REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA  ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE SEMIOLOGÍA Y PATOLOGÍA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS HOSPITAL CHIQUINQUIRÁ   BR. Javier Bermúdez 16.170.346 Antisépticos Y Desinfectantes
Datos Históricos Pasteur Lister Von Bergmann Asepsia y Antisepsia pilares de la prevención de infección hospitalaria.
Definiciones Medio  exento de  microorganismos  patógenos ASEPSIA ANTISEPSIA
Antisepsia ANTISEPTICOS  Baja toxicidad    Piel o tejidos vivos DESINFECTANTES  Mayor toxicidad  Objetos, superficie
Factores que influyen en su acción: Tipo de sustancia química. Potencia y concentración. Tiempo de contacto con la superficie. Temperatura de la solución. PH del medio. Consistencia del material.
Fenol y compuestos Fenólicos: Resorcina Timol Hexaclorofeno Bifanamina Sol. Jabonosa de cresol Mecanismo de acción: Actúa alterando la permeabilidad de la membrana citoplasmática así como desnaturalizando proteínas.
Compuestos Metálicos y Metaloides: Cloruro de Mercurio Timerosal Nitromersol Sales de Zinc Nitrato de Plata Mecanismo de acción: Efecto bacteriostático provocando desnaturalización de las proteínas.
Compuestos Halogenados: Tintura de Yodo al 2% Polivinilpirrolidona Yodo Hipoclorito de Sodio Cloramina T Halazona Mecanismo de acción: Interferencia enzimática y liberación de proteínas.
Agentes Oxidantes: Peróxido de hidrógeno Permanganato de potasio Peróxido de zinc Perborato sódico Mecanismo de acción: Provocan oxidación de los componentes de la membrana y enzimas
Alcoholes y Aldehídos: Alcohol etílico Alcohol Isopropílico Formaldehído Mecanismo de acción: Actúan desnaturalizando proteínas,  Disolviendo las capas lipidicas, y como agentes  Deshidratantes.
Aceites Esenciales: Aceites de clavo y ajo Eucalipto Mentol Mecanismo de acción: Efecto anestésico suave.
Compuestos Tensioactivos: Aniónicos - Laurilsulfato sódico. Etasulfato sódico. Catiónicos Benzalconio Benzetonio Cetilpiridinio No iónicos -Alexidina -Clorohexidina Mecanismo de acción: Dañan la membrana celular por inactivación de enzimas.
Principales Medios de Esterilización Calor Húmedo    Autoclave    de temperatura (120°C)  + Preciso = esterilización (20 y 30 min.). Material utilizado:
Calor Seco Aire calentado a 180° Equipos Hornos infrarrojos Estufas Material Utilizado:
Esterilización con Oxido de Etileno 63°C   2 hs Útil   material termosensible Artroscopio Broncoscopio Catéteres Electrodos.
Quirófano
Diseño y Construción Tamaño mínimo = 6x6 m Altura techo = 3 m (+ 60 cm Rx) Piso liso, sólido, fácil limpieza Sala preoperatoría – reanimación - UCI.
Circulación Área Quirúrgica Zona limpia Zona contaminada.
Temperatura y Humedad 18° - 21° > humedad  > condensación < humedad =  electricidad estática
Ventilación Concentraciones bajas de partículas / bacterias Cambio de aire 20 – 25 veces/hrs > Filtros Eliminación partículas  Aire ultralimpio / flujo laminar Presión quirofano +.
Mantenimiento Limpieza de suelo y bloque quirúrgico Agua Jabón Rejilla de aire acondicionado  -> c/6 meses Accesorios de quirófano
Fumigación de Quirófanos Reducir número de bacterias Descontaminación superficies    Riesgo personal Efecto psicológico de protección Antisépticos: Amonios/Fenoles/Hipocloritos.
Aplicación de Luz Ultravioleta Ventajas: Acondicionamiento microbiológico del aire Esterilización Desventajas: Toxicidad
Ropa y Protecciones Quirúrgicas Algodón Impermeable Alternativa: Bata desechable
Lavado de Manos Reducir flora Residente / contaminante Duración: 3 – 5 min Soluciones: Gluconato clorhexidina; yodopovidona Recomendaciones: Uñas / pliegues / dedos.
Preparación de Piel de Pacientes Víspera: Baño normal Higiene corporal Limpieza de uñas Baño con antiséptico  -> Clorhexidina -> pacientes de mayor riesgo Reducción del riesgo de infección.
Día de la Intervención Rasurado de zona Aplicar antiséptico Yodo povidona Herida sucia = solución esteril Cubrir con compresas estéril Camisón abierto por detrás y gorro
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Antisépticos y Desinfectantes
PPTX
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
PPT
Antisepticos Y Desinfectantes
PPTX
Antisepticos y desinfectantes
PPT
Asepsia antisepsia y esterilizacion
PPT
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
DOCX
Técnicas de asepsia
PPT
Antisepticos y desinfectantes
Antisépticos y Desinfectantes
Descontaminacion, esterilizacion y desinfeccion
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Asepsia antisepsia y esterilizacion
ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES - CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Técnicas de asepsia
Antisepticos y desinfectantes

