Antecedentes de la Educación en el Ecuador periodo 1944-1983
En 1944 asume la presidencia del Ecuador por segunda vez José María Velasco Ibarra. Aunque
había ocupado ya la presidencia del país en el período 1934-35 y el velasquismo como
movimiento había surgido a principios de la década del 30, A partir de 1944 también el
comportamiento político de las Elites tradicionales cambiaría radicalmente, en consonancia con
las importantes transformaciones que sufrió la estructura social del Ecuador
Frente a estos fenómenos internos, al final de la Segunda Guerra Mundial se dieron los primeros
pasos hacia lo que hoy denominamos globalización, cobrando protagonismo las políticas
diseñadas desde organismos internacionales en el contexto de la Guerra Fría. Ello supuso para
América Latina (y para lo que se llamará el Tercer Mundo) el inicio de una nueva era
desarrollista, auspiciada por organismos como la CEPAL (Comisión Económica para América
Latina, de las Naciones Unidas). Desde estos organismos se promovió un importante
intervencionismo del Estado en políticas de desarrollo económico y social a través de estrategias
de planificación.
Historia de la Educación a Distancia
La educación es primordial, no sólo como uno de los instrumentos de la cultura que
permite al hombre desarrollarse en el proceso de la socialización, sino también se lo
consideraba como un proceso vital, complejo, dinámico y unitario que debe descubrir,
desarrollar y cultivar las cualidades del estudiante, formar integralmente su
personalidad para que se baste a si mismo y sirva a su familia, el Estado, y la sociedad
Principios fundamentales del Sistema Educativo
Los principios fundamentales del
Sistema Educativo Ecuatoriano están
explicitados en tres documentos
básicos: la Constitución Política del
Estado, la Ley de Educación y Cultura y
la Ley de Carrera Docente y Escalafón
del Magisterio Nacional.
La Constitución Política del Estado, en
su Art. 27, de la Educación y Cultura,
dice: “La educación se inspirará en
principios de nacionalidad,
democracia, justicia social, paz,
defensa de los derechos humanos y
estará abierta a todas las corrientes
del pensamiento universal”.
La educación tendrá un sentido
moral, histórico y social; y,
estimulará el desarrollo de la
capacidad crítica del educando para
la comprensión cabal de la realidad
ecuatoriana en una auténtica
cultura nacional, la solidaridad
humana y la acción social y
comunitaria
PROGRAMAS ACADÉMICOS A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIALES CON APOYO DE
INTERNET
En Ecuador se han tenido experiencias de programas a distancia y semipresenciales con apoyo de
Internet (y las posibilidades que implica) desde el año 2001, tal es el caso de la Universidad
Técnica Particular de Loja UTPL que ha ofertado tres programas de Diplomado con apoyo de
tecnología, estos programas son de tipo semipresenciales: con un componente a distancia y con
un componente de videoconferencias gracias a su red de videoconferencia satelital con unidades
de recepción en 23 ciudades.
Desde el año 2000 han sido estas cuatro las universidades que han trabajado en
iniciativas de incorporar las NTIC´s a programas académicos semipresenciales estas
experiencias aunque aisladas han contribuido a la consolidación de la educación a
distancia en general y ha mostrado las ventajas de la aplicación de la tecnología a la
educación. Las áreas del conocimiento a las que se pertenecen los programas han sido
principalmente Educación, Tecnología y Administración y Comercio.
Erradicación del Analfabetismo y
Fortalecimiento de la Educación
Alternativa
La Cartera de Estado a venido realizando y
ejecutando planes, programas, proyectos y
campañas de Educación para Jóvenes y Adultos
formal y no formal, con el propósito de
disminuir el índice de analfabetismo, elevar el
nivel Educativo.
Tasa de Analfabetismo en Ecuador
Bibliografía
• Cárdenas, M.C. (1991), Velasco Ibarra: Ideología, Poder y Democracia,
Quito, Corporación Editora Nacional.
• CEPAL
• -(1993): La seducción velasquista, Quito, FLACSO-Libri Mundi.
• -(1994): "El velasquismo: democracia y política de masas en el
Ecuador de los años 40", en Álvarez Junco, J. y Gónzalez Leandri, R.
(comps.), El populismo en España y América, Madrid, Ed. Catriel, pp.
215-231.

