SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTIMICROBIANOS
DR MARTIN DE LA SANCHA SANDOVAL
CIRUGIA GENERAL
Generalidades
CLASIFICACION
MECANISMO
DE
ACCIÓN
Inhibición de la síntesis de la pared celular
Inhibición de la síntesis proteica
Inhibición de la síntesis de los ácidos nucleicos
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PENICILINAS
CEFALOSPORINAS
CARBAPENEMS
MONOBACTAMICOS
X X
X
X
X
X
X
X
Núcleo
PARED CELULAR
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MACROLIDOS
TETRACICLINAS
AMINOGLUCOCIDOS
X
X
Núcleo
Ribosomas
50 S
30 S
Inhibidores de la
Síntesis Proteíca
Pared Celular
CLORANFENICOL
LINCOSAMIDAS
LINEZOLID
50 S
30 S
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
LIPOPEPTIDOS
NITROIMIDAZOLES
SULFONAMIDAS
-TRIMETROPIN
XNúcleo
Pared Celular
QUINOLONAS
GLUCOPEPTICOS
VANCOMICINA
ADN-ARN
Inhiben: ADN Girasa
(Evita la replicación del ADN)
Inhiben: Síntesis de Ácidos
Nucleicos
Altera permeabilidad de la
membrana
Inhiben la síntesis de Pared y ARN.
Mecanismo dual: Resistencia muy
poco frecuentes
Inhiben la síntesis de Ácido Fólico
(necesario para la formación de
proteínas)
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic,
13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner
B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PENICILINAS CEFALOSPORINAS CARBAPENEMICOS MONOBACTÁMICOS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
N
A
T
U
R
A
L
E
S
PENICILINAS
Penicilina G o
Bencilpenicilina
Bencil Penicilina
Benzatínica
Penicilina V o
Fenoximetilpenicilina
(VO)
Feneticilina (VO)
Resistentes
ß-Lactamasa
No estables en
medio ácido
Estables en medio
ácido (Isoxazolil
penicilinas)
Meticilina (IM)
Naficilina (IM)
Pirazocilina (IM)
Quinacilina (IM)
Oxacilina (VO)
Cloxacilina (VO)
Dicloxacilina (VO)
Floxacilina (VO)
Fludoxacilina
(VO)
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PENICILINAS
Aminopenicilinas
(Sin actividad pseudomonas)
Anti pseudomonas
Carboxipenicilinas Ureidopenicilinas
Ticarcilina
(IM)
Carbenicilina
Mezlocilina
(IM)
Piperacilina
(IM)
Ampicilina (V.O, IV) Amoxicilina (V.O)
DERIVADOS DEL
ÁCIDO 6- METOXIPENICILINA
Temocilina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PENICILINAS
NATURALES SEMISINTÉTICAS
Resistentes a
penicilinas
Aminopenicilinas
Anti-
pseudomonas
DERIVADOS DEL
ÁCIDO
6- METOXIPENICILINA
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
CLASIFICACION DE LOS CARBAPENEMICOS
Carbapené
micos
GRUPO 1
(Infecciones al
ingreso al hospital-
actividad limitada
contra bacilos
gramnegativos no
fermentativos)
Carbapené
micos
GRUPO 2
(infecciones
adquiridas en el
hospital-actividad
contra pseudomonas
y acinetobacter)
Carbapené
micos
GRUPO 3
(Actividad SARM)
Ertapenem Imipenem CS-023
Meropenem (en investigación)
Panipenem
Biapenem
Doripenem
(en investigación)
SARM= S. aureus resistentes a la meticilina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MEDICAMENTO ESPECTRO DE ACCION INDICACIONES
PRIMERA GENERACIÓN Streptococus y Staphylococcus aureus Infecciones de la piel y tejidos blandos
Cefazolina; Cefadroxilo
Cefalexina; Cefradina
SEGUNDA GENERACION Enterobacterias Infecciones intraabdominales
Cefoxitina; Cefprozilo; Cefaclor; H-Influenzae; Moraxella Enfermedad inflamatoria pélvica e
Cefotetan; Loracarbef; Cefuroxima; Menos activa contra Gram+ que 1° infección de pies en diabéticos.
Cefotetan; Cefprozilo Generacion.
Mayor contra bacteroides.
TERCERA GENERACION Enterobacterias La Ceftriaxona es el mejor tratamiento
Cefotaxima; Ceftizoxima; Ceftriaxona P. Aeruginosa, serratia; Neisseria para todas las formas de gonorreas y
Ceftibuten; Cefixima; Cefdinir; gonorrhoeae. para formas graves de enfermedad de
Ceftazidima; Cefpoxima; Proxetilo Actividad contra S. aureus; Streptococcus Lyme.
Contra pseudomonas pneumoniae, y pyogenes; es similar a las Meningitis
Cefoperazona de 1° Generacion
Ceftazidima Menor actividad contra bacteroides
CUARTA GENERACION Similar a la tercera generación, pero Tratamiento de infecciones
Cefepima resistentes a algunas β-lactamasas. nosocomiales.