La actualidad más candente (20)

PPTX
2. asepsia y antisepsia
PPT
Esterilizacion y Desinfeccion
PPTX
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
PPT
Antisepticos y desinfectantes
PPT
Desinfectantes
PPTX
4. principios de esterilizacion
PPT
6 arrastre mecánico
PDF
Cuadro comparativo Quirurgica.pdf
PPT
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPT
5.met.esterilizacion
PPT
Asepsia y Antisepsia
PDF
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
PPTX
Central de esterilizacion
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPTX
Desinfeccion y esterilizacion
PPTX
Asepsia y antisepsia - cirurgia
PPT
Esterilizacion
2. asepsia y antisepsia
Esterilizacion y Desinfeccion
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Desinfectantes
4. principios de esterilizacion
6 arrastre mecánico
Cuadro comparativo Quirurgica.pdf
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Asepsia y antisepsia
5.met.esterilizacion
Asepsia y Antisepsia
DESINFECCION Y ESTERILIZACION.pdf
Central de esterilizacion
Asepsia y antisepsia
Desinfeccion y esterilizacion
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Esterilizacion
Publicidad

Similar a Antisepticos Y Desinfectantes (20)

PPT
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
PPTX
Asepsia y antisepsia
PDF
PDF ASEPSIA Y ANTISEPSIA..pdf
PPTX
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA. Hospital Jose Maria Benitez
PPT
Asepsia Y Antisepsia Bea
PPTX
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
PPTX
Oxigeno terapia
PPTX
ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...
PPT
Asepsia y antisepsia
PPT
Asepsia y Antisepsia
PPT
asepsiayantisepsia-121028181753-phpapp02.ppt
PDF
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - LAVADO PREOPERATORIO-1.pdf
PPT
Asepsia y antisepsiabea
PPTX
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
PPTX
DEFINICION DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA DESCRIPCION
DOC
PPTX
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA finalidades, importancia
PPT
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
PPT
6.1 Asepsia Ii
PPT
Asepsia Y Antisepsia
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Asepsia y antisepsia
PDF ASEPSIA Y ANTISEPSIA..pdf
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA. Hospital Jose Maria Benitez
Asepsia Y Antisepsia Bea
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
Oxigeno terapia
ASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASEPSIA Y ANTIASEPSIA TEMA 1 (1).pptxASE...
Asepsia y antisepsia
Asepsia y Antisepsia
asepsiayantisepsia-121028181753-phpapp02.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - LAVADO PREOPERATORIO-1.pdf
Asepsia y antisepsiabea
asepsia-y-antisepsia2222-1209676368695010-9.pptx
DEFINICION DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA DESCRIPCION
ASEPSIA_Y_ANTISEPSIA finalidades, importancia
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
6.1 Asepsia Ii
Asepsia Y Antisepsia
Publicidad

Más de Jonny Cardenas (20)

PPT
Cancer de mama y embarazo
PPT
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
PPTX
Ciclo menstrual prresentacion
PPT
Bienestar fetal
PPT
Citologia rossana
PPT
Ca de ovario
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PPT
PPT
Anemia y embarazo
PPT
Análisis de la mortalidad materna
PPT
Alumbramiento normal y patologico gregory
PPT
Amenorrea
PPS
Adicción y embarazo (presentación)
PPT
PPTX
PPT
Quemaduras En Pediatria 1
PPT
Quemadura Tratamiento General
PPT
Faringoamigdalitis
PPT
Faringitis 50
PPT
Ecva Tto
Cancer de mama y embarazo
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Ciclo menstrual prresentacion
Bienestar fetal
Citologia rossana
Ca de ovario
Análisis de la mortalidad materna
Anemia y embarazo
Análisis de la mortalidad materna
Alumbramiento normal y patologico gregory
Amenorrea
Adicción y embarazo (presentación)
Quemaduras En Pediatria 1
Quemadura Tratamiento General
Faringoamigdalitis
Faringitis 50
Ecva Tto

