2
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
Dra. Mgs. Pamela I. Pardo Ramírez
INHIBIDORES DE
LA SISNTESIS DE
PARED
Objetivos
Conocer la importancia clínica de los
antimicrobianos
Identificar los inhibidores de la síntesis
de pared y sus efectos
ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA
SÍNTESIS DE PARED CELULAR
BETA-LACTÁMICOS
•química:
•anillo aminopencilanico
ANTIMICROBIANOS
Poseen anillo tiazolidinA conectado al anillo β
lactamico
ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA
SÍNTESIS DE PARED CELULAR
ANTIMICROBIANOS
Clasificación de penicilinas
G
Antiestafilocosicas De amplio
espectro
Gram (+) cocos y bacilos
Gram (--) cocos
Anaerobios no productores de
betalactamasa
Nafcilina
Oxacilina
Cloxacilina
Dicloxacilina
Meticilina
Ampicilina
Amoxicilina
Piperacidina
Ticarcilina
Mezlocilina
Carbenicilina
Estafilococo
Estreptococo
resistentes a beta
lactamasa
Gram (+) cocos y bacilos
Gram (--) todos sensibles a beta
lactamasas
ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA
SÍNTESIS DE PARED CELULAR
ANTIMICROBIANOS
Presentación
En UI En peso
Como sales
1000000 UI = 0.6 gr
(naturales)
Semisinteticas
Na + y K+
Unidas a benzatina y
procaina
Deposito
Penicilinas
Mecanismo de acción:
•Son bactericidas
•Se unen a las PFP, produciendo inhibición de enlaces
peptidicos de la pared y activa enzimas autolíticas
•Interfiere en la síntesis de pared celular
•Solo actúa si la célula esta en crecimiento y sintetizando
pared
ANTIMICROBIANOS
Penicilinas
Mecanismo de resistencia:
•Inactivación por beta lactamasas (mas común)
•Modificación del sitio de unión a PFP
•Difícil acceso del medicamento al sitio de PFP
•Bomba de egreso
ANTIMICROBIANOS
ANTIMICROBIANOS
GRAM +
GRAM --
Penicilinas
CINETICA:
•Absorción depende de
•Unión a proteínas: variable
•Polaridad: alta
•Retardo en la absorción
•Vida media:
•Excresion
ANTIMICROBIANOS
Estabilidad en medio acido
Unión a proteínas
Benzatina
Procaina
urinaria
Biliar
Penicilina 30 min
Otras 60 min
Filtrado 10%, secreción 90%
leche
(nafcilina) mixta (oxa, cloxa, dicloxa)
Ampicilina - amoxicilina
Penicilinas
Usos clínicos:
ANTIMICROBIANOS
Fármaco Vía / Dosis Indicación
Penicilina G EV
24 mill/UI
C /4 a 6 hrs
Streptococo, Meningococo
Neumococo sensible
Enterococo, Stafilococo (NPBL)
Treponema pálido
Bacilus antracis
Clostridium (algunos), actinomices
Penicilina G +
aminoglucosidos
EV
Dosis ↑
1.8 a 2.4 mill/UI
Endocarditis por enterococo
Pencilina V VO
c/ 6 horas
Infecciones leves
Espectro reducido
Pencilina G Benzatinica
Procainica
IM - 1200000 UI
*1/sem x 3 a 4 sem
Faringitis estreptococo β hemolítico
*Profilaxis re infección
Pencilina G Benzatinica
Procainica
IM - 2400000 UI
1/sem x 3 a 4 sem
Sífilis
No seguro en neurosifilis
Penicilinas de amplio espectro
Usos clínicos:
Fármaco Indicación
Aminopenicilinas
Ampicilina
Amoxicilina
VO
Igual a la penicilina (excepto estafilococo resistente)
Gram (--) ITU
ITR bajo, otitis, sinusitis
Infección por shiguella
Aminopenicilinas
Ampicilina
Amoxicilina
EV
Infecciones graves por:
Anaerobios, cocos
Enterococos
e. coli, salmonella
Carboxipencilinas
ticarcilina
Igual que ampicilina
-- enterococo
+ enterobacter
Pseudomona (combinada a aminoglucosidos)
Ureido penicilinas
Piperacilina
Igual espectro que ticarcilina
+ klebsiella
Consideraciones especiales:
•VO las de mayor eficacia son
•Las ureido penicilinas combinadas con inhibidores de beta lactamasa,
↑ su actividad contra stafilococo aureus y gram (--)
ANTIMICROBIANOS
Amoxicilina c/ 8 horas
250 mg
500 mg
Ampicilina c/ 6 horas
250 mg
500 mg
Efectos adversos:
•Hipersensibilidad (cruzada), por acido penciloico y productos de
hidrolisis unidos a proteínas, 5 a 10%
•Shock anafiláctico
•Erupciones cutáneas, urticaria
•Fiebre, inflamación articular
•Edema angioneurotico
•Dificultad respiratoria
•Prurito
ANTIMICROBIANOS
Tardío
7 a 12
días
