5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
“ANTECEDENTES”
Dr.Victor Manuel Hernández Cabrera
Antropología criminal 1
Objetivos
■ Generales
– Conocer que es y cual es el objeto de estudio de la antropología criminal
– Conocer los antecedentes de importancia relacionados a la antropología criminal
para comprender su relación con la génesis del crimen
■ Específicos
– Conocer la diferencia entre la antropología criminal y la antropología forense
– Identificar las principales corrientes ideológicas y su impacto en las concepción
criminalística
¿Qué es la antropología criminal?
■ La Antropología criminal es la ciencia que estudia los caracteres físico-psíquicos del
hombre delincuente, y, sobre la base de éstos, juntamente con las influencias del
ambiente y de las circunstancias, apunta a explicar la génesis de los hechos criminosos
particulares y, así como la antropología general es el estudio del hombre en su unidad
de espíritu y cuerpo, así, también la Antropología criminal estudia ambos aspectos de
la personalidad el delincuente en sus relaciones recíprocas.
Cesare Lombroso
Se atribuye a Cesare Lombroso el
nacimiento de la Antropología
criminal quien consideraba que el
hombre delincuente es una
especie particular de hombre
dotado de peculiares
características somáticas
funciones y psíquicas que
constituyen el “tipo delincuente” o
“delincuente nato”
■ Delincuente nato –según Lombroso- es idéntico al loco moral, con base epiléptica,
explicable principalmente por atavismos y un tipo biológico y anatómico particular:
escasez de cabellos, frente fugitiva, mandíbula bien desarrollada, reducida capacidad
craneal, senos frontales desarrollados, espesor mayor de los huesos del cráneo, gran
agilidad, insensibilidad moral, ausencia de remordimiento, la pereza, la pobreza de
afectos, la inclinación a los placeres venéreos, la superstición, etc.; Carlos Fontán
Balestra dice que la Antropología Criminal estudia al delincuente en su totalidad psico-
física
Entonces…. ¿Qué es la antropología
forense?
■ La Antropología Forense (forensic anthropology) se ocupa, en sentido amplio, de la
variación humano en el contexto legal. En sentido más estricto, es el estudio forense
del esqueleto humano y de los restos humanos parcialmente esqueletizados.
Antropología criminal
■ Ciencias sociales y las causas… ¿que ocasiona el crimen?
■ Cesare beccaria (1738-1794) y la escuela clásica de la criminología
– Libre albedrio, efecto disuasivo de las penas, proporcionalidad entre los delitos y las
penas (arbitrariedad feudal vs el raciocinio)
– Oposición a la pena de muerte; pena vs castigo o venganza
– Castigo humanitario a los criminales e implementación de políticas para disminuir la
criminalidad
■ Thomas Hobbes <Inglaterra> (1588-1679)
https://www.youtube.com/watch?v=sgqg7_0vyK0
■ Adolphe Quetelet <Bélgica> (1796-1874) y Michel Guerre <Francia> (1833)
– Criminales: jóvenes, pobres y de baja educación
Homo hominis lupus
El leviathán Yahveh, behemoth y leviathan
■ Cesare Lombroso.
– Reconocimiento de la criminología como disciplina académica
– Represión contra los socialmente inferiores y étnicamente diferentes
■ Auge de ideologías y pseudociencias relacionado con el racismo de la época (David
Hume, Charles Darwin,Thomas H. Huxley, José Ingenieros, etc.)
– La frenología
– Ideología de la degeneración
– Antropología física
– Teorías biologístas de la sociedad (Herbert Spencer)
– Eugenesia (Herbert Spencer)
– Antropología criminal
Ideología de la degeneración
■ Erasmus Darwin <Inglaterra> (1731-1802)
– Origen biológico de males sociales –alcoholismo como
posible causa de extinción de una familia-.
■ Bénedic A. Morel <Francia> traité des degenerescences
(1857)
– Degeneración hereditaria  Alcoholismo,
criminalidad, locura, epilepsia, “debilidad mental” 
anormalidades físicas y psíquicas <estigmas>
incluyendo distintas formas de cráneo y
malformaciones físicas
Frenología
■ Franz Joseph Gall (1758-1828) y Spurzheim
– Facultades mentales en el cerebro (no en el corazón)
– “Cada una de las capacidades mentales de un individuo tiene una localización
especifica en el cerebro, cuyo tamaño y desarrollo es proporcional a cada capacidad
en particular, por consiguiente el estudio de la conformación externa del cráneo
daría un índice del desarrollo de estos órganos, y por tanto, una medida de las
aptitudes particulares”
características frenológicas
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
■ El concepto de localización cerebral
sigue vigente hasta nuestros días
Antropología física
■ Surge en el siglo XIX “contaminada” con ideologías
racistas y con la frenología
■ Samuel Morton <EUA> (1799-1851) y Paul Broca
<Francia> (1824-1880)
■ Stephen J. Gould concluyó que no existían diferencias
estadísticamente significativas entre las capacidades
craneales de las diferentes razas
■ <Lombroso> falsificador o manipulador de datos; <Cyril
Burt> falsificador de datos sobre el cociente de
inteligencia; Henry Goddard alteración de fotografías
sugiriendo retardo mental en algunas personas
■ “Ningún otro hombre de ciencia estadounidense había gozado de mayor reputación entre
estudiosos a nivel mundial”
NewYorkTribune respecto a la muerte de Morton
■ 1859. El origen de las especies (Charles Darwin) y la craneometría
■ Broca afirmaba que el tamaño del cerebro determinaría la inteligencia (los negros y las
mujeres son menos inteligentes) vs homo floriensis
■ Maria Montessori (1913)
Spencerianismo
■ Hebert Spencer <Inglaterra> (1820-1903)
■ Inferioridad biológica de las clases socialmente inferiores / “darwinismo social”
■ Su pensamiento satisfacía los pensamientos ideológicos de la gran burguesía de los
países del capitalismo desarrollado de su época  ideología imperialista  racismo
eugenesia
■ Francis Galton <Inglaterra> (1822-1911)
■ Mejorar los rasgos hereditarios humanos a través de una reproducción selectiva
racismo
esterilización
genocidio

