SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE
IMPORTANCIA EN EL SISTEMA
CARDIOVASCULAR
OLVERA AGUILAR IVÁN
Ritmo y Cantidad
Anemia
Proyomenorrea. Acercamiento de las fechas de presentación del sangrado
menstrual.
Hipermenorrea. Presentación de sangrados menstruales aumentados en
cantidad, pero que conservan normal el ciclo.
Hiperpolimenorrea. Sangrados menstruales aumentados en cantidad y con
fechas de presentación acercadas.
Menorragia. Menstruación prolongada.
Metrorragia. Sangrado presente fuera de los días correspondientes a la
menstruación
Fecha de última menstruación (FUM)
Enfermedad
hipertensiva
del
embarazo
Preeclampsia. T/A  140/90
mmHg + Proteinuria
300mg/24hrs
Eclampsia. T/A  140/90
mmHg + Proteinuria 0.3g en
24hrs + Crisis convulsivas
Síndrome HELLP: Hemólisis,
aumento de enzimas
hepáticas, trombocitopenia
Búsqueda intencionada a partir de
la semana 20 de gestación
Para
FECHA DE ÚLTIMO PARTO
Anemia ferropénica en hemorragia obstétrica
postparto
En el puerperio:
Preeclampsia
Eclampsia
Síndrome HELLP
Miocardiopatía post-partum (hasta 6 meses
después del parto)
Abortos, Cesáreas
Fecha de Último
Aborto (reciente)
Fecha de Última
Cesárea (reciente)
Hemorragia
Anemia
ferropénica
Multiparidad, periodo intergenésico corto
Multiparidad condiciona a fibrosis del útero atonía uterina
Periodo intergenésico corto atonía uterina
Hemorragia
obstétrica
Administración anovulatorios hormonales
ETINILESTRADIOL
Incremento síntesis
hepática de
globulinas y
angiotensinógeno
*Trombosis
arteriales y venosas
*Aumento Tensión
Arterial
Administración anovulatorios hormonales
PROGESTÁGENOS
En altas dosis elevan la concentración plasmática de la lipoproteína
colesterol de baja densidad (LDL)
Efecto
aterogénico
Infarto agudo al
miocardio
Enfermedad vascular
cerebral
Terapia de remplazo hormonal
ESTROGENOS
Aumenta concentración plasmática de triglicéridos
Aumento de la concentración circulante de los factores II, VII, IX y
X de la coagulación
Disminuye la Antitrombina III
Hipertrigliceri
demia
Efecto
tromboembólico
Hemorragia
uterina en
posmenopausia
Terapia de remplazo hormonal
PROGESTÁGENOS
Aumento de la tensión arterial
Bibliografía
Abreu LM, Armendáriz LGM. Fundamentos del diagnóstico 11ª Edición Méndez Editores; México: 2008 p 527,
528
Jinich H, Lifshitz A, García MGJA, Ramiro HM. Síntomas y signos cardinales de las enfermedades 6ª Edición
Editorial Manual Moderno; México: 2013 p 329
Cunningham FG, Leveno KJ, Bloom SL, Hauth JC, Rouse DJ, Spong CY. Williams. Obstetricia 23ª Edición Mc Graw
Hill; México: 2010 p 707
Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica 12ª Edición Mc Graw Hill; México: 2013 p 719-
720, 725-730
Guadalajara BJF. Cardiología 5ª Edición Mendez Editores; México: 1997 p 853
Guía de Práctica Clínica: Atención integral de Preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención. SSA.
Disponible en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/020_GPC_Preeclampsia/SS_020_08_GRR.pdf
Parra RP, Beckels MM. Diagnóstico y manejo oportuno del síndrome de HELLP Acta méd. costarric 47: 2005
Berumen EF, Pavía CL, Castillo AJ. Clasificación y nomenclatura de las alteraciones menstruales Ginecol Obstet
Mex 2007;75(10) p 641-51