Efectos adversos:
•Exantema cutáneo no alérgico (amoxi, ampi)
•Nefritis
•Anemia hemolítica – vasculitis
•Hepatitis (oxacilina)
•Trastornos gastrointestinales
•Colitis pseudomembranosa (ampicilina)
•Candidiasis vaginal
ANTIMICROBIANOS
Resistencia
•Stafilococo aureus (90% de las cepas) ↑ a meticilina
•Haemofilus influenza
•Neisseria gonorroae
•Neumococo (± 20%)
ANTIMICROBIANOS
Ceflosporinas 1ra generacion
ANTIMICROBIANOS
Cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina, cefadroxil, cefradina
Química Núcleo 7 aminocefalosporanico
Naturales, sintéticas, cefamicinas
Espectro Cocos Gram (+) streptococo no β – lactamasa, stafilococo,
nuemococo
Cocos anaerobios: peptococcus, peptoestresptococo
Bacilos (--): E . Coli, klebsiella, ↓proteus, p. aeruginosa,
enterobacter, serratia, citrobacter
Ceflosporinas 1ra generacion
ANTIMICROBIANOS
Cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina, cefadroxil, cefradina
Cinética VO: cefalexina c/6 hrs, cefradina c/6 hrs, cefadroxil c/12 hrs
EV - IM: cefazolina
Excreción renal
Usos
clínicos
ITU leves
Infección leve piel Y TCSC
Profilaxis Qx, (cefazolina)
Alergia moderada a penicilina
Ceflosporinas 2da generación
Loracarbef, cefuroxima*, cefaclor*, cefamandol*, ceforanida*, cefoxitina*,
cefotetan*
Espectro Igual a 1ra generación
Mayor cobertura a gram (--)
Bacteroides fragilis
Mayor cobertura gram (+)
Cinética VO: cefaclor, loracarbef
IM: dolorosa
IV: cefoxitina, ceforanida
Dosis en mg/kg/dia
Ingreso SNC: cefuroxima
Usos clínicos Neumonía comunitaria por klebsiella
Infección tracto respiratorio bajo y alto por hemofilus*
Infección anaeróbica mixta (peritonitis) bacteroides fragilis*
Ceflosporinas 3ra generación
Cefotaxima, ceftriaxona, ceftazidima*,cefoperazona*, moxalactam*
Espectro Mayor cobertura a gram (--)
Citrobacter, serratia
Hemofilus, neiseria, (productores de β lactamasa)
Pseudomona *
Bacteroides fragilis*(moxalactam)
Cinética IV: c / 12 a 24 hrs
Ingreso SNC
Excreción renal (mayoría)
Excreción biliar : cefoperazona, cetriaxona
Usos clínicos Infecciones graves por gérmenes resistentes
Meningitis, (neumo – meningo – hemofilus)
Sepsis de causa desconocida (empírico)
Ceflosporinas 4ta generación
ANTIMICROBIANOS
Cefepima
Espectro Igual a 3ra generación
Pseudomona
Hemofilus
Neiseria
Enterobacter
Streptococos
Mas resistente a beta lactamasas
Cinética IV: c / 12 a 24 hrs
Ingresa SNC
Eliminación renal
Farmacocinética similar a ceftazidima
Usos
clínicos
Según el espectro de acción
Toxicicidad
•Similar a penicilinas
•Irritación local (IM)
•Tromboflebitis (IV)
•Nefritis intersticial
•Hipotrombinemia (3ra generación, ayuda vit K)
•Efecto disulfiram: cefotetan, cefoperazona,
moxalactam
•Superinfeccion por gram (+) (c/2da y 3ra
generación)
ANTIMICROBIANOS
Otros beta lactamicos
ANTIMICROBIANOS
Monobactams: astreonam
Química Anillo beta lactamico monociclico
Espectro Gram (--) pseudomana, serratia
Combinado a amonoglucosidos
Cinetica EV
Eliminación renal
Reacciones
adversas
Exantema cutáneo
↑ de aminotransferasas séricas
Ventaja Se puede usar en alergicos a la penicilina
Inhibidores de las beta lactamasas
ANTIMICROBIANOS
Acido clabulanico/sulbactam - tazobactam
Química Similares a las moléculas beta lactamicas
Dinamia Inhibidores de beta lactamasas:
Stafilococo
Hemofilus Influenza
Neisseria gonorroae
Salmonella
Shiguella
e. Coli
Klebsiella
Protección de penicilinas y ↑ espectro
Otros beta lactamicos
ANTIMICROBIANOS
Carbapenemas: imipenem/meropenem
Espectro Bacilos Gram (--), gram (+)
Anaerobios
Aerobios gram (--)
Cinética EV
Metabolismo:
Imipenem es inactivado en túbulos renales por las
dihidropeptidasas
Excreción renal (precaución en IR)
Llega a SNC
Uso clínico Resistencia a otros antibióticos
Neumococo resistente, enterobacter
Reacciones
adversas
Nauseas, vómitos, diarrea
Exantema, reacciones locales
Reacción cruzada con penicilina???
