SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
Antecedentes filosóficos
de la psicología
SIGNIFICADO DE PSICOLOGÍA Y
FILOSOFÍA
Psicología: Proviene del griego,
Psique (alma) y logia (estudio).
Estudio del alma, sin embargo se ha ido
transformando la tracción a estudio de la
mente.
Filosofía: termino de origen griego.
Philos (amor) y Shopia (sabiduría).
Se define como “amor a la sabiduría”
FilosofíaEs la madre de la psicología, hermana de las
ciencias inexactas, la primera en cuestionarse el
“¿por qué?” de todo.
Antecedentes de la filosofía
El hombre buscaba las
explicaciones mediante
historias mágicas
llamadas “Mitos”
Y con esto se comenzó a
usar el uso de razón ya qué
se cayeron en
contradicciones sobre el
origen del mundo.
Primeros filósofos
Tales
Conocido por ser el Padre de la filosofía griega.
Buscaba conocer el origen de “todo”
Consideró al agua como el origen de vida.
Pone las bases de las corrientes filosóficas
Materialistas e Idealistas.
Sócrates
La contribución más valiosa de
Sócrates al pensamiento humano fue
el desarrollo de la inducción.
Sócrates pensaba que toda persona
tiene conocimiento pleno de la verdad
última contenida dentro del alma y
sólo necesita ser estimulada por
reflejos conscientes para darse cuenta
de ella.
Afrontaron algunas de las cuestiones básicas
de la psicología que aún hoy son objeto de
estudio
Platón y Aristóteles
Platón recibe la influencia del pensamiento
pitagórico cuando afirma que el auténtico
“Yo” es el alma inmaterial, que se ha unido
a un cuerpo como fruto de un castigo.
Plató llegará a intentar demostrar la
inmortalidad del alma argumentando que
el alma es sinónimo de Vida, por lo que no
puede sufrir lo contrario a su ser: la
muerte, siendo así inmortal.
Aristóteles, en cambio, afirma que el alma
es aquello que da vida a un cuerpo, y que,
por lo tanto, es un elemento totalmente
material y que muere con la muerte del
cuerpo. Sólo existe un elemento inmaterial
e inmortal en la concepción aristotélica del
alma
Comparación de tipos de alma
entre Platón y Aristóteles
CORRIENTES FILOSOFICAS
EMPIRISMO
Considera la
experiencia como
la única fuente
válida de
conocimiento.
Sólo el
conocimiento
sensible nos pone
en contacto con la
realidad. Los
empiristas toman
las ciencias
naturales como el
tipo ideal de
ciencia, ya que se
basa en hechos
observables
.
DUALISMO
Doctrina filosófica
que explica el
origen y
naturaleza del
universo por la
acción de dos
esencias o
principios diversos
y contrarios entre
la mente y el
cuerpo.
ASOCIACIONISMO
Sostiene que toda
la complejidad de
la vida mental
puede reducirse a
las impresiones
sensoriales, es
decir, a los
componentes
elementales de la
conciencia en su
vinculación con la
experiencia.
POSITIVISMO
Método
experimental que
se caracteriza por
rechazar las
creencias
universales y las
nociones a priori
RACIONALISMO
Afirmar que la
razón es la fuente
de nuestro
conocimiento.
Filosofía sin alma
Con el transcurso del tiempo llego el momento en que pudo
hablarse de una “psicología sin alma” es decir una
Psicología sin psique;
John Locke (empirista) apoya esta decisión diciendo:
“El psicólogo no debe preocuparse de esas cuestiones y
dejar que sean los teólogos y los filósofos formulen teorías
sobre la naturaleza del alma y sus relaciones con el
cuerpo.”
La psicología sin alma no niega el alma, pero
tampoco afirma su existencia, ya que el alma
no es un concepto científico, sino filosófico y
religioso.
Conclusión
La filosofía y la psicología tienen objetos de estudio que no crean
una vinculación directa, pero tampoco completamente separada,
la filosofía como ya vimos, estudia principalmente el alma y el
“por qué” del todo, buscando el conocimiento, la psicología se
especializa en estudiar los procesos mentales y conductuales del
ser.
Cierto es que la Psicología tiene sus bases dentro de la filosofía
pero podemos considerar su especialización como la división
notoria entre estas.
La psicología con sus bases en la filosofía nace de esta
necesidad por buscar el conocimiento.