Cefpiroma
QUINTA GENERACION
Ceftobiprol
Ceftarolina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
CLASE: VIA ORAL IM ó EV
PRIMERA GENERACION Cefalexina
Cefradina
Cefadroxilo
Cefazolina
Cefazolina
Cefalotina
Cefapirina
Cefradina
Cefaloridina
Cefipirina
SEGUNDA GENERACION
Actividad contra
Haemophilus influenzae
Cefaclor
Cefuroxima-axetil
Cefarozil
Cefatrizina
Cefuroxima
Ceforanida
Cefotetán
Cefamandol
Cefonicida
Cefoxitima
Cefmetazol
TERCERA GENERACION Cefixima
Cefprozil
Cefpodoxima
Ceftibuten
Cefetamet-pivoxil
Cefdimir
-Cefotaxima
-Ceftizoxima
-Moxalactam
-Cefpiramida
Cefoperazona
Ceftazidina
Ceftriaxona
Cefodizima
Cefzulodin
CUARTA GENERACION Cefpirona
Cefepima
Cefaclidina
Cefquinona
QUINTA GENERACION Ceftobiprol
Ceftarolina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
CLORANFENICOL
Actividad antimicrobiana
de amplio espectro
Brucella Micoplasma Salmonella tiphy Streptococcus pneumoniae
Bordetella pertusis Rickettsia Haemophilus influenzae Bacteroides fragilis
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC.
Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
LINCOSAMIDAS
• Son antibióticos naturales y semisintéticos, de medio
espectro.
• Son primariamente bacteriostáticos.
• Generalmente se agrupan con los macrólidos por sus
semejanzas.
CLASIFICACIÓN:
-Lincomicina
-Clindamicina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MONOBACTÁMICOS
El aztreonam es el primer antibiótico monobactámico quese
estudio enhumanos, inhibe la mayoría de los
miembros de
enterobacterias
las bacterias de la familia de las a una
concentración <1 mcg/ml y
también es activo contra Pseudomonas aeruginosa, pero es poco efectivo
contra bacterias Grampositivas y anaerobios.
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MACRÓLIDOS
GRUPO ANTIMICROBIANO
14 ÁTOMOS
-ERITROMICINA
-CLARITROMICINA
-DIRITROMICINA
-ROXITROMICINA
15 ÁTOMOS -AZITROMICINA
16 ÁTOMOS
-ESPIRAMICINA
-ROKITAMICINA
-JOSAMICINA
CETÓLIDOS -TELITROMICINA
Goodman & Gilman: Las Bases
Farmacológicas De La Terapéutic,
13e Brunton LL, Chabner BA,
Knollmann BC. Brunton L.L., &
Chabner B.A., & Knollmann
B.C.(Eds.),Eds.
LINEZOLID
es un antibiótico
con acción contra
LINEZOLID
sintético
cocos Gram
perteneciente a un
positivos
nuevo
grupo, las Oxazolidinonas
LINEZOLID es activo como microorganismos Gram
positivos in vitro y en infecciones causadas por:
Staphylococcus aureus y epidermidis (cepas susceptibles
y resistentes a la meticilina), Streptococcus pyogenes,
viridans, agalactiae y pneumoniae en particular (cepas
sencibles y/o resistentes a la penicilina) y Enterococo
faecium y faecalis resistentes a la Vancomicina.
Las indicaciones clínicas principales de LINEZOLID son:
 Infecciones causadas por Enterococo resistente a Vancomicina.
 Infecciones complicadas de piel y tejido celular subcutáneo por Staphylococcus aureus o
epidermidis resistentes a meticilina.
 Neumonía por Staphylococcus resistente a Meticilina y por Streptococcus pneumoniae
resistente a penicilina
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MACRÓLIDOS
PRIMERA GENERACION
(Streptomyces erytreus)
(Streptomyces antibioticus)
(Streptomyces ambofaciens)
-ERITROMICINA
-OLEANDOMICINA
-CARBANICINA
-ESPIRAMICINA
-JOSAMICINA
-MIOCAMICINA
SEGUNDA GENERACION
-AZITROMICINA
-DITITROMICIN
-CLARITROMICINA
-ROXITROMICINA
-ROKITAMICINA
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PRIMERA GENERACION:
-CLORTETRACICLINA
-TETRACICLINA
-OXITETRACICLINA
-DEMECLOCICLINA
-METACICLINA
SEGUNDA GENERACION:
-DOXICICLINA
-MINOCICLINA
TERCERA GENERACION:
-DERIVADOS DE LA MINOCICLINA CON UNA MODIFICACIÓN
ESPECÍFICA EN LA POSICIÓN 9 QUE POSEEN LOS
EFECTOS DE LAS TETRACICLINAS EN CEPAS
ANTIBACTERIANOS
RESISTENTES.
GLILCICLINAS
TETRACICLINAS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
CLASIFICACIÓN (TIEMPO
DE ACCIÓN)
CLORTETRACICLINA
OXITETRACICLINA
METACICLINA
DEMECLOCICLINA
DOXICICLINA
MINOCICLINA
ACCION CORTA
ACCION INTERMEDIA
ACCION PROLONGADA
T
E
T
R
A
C
I
C
L
I
N
A
S Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
PRIMERA GENERACION
(1948-1963)
-CLORTETRACICLINA
-OXITETRACICLINA
-TETRACICLINA
-DEMECLOCICLINA
-Producida por dos diferentes especies de Streptomyces;
descubierta a los finales de los años 1940.