Más contenido relacionado

DOCX
Antropologia criminal
PPTX
Antropologia criminologica
PPTX
Criminologia endocrinologia
PDF
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
PPTX
La peligrosidad
PPT
Factores criminógenos
PPTX
Criminologia critica parte 1
PPTX
Politica criminal
Antropologia criminal
Antropologia criminologica
Criminologia endocrinologia
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
La peligrosidad
Factores criminógenos
Criminologia critica parte 1
Politica criminal

La actualidad más candente (20)

PPT
Criminologia
PPTX
Metodología y técnicas de investigación criminológica
PPT
Criminología 2
PPT
Historia de la criminologia
PPT
Precursores de la criminilogia
PPTX
Psicologia criminal
PPTX
Sociologia Criminal
PPTX
Prevencion del delito
PPTX
Precursores de la criminología
PPTX
PPTX
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
PPTX
Criminologia critica
PPTX
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
DOCX
Entrevista criminologica
PPTX
Escuelas criminologia
PPTX
La escuela positivista (criminología)
PPTX
La criminología es una ciencia
PPTX
Escuelas de la criminologia
PPTX
Criminologia critica_IAFJSR
PPTX
Victimologia
Criminologia
Metodología y técnicas de investigación criminológica
Criminología 2
Historia de la criminologia
Precursores de la criminilogia
Psicologia criminal
Sociologia Criminal
Prevencion del delito
Precursores de la criminología
TEMA 1 CRIMINOLOGIA INTRODUCCION.pptx
Criminologia critica
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
Entrevista criminologica
Escuelas criminologia
La escuela positivista (criminología)
La criminología es una ciencia
Escuelas de la criminologia
Criminologia critica_IAFJSR
Victimologia
Publicidad

