Antecedentes Históricos de
la Administracion
VENEZUELA
El establecimiento de colonias españolas
trajo como consecuencia la organización de
trabajo en la recolección de cacao y café.
¿Guienes eran?
La mayoría de esos obreros eran negros vendidos
a amos o acaudalados para trabajos forzosos,
Tiempos de cosechas
abundaban
Era necesario el empleo de más esclavos
para lograr las metas de recolección y
exportación para la colonia española.
Con respecto a otros trabajos se
encargabana los indios para la peca y
recolección de perlas.
La administración nace con la
necesidad humana de organizarse
para subsistir.
El hombre, por sí solo, es incapaz
de producir los satisfactores de sus
necesidades.
La necesidad de disminuir o
eliminar
Las limitantes que impone
el ambiente físico.
El comienzo de las
organizaciones sociales.
HEBREOS
El libro del Éxodo narra el principio
del liderazgo
La cultura Hebrea brindo varios aportes
para la Administración Actua
Se destaca como una cultura antigüa que heredo
varios fundamentos para la conformación de la
administración en nuestros días.
Conceptos de organización y la primera
normatividad documentada en la historia
GRECIA
La influencia de los grandes filósofos
es determinante en la administración.
Sócrates
Transmitió a sus discípulos la importancia universal
de la armonía y la organización, para lograr los
objetivos.
Platón
En sus reflexiones, diserta sobre la división del
trabajo
EGIPTO
La construcción de la Gran
Pirámide
trabajo coordinado y organizado de miles de obreros y
sus dirigentes.
Se organizó la administración con un alto
grado de planificación de las actividades
industriales
Se llegó a un sistema de administración casi
totalmente estatal
Las funciones de la
administración egipcia
Planeación
Organización
Dirección
Control
CRISTIANISMO
Con Dios y Cristo
Surge un liderazgo fuerte
y decidido
Una organización
funcional extensa
Una administración eficiente
Aportaron a la administración infinidad de
principios y normas que prevalecen hasta
nuestros días.
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
Un proceso que se inicia en Inglaterra y se
extiende por todo el mundo
Se caracteriza por la mecanización
de la industria y la agricultura .
la aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo
de fábricas y el a vance en los transportes y las
comunicaciones
a) Normas rígidas de
trabajo.
b) Formas de comportamiento
rutinizadas y mecanizadas.
c) Un aumento en la dependencia entre
los miembros de la organización.
d) Una necesidad de
coordinación permanente.
TEORÍA GENERAL DE LA
ADMINISTRACIÓN
Algunos autores señalan que el verdadero
surgimiento de la administración se da con
el despuntar del siglo XX
Se afirma también que éste fue el
acontecimiento histórico de mayor importancia
del siglo
La Revolución Industrial establece el
origen de la teoría administrativa
Por ello es lógico suponer que Inglaterra y Estados Unidos
marcan la pauta en el desarrollo de las industrias, con lo cual
determinan los aspectos iniciales de la teoría administrativa.
PERIODO DE LA
ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
PERIODO NEOCLÁSICO DE LA
ADMINISTRACIÓN
Las críticas a la teoría clásica revelaron la
importancia de considerar al hombre como el
elemento núcleo de las organizaciones
Por otra parte, el desarrollo de las ciencias de la
conducta influyó fuertemente en las nuevas
teorías administrativas
Con el desarrollo de la sociología y la psicología
en la administración, se produce un movimiento
de reacción y oposición a la teoría clásica
Las organizaciones-empresariales
En Estados Unidos pone de relieve múltiples variables de
las organizaciones que no son consideradas por la
administración clásica.
El periodo de la administración clásica,
llamado también de la administración
científica
Se encuentra representado por dos
figuras sobresalientes
Frederick W. Taylor
(1856-1915)
Henry Fayol
(1841-1925)
Taylor inició sus estudios de administración siendo obrero.
Le interesó conocer los factores que determinaban la
producción.
Realizó un estudio sobre las tareas del obrero,
con el propósito de evitar el desperdicio y los
esfuerzos inútiles, mediante la determinación de
estándares de trabajo razonables.
Nombre: Jordan Alejandro Camargo Sanchez
C.I. 28.131.685
Carrera: Informatica
UTS Merida

