SlideShare una empresa de Scribd logo
Responde una cosa: Vos   que tuviste tu infancia durante los a ñ os  60, 70 ...   ¿ C ó mo pudiste sobrevivir?
Los autos no ten ía n cinturones de seguridad, apoya cabezas  ¡¡N i bolsas de aire!! Al final de cuentas...
¡ Íb amos sueltos en el asiento trasero haciendo  aquella fiesta!  ¡ Y eso no era peligroso!
Las camas ten í an escaleras y los juguetes eran multicolores con piezas que se soltaban o al menos pintados con unas tintas  “dudosas“ que nunca resultaban tóxicas.
No hab í a trabas de seguridad en las puertas de los autos, llaves en los armarios de  medicamentos, detergentes o químicos domésticos.
La  gente andaba en bicicleta para allá y para acá,  sin casco , guantes , canilleras o coderas...
Bebíamos agua de filtro de barro, del ca ño , de una manguera, o de una fuente y no aguas minerales en botellas  ¨esterilizadas¨.
Construíamos aquellos famosos carritos de ruedas y quienes ten í an la suerte de vivir cerca de una bajada asfaltada, pod í an tentar batir récords de velocidad y hasta verificar en el medio del camino que hab í an gastado la suela de los zapatos, que eran usados como frenos...Y estaban descalzos... Despu é s de algunos accidentes...   ¡ Todos los problemas estaban resueltos!
Íb amos a jugar en la calle o el potrero con una sola condici ón :  volver a casa antes del anochecer.  No hab í a celulares...   ¡ Y nuestros padres no sab í an d ó nde estábamos! ¡ Era increíble!
Teníamos clases mañana y tarde,   e íbamos a almorzar a casa.
Brazos enyesados, dientes partidos, polos rasgados, cabeza pelada   ¿ Alguien se quejaba de eso? Todos ten í an raz ón , menos nosotros...
Comíamos dulces a voluntad, pan con manteca,   bebidas con la (peligrosa) azúcar.   No se hablaba de obesidad,  jugabamos  siempre en la calle y éramos super activos ...
Compartíamos con nuestros amigos una Crush comprada en el quiosco de la esquina, y nunca nadie muri ó  por eso ....
Nada de Playstations, Nintendo 64, , juegos de Vídeo ,  Internet por satélite,  Video cassetes y DVD Dolby surround,  Celular con c á mara  Computadora  Chats en Internet  Sólo amigos .
Nada de comida balanceada para perros. Com í an  lo mismo que nosotros (muchas veces los restos)  ¡Y  sin problema alguno! ¿ Ba ñ o caliente?  ¿Ch ampú? ¡N ada! Uno agarraba al perro y otro con una manguera (fr í a) iba mojandolo y refregandolo con (cr éanlo ) jab ón  (en barra)  ¡D e lavar la ropa! ¿ Alg ún  perro muri ó  o se enferm ó  por causa de eso? ¿ Qui én  no deseó tener  un cachorro Rin Tin Tin?
A pie o en bicicleta, íbamos a casa de  nuestros amigos, as í viviesen  a kms de nuestra casa, entrábamos sin golpear la puerta e íbamos a jugar.
¡V erdad! All á a fuera  ¡E n ese mundo inseguro!  ¿ C ó mo era posible? Jugábamos f ú tbol en la calle, con un arco de dos piedras ... nadie quedaba frustrado y no era el  ¡ “FIN DEL MUNDO“!
En la escuela ten íamos  buenos y malos estudiantes. Unos pasaban y otros eran reprobados. Nadie iba por eso a un psicólogo o un psicoterapeuta. No habia la moda de los superdotados, ni se hablaba de dislexia, problemas de concentraci ón , hiperactividad. Quien no pasaba, simplemente repet í a de a ñ o y trataba de nuevo  ¡ el a ñ o siguiente!
Nuestras fiestas eran animadas con tocadiscos deslizando sus púas sobre los discos de vinilo, había luz negra y una  refrescante Indian Tonic.
Teníamos:  Liberdad, Fracasos, Éxitos   y Deberes. ¡ ... y aprendímos a lidiar con cada uno de ellos!
La única verdadera pregunta es: ¿Có mo la gente consigui ó  sobrevivir?   Encima de todo  ¿ c ó mo conseguimos desarrollar nuestra  personalidad?
¿Eres  también de esa generaci ón ? Si ... entonces manda este mail a tus amigos de ese tiempo,   y  también a sus hijos y sobrinos,   para que ellos sepan c ó mo eran ...  ¡ Nuestros tiempos !
Sin duda van a decir Que aburrido !!!!.... ¡¡¡ Pero   que Felices éramos!!!