-Obtenidas a partir de Streptomyces en la década de 1950.
-Derivados semisintéticos caracterizados por su hidrosolubilidad.
-ROLTETRACICLINA
-LIMECICLINA
-CLOMOCICLINA
SEGUNDA GENERACION
(1965-1972)
-DOXICICLINA
-MINOCICLINA
-METACICLINA
-Derivados semisintéticos de las primeras
TERCERA GENERACION GLICILCLINAS -El grupo más recientemente descrito; en fase experimental
TETRACICLINAS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
FAMILIA MIEMBRO
Kanamicina
Kanamicina A
Kanamicina B
Amikacina
Tobramicina
Dibekacina
Gentamicina
Gentamicina C1, C1a, C2
Sisomicina
Netilmicina
Isepamicina
Neomicina
Neomicina
Paramomicina
Espectomicina
AMINOGLUCOSIDOS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
La FDA aprueba el uso de 9 aminoglucósido:
-GENTAMICINA
-TOBRAMICINA
-AMIKACINA
-ESTREPTOMICINA
-NEOMICINA
-KANAMICINA
-PAROMICINA
-NETILMICINA
-ESPECTOMICINA
A.-VÍA PARENTERAL B.-VÍA TÓPICA Y ORAL
1.- Neomicina
2.- Kanamicina
3.- Paramomicina
1.- Estreptomicina
2.- Gentamicina
3.- Tobramicina
4.- Amikacina
5.- Netilmicina
6.- Espectinomicina
AMINOGLUCOSIDOS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
QUINOLONAS
Oral Parenteral
Acido nalidixico
Acido oxolonico
Cinoxacino
Rosoxacino
Ácido pipemidico
Acido piromidico
PRIMERA GENERACION
SEGUNDA GENERACION
TERCERA GENERACION
CUARTA GENERACION
Oral Parenteral
Norfloxacino
Ciprofloxacino Ciprofloxacino
Pefloxacino Pefloxacino
Fleroxacino Fleroxacino
Ofloxacino Ofloxacino
Lamefloxacino
Enoxacino
Oral Parenteral
Tosufloxacino
Levofloxacino
Sparfloxacino
Oral Parenteral
Trovafloxacino Trovafloxacino
Gatifloxacino Gatifloxacino
Moxifloxacino Moxifloxacino
Balofloxacino Pazufloxacino
Gemifloxacino Sitafloxacino
Pazufloxacino Clinafloxaxino
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
Acido Nalidíxico Ciprofloxacino (O/P) Levofloxacino Balofloxacino (O)
Acido Oxolínico Enoxacina (Oral) Esparfloxacino (O) Clinafloxacino (P)
Acido pipemidico Fleroxacina (O/P) Tosufloxacino (O) Gatifloxacino (O/P)
Cinoxacina Lomefloxacina (O) Gemifloxacino (O)
Flumequina Norfloxacino (O) Moxifloxacino (O/P)
Ofloxacino Pazufloxacino
Pefloxacino Sitafloxacino
Rufloxacino (O) Trovafloxacino (O/P)
GRAM NEGATIVO GRAM NEGATIVO GRAM
–
Y
+ ANAEROBIOSIS
E. Coli, Proteus, Klebsiella, Pseudmona Streptococcus pyogenes Todos
Shigella, Salmonella Gram Positivo Streptococcus pneumonie + Anaerobios
Enterobacter, Citrobacter S. aureus/epiderm Micobacteria Clostridium
Serratia OTROS Atipicos
M. Catarrahalis
Chlamydia trachomatis
Mycobacterium
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
ABSORBIBLES POR VIA ORAL
De acción corta (T ½ 6 horas)
• Sulfatiazol
• Sulfisoxazol
• Sulfametacina
• Sulfapiridina
De acción intermedia (T ½ 11-18 horas)
• Sulfametoxazol
• Sulfadiazina
• Sulfameracina
De acción prolongada (T ½ > 24 horas)
• Sulfametoxipiridacina
• Sulfadoxina
• Sulfadimetoxina
• Sulfametoxidiacina
SULFONAMIDAS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL,
Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
TRIMETROPINA
• Es un potente inhibidor de la dihidrofolato
reductasa bacteriana, presenta un espectro
antibacteriano similar al de las sulfamidas.
• Suele combinarse con sulfametoxazol y forma
el cotrimoxazol.
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
MODO DE ACCION NOMBRE GENÉRICO
Sulfamidas de acción corta o
intermedia (USO GENERAL)
-Sulfatiazol, Sulfadiazina,
Sulfadimida, Sulfametoxazol (solo o
con trimetropina)
Sulfamidas de acción prolongada
(altamente solubles para infección
urinarias)
-Sulfametizol, Sulfasomidina,
Sulfadimetoxina, Sulfadoxina.
Sulfamidas limitadas al tracto
gastrointestinal
-Sulfaguanidina, Sulfatalidina,
Sulfasuxidina, Sulfasalazina.
Sulfamidas tópicas
Acetato de mafenida, Sulfadiazina
argentica, sulfacetamida de sodio.
SULFONAMIDAS
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
GLUCOPÉPTIDOS
VANCOMICINA
(1965 Borneo) identificado a partir de un
actinomiceto del suelo denominado
Amicalaptosis orientalis.