Más contenido relacionado

PPTX
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
PPTX
Semiologia del aparato digestivo tema
PPTX
Masa y fuerza muscular
DOCX
Marcha tabetica (1)
PPTX
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
PPTX
Fisiologia pulmonar
Semiología Médica del Sistema Vascular Periférico
Semiologia del aparato digestivo tema
Masa y fuerza muscular
Marcha tabetica (1)
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIO-MÉDICA
Fisiologia pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPT
Copia de bronquitis cronica enfi y core
PPT
Fisiologia Respiratoria
PPTX
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
PPTX
Semiología de los Puntos dolorosos
PPTX
Disnea
PPTX
Fisiología hepatica
PPTX
Exploracion fisica en urologia
PDF
24. retroperitoneo
PPTX
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
PPTX
Inspección y palpación de la piel
PPTX
Cianosis Central y Periferica
PPTX
Concentración y dilución de la orina
PPT
Pulso arterial y venoso
PPTX
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
PPTX
Maniobras abdominales
PPTX
Exploración del tórax
PPTX
Semiologia respiratorio
PPT
Semiologia renal y urologica
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Fisiologia Respiratoria
Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso.
Semiología de los Puntos dolorosos
Disnea
Fisiología hepatica
Exploracion fisica en urologia
24. retroperitoneo
CURVA DE DISOCIACION DE LA HEMOGLOBINA
Inspección y palpación de la piel
Cianosis Central y Periferica
Concentración y dilución de la orina
Pulso arterial y venoso
IRRIGACIÓN, DRENAJE VENOSO, DRENAJE LINFÁTICO E INERVACIÓN DEL ESÓFAGO
Maniobras abdominales
Exploración del tórax
Semiologia respiratorio
Semiologia renal y urologica
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
PPTX
Evaluación powerpoint
PPTX
Psicopatología de la memoria
PDF
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
PDF
Sistematización en la atención de la hemorragia postparto. Dr. Rafael Cortés ...
PPTX
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
PDF
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez
PDF
Hemorragia posparto. Dra. Judith Toro Merlo
PPTX
Atonía uterina
PPTX
Hemorragia postparto(smr)
PPTX
Antecedentes Gineco-obstetricos
MEMORIA. FUNCIÓN CEREBRAL SUPERIOR
Evaluación powerpoint
Psicopatología de la memoria
Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Dra. Frieda García Pfeiffer
Sistematización en la atención de la hemorragia postparto. Dr. Rafael Cortés ...
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Anticoncepción posterior a evento obstétrico. Dr. Williams Sánchez Ramírez
Hemorragia posparto. Dra. Judith Toro Merlo
Atonía uterina
Hemorragia postparto(smr)
Antecedentes Gineco-obstetricos
Publicidad

Similar a ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR (20)

PPT
Muerte materna corrientes
PPTX
Enfermedades hipertensivas del embarazo
PDF
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
PPTX
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
PDF
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
PPTX
Hospital general de ometepec preeclampsia
PPTX
Preeclampsia 2017
PPTX
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
PPT
313183961-Preclampsia-en-El-Embarazo.ppt
PPTX
Trastornos hipertensivos del embarazo iv 1.pptx
PPTX
Preeclampsia platica donato g alarcon ssa
PPTX
Manejo anestésicos en gestantes Cardiopatas
PPTX
presentacion_cardiopatias_junio [Autoguardado].pptx
PPT
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
PPT
Hemorragia obstetrica
PPTX
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
PPTX
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
PPTX
Preclamsia trabajo de davila s.
PPTX
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
PPTX
enfermedad hipertensiva del ambarazo . Maraiana Gutierrez.pptx
Muerte materna corrientes
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Obstetricia clasificación de las micro angiopatias tromboticas en el embarazo
trastornos hipertensivos del embarazo[1]
2023 TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pdf
Hospital general de ometepec preeclampsia
Preeclampsia 2017
Anestesia y trastornos hipertensivos en la gestacion
313183961-Preclampsia-en-El-Embarazo.ppt
Trastornos hipertensivos del embarazo iv 1.pptx
Preeclampsia platica donato g alarcon ssa
Manejo anestésicos en gestantes Cardiopatas
presentacion_cardiopatias_junio [Autoguardado].pptx
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Hemorragia obstetrica
Hipertensión-arterial-inducida-por-la-gestación.pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Preclamsia trabajo de davila s.
estatrastornoshipertensivosdelembar.pptx
enfermedad hipertensiva del ambarazo . Maraiana Gutierrez.pptx

Más de Iván Olvera (10)

PDF
INSUFICIENCIA AÓRTICA
PDF
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
PDF
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
PDF
ENDOMETRIOSIS
PPTX
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
PPTX
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
PPTX
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PPTX
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
PPTX
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
PPTX
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA
INSUFICIENCIA AÓRTICA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN PEDIATRÍA
HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
ENDOMETRIOSIS
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DEL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO, HIPÓFISIS
URGENCIA URINARIA. SEMIOLOGÍA
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
EMBRIOLOGÍA SISTEMA LINFÁTICO
DIFTERIA, TOS FERINA, TÉTANOS
SALIVA, COMPOSICIÓN, FUNCIONES, PATOLOGÍA E IMPORTANCIA CLÍNICA