Más contenido relacionado

PDF
16.9.1 youngstown vindicator - pioneers suitcases
PDF
Delimitação do uso do rdc e sua relação com o regime ordinário da lei geral d...
PPTX
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
PPTX
LA MADERA Y LA CONSTRUCCIÓN
PPTX
Kelly Slater
DOC
JerryKPeterson resume imp
PDF
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
DOCX
Trabalho andrea
16.9.1 youngstown vindicator - pioneers suitcases
Delimitação do uso do rdc e sua relação com o regime ordinário da lei geral d...
1º encontro formação de Professores do Sistema Estruturado CRE Pirajá 18 05_2013
LA MADERA Y LA CONSTRUCCIÓN
Kelly Slater
JerryKPeterson resume imp
Pildoras Formativas :: INFO :: Redes Sociales y Marca Personal
Trabalho andrea

Destacado (10)

PDF
UfB-leaflet
PDF
Release ministerio amo vc (3)
PDF
exchange
PDF
TMLDL project
PDF
Tanzania mahale
PDF
Temario ebr-nivel-primaria vf
PPTX
Abro mao toque no altar
PDF
Release ministerio amo vc (3)
PDF
Canaoeste reúne fornecedores de cana em Barretos (SP)
PDF
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
UfB-leaflet
Release ministerio amo vc (3)
exchange
TMLDL project
Tanzania mahale
Temario ebr-nivel-primaria vf
Abro mao toque no altar
Release ministerio amo vc (3)
Canaoeste reúne fornecedores de cana em Barretos (SP)
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Publicidad

Más de Pepi Canet (19)

PPS
Biblioteca
PPS
Cuento 1
PPS
Cuento
PPS
Blowing in the_wind_vy
PPS
Biblioteca a.
PPSX
Como a economia global produz bens baratos
PPS
Como a economia global produz bens baratos
PPS
Woody allen
PPS
Lassbanassucias
PPS
Veneciadenoche
PPS
Cirque De Gavarnie Mariano
PPS
Clip Pyrenees
PPS
Declaració Universal Dels Drets Dels Infants
PPS
Darvaza La Puerta Del Infierno
PPT
Quiero Protestar
PPT
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
PPT
Orangutoy
PPS
Rajoy Y La Reina Madre
PPS
Leccionesadministrativas
Biblioteca
Cuento 1
Cuento
Blowing in the_wind_vy
Biblioteca a.
Como a economia global produz bens baratos
Como a economia global produz bens baratos
Woody allen
Lassbanassucias
Veneciadenoche
Cirque De Gavarnie Mariano
Clip Pyrenees
Declaració Universal Dels Drets Dels Infants
Darvaza La Puerta Del Infierno
Quiero Protestar
Votado Como El Mejor Mail Del AñO
Orangutoy
Rajoy Y La Reina Madre
Leccionesadministrativas
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Anos60 70 80