TEICOPLANINA.-
Producto de fermentación de Actinoplanes
teichomiceticus
DAPTOMICINA
AVOPARCINA
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
LIPOGLUCOPÉPTIDOS
POLIPÉPTIDOS
• Daptomicina
• Dalbavancina
• Oritavancina
• Telavancina
• Bacitracina
• Colistina
• Polimixina B
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
NITROIMIDAZOLES
NITROFURANOS
-METRONIDAZOL
-ORNIDAZOL
-TINIDAZOL
-SECNIDAZOL
-BENZNIDAZOL
-NITROFURANTOINA
-NITROFURAZONA
-FURAZOLIDONA
-NIFURTIMOX
Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., &
Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
antimicrobianos.pptx
Todos los antibióticos atraviesan placenta en
grados variables, se clasifican según el riesgo y
se escoge la terapia en cuanto a riesgo vs
beneficio o necesidad de la misma.
Debido a cambios en dinámica en el embarazo
se debe ajustar dosis de medicación, muchas
veces se aumenta la dosis como es el caso de
ampicilina ya que su concentración en plasma
es reducida posiblemente por el aumento del
clearance y del volumen de distribución que
ocurre en la mujer gestante.
antimicrobianos.pptx
Bloqueo de transporte Modificación sitios de acción B lactamasas
Bloqueo de porinas
Por si solo no es un
mecanismo efectivo
Puede causar reacciones
cruzadas de resistencia
Frecuente en
enterobacteriascomo
•Salmonella
•Enterobacter
•Pseudomonas
Producción de PBP con
afinidad reducida
Ej; PBP2 (PBP 2´) en S.
aureus.
Enterococos con
resistencia natural por la
PBP 5 de baja afinidad
(sustituta)
Mecanismo más
importante de
resistencia.
Gram + = efecto
poblacional,grandes
cantidades de b
lactamasas al medio
Gram - = en espacio
periplasmico, pequeñas
cantidades.
Reacciones alérgicas: inmediatas (2-30 min), aceleradas 1- 72 hrs), tardías (>
72 hrs), de erupciones cutáneas ( 1 – 5%) a anafilaxia (0,2%) siendo mortales
0,001%. Si es necesario su uso desensibilizar al paciente (ej, embarazo)
Alteraciones gastrointestinales: en
preparados de amplio espectro o
eliminación biliar
Aumento reversible de transaminasas,
pasa desapercibida (oxacilina)
Alteraciones hematológicas: anemia,
neutropenia y alt en función de
plaquetas
Hipokalemia: sobre todo compuestos
con alto contenido de sodio
(ticarcilina)
Nefritis intersticial Encefalopatía: mioclonias,
convulsiones clónicas o tónico
clónicas, somnolencia, estupor y coma
(PNG)
Penicilinas
cefalosporinas
Reacciones alérgicas cruzadas
con penicilinas (5 – 10%)
Nefrotoxicidad: cefalotina
(poco frecuente y a dosis
altas) puede potenciarse
con aminoglucosidos
Dolor en aplicación
intramuscular y flebitis en
aplicación intravenosa
Intolerancia al alcohol
Fenómenos hemorragicos Aumento de transaminasas,
eosinofilia, test coombs positivos
(en ocasiones asociado a anemia
hemolítica
CARBAPENEMES MONOBACTÁMICOS
Bien tolerados
Escasas reacciones de
hipersensibilidad cruzadas pero
puede presentarlas
IMIPEMEN: puede producir
convulsiones a dosis altas y
emesis en infusión rápida (1%)
No hay reacción de
hipersensibilidad cruzada con
penicilinas ni cefalosporinas

Más contenido relacionado

PPTX
Antimicóticos
PPTX
ANTIBIOTICoooooooooooooooooooooooooO.pptx
PPTX
penicilina y betalactamicos farmacol.pptx
PPTX
PEDIATRÍA II - USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS (1).pptx.pptx
PPT
Ultima clase
PPTX
CEFALOSPORINAS.pptx
PPT
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
PDF
ANTICOAGULANTES Parte 2; Farmacología .pdf
Antimicóticos
ANTIBIOTICoooooooooooooooooooooooooO.pptx
penicilina y betalactamicos farmacol.pptx
PEDIATRÍA II - USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS (1).pptx.pptx
Ultima clase
CEFALOSPORINAS.pptx
Antibioticos Fmh Unprg Tucienciamedic
ANTICOAGULANTES Parte 2; Farmacología .pdf

Similar a antimicrobianos.pptx (20)

PPT
Antibioticos Clasif
PPTX
ATB GRUPO A 1.pptxjdjdkkfkfkckckckxkdlxkkdkds
PPTX
Inmunoterapia.pptx
PPTX
CLASE SOBRE ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS BLANCA.pptx
PPTX
lincosamidas.pptx
PPTX
Aminoglicosidos
PPTX
Aminoglicosidos
PPTX
Betalactamicos
PPT
Tema 2. GENER. ANTIBIOTICOS Y BETALACTAMICOS.ppt
PPT
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
PPTX
antiepilepticos I.pptx
PPT
antibióticos
PPTX
antimicrobios4.pptx
PPT
Fam pseudomonaceae
PDF
Principales grupos de antibióticos
PDF
Principales_grupos_de_antibioticos.pdf
PPTX