Otros inhibidores de la síntesis de pared
ANTIMICROBIANOS
Vancomicina (glucopeptido)
Espectro Gram (+)
Estafilococo patógeno incluidos los resistentes
Cinética EV
Absorción intestinal escasa
Distribución amplia, ↓Ingreso a SNC
Excreción 90% por filtración glomerular
Mecanismo de
acción
Unión al d-ala d-ala del acido acetilmuramico, evitando la
transpeptidación
Uso clínico Sépsis, endocarditis
Endocarditis
Meningitis
Reacciones
adversas
Flebitis, fiebre
Ototoxicidad, nefrotoxicidad
Liberación e histamina, hombro o cuello rojo
Stafilococo RM
Enterococo alergias peni
Neumococo RP
Otros inhibidores de la síntesis de pared
ANTIMICROBIANOS
fosfomicina
Espectro Gram (+)
Gram (--)
Cinética EV o VO
Biodisponiblidad baja 40%
Excreción renal
Mecanismo de
acción
Interfiere en la síntesis de acido muramico
Uso clínico ITU baja en la mujer
Otros inhibidores de la síntesis de pared
ANTIMICROBIANOS
Bacitracina
Espectro Gram (+)
Cinética Tópica
Absorción mala
No presenta reacción cruzada
Mecanismo de
acción
interferencia de la desfosforilación en el ciclo de transportador de
lípidos que transfiere subunidades de peptidoglicano a la pared
celular en crecimiento.
Uso clínico Lesiones de piel y mucosas (asociado)
Efectos
adversos
Nefrotoxico (sistémico)
Otros inhibidores de la síntesis de pared
ANTIMICROBIANOS
Cicloserina
Espectro Gram (+)
Gram (--)
Cinética VO
Distribución amplia en tejidos
Excreción renal
Mecanismo de
acción
Inhibe unión de d-alanina al peptidoglucano
Uso clínico TBC en cepas resistentes a ATM de primera línea
Efectos
adversos
Toxicidad SNC (cefalea, temblor, convulsiones, psicosis)
CONTRAINDICACIONES
•Absoluta en el caso de alergia a penicilinas.
•Debe considerarse el beneficio riesgo en caso de historia
de alergia en general
•antecedentes de sangrado
•deficiencia de carnitina
• ICC o hipertensión, debido al sodio contenido en
ticarcilina y cerbenicilina
ANTIMICROBIANOS
ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt

Más contenido relacionado

PPT
Antibioticos Todo los grupos conocidos.ppt
PPTX
Penicilinas
PPT
Cefalospor
PDF
Primeira aula antibiótico 2014
PPTX
Antibioticoterapia
PPTX
ATB.pptx
PPTX
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos Todo los grupos conocidos.ppt
Penicilinas
Cefalospor
Primeira aula antibiótico 2014
Antibioticoterapia
ATB.pptx
Antibioticos betalactamicos

Similar a ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt (20)

PDF
clasificacion-de-ant-657713-downloadable-4563939.pdf
PDF
ANTIBOTICOS i PRESENTACION NUEVA.pdf
PPS
Beta lactámicos
PPTX
Antibioticos
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen.pptx
PPTX
Tetraciclinas
DOCX
Antibacterianos y antivirales
PPTX
Antibioticos
PPT
Antibióticos en cirugîa johssy
PPT
ANTIMICROBIANOS.ppt...................................
