SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
GESTIÓN PEDAGÓGICA
Grupo N° 1
● Alex Almeida
● Edison Chuqui
● Lissette Herrera
● Marlon Moreno
● Diego Sarmiento
Antecedentes de la Gestión
Pedagógica- Enfoque Curricular
TIPOS DE ENFOQUES
● Enfoque Tradicional
● Enfoque Activo
Antecedentes
Lissette Herrera abrió la exposición hablando
de los Antecedentes de la Gestión Pedagógica y
dio a conocer tres datos curiosos de los
Antecedentes
● Finales del siglo XIX cambia la teoría de la
educación.
● Empieza una nueva etapa de escolarización
● Se preocupaban por la formación del
docente.
Enfoque Curricular
Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se
adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y
organizar internamente los elementos que constituyen el currículo
El enfoque curricular nos permite responder preguntas como:
● ¿Cómo se selección y organiza el contenido?
● ¿Cómo se evalúa el contenido?
● ¿Cuál es el papel del profesor y del estudiante?
Así como las responsabilidades de cada uno, nos permite pensar en
que concepción se le desea dar al aprendizaje, la educación, la cultura
y la sociedad.
.
Actividad uno
Durante la primera actividad hablamos del
Enfoque Tradicional utilizando el juego de
las cartas, en donde se pone en juego la
memoria con lo cual dimos a conocer que
el enfoque tradicional es aquel donde la
educación es unidireccional es decir, el
docente imparte su conocimiento y el
estudiante simplemente lo toma y es
inerte dentro del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
ENFOQUE TRADICIONAL
Antecedentes de la gestion pedagogica
Actividad Dos
En la siguiente actividad nos centramos en el
Enfoque Activo por lo cual dividimos al curso
en dos grupos, los cuales debían escoger un
tipo de inteligencia según las 8 inteligencias
de Gardner, posteriormente realizar una
dramatización en la cual cada grupo escogerá
la mejor manera de impartir una clase y
obtener como resultado un aprendizaje
activo y participativo tanto estudiante como
docente.
ENFOQUE ACTIVO
Antecedentes de la gestion pedagogica
Al término de cada actividad dimos una explicación de los enfoques
tanto tradicional como del activo,donde participó todo el grupo.
Finalmente dimos paso a que nuestros compañeros
despejen sus dudas realizando preguntas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
PPTX
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
PPTX
Didactica diapositivas
PPTX
Lawrence Stenhouse
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Didácticas contemporáneas
Ppt didácticas ciencias sociales (disertación)
Ppt clase ciencias sociales. nuevo
Didactica diapositivas
Lawrence Stenhouse

La actualidad más candente (20)

DOCX
Grupos expo cero
DOCX
Grupo dos
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Didácticas contemporaneas
PPTX
S4 tarea4 agjih
DOC
Reflexión sobre lo que es educar
PPTX
Didáctica contemporánea
PPTX
Presentación didácticas contemporaneas
PPT
Psicología Y Educación
PPT
P S I C O L O GÍ A Y E D U C A C IÓ N objetivos y contenidos de la asignatura
PPTX
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
PPTX
PDF
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
PDF
Tipos de escuelas y sus caracteristicas expo.
PPTX
Diapositivas didactica general
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Un 1 didáctica y enseñanza
DOCX
TEORÍAS DEL CUURRICULUM
PPTX
La función mediadora del docente. Trabajo#1
PPTX
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Grupos expo cero
Grupo dos
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporaneas
S4 tarea4 agjih
Reflexión sobre lo que es educar
Didáctica contemporánea
Presentación didácticas contemporaneas
Psicología Y Educación
P S I C O L O GÍ A Y E D U C A C IÓ N objetivos y contenidos de la asignatura
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Didáctica general y didácticas específicas civarolo lizarriturri
Tipos de escuelas y sus caracteristicas expo.
Diapositivas didactica general
Cuadro comparativo
Un 1 didáctica y enseñanza
TEORÍAS DEL CUURRICULUM
La función mediadora del docente. Trabajo#1
Didácticas contemporáneas heyra doris_eliana
Publicidad

Similar a Antecedentes de la gestion pedagogica (20)