TBP Platas 2020 neumo
PDF
Antibioticos
PDF
Betalactamicos
Antibioticos Clasif
ATB GRUPO A 1.pptxjdjdkkfkfkckckckxkdlxkkdkds
Inmunoterapia.pptx
CLASE SOBRE ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS BLANCA.pptx
lincosamidas.pptx
Aminoglicosidos
Aminoglicosidos
Betalactamicos
Tema 2. GENER. ANTIBIOTICOS Y BETALACTAMICOS.ppt
GENERALIDADES DE LOS BETALACTAMICOS 1-3.ppt
antiepilepticos I.pptx
antibióticos
antimicrobios4.pptx
Fam pseudomonaceae
Principales grupos de antibióticos
Principales_grupos_de_antibioticos.pdf
TBP Platas 2020 neumo
Antibioticos
Betalactamicos
Publicidad

Más de RICARDOMARTINDELASAN (20)

PPTX
fistulas del aparato digestivo y generalidades
PPTX
tareas indicadas por medico adscrito generalidades
PPTX
ulceras petpticas y manejo medico teoria
PPTX
abdomen agudo para medicos generales adiestramiento
PPTX
manejo del Abceso perianal actual vs drenaje manejo conservador
PPTX
tumores retroperitoneales y si intervención quirúrgica
PPTX
ruptura hepática espontánea por hemangioma
PPTX
sepsis oliv.pptx
PPTX
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
PPTX
lesion biliar.pptx
PPTX
caso clinico 06.pptx
PPTX
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
PPTX
hernias.pptx
PPTX
perforacion.pptx
PPTX
PANCREATITIS AGUDA.pptx
PPSX
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
PPTX
neumotorax.pptx
PPTX
sepsis abdominal.pptx
PPTX
CASO CLINICO PICADO.pptx
PPTX
EXPO PERFO.pptx
fistulas del aparato digestivo y generalidades
tareas indicadas por medico adscrito generalidades
ulceras petpticas y manejo medico teoria
abdomen agudo para medicos generales adiestramiento
manejo del Abceso perianal actual vs drenaje manejo conservador
tumores retroperitoneales y si intervención quirúrgica
ruptura hepática espontánea por hemangioma
sepsis oliv.pptx
CASO CLINICO NECROSIS AMURALLADA .pptx
lesion biliar.pptx
caso clinico 06.pptx
CASO CLINICO 11.09.23.pptx
hernias.pptx
perforacion.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
TÉCNICAS QUIRÚRGICAS PARA EL MANEJO DEL MUÑÓN APENDICULAR.ppsx
neumotorax.pptx
sepsis abdominal.pptx
CASO CLINICO PICADO.pptx
EXPO PERFO.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA

antimicrobianos.pptx

  • 1. ANTIMICROBIANOS DR MARTIN DE LA SANCHA SANDOVAL CIRUGIA GENERAL
  • 3. CLASIFICACION MECANISMO DE ACCIÓN Inhibición de la síntesis de la pared celular Inhibición de la síntesis proteica Inhibición de la síntesis de los ácidos nucleicos Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 4. PENICILINAS CEFALOSPORINAS CARBAPENEMS MONOBACTAMICOS X X X X X X X X Núcleo PARED CELULAR Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 5. MACROLIDOS TETRACICLINAS AMINOGLUCOCIDOS X X Núcleo Ribosomas 50 S 30 S Inhibidores de la Síntesis Proteíca Pared Celular CLORANFENICOL LINCOSAMIDAS LINEZOLID 50 S 30 S Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 6. LIPOPEPTIDOS NITROIMIDAZOLES SULFONAMIDAS -TRIMETROPIN XNúcleo Pared Celular QUINOLONAS GLUCOPEPTICOS VANCOMICINA ADN-ARN Inhiben: ADN Girasa (Evita la replicación del ADN) Inhiben: Síntesis de Ácidos Nucleicos Altera permeabilidad de la membrana Inhiben la síntesis de Pared y ARN. Mecanismo dual: Resistencia muy poco frecuentes Inhiben la síntesis de Ácido Fólico (necesario para la formación de proteínas) Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 7. PENICILINAS CEFALOSPORINAS CARBAPENEMICOS MONOBACTÁMICOS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 8. N A T U R A L E S PENICILINAS Penicilina G o Bencilpenicilina Bencil Penicilina Benzatínica Penicilina V o Fenoximetilpenicilina (VO) Feneticilina (VO) Resistentes ß-Lactamasa No estables en medio ácido Estables en medio ácido (Isoxazolil penicilinas) Meticilina (IM) Naficilina (IM) Pirazocilina (IM) Quinacilina (IM) Oxacilina (VO) Cloxacilina (VO) Dicloxacilina (VO) Floxacilina (VO) Fludoxacilina (VO) Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 9. PENICILINAS Aminopenicilinas (Sin actividad pseudomonas) Anti pseudomonas Carboxipenicilinas Ureidopenicilinas Ticarcilina (IM) Carbenicilina Mezlocilina (IM) Piperacilina (IM) Ampicilina (V.O, IV) Amoxicilina (V.O) DERIVADOS DEL ÁCIDO 6- METOXIPENICILINA Temocilina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 10. PENICILINAS NATURALES SEMISINTÉTICAS Resistentes a penicilinas