Similar a Antecedentes antropologia criminal (20)

PPT
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
PPT
Antecedentes de la criminologia
PPS
Evolucion Historica de la Criminologia
PDF
criminologia.pdf
PPTX
Criminologia
PPTX
Introducción a la psicología jurídica
PPTX
La criminologia como ciencia_IAFJSR
PPTX
La criminologia como ciencia_PPT
PDF
Historia_de_la_Criminologia.pdf
PPTX
Exposición de criminología
PPTX
Criminologia listo
PDF
Historia de la_criminolog_a
PPTX
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
PPTX
Control social
PPTX
Criminologia ..... zurita angelica
DOC
Criminologia
PPT
Clase i criminologia historia
PPTX
Criminologia
PDF
Criminologia
PDF
historiadelacriminologia
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
Antecedentes de la criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
criminologia.pdf
Criminologia
Introducción a la psicología jurídica
La criminologia como ciencia_IAFJSR
La criminologia como ciencia_PPT
Historia_de_la_Criminologia.pdf
Exposición de criminología
Criminologia listo
Historia de la_criminolog_a
Clase 01 introducción a la criminología y fuentes
Control social
Criminologia ..... zurita angelica
Criminologia
Clase i criminologia historia
Criminologia
Criminologia
historiadelacriminologia
Publicidad

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPT
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Planimetria para empezar a estudiar anatomía humana
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
hematopoyesis exposicion final......pptx