Antisepticos Y Desinfectantes

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE SEMIOLOGÍA Y PATOLOGÍA TÉCNICAS QUIRÚRGICAS HOSPITAL CHIQUINQUIRÁ BR. Javier Bermúdez 16.170.346 Antisépticos Y Desinfectantes
  • 2. Datos Históricos Pasteur Lister Von Bergmann Asepsia y Antisepsia pilares de la prevención de infección hospitalaria.
  • 3. Definiciones Medio exento de microorganismos patógenos ASEPSIA ANTISEPSIA
  • 4. Antisepsia ANTISEPTICOS  Baja toxicidad  Piel o tejidos vivos DESINFECTANTES  Mayor toxicidad  Objetos, superficie
  • 5. Factores que influyen en su acción: Tipo de sustancia química. Potencia y concentración. Tiempo de contacto con la superficie. Temperatura de la solución. PH del medio. Consistencia del material.
  • 6. Fenol y compuestos Fenólicos: Resorcina Timol Hexaclorofeno Bifanamina Sol. Jabonosa de cresol Mecanismo de acción: Actúa alterando la permeabilidad de la membrana citoplasmática así como desnaturalizando proteínas.
  • 7. Compuestos Metálicos y Metaloides: Cloruro de Mercurio Timerosal Nitromersol Sales de Zinc Nitrato de Plata Mecanismo de acción: Efecto bacteriostático provocando desnaturalización de las proteínas.
  • 8. Compuestos Halogenados: Tintura de Yodo al 2% Polivinilpirrolidona Yodo Hipoclorito de Sodio Cloramina T Halazona Mecanismo de acción: Interferencia enzimática y liberación de proteínas.
  • 9. Agentes Oxidantes: Peróxido de hidrógeno Permanganato de potasio Peróxido de zinc Perborato sódico Mecanismo de acción: Provocan oxidación de los componentes de la membrana y enzimas
  • 10. Alcoholes y Aldehídos: Alcohol etílico Alcohol Isopropílico Formaldehído Mecanismo de acción: Actúan desnaturalizando proteínas, Disolviendo las capas lipidicas, y como agentes Deshidratantes.
  • 11. Aceites Esenciales: Aceites de clavo y ajo Eucalipto Mentol Mecanismo de acción: Efecto anestésico suave.
  • 12. Compuestos Tensioactivos: Aniónicos - Laurilsulfato sódico. Etasulfato sódico. Catiónicos Benzalconio Benzetonio Cetilpiridinio No iónicos -Alexidina -Clorohexidina Mecanismo de acción: Dañan la membrana celular por inactivación de enzimas.
  • 13. Principales Medios de Esterilización Calor Húmedo  Autoclave  de temperatura (120°C) + Preciso = esterilización (20 y 30 min.). Material utilizado:
  • 14. Calor Seco Aire calentado a 180° Equipos Hornos infrarrojos Estufas Material Utilizado:
  • 15. Esterilización con Oxido de Etileno 63°C  2 hs Útil  material termosensible Artroscopio Broncoscopio Catéteres Electrodos.
  • 17. Diseño y Construción Tamaño mínimo = 6x6 m Altura techo = 3 m (+ 60 cm Rx) Piso liso, sólido, fácil limpieza Sala preoperatoría – reanimación - UCI.
  • 18. Circulación Área Quirúrgica Zona limpia Zona contaminada.
  • 19. Temperatura y Humedad 18° - 21° > humedad > condensación < humedad = electricidad estática
  • 20. Ventilación Concentraciones bajas de partículas / bacterias Cambio de aire 20 – 25 veces/hrs > Filtros Eliminación partículas Aire ultralimpio / flujo laminar Presión quirofano +.
  • 21. Mantenimiento Limpieza de suelo y bloque quirúrgico Agua Jabón Rejilla de aire acondicionado -> c/6 meses Accesorios de quirófano
  • 22. Fumigación de Quirófanos Reducir número de bacterias Descontaminación superficies  Riesgo personal Efecto psicológico de protección Antisépticos: Amonios/Fenoles/Hipocloritos.
  • 23. Aplicación de Luz Ultravioleta Ventajas: Acondicionamiento microbiológico del aire Esterilización Desventajas: Toxicidad
  • 24. Ropa y Protecciones Quirúrgicas Algodón Impermeable Alternativa: Bata desechable
  • 25. Lavado de Manos Reducir flora Residente / contaminante Duración: 3 – 5 min Soluciones: Gluconato clorhexidina; yodopovidona Recomendaciones: Uñas / pliegues / dedos.
  • 26. Preparación de Piel de Pacientes Víspera: Baño normal Higiene corporal Limpieza de uñas Baño con antiséptico -> Clorhexidina -> pacientes de mayor riesgo Reducción del riesgo de infección.
  • 27. Día de la Intervención Rasurado de zona Aplicar antiséptico Yodo povidona Herida sucia = solución esteril Cubrir con compresas estéril Camisón abierto por detrás y gorro