Último (20)

PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf

ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN SISTEMA CARDIOVASCULAR

  • 1. ANTECEDENTES GINECOBSTÉTRICOS DE IMPORTANCIA EN EL SISTEMA CARDIOVASCULAR OLVERA AGUILAR IVÁN
  • 2. Ritmo y Cantidad Anemia Proyomenorrea. Acercamiento de las fechas de presentación del sangrado menstrual. Hipermenorrea. Presentación de sangrados menstruales aumentados en cantidad, pero que conservan normal el ciclo. Hiperpolimenorrea. Sangrados menstruales aumentados en cantidad y con fechas de presentación acercadas. Menorragia. Menstruación prolongada. Metrorragia. Sangrado presente fuera de los días correspondientes a la menstruación
  • 3. Fecha de última menstruación (FUM) Enfermedad hipertensiva del embarazo Preeclampsia. T/A  140/90 mmHg + Proteinuria 300mg/24hrs Eclampsia. T/A  140/90 mmHg + Proteinuria 0.3g en 24hrs + Crisis convulsivas Síndrome HELLP: Hemólisis, aumento de enzimas hepáticas, trombocitopenia Búsqueda intencionada a partir de la semana 20 de gestación
  • 4. Para FECHA DE ÚLTIMO PARTO Anemia ferropénica en hemorragia obstétrica postparto En el puerperio: Preeclampsia Eclampsia Síndrome HELLP Miocardiopatía post-partum (hasta 6 meses después del parto)
  • 5. Abortos, Cesáreas Fecha de Último Aborto (reciente) Fecha de Última Cesárea (reciente) Hemorragia Anemia ferropénica
  • 6. Multiparidad, periodo intergenésico corto Multiparidad condiciona a fibrosis del útero atonía uterina Periodo intergenésico corto atonía uterina Hemorragia obstétrica
  • 7. Administración anovulatorios hormonales ETINILESTRADIOL Incremento síntesis hepática de globulinas y angiotensinógeno *Trombosis arteriales y venosas *Aumento Tensión Arterial
  • 8. Administración anovulatorios hormonales PROGESTÁGENOS En altas dosis elevan la concentración plasmática de la lipoproteína colesterol de baja densidad (LDL) Efecto aterogénico Infarto agudo al miocardio Enfermedad vascular cerebral
  • 9. Terapia de remplazo hormonal ESTROGENOS Aumenta concentración plasmática de triglicéridos Aumento de la concentración circulante de los factores II, VII, IX y X de la coagulación Disminuye la Antitrombina III Hipertrigliceri demia Efecto tromboembólico Hemorragia uterina en posmenopausia
  • 10. Terapia de remplazo hormonal PROGESTÁGENOS Aumento de la tensión arterial
  • 11. Bibliografía Abreu LM, Armendáriz LGM. Fundamentos del diagnóstico 11ª Edición Méndez Editores; México: 2008 p 527, 528 Jinich H, Lifshitz A, García MGJA, Ramiro HM. Síntomas y signos cardinales de las enfermedades 6ª Edición Editorial Manual Moderno; México: 2013 p 329 Cunningham FG, Leveno KJ, Bloom SL, Hauth JC, Rouse DJ, Spong CY. Williams. Obstetricia 23ª Edición Mc Graw Hill; México: 2010 p 707 Katzung BG, Masters SB, Trevor AJ. Farmacología básica y clínica 12ª Edición Mc Graw Hill; México: 2013 p 719- 720, 725-730 Guadalajara BJF. Cardiología 5ª Edición Mendez Editores; México: 1997 p 853 Guía de Práctica Clínica: Atención integral de Preeclampsia en el segundo y tercer niveles de atención. SSA. Disponible en: http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/020_GPC_Preeclampsia/SS_020_08_GRR.pdf Parra RP, Beckels MM. Diagnóstico y manejo oportuno del síndrome de HELLP Acta méd. costarric 47: 2005 Berumen EF, Pavía CL, Castillo AJ. Clasificación y nomenclatura de las alteraciones menstruales Ginecol Obstet Mex 2007;75(10) p 641-51