Más contenido relacionado

PDF
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
PPTX
Introducción a la Psicología
DOC
Evaluación de Ciencias (El día y la noche).doc
DOCX
Actividades asi soy yo
PPTX
Taller de familias FVG Modificación de conductas
PPT
Antecedentes filosóficos de la Psicología
PPT
Escuela de padres
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Introducción a la Psicología
Evaluación de Ciencias (El día y la noche).doc
Actividades asi soy yo
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Antecedentes filosóficos de la Psicología
Escuela de padres
Infecciones de transmisión sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPT
El Enfoque Centrado en la Persona
PDF
El Funcionalismo
PPTX
El Pensamiento - Psicología
PPT
Estructuralismo
PPTX
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
PPTX
Teoria psicoanalitica
PPT
Teoria psicoanalitica
DOCX
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
PDF
Modelos psicologicos del desarrollo humano
PPTX
Línea del tiempo sobre psicologia
DOC
Aristoteles aportes psicologia
DOCX
El objeto de estudio de la psicología
PPSX
Teoría del Psicoanálisis
PPTX
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
PPSX
Modelos de evaluacion psicologica
PPT
Antecedentes históricos de la Psicología
PPTX
Psicología humanista
PDF
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
PPTX
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
El Enfoque Centrado en la Persona
El Funcionalismo
El Pensamiento - Psicología
Estructuralismo
Modelos Psicologicos - Psicologia Clinica
Teoria psicoanalitica
Teoria psicoanalitica
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Línea del tiempo sobre psicologia
Aristoteles aportes psicologia
El objeto de estudio de la psicología
Teoría del Psicoanálisis
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Modelos de evaluacion psicologica
Antecedentes históricos de la Psicología
Psicología humanista
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Publicidad

Similar a Antecedentes filosóficos de la psicología (20)

PPTX
expoccion de filosofia.pptx
PPTX
Presentación la Filosofía y Psicología
PDF
Historia de la psicología
PPTX
AsesoríA RecuperacióN
DOCX
Problemas filosóficos
PDF
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DOCX
Concepción filosófica
PPTX
Trabajo de psicologia utm
PPTX
Psicologia - Reseña historica
PPTX
Introducción a la psicología power point
DOC
Separatas psicologia
PPT
La psicología como ciencia
DOCX
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
PPTX
Presentación filosofia-etapa1
DOCX
PPTX
Inicios de la filosofia
PPTX
El mundo de sofia
DOC
DOC
Etapa precientifica y cientifica
expoccion de filosofia.pptx
Presentación la Filosofía y Psicología
Historia de la psicología
AsesoríA RecuperacióN
Problemas filosóficos
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
Concepción filosófica
Trabajo de psicologia utm
Psicologia - Reseña historica
Introducción a la psicología power point
Separatas psicologia
La psicología como ciencia
PRIMERA PARTE PERIODO CIENTÍFICO
Presentación filosofia-etapa1
Inicios de la filosofia
El mundo de sofia
Etapa precientifica y cientifica
Publicidad

Más de Fernanda Reyes (7)

PPTX
El adolescente y su familia.
PPTX
El Positivismo y Augusto Comte
PPTX
Fritz Perls y la teoría Gestalt
PPTX
Motivación en el aula
PPTX
Memoria y Ebbinghaus
PPTX
Daltonismo
PPTX
Teoría sociocultural de Vigotsky
El adolescente y su familia.
El Positivismo y Augusto Comte
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Motivación en el aula
Memoria y Ebbinghaus
Daltonismo
Teoría sociocultural de Vigotsky

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Antecedentes filosóficos de la psicología