DOCX
Antecedentes e introduccion a la gestion
DOCX
1 antecedentes
DOCX
DOCX
Tema 1
PPTX
Que aprendi 1
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa (1)
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
Principios de la gestión educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
Principios de la gestión educativa
DOCX
Principios de la gestión educativa
DOCX
Principios de la gestion educativa
DOCX
2 principios de la gestion educativa
DOCX
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
DOCX
2 principios de la gestion educativa
Antecedentes e introduccion a la gestion
1 antecedentes
Tema 1
Que aprendi 1
2 principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa (1)
2 principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
Principios de la gestión educativa
2 principios de la gestion educativa
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestión educativa
Principios de la gestion educativa
2 principios de la gestion educativa
1.2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica
2 principios de la gestion educativa
Publicidad

Más de diegosarmiento1995 (15)

PPTX
Planificacion educativa
PPTX
Planificacion educativa
DOCX
Tipos DE ESTANDARES EDUCATIVOS
DOCX
Estandares de calidad
DOCX
.Competencias q es lo que aprendi
DOCX
Taller 1 que aprendi
DOCX
Taller 2.GESTION EDUCATIVA
DOCX
Taller 1:Dimensiones de la gestion pedagogica
DOCX
Antecedentes de la gestion pedagogica
ODT
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
DOCX
La constitución del ecuador
DOCX
Aspectos preeliminares-UNACH
DOCX
Qué es el portafolio
DOCX
Autorretrato del estudiante -
DOCX
Autorretrato del estudiante..
Planificacion educativa
Planificacion educativa
Tipos DE ESTANDARES EDUCATIVOS
Estandares de calidad
.Competencias q es lo que aprendi
Taller 1 que aprendi
Taller 2.GESTION EDUCATIVA
Taller 1:Dimensiones de la gestion pedagogica
Antecedentes de la gestion pedagogica
La educación-en-la-constitución-del-ecuador matriz
La constitución del ecuador
Aspectos preeliminares-UNACH
Qué es el portafolio
Autorretrato del estudiante -
Autorretrato del estudiante..

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Antecedentes de la gestion pedagogica

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo GESTIÓN PEDAGÓGICA Grupo N° 1 ● Alex Almeida ● Edison Chuqui ● Lissette Herrera ● Marlon Moreno ● Diego Sarmiento
  • 2. Antecedentes de la Gestión Pedagógica- Enfoque Curricular TIPOS DE ENFOQUES ● Enfoque Tradicional ● Enfoque Activo
  • 3. Antecedentes Lissette Herrera abrió la exposición hablando de los Antecedentes de la Gestión Pedagógica y dio a conocer tres datos curiosos de los Antecedentes ● Finales del siglo XIX cambia la teoría de la educación. ● Empieza una nueva etapa de escolarización ● Se preocupaban por la formación del docente.
  • 4. Enfoque Curricular Los enfoques curriculares constituyen el énfasis teórico que se adopta en determinado sistema educativo para caracterizar y organizar internamente los elementos que constituyen el currículo El enfoque curricular nos permite responder preguntas como: ● ¿Cómo se selección y organiza el contenido? ● ¿Cómo se evalúa el contenido? ● ¿Cuál es el papel del profesor y del estudiante? Así como las responsabilidades de cada uno, nos permite pensar en que concepción se le desea dar al aprendizaje, la educación, la cultura y la sociedad. .
  • 5. Actividad uno Durante la primera actividad hablamos del Enfoque Tradicional utilizando el juego de las cartas, en donde se pone en juego la memoria con lo cual dimos a conocer que el enfoque tradicional es aquel donde la educación es unidireccional es decir, el docente imparte su conocimiento y el estudiante simplemente lo toma y es inerte dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje. ENFOQUE TRADICIONAL
  • 7. Actividad Dos En la siguiente actividad nos centramos en el Enfoque Activo por lo cual dividimos al curso en dos grupos, los cuales debían escoger un tipo de inteligencia según las 8 inteligencias de Gardner, posteriormente realizar una dramatización en la cual cada grupo escogerá la mejor manera de impartir una clase y obtener como resultado un aprendizaje activo y participativo tanto estudiante como docente. ENFOQUE ACTIVO
  • 9. Al término de cada actividad dimos una explicación de los enfoques tanto tradicional como del activo,donde participó todo el grupo.
  • 10. Finalmente dimos paso a que nuestros compañeros despejen sus dudas realizando preguntas.