PPT
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
PPTX
antibiotcos.pptxHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJH
PPT
Inhibidores 50s
PPT
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
PPT
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
PPTX
Antibióticos y analgésicos en cirugía
PPTX
008-009 farmacologia de los betalactamicos 1 y 2.pptx
PPTX
Antibioticoterapia resumen
DOCX
Antibióticos
PPTX
Antibióticos betalactamicos farmacologia s.pptx
clasificacion-de-ant-657713-downloadable-4563939.pdf
ANTIBOTICOS i PRESENTACION NUEVA.pdf
Beta lactámicos
Antibioticos
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Resumen.pptx
Tetraciclinas
Antibacterianos y antivirales
Antibioticos
Antibióticos en cirugîa johssy
ANTIMICROBIANOS.ppt...................................
A N T I B I O T I C O S F I N A L E X P 24 S E T 07
antibiotcos.pptxHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJHKJH
Inhibidores 50s
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Antibióticos y analgésicos en cirugía
008-009 farmacologia de los betalactamicos 1 y 2.pptx
Antibioticoterapia resumen
Antibióticos
Antibióticos betalactamicos farmacologia s.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Clase 5 Linfático.pdf...................
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Publicidad

ANTIMICROBIANOS.inhibidores de la sisntesis de pared [Autoguardado].ppt

  • 1. Dra. Mgs. Pamela I. Pardo Ramírez INHIBIDORES DE LA SISNTESIS DE PARED
  • 2. Objetivos Conocer la importancia clínica de los antimicrobianos Identificar los inhibidores de la síntesis de pared y sus efectos
  • 3. ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED CELULAR BETA-LACTÁMICOS •química: •anillo aminopencilanico ANTIMICROBIANOS Poseen anillo tiazolidinA conectado al anillo β lactamico
  • 4. ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED CELULAR ANTIMICROBIANOS Clasificación de penicilinas G Antiestafilocosicas De amplio espectro Gram (+) cocos y bacilos Gram (--) cocos Anaerobios no productores de betalactamasa Nafcilina Oxacilina Cloxacilina Dicloxacilina Meticilina Ampicilina Amoxicilina Piperacidina Ticarcilina Mezlocilina Carbenicilina Estafilococo Estreptococo resistentes a beta lactamasa Gram (+) cocos y bacilos Gram (--) todos sensibles a beta lactamasas
  • 5. ANTIMICROBIANOS QUE INHIBEN LA SÍNTESIS DE PARED CELULAR ANTIMICROBIANOS Presentación En UI En peso Como sales 1000000 UI = 0.6 gr (naturales) Semisinteticas Na + y K+ Unidas a benzatina y procaina Deposito
  • 6. Penicilinas Mecanismo de acción: •Son bactericidas •Se unen a las PFP, produciendo inhibición de enlaces peptidicos de la pared y activa enzimas autolíticas •Interfiere en la síntesis de pared celular •Solo actúa si la célula esta en crecimiento y sintetizando pared ANTIMICROBIANOS
  • 7. Penicilinas Mecanismo de resistencia: •Inactivación por beta lactamasas (mas común) •Modificación del sitio de unión a PFP •Difícil acceso del medicamento al sitio de PFP •Bomba de egreso ANTIMICROBIANOS
  • 9. Penicilinas CINETICA: •Absorción depende de •Unión a proteínas: variable •Polaridad: alta •Retardo en la absorción •Vida media: •Excresion ANTIMICROBIANOS Estabilidad en medio acido Unión a proteínas Benzatina Procaina urinaria Biliar Penicilina 30 min Otras 60 min Filtrado 10%, secreción 90% leche (nafcilina) mixta (oxa, cloxa, dicloxa) Ampicilina - amoxicilina