Más contenido relacionado

PDF
la educacion intercultural
DOC
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
PPTX
Elementos relevantes de la guía de implementación Educación Física 2016.
PPTX
El Sistema Educativo Argentino
PPT
Sistema Educativo Mexicano
PPTX
PPTX
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
PPTX
Fundamentos del sistema educativo venezolano.
la educacion intercultural
Fundamentos legales del curriculo (triptico)
Elementos relevantes de la guía de implementación Educación Física 2016.
El Sistema Educativo Argentino
Sistema Educativo Mexicano
14. la educación indígena e intercultural exposicion 14
Fundamentos del sistema educativo venezolano.

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sesion 1.4 principios de politica educativa
PPT
El estado y la educacion
PPT
Sistema educativo bolivariano
PPTX
Políticas Educativas del Estado Venezolano
PPT
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
PPT
LA EDUCACION BOLIVARIANA
PPT
Educación pública en México
PPTX
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Educación venezolana del siglo XXI
PPT
Perfil del egresado de preescolar
PPT
El Estado Docente
PPT
Sistema Educativo Bolivariano
PDF
Nuevo modelo-educativo
PDF
Estrategias educativas
PPT
Fundamentos del sistema educativo venezolano
PDF
La educación en México hoy.
PPT
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
PPT
Sistema educativo
PPT
Producto 3 cordova_garciamarlene
Sesion 1.4 principios de politica educativa
El estado y la educacion
Sistema educativo bolivariano
Políticas Educativas del Estado Venezolano
Fundamentos filosoficos y politicos educacion bolivariana.
LA EDUCACION BOLIVARIANA
Educación pública en México
Orientaciones del Sistema Educativo Bolivariano
Educación venezolana del siglo XXI
Perfil del egresado de preescolar
El Estado Docente
Sistema Educativo Bolivariano
Nuevo modelo-educativo
Estrategias educativas
Fundamentos del sistema educativo venezolano
La educación en México hoy.
PolíTica Educativa en La ConstruccióN Del Estado Nacional
Sistema educativo
Producto 3 cordova_garciamarlene
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Educación a Distancia Maria Marte
PPTX
Historia de la educacion a distancia
PPT
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
PPTX
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
PPT
Antecedentes de la educación a distancia 2006
PPTX
Educación a Distancia-REA
Educación a Distancia Maria Marte
Historia de la educacion a distancia
Metodologia de la educacion a distancia en la unad
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Antecedentes de la educación a distancia 2006
Educación a Distancia-REA
Publicidad

Similar a Antecedentes de la educación a distancia (20)

PDF
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
PDF
Sistemas Educativos
PPTX
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
PPT
Foro Sistema Educativo Bolivariano Y Su CurríCulo J O R N A D A T A
PDF
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
PPTX
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
PPTX
Trazabilidad de la educación superior en América latina
PDF
Dc 3744 99
PDF
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
PDF
Subsistema media general
PPTX
TAREA UNIDAD IV MAESTRIA UBA.pptx
PPT
Curriculum Bolivariano
PDF
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
DOCX
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
PPTX
David ramirez linea tiempo
PPTX
PDF
MODELO PEDAGÓGICO
PPT
Producto 3 cordova_garciamarlene
PDF
Politicas educativas
DOCX
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Sistemas Educativos
Presentación Multimedia Ética y Cultura Universitaria .pptx
Foro Sistema Educativo Bolivariano Y Su CurríCulo J O R N A D A T A
Antecedentes de la educación para adultos en México (1).pdf
Principales politicas publicas de venezuela en lo social, economico,educacion...
Trazabilidad de la educación superior en América latina
Dc 3744 99
Curriculo bolivariano secundaria de venezuela
Subsistema media general
TAREA UNIDAD IV MAESTRIA UBA.pptx
Curriculum Bolivariano
LA EDUCACIÓN COMO PROCESO EVOLUTIVO DE LOS PUEBLOS: CAUSAS Y ALTERNATIVAS DE ...
La educación en el Ecuador por Carlos Taco
David ramirez linea tiempo
MODELO PEDAGÓGICO
Producto 3 cordova_garciamarlene
Politicas educativas
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra

Último (20)

PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico

Antecedentes de la educación a distancia

  • 1. Antecedentes de la Educación en el Ecuador periodo 1944-1983 En 1944 asume la presidencia del Ecuador por segunda vez José María Velasco Ibarra. Aunque había ocupado ya la presidencia del país en el período 1934-35 y el velasquismo como movimiento había surgido a principios de la década del 30, A partir de 1944 también el comportamiento político de las Elites tradicionales cambiaría radicalmente, en consonancia con las importantes transformaciones que sufrió la estructura social del Ecuador Frente a estos fenómenos internos, al final de la Segunda Guerra Mundial se dieron los primeros pasos hacia lo que hoy denominamos globalización, cobrando protagonismo las políticas diseñadas desde organismos internacionales en el contexto de la Guerra Fría. Ello supuso para América Latina (y para lo que se llamará el Tercer Mundo) el inicio de una nueva era desarrollista, auspiciada por organismos como la CEPAL (Comisión Económica para América Latina, de las Naciones Unidas). Desde estos organismos se promovió un importante intervencionismo del Estado en políticas de desarrollo económico y social a través de estrategias de planificación.
  • 2. Historia de la Educación a Distancia La educación es primordial, no sólo como uno de los instrumentos de la cultura que permite al hombre desarrollarse en el proceso de la socialización, sino también se lo consideraba como un proceso vital, complejo, dinámico y unitario que debe descubrir, desarrollar y cultivar las cualidades del estudiante, formar integralmente su personalidad para que se baste a si mismo y sirva a su familia, el Estado, y la sociedad
  • 3. Principios fundamentales del Sistema Educativo Los principios fundamentales del Sistema Educativo Ecuatoriano están explicitados en tres documentos básicos: la Constitución Política del Estado, la Ley de Educación y Cultura y la Ley de Carrera Docente y Escalafón del Magisterio Nacional. La Constitución Política del Estado, en su Art. 27, de la Educación y Cultura, dice: “La educación se inspirará en principios de nacionalidad, democracia, justicia social, paz, defensa de los derechos humanos y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal”. La educación tendrá un sentido moral, histórico y social; y, estimulará el desarrollo de la capacidad crítica del educando para la comprensión cabal de la realidad ecuatoriana en una auténtica cultura nacional, la solidaridad humana y la acción social y comunitaria
  • 4. PROGRAMAS ACADÉMICOS A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIALES CON APOYO DE INTERNET En Ecuador se han tenido experiencias de programas a distancia y semipresenciales con apoyo de Internet (y las posibilidades que implica) desde el año 2001, tal es el caso de la Universidad Técnica Particular de Loja UTPL que ha ofertado tres programas de Diplomado con apoyo de tecnología, estos programas son de tipo semipresenciales: con un componente a distancia y con un componente de videoconferencias gracias a su red de videoconferencia satelital con unidades de recepción en 23 ciudades. Desde el año 2000 han sido estas cuatro las universidades que han trabajado en iniciativas de incorporar las NTIC´s a programas académicos semipresenciales estas experiencias aunque aisladas han contribuido a la consolidación de la educación a distancia en general y ha mostrado las ventajas de la aplicación de la tecnología a la educación. Las áreas del conocimiento a las que se pertenecen los programas han sido principalmente Educación, Tecnología y Administración y Comercio.
  • 5. Erradicación del Analfabetismo y Fortalecimiento de la Educación Alternativa La Cartera de Estado a venido realizando y ejecutando planes, programas, proyectos y campañas de Educación para Jóvenes y Adultos formal y no formal, con el propósito de disminuir el índice de analfabetismo, elevar el nivel Educativo.
  • 7. Bibliografía • Cárdenas, M.C. (1991), Velasco Ibarra: Ideología, Poder y Democracia, Quito, Corporación Editora Nacional. • CEPAL • -(1993): La seducción velasquista, Quito, FLACSO-Libri Mundi. • -(1994): "El velasquismo: democracia y política de masas en el Ecuador de los años 40", en Álvarez Junco, J. y Gónzalez Leandri, R. (comps.), El populismo en España y América, Madrid, Ed. Catriel, pp. 215-231.