Aminopenicilinas Anti- pseudomonas DERIVADOS DEL ÁCIDO 6- METOXIPENICILINA Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 11. CLASIFICACION DE LOS CARBAPENEMICOS Carbapené micos GRUPO 1 (Infecciones al ingreso al hospital- actividad limitada contra bacilos gramnegativos no fermentativos) Carbapené micos GRUPO 2 (infecciones adquiridas en el hospital-actividad contra pseudomonas y acinetobacter) Carbapené micos GRUPO 3 (Actividad SARM) Ertapenem Imipenem CS-023 Meropenem (en investigación) Panipenem Biapenem Doripenem (en investigación) SARM= S. aureus resistentes a la meticilina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 12. MEDICAMENTO ESPECTRO DE ACCION INDICACIONES PRIMERA GENERACIÓN Streptococus y Staphylococcus aureus Infecciones de la piel y tejidos blandos Cefazolina; Cefadroxilo Cefalexina; Cefradina SEGUNDA GENERACION Enterobacterias Infecciones intraabdominales Cefoxitina; Cefprozilo; Cefaclor; H-Influenzae; Moraxella Enfermedad inflamatoria pélvica e Cefotetan; Loracarbef; Cefuroxima; Menos activa contra Gram+ que 1° infección de pies en diabéticos. Cefotetan; Cefprozilo Generacion. Mayor contra bacteroides. TERCERA GENERACION Enterobacterias La Ceftriaxona es el mejor tratamiento Cefotaxima; Ceftizoxima; Ceftriaxona P. Aeruginosa, serratia; Neisseria para todas las formas de gonorreas y Ceftibuten; Cefixima; Cefdinir; gonorrhoeae. para formas graves de enfermedad de Ceftazidima; Cefpoxima; Proxetilo Actividad contra S. aureus; Streptococcus Lyme. Contra pseudomonas pneumoniae, y pyogenes; es similar a las Meningitis Cefoperazona de 1° Generacion Ceftazidima Menor actividad contra bacteroides CUARTA GENERACION Similar a la tercera generación, pero Tratamiento de infecciones Cefepima resistentes a algunas β-lactamasas. nosocomiales. Cefpiroma QUINTA GENERACION Ceftobiprol Ceftarolina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 13. CLASE: VIA ORAL IM ó EV PRIMERA GENERACION Cefalexina Cefradina Cefadroxilo Cefazolina Cefazolina Cefalotina Cefapirina Cefradina Cefaloridina Cefipirina SEGUNDA GENERACION Actividad contra Haemophilus influenzae Cefaclor Cefuroxima-axetil Cefarozil Cefatrizina Cefuroxima Ceforanida Cefotetán Cefamandol Cefonicida Cefoxitima Cefmetazol TERCERA GENERACION Cefixima Cefprozil Cefpodoxima Ceftibuten Cefetamet-pivoxil Cefdimir -Cefotaxima -Ceftizoxima -Moxalactam -Cefpiramida Cefoperazona Ceftazidina Ceftriaxona Cefodizima Cefzulodin CUARTA GENERACION Cefpirona Cefepima Cefaclidina Cefquinona QUINTA GENERACION Ceftobiprol Ceftarolina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 14. CLORANFENICOL Actividad antimicrobiana de amplio espectro Brucella Micoplasma Salmonella tiphy Streptococcus pneumoniae Bordetella pertusis Rickettsia Haemophilus influenzae Bacteroides fragilis Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 15. LINCOSAMIDAS • Son antibióticos naturales y semisintéticos, de medio espectro. • Son primariamente bacteriostáticos. • Generalmente se agrupan con los macrólidos por sus semejanzas. CLASIFICACIÓN: -Lincomicina -Clindamicina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 16. MONOBACTÁMICOS El aztreonam es el primer antibiótico monobactámico quese estudio enhumanos, inhibe la mayoría de los miembros de enterobacterias las bacterias de la familia de las a una concentración <1 mcg/ml y también es activo contra Pseudomonas aeruginosa, pero es poco efectivo contra bacterias Grampositivas y anaerobios. Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 17. MACRÓLIDOS GRUPO ANTIMICROBIANO 14 ÁTOMOS -ERITROMICINA -CLARITROMICINA -DIRITROMICINA -ROXITROMICINA 15 ÁTOMOS -AZITROMICINA 16 ÁTOMOS -ESPIRAMICINA -ROKITAMICINA -JOSAMICINA CETÓLIDOS -TELITROMICINA Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 18. LINEZOLID es un antibiótico con acción contra LINEZOLID sintético cocos Gram perteneciente a un positivos nuevo grupo, las Oxazolidinonas LINEZOLID es activo como microorganismos Gram positivos in vitro y en infecciones causadas por: Staphylococcus aureus y epidermidis (cepas susceptibles y resistentes a la meticilina), Streptococcus pyogenes, viridans, agalactiae y pneumoniae en particular (cepas sencibles y/o resistentes a la penicilina) y Enterococo faecium y faecalis resistentes a la Vancomicina. Las indicaciones clínicas principales de LINEZOLID son:  Infecciones causadas por Enterococo resistente a Vancomicina.  