SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
ANTISEPTICOS Y
DESINFECTANTES
CONCEPTOS BASICOS
 ASEPCIA : LIMPIEZA
 ANTISEPSIA: APLICACIÓN DE UNA
SUSTANCIA
 DESINFECCION: SOBRE SUPERFICIE
INANIMADA
 ESTERILIZACION:DESTRUIR Y MATAR TODOS
LOS MICROORGANISMOS INCLUYENDO
ESPORAS
 LIMPIEZA: REMOCION MECANICA DE
MATERIA EXTRAÑA EN EL AMBIENTE Y
SUPERFICIES SIN ASEGURAR LA MUERTE
DEL MICROORGANISMO
PARA QUE LOS ANTISEPTICOSY
DESINFECTANTES
 SON UTILIZADOS PARA PREVENIR LAS
INFECCIONES
 DOMICILIO
 HOSPITALARIAS
 LUGARES DE HACINAMIENTO
CRITERIOS DE SELECCION
 BAJO COSTO
 BAJA TOXICIDAD
 AMPLIO ESPECTRO
 RAPIDA ACCION
 UTILIDAD EN MATERIA ORGANICA
 EFECTO RESIDUAL
RECOMENDADOS
 DISMINUIR LA COLONIZACION DE LA PIEL
 LAVADO QUIRURGICO
 PREPARACION DE LA PIEL PARA
PROCEDIMIENTOS
 DESPUES DE USAR MATERIAL
CONTAMINADO
 ATENCION DE PACIENTES
MECANISMO DE ACCION
 ALTERAN PERMEABILIDAD
 BLOQUEAN MECANISMOS DE TRASPORTE
 BLOQUEAN ACTIVIDAD ENZIMATICA
 COAGULAN LAS PROTEINAS
 ALTERAN EL ACIDO NUCLEICO
CLASIFICACION
MAS USADOS
 ALCOHOL
 CLORHEXIDINA
 COMPUESTOS CON YODO
 TRICLOSAN
 PEROXIDO DE HIDROGENO ( AGUA
OXIGENADA)
ALCOHOLES
 ETANOL
 ALCOHOL ISOPROPILICO
 RAPIDOS
 DESTRUYEN BACTERIAS, HONGOS
ALGUNOS VIRUS
 60 AL 90%
 DESNATURALIZACION DE PROTEINAS
 FLUIDIFICACION DE LAS MEMBRANAS
 RESECAN LA PIEL
 SON IRRITANTES
 SE PUEDEN ABSORVER
 NO EMPLEAR EN NIÑOS EN GRANDES
AREAS
 ES INFLAMABLE
 SE CONSIDERAN LOS ANTISEPTICOS POR
EXCELENCIA
CLORHEXIDINA
 BIGUANIDA
 BACTERIAS
 MICOBACTERIAS
 HONGOS
 ALGUNOS VIRUS
 PRECIPITA LAS PROTEINAS
 EQUIVALENTE A LOS ALCOHOLES
 POCO IRRITANTE PARA PIEL Y MUCOSAS
 BAJA TOXICIDAD
 UTIL TAMBIEN PARA PREPARACION DE PIEL
PARA CIRUGIA
COMPUESTOS YODADOS
 BACTERICIDA, FUNGICIDA Y VIRUCIDA
 TINTURA DE YODO: CON ALCOHOL , MUY
EFECTIVO PERO IRRITA Y TIÑE
 YODOPOVIDONA: MENOS IRRITANTE
 PUEDEN RETARDAR CICATRIZACION DE
HERIDAS
 MANCHAN LA PIEL
 PUEDEN PROVOCAR IRRITACION CON USO
CONTINUADO
PEROXIDO DE HIDROGENO
 AGUA OXIGENADA
 OXIDANTE PODEROSO
 EFECTIVO EN BACTERIAS ANAEROBIAS,
HONGOS , VIRUS
 BAJA TOXICIDAD
 LIBERA OXIGENO
 INSTRUMENTAL

Más contenido relacionado

PPTX
Antisépticos
PPT
Antisepticos Y Desinfectantes
PPT
Antisepticos y desinfectantes
PPTX
Soluciones antisepticas final
ODP
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
PPT
Antisepticos y desinfectantes
PPTX
Asepsia y antisepsia
PPTX
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Antisépticos
Antisepticos Y Desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
Soluciones antisepticas final
Desinfeccion objetivos, principios, tipos - CICAT-SALUD
Antisepticos y desinfectantes
Asepsia y antisepsia
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
PPTX
Antisépticos y Desinfectantes
PPTX
PPTX
Uso racional de productos antisepticos
PPTX
004 presentacion esterilización
PPTX
Via Oftalmica
PPTX
Bioseguridad hospitalaria
PPTX
Asepsia y antisepsia - cirurgia
PPT
Esterilización
PPT
Bioseguridad
PPTX
PDF
Proceso de esterilizacion
PPT
asepsia y antisepsia
PPTX
Via sublingual
PDF
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
PPTX
DESINFECCIÓN
PPT
Principios de bioseguridad
PPTX
Lavado de manos quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Antisépticos y Desinfectantes
Uso racional de productos antisepticos
004 presentacion esterilización
Via Oftalmica
Bioseguridad hospitalaria
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Esterilización
Bioseguridad
Proceso de esterilizacion
asepsia y antisepsia
Via sublingual
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
DESINFECCIÓN
Principios de bioseguridad
Lavado de manos quirúrgico
Publicidad