Antecedentes antropologia criminal

  • 1. “ANTECEDENTES” Dr.Victor Manuel Hernández Cabrera Antropología criminal 1
  • 2. Objetivos ■ Generales – Conocer que es y cual es el objeto de estudio de la antropología criminal – Conocer los antecedentes de importancia relacionados a la antropología criminal para comprender su relación con la génesis del crimen ■ Específicos – Conocer la diferencia entre la antropología criminal y la antropología forense – Identificar las principales corrientes ideológicas y su impacto en las concepción criminalística
  • 3. ¿Qué es la antropología criminal? ■ La Antropología criminal es la ciencia que estudia los caracteres físico-psíquicos del hombre delincuente, y, sobre la base de éstos, juntamente con las influencias del ambiente y de las circunstancias, apunta a explicar la génesis de los hechos criminosos particulares y, así como la antropología general es el estudio del hombre en su unidad de espíritu y cuerpo, así, también la Antropología criminal estudia ambos aspectos de la personalidad el delincuente en sus relaciones recíprocas.
  • 4. Cesare Lombroso Se atribuye a Cesare Lombroso el nacimiento de la Antropología criminal quien consideraba que el hombre delincuente es una especie particular de hombre dotado de peculiares características somáticas funciones y psíquicas que constituyen el “tipo delincuente” o “delincuente nato”
  • 5. ■ Delincuente nato –según Lombroso- es idéntico al loco moral, con base epiléptica, explicable principalmente por atavismos y un tipo biológico y anatómico particular: escasez de cabellos, frente fugitiva, mandíbula bien desarrollada, reducida capacidad craneal, senos frontales desarrollados, espesor mayor de los huesos del cráneo, gran agilidad, insensibilidad moral, ausencia de remordimiento, la pereza, la pobreza de afectos, la inclinación a los placeres venéreos, la superstición, etc.; Carlos Fontán Balestra dice que la Antropología Criminal estudia al delincuente en su totalidad psico- física
  • 6. Entonces…. ¿Qué es la antropología forense? ■ La Antropología Forense (forensic anthropology) se ocupa, en sentido amplio, de la variación humano en el contexto legal. En sentido más estricto, es el estudio forense del esqueleto humano y de los restos humanos parcialmente esqueletizados.
  • 7. Antropología criminal ■ Ciencias sociales y las causas… ¿que ocasiona el crimen? ■ Cesare beccaria (1738-1794) y la escuela clásica de la criminología – Libre albedrio, efecto disuasivo de las penas, proporcionalidad entre los delitos y las penas (arbitrariedad feudal vs el raciocinio) – Oposición a la pena de muerte; pena vs castigo o venganza – Castigo humanitario a los criminales e implementación de políticas para disminuir la criminalidad
  • 8. ■ Thomas Hobbes <Inglaterra> (1588-1679) https://www.youtube.com/watch?v=sgqg7_0vyK0 ■ Adolphe Quetelet <Bélgica> (1796-1874) y Michel Guerre <Francia> (1833) – Criminales: jóvenes, pobres y de baja educación Homo hominis lupus El leviathán Yahveh, behemoth y leviathan
  • 9. ■ Cesare Lombroso. – Reconocimiento de la criminología como disciplina académica – Represión contra los socialmente inferiores y étnicamente diferentes ■ Auge de ideologías y pseudociencias relacionado con el racismo de la época (David Hume, Charles Darwin,Thomas H. Huxley, José Ingenieros, etc.) – La frenología – Ideología de la degeneración – Antropología física – Teorías biologístas de la sociedad (Herbert Spencer) – Eugenesia (Herbert Spencer) – Antropología criminal
  • 10. Ideología de la degeneración ■ Erasmus Darwin <Inglaterra> (1731-1802) – Origen biológico de males sociales –alcoholismo como posible causa de extinción de una familia-. ■ Bénedic A. Morel <Francia> traité des degenerescences (1857) – Degeneración hereditaria  Alcoholismo, criminalidad, locura, epilepsia, “debilidad mental”  anormalidades físicas y psíquicas <estigmas> incluyendo distintas formas de cráneo y malformaciones físicas
  • 11. Frenología ■ Franz Joseph Gall (1758-1828) y Spurzheim – Facultades mentales en el cerebro (no en el corazón) – “Cada una de las capacidades mentales de un individuo tiene una localización especifica en el cerebro, cuyo tamaño y desarrollo es proporcional a cada capacidad en particular, por consiguiente el estudio de la conformación externa del cráneo daría un índice del desarrollo de estos órganos, y por tanto, una medida de las aptitudes particulares”
  • 15. ■ El concepto de localización cerebral sigue vigente hasta nuestros días
  • 16. Antropología física ■ Surge en el siglo XIX “contaminada” con ideologías racistas y con la frenología ■ Samuel Morton <EUA> (1799-1851) y Paul Broca <Francia> (1824-1880) ■ Stephen J. Gould concluyó que no existían diferencias estadísticamente significativas entre las capacidades craneales de las diferentes razas ■ <Lombroso> falsificador o manipulador de datos; <Cyril Burt> falsificador de datos sobre el cociente de inteligencia; Henry Goddard alteración de fotografías sugiriendo retardo mental en algunas personas
  • 17. ■ “Ningún otro hombre de ciencia estadounidense había gozado de mayor reputación entre estudiosos a nivel mundial” NewYorkTribune respecto a la muerte de Morton
  • 18. ■ 1859. El origen de las especies (Charles Darwin) y la craneometría ■ Broca afirmaba que el tamaño del cerebro determinaría la inteligencia (los negros y las mujeres son menos inteligentes) vs homo floriensis ■ Maria Montessori (1913)
  • 19. Spencerianismo ■ Hebert Spencer <Inglaterra> (1820-1903) ■ Inferioridad biológica de las clases socialmente inferiores / “darwinismo social” ■ Su pensamiento satisfacía los pensamientos ideológicos de la gran burguesía de los países del capitalismo desarrollado de su época  ideología imperialista  racismo
  • 20. eugenesia ■ Francis Galton <Inglaterra> (1822-1911) ■ Mejorar los rasgos hereditarios humanos a través de una reproducción selectiva racismo esterilización genocidio