  • 10. Penicilinas Usos clínicos: ANTIMICROBIANOS Fármaco Vía / Dosis Indicación Penicilina G EV 24 mill/UI C /4 a 6 hrs Streptococo, Meningococo Neumococo sensible Enterococo, Stafilococo (NPBL) Treponema pálido Bacilus antracis Clostridium (algunos), actinomices Penicilina G + aminoglucosidos EV Dosis ↑ 1.8 a 2.4 mill/UI Endocarditis por enterococo Pencilina V VO c/ 6 horas Infecciones leves Espectro reducido Pencilina G Benzatinica Procainica IM - 1200000 UI *1/sem x 3 a 4 sem Faringitis estreptococo β hemolítico *Profilaxis re infección Pencilina G Benzatinica Procainica IM - 2400000 UI 1/sem x 3 a 4 sem Sífilis No seguro en neurosifilis
  • 11. Penicilinas de amplio espectro Usos clínicos: Fármaco Indicación Aminopenicilinas Ampicilina Amoxicilina VO Igual a la penicilina (excepto estafilococo resistente) Gram (--) ITU ITR bajo, otitis, sinusitis Infección por shiguella Aminopenicilinas Ampicilina Amoxicilina EV Infecciones graves por: Anaerobios, cocos Enterococos e. coli, salmonella Carboxipencilinas ticarcilina Igual que ampicilina -- enterococo + enterobacter Pseudomona (combinada a aminoglucosidos) Ureido penicilinas Piperacilina Igual espectro que ticarcilina + klebsiella
  • 12. Consideraciones especiales: •VO las de mayor eficacia son •Las ureido penicilinas combinadas con inhibidores de beta lactamasa, ↑ su actividad contra stafilococo aureus y gram (--) ANTIMICROBIANOS Amoxicilina c/ 8 horas 250 mg 500 mg Ampicilina c/ 6 horas 250 mg 500 mg
  • 13. Efectos adversos: •Hipersensibilidad (cruzada), por acido penciloico y productos de hidrolisis unidos a proteínas, 5 a 10% •Shock anafiláctico •Erupciones cutáneas, urticaria •Fiebre, inflamación articular •Edema angioneurotico •Dificultad respiratoria •Prurito ANTIMICROBIANOS Tardío 7 a 12 días
  • 14. Efectos adversos: •Exantema cutáneo no alérgico (amoxi, ampi) •Nefritis •Anemia hemolítica – vasculitis •Hepatitis (oxacilina) •Trastornos gastrointestinales •Colitis pseudomembranosa (ampicilina) •Candidiasis vaginal ANTIMICROBIANOS
  • 15. Resistencia •Stafilococo aureus (90% de las cepas) ↑ a meticilina •Haemofilus influenza •Neisseria gonorroae •Neumococo (± 20%) ANTIMICROBIANOS
  • 16. Ceflosporinas 1ra generacion ANTIMICROBIANOS Cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina, cefadroxil, cefradina Química Núcleo 7 aminocefalosporanico Naturales, sintéticas, cefamicinas Espectro Cocos Gram (+) streptococo no β – lactamasa, stafilococo, nuemococo Cocos anaerobios: peptococcus, peptoestresptococo Bacilos (--): E . Coli, klebsiella, ↓proteus, p. aeruginosa, enterobacter, serratia, citrobacter
  • 17. Ceflosporinas 1ra generacion ANTIMICROBIANOS Cefazolina, cefalexina, cefalotina, cefapirina, cefadroxil, cefradina Cinética VO: cefalexina c/6 hrs, cefradina c/6 hrs, cefadroxil c/12 hrs EV - IM: cefazolina Excreción renal Usos clínicos ITU leves Infección leve piel Y TCSC Profilaxis Qx, (cefazolina) Alergia moderada a penicilina
  • 18. Ceflosporinas 2da generación Loracarbef, cefuroxima*, cefaclor*, cefamandol*, ceforanida*, cefoxitina*, cefotetan* Espectro Igual a 1ra generación Mayor cobertura a gram (--) Bacteroides fragilis Mayor cobertura gram (+) Cinética VO: cefaclor, loracarbef IM: dolorosa IV: cefoxitina, ceforanida Dosis en mg/kg/dia Ingreso SNC: cefuroxima Usos clínicos Neumonía comunitaria por klebsiella Infección tracto respiratorio bajo y alto por hemofilus* Infección anaeróbica mixta (peritonitis) bacteroides fragilis*
  • 19. Ceflosporinas 3ra generación Cefotaxima, ceftriaxona, ceftazidima*,cefoperazona*, moxalactam* Espectro Mayor cobertura a gram (--) Citrobacter, serratia Hemofilus, neiseria, (productores de β lactamasa) Pseudomona * Bacteroides fragilis*(moxalactam) Cinética IV: c / 12 a 24 hrs Ingreso SNC Excreción renal (mayoría) Excreción biliar : cefoperazona, cetriaxona Usos clínicos Infecciones graves por gérmenes resistentes Meningitis, (neumo – meningo – hemofilus) Sepsis de causa desconocida (empírico)