Infecciones complicadas de piel y tejido celular subcutáneo por Staphylococcus aureus o epidermidis resistentes a meticilina.  Neumonía por Staphylococcus resistente a Meticilina y por Streptococcus pneumoniae resistente a penicilina Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 19. MACRÓLIDOS PRIMERA GENERACION (Streptomyces erytreus) (Streptomyces antibioticus) (Streptomyces ambofaciens) -ERITROMICINA -OLEANDOMICINA -CARBANICINA -ESPIRAMICINA -JOSAMICINA -MIOCAMICINA SEGUNDA GENERACION -AZITROMICINA -DITITROMICIN -CLARITROMICINA -ROXITROMICINA -ROKITAMICINA Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 20. PRIMERA GENERACION: -CLORTETRACICLINA -TETRACICLINA -OXITETRACICLINA -DEMECLOCICLINA -METACICLINA SEGUNDA GENERACION: -DOXICICLINA -MINOCICLINA TERCERA GENERACION: -DERIVADOS DE LA MINOCICLINA CON UNA MODIFICACIÓN ESPECÍFICA EN LA POSICIÓN 9 QUE POSEEN LOS EFECTOS DE LAS TETRACICLINAS EN CEPAS ANTIBACTERIANOS RESISTENTES. GLILCICLINAS TETRACICLINAS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 21. CLASIFICACIÓN (TIEMPO DE ACCIÓN) CLORTETRACICLINA OXITETRACICLINA METACICLINA DEMECLOCICLINA DOXICICLINA MINOCICLINA ACCION CORTA ACCION INTERMEDIA ACCION PROLONGADA T E T R A C I C L I N A S Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 22. PRIMERA GENERACION (1948-1963) -CLORTETRACICLINA -OXITETRACICLINA -TETRACICLINA -DEMECLOCICLINA -Producida por dos diferentes especies de Streptomyces; descubierta a los finales de los años 1940. -Obtenidas a partir de Streptomyces en la década de 1950. -Derivados semisintéticos caracterizados por su hidrosolubilidad. -ROLTETRACICLINA -LIMECICLINA -CLOMOCICLINA SEGUNDA GENERACION (1965-1972) -DOXICICLINA -MINOCICLINA -METACICLINA -Derivados semisintéticos de las primeras TERCERA GENERACION GLICILCLINAS -El grupo más recientemente descrito; en fase experimental TETRACICLINAS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 23. FAMILIA MIEMBRO Kanamicina Kanamicina A Kanamicina B Amikacina Tobramicina Dibekacina Gentamicina Gentamicina C1, C1a, C2 Sisomicina Netilmicina Isepamicina Neomicina Neomicina Paramomicina Espectomicina AMINOGLUCOSIDOS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 24. La FDA aprueba el uso de 9 aminoglucósido: -GENTAMICINA -TOBRAMICINA -AMIKACINA -ESTREPTOMICINA -NEOMICINA -KANAMICINA -PAROMICINA -NETILMICINA -ESPECTOMICINA A.-VÍA PARENTERAL B.-VÍA TÓPICA Y ORAL 1.- Neomicina 2.- Kanamicina 3.- Paramomicina 1.- Estreptomicina 2.- Gentamicina 3.- Tobramicina 4.- Amikacina 5.- Netilmicina 6.- Espectinomicina AMINOGLUCOSIDOS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 25. QUINOLONAS Oral Parenteral Acido nalidixico Acido oxolonico Cinoxacino Rosoxacino Ácido pipemidico Acido piromidico PRIMERA GENERACION SEGUNDA GENERACION TERCERA GENERACION CUARTA GENERACION Oral Parenteral Norfloxacino Ciprofloxacino Ciprofloxacino Pefloxacino Pefloxacino Fleroxacino Fleroxacino Ofloxacino Ofloxacino Lamefloxacino Enoxacino Oral Parenteral Tosufloxacino Levofloxacino Sparfloxacino Oral Parenteral Trovafloxacino Trovafloxacino Gatifloxacino Gatifloxacino Moxifloxacino Moxifloxacino Balofloxacino Pazufloxacino Gemifloxacino Sitafloxacino Pazufloxacino Clinafloxaxino Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 26. Acido Nalidíxico Ciprofloxacino (O/P) Levofloxacino Balofloxacino (O) Acido Oxolínico Enoxacina (Oral) Esparfloxacino (O) Clinafloxacino (P) Acido pipemidico Fleroxacina (O/P) Tosufloxacino (O) Gatifloxacino (O/P) Cinoxacina Lomefloxacina (O) Gemifloxacino (O) Flumequina Norfloxacino (O) Moxifloxacino (O/P) Ofloxacino Pazufloxacino Pefloxacino Sitafloxacino Rufloxacino (O) Trovafloxacino (O/P) GRAM NEGATIVO GRAM NEGATIVO GRAM – Y + ANAEROBIOSIS E. Coli, Proteus, Klebsiella, Pseudmona Streptococcus pyogenes Todos Shigella, Salmonella Gram Positivo Streptococcus pneumonie + Anaerobios Enterobacter, Citrobacter S. aureus/epiderm Micobacteria Clostridium Serratia OTROS Atipicos M. Catarrahalis Chlamydia trachomatis Mycobacterium Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 27. ABSORBIBLES POR VIA ORAL De acción corta (T ½ 6 horas) • Sulfatiazol • Sulfisoxazol • Sulfametacina • Sulfapiridina De acción intermedia (T ½ 11-18 horas) • Sulfametoxazol • Sulfadiazina • Sulfameracina De acción prolongada (T ½ > 24 horas) • Sulfametoxipiridacina • Sulfadoxina • Sulfadimetoxina • Sulfametoxidiacina SULFONAMIDAS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 28. TRIMETROPINA • Es un potente inhibidor de la dihidrofolato reductasa bacteriana, presenta un espectro antibacteriano similar al de las sulfamidas. • Suele combinarse con sulfametoxazol y forma el cotrimoxazol. Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 29. MODO DE ACCION NOMBRE GENÉRICO Sulfamidas de acción corta o intermedia (USO GENERAL) -Sulfatiazol, Sulfadiazina, Sulfadimida, Sulfametoxazol (solo o con trimetropina) Sulfamidas de acción prolongada (altamente solubles para infección urinarias) -Sulfametizol, Sulfasomidina, Sulfadimetoxina, Sulfadoxina. Sulfamidas limitadas al tracto gastrointestinal -Sulfaguanidina, Sulfatalidina, Sulfasuxidina, Sulfasalazina. Sulfamidas tópicas Acetato de mafenida, Sulfadiazina argentica, sulfacetamida de sodio. SULFONAMIDAS Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 30. GLUCOPÉPTIDOS VANCOMICINA (1965 Borneo) identificado a partir de un actinomiceto del suelo denominado Amicalaptosis orientalis. TEICOPLANINA.- Producto de fermentación de Actinoplanes teichomiceticus DAPTOMICINA AVOPARCINA Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 31. LIPOGLUCOPÉPTIDOS POLIPÉPTIDOS • Daptomicina • Dalbavancina • Oritavancina • Telavancina • Bacitracina • Colistina • Polimixina B Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 32. NITROIMIDAZOLES NITROFURANOS -METRONIDAZOL -ORNIDAZOL -TINIDAZOL -SECNIDAZOL -BENZNIDAZOL -NITROFURANTOINA -NITROFURAZONA -FURAZOLIDONA -NIFURTIMOX Goodman & Gilman: Las Bases Farmacológicas De La Terapéutic, 13e Brunton LL, Chabner BA, Knollmann BC. Brunton L.L., & Chabner B.A., & Knollmann B.C.(Eds.),Eds.
  • 38. Todos los antibióticos atraviesan placenta en grados variables, se clasifican según el riesgo y se escoge la terapia en cuanto a riesgo vs beneficio o necesidad de la misma. Debido a cambios en dinámica en el embarazo se debe ajustar dosis de medicación, muchas veces se aumenta la dosis como es el caso de ampicilina ya que su concentración en plasma es reducida posiblemente por el aumento del clearance y del volumen de distribución que ocurre en la mujer gestante.
  • 40. Bloqueo de transporte Modificación sitios de acción B lactamasas Bloqueo de porinas Por si solo no es un mecanismo efectivo Puede causar reacciones cruzadas de resistencia Frecuente en enterobacteriascomo •Salmonella •Enterobacter •Pseudomonas Producción de PBP con afinidad reducida Ej; PBP2 (PBP 2´) en S. aureus. Enterococos con resistencia natural por la PBP 5 de baja afinidad (sustituta) Mecanismo más importante de resistencia. Gram + = efecto poblacional,grandes cantidades de b lactamasas al medio Gram - = en espacio periplasmico, pequeñas cantidades.
  • 41. Reacciones alérgicas: inmediatas (2-30 min), aceleradas 1- 72 hrs), tardías (> 72 hrs), de erupciones cutáneas ( 1 – 5%) a anafilaxia (0,2%) siendo mortales 0,001%. Si es necesario su uso desensibilizar al paciente (ej, embarazo) Alteraciones gastrointestinales: en preparados de amplio espectro o eliminación biliar Aumento reversible de transaminasas, pasa desapercibida (oxacilina) Alteraciones hematológicas: anemia, neutropenia y alt en función de plaquetas Hipokalemia: sobre todo compuestos con alto contenido de sodio (ticarcilina) Nefritis intersticial Encefalopatía: mioclonias, convulsiones clónicas o tónico clónicas, somnolencia, estupor y coma (PNG) Penicilinas
  • 42. cefalosporinas Reacciones alérgicas cruzadas con penicilinas (5 – 10%) Nefrotoxicidad: cefalotina (poco frecuente y a dosis altas) puede potenciarse con aminoglucosidos Dolor en aplicación intramuscular y flebitis en aplicación intravenosa Intolerancia al alcohol Fenómenos hemorragicos Aumento de transaminasas, eosinofilia, test coombs positivos (en ocasiones asociado a anemia hemolítica
  • 43. CARBAPENEMES MONOBACTÁMICOS Bien tolerados Escasas reacciones de hipersensibilidad cruzadas pero puede presentarlas IMIPEMEN: puede producir convulsiones a dosis altas y emesis en infusión rápida (1%) No hay reacción de hipersensibilidad cruzada con penicilinas ni cefalosporinas