  • 2. SIGNIFICADO DE PSICOLOGÍA Y FILOSOFÍA Psicología: Proviene del griego, Psique (alma) y logia (estudio). Estudio del alma, sin embargo se ha ido transformando la tracción a estudio de la mente. Filosofía: termino de origen griego. Philos (amor) y Shopia (sabiduría). Se define como “amor a la sabiduría”
  • 3. FilosofíaEs la madre de la psicología, hermana de las ciencias inexactas, la primera en cuestionarse el “¿por qué?” de todo.
  • 4. Antecedentes de la filosofía El hombre buscaba las explicaciones mediante historias mágicas llamadas “Mitos” Y con esto se comenzó a usar el uso de razón ya qué se cayeron en contradicciones sobre el origen del mundo.
  • 5. Primeros filósofos Tales Conocido por ser el Padre de la filosofía griega. Buscaba conocer el origen de “todo” Consideró al agua como el origen de vida. Pone las bases de las corrientes filosóficas Materialistas e Idealistas.
  • 6. Sócrates La contribución más valiosa de Sócrates al pensamiento humano fue el desarrollo de la inducción. Sócrates pensaba que toda persona tiene conocimiento pleno de la verdad última contenida dentro del alma y sólo necesita ser estimulada por reflejos conscientes para darse cuenta de ella.
  • 7. Afrontaron algunas de las cuestiones básicas de la psicología que aún hoy son objeto de estudio Platón y Aristóteles
  • 8. Platón recibe la influencia del pensamiento pitagórico cuando afirma que el auténtico “Yo” es el alma inmaterial, que se ha unido a un cuerpo como fruto de un castigo. Plató llegará a intentar demostrar la inmortalidad del alma argumentando que el alma es sinónimo de Vida, por lo que no puede sufrir lo contrario a su ser: la muerte, siendo así inmortal. Aristóteles, en cambio, afirma que el alma es aquello que da vida a un cuerpo, y que, por lo tanto, es un elemento totalmente material y que muere con la muerte del cuerpo. Sólo existe un elemento inmaterial e inmortal en la concepción aristotélica del alma
  • 9. Comparación de tipos de alma entre Platón y Aristóteles
  • 10. CORRIENTES FILOSOFICAS EMPIRISMO Considera la experiencia como la única fuente válida de conocimiento. Sólo el conocimiento sensible nos pone en contacto con la realidad. Los empiristas toman las ciencias naturales como el tipo ideal de ciencia, ya que se basa en hechos observables . DUALISMO Doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios diversos y contrarios entre la mente y el cuerpo. ASOCIACIONISMO Sostiene que toda la complejidad de la vida mental puede reducirse a las impresiones sensoriales, es decir, a los componentes elementales de la conciencia en su vinculación con la experiencia. POSITIVISMO Método experimental que se caracteriza por rechazar las creencias universales y las nociones a priori RACIONALISMO Afirmar que la razón es la fuente de nuestro conocimiento.
  • 11. Filosofía sin alma Con el transcurso del tiempo llego el momento en que pudo hablarse de una “psicología sin alma” es decir una Psicología sin psique; John Locke (empirista) apoya esta decisión diciendo: “El psicólogo no debe preocuparse de esas cuestiones y dejar que sean los teólogos y los filósofos formulen teorías sobre la naturaleza del alma y sus relaciones con el cuerpo.” La psicología sin alma no niega el alma, pero tampoco afirma su existencia, ya que el alma no es un concepto científico, sino filosófico y religioso.
  • 12. Conclusión La filosofía y la psicología tienen objetos de estudio que no crean una vinculación directa, pero tampoco completamente separada, la filosofía como ya vimos, estudia principalmente el alma y el “por qué” del todo, buscando el conocimiento, la psicología se especializa en estudiar los procesos mentales y conductuales del ser. Cierto es que la Psicología tiene sus bases dentro de la filosofía pero podemos considerar su especialización como la división notoria entre estas. La psicología con sus bases en la filosofía nace de esta necesidad por buscar el conocimiento.