  • 20. Ceflosporinas 4ta generación ANTIMICROBIANOS Cefepima Espectro Igual a 3ra generación Pseudomona Hemofilus Neiseria Enterobacter Streptococos Mas resistente a beta lactamasas Cinética IV: c / 12 a 24 hrs Ingresa SNC Eliminación renal Farmacocinética similar a ceftazidima Usos clínicos Según el espectro de acción
  • 21. Toxicicidad •Similar a penicilinas •Irritación local (IM) •Tromboflebitis (IV) •Nefritis intersticial •Hipotrombinemia (3ra generación, ayuda vit K) •Efecto disulfiram: cefotetan, cefoperazona, moxalactam •Superinfeccion por gram (+) (c/2da y 3ra generación) ANTIMICROBIANOS
  • 22. Otros beta lactamicos ANTIMICROBIANOS Monobactams: astreonam Química Anillo beta lactamico monociclico Espectro Gram (--) pseudomana, serratia Combinado a amonoglucosidos Cinetica EV Eliminación renal Reacciones adversas Exantema cutáneo ↑ de aminotransferasas séricas Ventaja Se puede usar en alergicos a la penicilina
  • 23. Inhibidores de las beta lactamasas ANTIMICROBIANOS Acido clabulanico/sulbactam - tazobactam Química Similares a las moléculas beta lactamicas Dinamia Inhibidores de beta lactamasas: Stafilococo Hemofilus Influenza Neisseria gonorroae Salmonella Shiguella e. Coli Klebsiella Protección de penicilinas y ↑ espectro
  • 24. Otros beta lactamicos ANTIMICROBIANOS Carbapenemas: imipenem/meropenem Espectro Bacilos Gram (--), gram (+) Anaerobios Aerobios gram (--) Cinética EV Metabolismo: Imipenem es inactivado en túbulos renales por las dihidropeptidasas Excreción renal (precaución en IR) Llega a SNC Uso clínico Resistencia a otros antibióticos Neumococo resistente, enterobacter Reacciones adversas Nauseas, vómitos, diarrea Exantema, reacciones locales Reacción cruzada con penicilina???
  • 25. Otros inhibidores de la síntesis de pared ANTIMICROBIANOS Vancomicina (glucopeptido) Espectro Gram (+) Estafilococo patógeno incluidos los resistentes Cinética EV Absorción intestinal escasa Distribución amplia, ↓Ingreso a SNC Excreción 90% por filtración glomerular Mecanismo de acción Unión al d-ala d-ala del acido acetilmuramico, evitando la transpeptidación Uso clínico Sépsis, endocarditis Endocarditis Meningitis Reacciones adversas Flebitis, fiebre Ototoxicidad, nefrotoxicidad Liberación e histamina, hombro o cuello rojo Stafilococo RM Enterococo alergias peni Neumococo RP
  • 26. Otros inhibidores de la síntesis de pared ANTIMICROBIANOS fosfomicina Espectro Gram (+) Gram (--) Cinética EV o VO Biodisponiblidad baja 40% Excreción renal Mecanismo de acción Interfiere en la síntesis de acido muramico Uso clínico ITU baja en la mujer
  • 27. Otros inhibidores de la síntesis de pared ANTIMICROBIANOS Bacitracina Espectro Gram (+) Cinética Tópica Absorción mala No presenta reacción cruzada Mecanismo de acción interferencia de la desfosforilación en el ciclo de transportador de lípidos que transfiere subunidades de peptidoglicano a la pared celular en crecimiento. Uso clínico Lesiones de piel y mucosas (asociado) Efectos adversos Nefrotoxico (sistémico)
  • 28. Otros inhibidores de la síntesis de pared ANTIMICROBIANOS Cicloserina Espectro Gram (+) Gram (--) Cinética VO Distribución amplia en tejidos Excreción renal Mecanismo de acción Inhibe unión de d-alanina al peptidoglucano Uso clínico TBC en cepas resistentes a ATM de primera línea Efectos adversos Toxicidad SNC (cefalea, temblor, convulsiones, psicosis)
  • 29. CONTRAINDICACIONES •Absoluta en el caso de alergia a penicilinas. •Debe considerarse el beneficio riesgo en caso de historia de alergia en general •antecedentes de sangrado •deficiencia de carnitina • ICC o hipertensión, debido al sodio contenido en ticarcilina y cerbenicilina ANTIMICROBIANOS