  • 1. Responde una cosa: Vos que tuviste tu infancia durante los a ñ os 60, 70 ... ¿ C ó mo pudiste sobrevivir?
  • 2. Los autos no ten ía n cinturones de seguridad, apoya cabezas ¡¡N i bolsas de aire!! Al final de cuentas...
  • 3. ¡ Íb amos sueltos en el asiento trasero haciendo aquella fiesta! ¡ Y eso no era peligroso!
  • 4. Las camas ten í an escaleras y los juguetes eran multicolores con piezas que se soltaban o al menos pintados con unas tintas “dudosas“ que nunca resultaban tóxicas.
  • 5. No hab í a trabas de seguridad en las puertas de los autos, llaves en los armarios de medicamentos, detergentes o químicos domésticos.
  • 6. La gente andaba en bicicleta para allá y para acá, sin casco , guantes , canilleras o coderas...
  • 7. Bebíamos agua de filtro de barro, del ca ño , de una manguera, o de una fuente y no aguas minerales en botellas ¨esterilizadas¨.
  • 8. Construíamos aquellos famosos carritos de ruedas y quienes ten í an la suerte de vivir cerca de una bajada asfaltada, pod í an tentar batir récords de velocidad y hasta verificar en el medio del camino que hab í an gastado la suela de los zapatos, que eran usados como frenos...Y estaban descalzos... Despu é s de algunos accidentes... ¡ Todos los problemas estaban resueltos!
  • 9. Íb amos a jugar en la calle o el potrero con una sola condici ón : volver a casa antes del anochecer. No hab í a celulares... ¡ Y nuestros padres no sab í an d ó nde estábamos! ¡ Era increíble!
  • 10. Teníamos clases mañana y tarde, e íbamos a almorzar a casa.
  • 11. Brazos enyesados, dientes partidos, polos rasgados, cabeza pelada ¿ Alguien se quejaba de eso? Todos ten í an raz ón , menos nosotros...
  • 12. Comíamos dulces a voluntad, pan con manteca, bebidas con la (peligrosa) azúcar. No se hablaba de obesidad, jugabamos siempre en la calle y éramos super activos ...
  • 13. Compartíamos con nuestros amigos una Crush comprada en el quiosco de la esquina, y nunca nadie muri ó por eso ....
  • 14. Nada de Playstations, Nintendo 64, , juegos de Vídeo , Internet por satélite, Video cassetes y DVD Dolby surround, Celular con c á mara Computadora Chats en Internet Sólo amigos .
  • 15. Nada de comida balanceada para perros. Com í an lo mismo que nosotros (muchas veces los restos) ¡Y sin problema alguno! ¿ Ba ñ o caliente? ¿Ch ampú? ¡N ada! Uno agarraba al perro y otro con una manguera (fr í a) iba mojandolo y refregandolo con (cr éanlo ) jab ón (en barra) ¡D e lavar la ropa! ¿ Alg ún perro muri ó o se enferm ó por causa de eso? ¿ Qui én no deseó tener un cachorro Rin Tin Tin?
  • 16. A pie o en bicicleta, íbamos a casa de nuestros amigos, as í viviesen a kms de nuestra casa, entrábamos sin golpear la puerta e íbamos a jugar.
  • 17. ¡V erdad! All á a fuera ¡E n ese mundo inseguro! ¿ C ó mo era posible? Jugábamos f ú tbol en la calle, con un arco de dos piedras ... nadie quedaba frustrado y no era el ¡ “FIN DEL MUNDO“!
  • 18. En la escuela ten íamos buenos y malos estudiantes. Unos pasaban y otros eran reprobados. Nadie iba por eso a un psicólogo o un psicoterapeuta. No habia la moda de los superdotados, ni se hablaba de dislexia, problemas de concentraci ón , hiperactividad. Quien no pasaba, simplemente repet í a de a ñ o y trataba de nuevo ¡ el a ñ o siguiente!
  • 19. Nuestras fiestas eran animadas con tocadiscos deslizando sus púas sobre los discos de vinilo, había luz negra y una refrescante Indian Tonic.
  • 20. Teníamos: Liberdad, Fracasos, Éxitos y Deberes. ¡ ... y aprendímos a lidiar con cada uno de ellos!
  • 21. La única verdadera pregunta es: ¿Có mo la gente consigui ó sobrevivir? Encima de todo ¿ c ó mo conseguimos desarrollar nuestra personalidad?
  • 22. ¿Eres también de esa generaci ón ? Si ... entonces manda este mail a tus amigos de ese tiempo, y también a sus hijos y sobrinos, para que ellos sepan c ó mo eran ... ¡ Nuestros tiempos !
  • 23. Sin duda van a decir Que aburrido !!!!.... ¡¡¡ Pero que Felices éramos!!!