docente expo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Mi primer acercamiento a la práctica docente
PDF
Que aprendi 7
DOCX
PPTX
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
PPTX
Objetivos especificos
DOC
01 protocolo ntic_1-2013
PPTX
Actividad Final
DOCX
Luz deicy muñoz escobar
PPTX
Observación y práctica docente i
PDF
Didactica experimental
PPTX
Experiencia docente
DOCX
Farith ancizar
DOCX
Jorge eliecer betancur bolivar
PPTX
Unidad iv educación histórica en diversos contextos
DOCX
Bitacoras
DOCX
DOCX
Yicela trujillo ramos
Mi primer acercamiento a la práctica docente
Que aprendi 7
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Objetivos especificos
01 protocolo ntic_1-2013
Actividad Final
Luz deicy muñoz escobar
Observación y práctica docente i
Didactica experimental
Experiencia docente
Farith ancizar
Jorge eliecer betancur bolivar
Unidad iv educación histórica en diversos contextos
Bitacoras
Yicela trujillo ramos
Publicidad

Similar a Análisis práctica educativa (20)

DOCX
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
DOCX
Actividad 8 myriam
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
DOCX
DOCX
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
DOCX
Alvaro morales doria act. 8
DOCX
Erika suarez b
DOCX
Analisis de la tendencia pedagogica
DOCX
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
DOCX
DOCX
Analisis individual de tendencias pedagógicas
DOCX
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
DOCX
N1 s3act821743016cano usma lucelly
DOCX
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
DOCX
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
DOCX
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
DOC
Domingo medina
Análisis de tendencias pedagógicas-Jorge Osorio Martínez
Actividad 8 myriam
Analisis de la tendencia pedagogica
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Alvaro morales doria act. 8
Erika suarez b
Analisis de la tendencia pedagogica
Tallerpractico 10 subgrupo 5 g1
Analisis individual de tendencias pedagógicas
Actividad 8 jaiden ludin ortiz
N1 s3act821743016cano usma lucelly
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act842997742acevedo echeverry maria haydee
N1 s3act8a43107825rbelaez perez ludy marcela
Domingo medina
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Análisis práctica educativa

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: CUNDINAMARCA Municipio: BOGOTÁ Radicado: 2920 Institución Educativa: LUIS LÓPEZ DE MESA I.E.D. Sede Educativa: A Nombres y apellidos del docente: LILLY SOLANGE UMAÑA ALMANZA ANÁLISIS DE TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI PRÁCTICA EDUCATIVA APRENDIZAJE VIVENCIAL Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Conceptualización: El área de trabajo en el que me desempeño es el área de humanidades, para este ejercicio describiré específicamente un momento de aprendizaje vivencial en la asignatura de español con grado séptimo de educación media. Uno de los temas para este grado es la exposición oral, para iniciar les di a conocer los aspectos más importantes del tema, los requerimientos para su realización, se les asignó un tema de exposición, se realizó una dinámica para organizar los equipos de trabajo de modo que quedaran con personas con quienes no habían compartido regularmente, y en casa debían hacer una investigación y lectura previa del tema de manera individual. Desarrollo: Durante la segunda clase se recordaron y se retomaron los puntos esenciales vistos en la clase anterior, se reunieron por grupos para compartir lo que individualmente habían consultado y leído , se les orientó para que como equipo
  • 2. se pusieran de acuerdo en los contenidos que cada quien expondría, el orden en que lo harían y los recursos que utilizarían. Durante este ejercicio los estudiantes se apersonaron totalmente del tema, del orden para la exposición y de la manera como lo llevarían a cabo en el cierre, viviendo totalmente la experiencia de investigar, ordenar la información, prepararse según las putas dadas, llegar a acuerdos con su equipo, aportar al grupo, elaborar el material de apoyo, ensayar y presentar su exposición. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. En la tercera clase, los estudiantes prepararon la exposición en su casa, ensayaron según las pautas dadas y presentaron ante sus compañeros el tema asignado. Al final de la actividad se realizó auto evaluación, co evaluación y hetero evaluación, en donde se detectaron las fortalezas individuales y del grupo, los aspectos por mejorar y se concluyeron estrategias para preparar una exposición oral en cualquier asignatura. De este modo, el aprendizaje vivencial se evidenció en varios aspectos durante el desarrollo de la clase, los estudiantes leyeron, investigaron, trabajaron en equipo, llegaron a acuerdos, elaboraron material de apoyo, presentaron su tema y fortalecieron sus habilidades de expresión oral.