Más contenido relacionado

PPT
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
DOCX
Antecedentes históricos
PDF
Origen y desarrollo de la admon
PPTX
Evolucion de la gestion administrativa
PPTX
Administración, origen y desarrollo
PDF
Linea del tiempos de la Administración
PPT
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
PPT
5 3 antece_admon_complemento
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
Antecedentes históricos
Origen y desarrollo de la admon
Evolucion de la gestion administrativa
Administración, origen y desarrollo
Linea del tiempos de la Administración
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
5 3 antece_admon_complemento

La actualidad más candente (18)

PPT
Pensamiento Administrativo
PDF
Historia de la administracion
PPT
Evolucion de la administracion
PPTX
Historia y evolucion de la administracion
PPT
Desarrollo histórico de la administración
DOCX
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
PPTX
Algunos estudios sobre la prehistoria hacen referencias a
PDF
Historia de la evolución de la administración
PPT
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
PPTX
Contaevoladmon
PPTX
Historia y evolución de la administración
PPT
84953 633556606509218750
DOCX
POTX
Administración y Manejo de Recursos Naturales 2014
PPT
Origen y evolucion de la administracion
PPTX
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
DOCX
Evolucion cronologica equiponum1
PDF
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Pensamiento Administrativo
Historia de la administracion
Evolucion de la administracion
Historia y evolucion de la administracion
Desarrollo histórico de la administración
Historia desarrollo y estado actual de la administracion (mb)
Algunos estudios sobre la prehistoria hacen referencias a
Historia de la evolución de la administración
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION EN EL TIEMPO
Contaevoladmon
Historia y evolución de la administración
84953 633556606509218750
Administración y Manejo de Recursos Naturales 2014
Origen y evolucion de la administracion
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Evolucion cronologica equiponum1
Semana 2 Evolucion De La Administracion 1
Publicidad

Similar a Antecedentes histricos de_la_administracion (20)

PPTX
Linea del tiempo administracion
DOCX
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
PDF
MIRANDA_ALVA_NATALIAELIZABETH_U2_ACT3.pdf
DOCX
Actividad ava no.1
PDF
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
PDF
Linea del tiempo tarea ...........1.pdf.
PDF
Evolución y Estrategias: De la Revolución Industrial al Liderazgo Empresarial
DOCX
Antecedentes administrativos
PPTX
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
PPTX
Origen de la gestion administrativa
PPTX
379164329-Historia-de-La-Administracion-en-Salud.pptx
DOCX
Antecedentes históricos de la administración
PPTX
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
PPTX
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
PPTX
origendelaadministracion.pptx
PPT
Origen y evolucion de la administracion
DOCX
Carrera(conformato)
PDF
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
PPTX
Gestion administrativa su evolucion
PPTX
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Linea del tiempo administracion
Antecedentes historicos de la administración de los recursos humanos
MIRANDA_ALVA_NATALIAELIZABETH_U2_ACT3.pdf
Actividad ava no.1
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN-comprimido.pdf
Linea del tiempo tarea ...........1.pdf.
Evolución y Estrategias: De la Revolución Industrial al Liderazgo Empresarial
Antecedentes administrativos
01. Visión Histórica de la Administración.pptx
Origen de la gestion administrativa
379164329-Historia-de-La-Administracion-en-Salud.pptx
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
origendelaadministracion.pptx
Origen y evolucion de la administracion
Carrera(conformato)
ORIGENES DE LA ADMINISTRACION.pdf
Gestion administrativa su evolucion
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Publicidad

Último (20)

PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PDF
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PDF
ChicagoBurgess .pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PPTX
Plan estratégico y el clima organizacional
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PPT
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PPT
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
PPTX
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
SOCIEDADES FANTASMA 2025: empresas sin cuentas anuales
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
ChicagoBurgess .pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Economía del Financiamiento productivo.pptx
Plan estratégico y el clima organizacional
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
consumo de la cerveza en la ciudad de Juliaca
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt

Antecedentes histricos de_la_administracion

  • 1. Antecedentes Históricos de la Administracion VENEZUELA El establecimiento de colonias españolas trajo como consecuencia la organización de trabajo en la recolección de cacao y café. ¿Guienes eran? La mayoría de esos obreros eran negros vendidos a amos o acaudalados para trabajos forzosos, Tiempos de cosechas abundaban Era necesario el empleo de más esclavos para lograr las metas de recolección y exportación para la colonia española. Con respecto a otros trabajos se encargabana los indios para la peca y recolección de perlas. La administración nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. El hombre, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. La necesidad de disminuir o eliminar Las limitantes que impone el ambiente físico. El comienzo de las organizaciones sociales. HEBREOS El libro del Éxodo narra el principio del liderazgo La cultura Hebrea brindo varios aportes para la Administración Actua Se destaca como una cultura antigüa que heredo varios fundamentos para la conformación de la administración en nuestros días. Conceptos de organización y la primera normatividad documentada en la historia GRECIA La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates Transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la organización, para lograr los objetivos. Platón En sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo EGIPTO La construcción de la Gran Pirámide trabajo coordinado y organizado de miles de obreros y sus dirigentes. Se organizó la administración con un alto grado de planificación de las actividades industriales Se llegó a un sistema de administración casi totalmente estatal Las funciones de la administración egipcia Planeación Organización Dirección Control CRISTIANISMO Con Dios y Cristo Surge un liderazgo fuerte y decidido Una organización funcional extensa Una administración eficiente Aportaron a la administración infinidad de principios y normas que prevalecen hasta nuestros días. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Un proceso que se inicia en Inglaterra y se extiende por todo el mundo Se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura . la aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el a vance en los transportes y las comunicaciones a) Normas rígidas de trabajo. b) Formas de comportamiento rutinizadas y mecanizadas. c) Un aumento en la dependencia entre los miembros de la organización. d) Una necesidad de coordinación permanente. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Algunos autores señalan que el verdadero surgimiento de la administración se da con el despuntar del siglo XX Se afirma también que éste fue el acontecimiento histórico de mayor importancia del siglo La Revolución Industrial establece el origen de la teoría administrativa Por ello es lógico suponer que Inglaterra y Estados Unidos marcan la pauta en el desarrollo de las industrias, con lo cual determinan los aspectos iniciales de la teoría administrativa. PERIODO DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA PERIODO NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN Las críticas a la teoría clásica revelaron la importancia de considerar al hombre como el elemento núcleo de las organizaciones Por otra parte, el desarrollo de las ciencias de la conducta influyó fuertemente en las nuevas teorías administrativas Con el desarrollo de la sociología y la psicología en la administración, se produce un movimiento de reacción y oposición a la teoría clásica Las organizaciones-empresariales En Estados Unidos pone de relieve múltiples variables de las organizaciones que no son consideradas por la administración clásica. El periodo de la administración clásica, llamado también de la administración científica Se encuentra representado por dos figuras sobresalientes Frederick W. Taylor (1856-1915) Henry Fayol (1841-1925) Taylor inició sus estudios de administración siendo obrero. Le interesó conocer los factores que determinaban la producción. Realizó un estudio sobre las tareas del obrero, con el propósito de evitar el desperdicio y los esfuerzos inútiles, mediante la determinación de estándares de trabajo razonables. Nombre: Jordan Alejandro Camargo Sanchez C.I. 28.131.685 Carrera: Informatica UTS Merida