Similar a Antisepticos y desinfectantes (20)

PPT
Antisepticos y desinfectantes (1)
PDF
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
PPTX
Asepsia y tecnicas de asepsia en enfermeria
PPT
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.ppt
PDF
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.pdf
PPTX
PPTX
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
PPTX
TEMA 5: asepsia y antisepsia del sitio qx.pptx
PDF
asepsia y antisepsia a nivel hospitalario
PPTX
TEMA 4 ASEPSIA Y ANTISEPTICOS ALYSSON.pptx
PPTX
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES el uso en el hospitalpptx
PDF
Asepsia y antisepsia: principios basicos. pdf
PDF
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
PPTX
UNIDAD IV MICROBIOLOGIA, ANTISEPTICOS,DESINFECTANTES.pptx
PPTX
Desinfeccion
PPTX
2. asepsia y antisepsia
PPTX
3. Asepsia y antisepsia anestesiologia primer año
PPTX
Copia de asepsia y antisepsia CIRUGIA.pptx
Antisepticos y desinfectantes (1)
Asepsia y Antisepsia en el quirofano.pdf
Asepsia y tecnicas de asepsia en enfermeria
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.ppt
411661727-Clase-1-Asepsia-y-Antisepsia.pdf
U2-Asepsia-y-Antisepsia-En cirugía General
TEMA 5: asepsia y antisepsia del sitio qx.pptx
asepsia y antisepsia a nivel hospitalario
TEMA 4 ASEPSIA Y ANTISEPTICOS ALYSSON.pptx
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES el uso en el hospitalpptx
Asepsia y antisepsia: principios basicos. pdf
8. ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pdf
UNIDAD IV MICROBIOLOGIA, ANTISEPTICOS,DESINFECTANTES.pptx
Desinfeccion
2. asepsia y antisepsia
3. Asepsia y antisepsia anestesiologia primer año
Copia de asepsia y antisepsia CIRUGIA.pptx
Publicidad

Más de Miguel Rodrifuez (20)

PPTX
Politraumatismo en pediatria
PPTX
Fisiologia cardiaca
PPTX
sistema cardiovacular
PPTX
Antiagregantes plaquetarios
PPTX
Anticoagulantes farmacologia medica
PPTX
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
PPTX
Anatomia CARDIACA
PPTX
Fisiologia cardiaca
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPTX
Ritmos de paro
PPTX
Angina de pecho
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPT
Semiologia respiratorio
PPTX
Exposicion de signos vitales y no vitales
DOCX
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
PPTX
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
PPTX
Neuropsicofarmacologia
PPT
ANTIULCEROSOS
PPTX
toxidromes/Intoxicacion
PPTX
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)
Politraumatismo en pediatria
Fisiologia cardiaca
sistema cardiovacular
Antiagregantes plaquetarios
Anticoagulantes farmacologia medica
Insuficiencia cardiaca semiologia completa
Anatomia CARDIACA
Fisiologia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ritmos de paro
Angina de pecho
Insuficiencia cardiaca
Semiologia respiratorio
Exposicion de signos vitales y no vitales
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres art
regeneracion cardiaca a partir de celulas madres
Neuropsicofarmacologia
ANTIULCEROSOS
toxidromes/Intoxicacion
Enfermedad poliquística-renal-f.odt (1)

Último (20)

PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt

Antisepticos y desinfectantes

  • 2. CONCEPTOS BASICOS  ASEPCIA : LIMPIEZA  ANTISEPSIA: APLICACIÓN DE UNA SUSTANCIA  DESINFECCION: SOBRE SUPERFICIE INANIMADA  ESTERILIZACION:DESTRUIR Y MATAR TODOS LOS MICROORGANISMOS INCLUYENDO ESPORAS
  • 3.  LIMPIEZA: REMOCION MECANICA DE MATERIA EXTRAÑA EN EL AMBIENTE Y SUPERFICIES SIN ASEGURAR LA MUERTE DEL MICROORGANISMO
  • 4. PARA QUE LOS ANTISEPTICOSY DESINFECTANTES  SON UTILIZADOS PARA PREVENIR LAS INFECCIONES  DOMICILIO  HOSPITALARIAS  LUGARES DE HACINAMIENTO
  • 5. CRITERIOS DE SELECCION  BAJO COSTO  BAJA TOXICIDAD  AMPLIO ESPECTRO  RAPIDA ACCION  UTILIDAD EN MATERIA ORGANICA  EFECTO RESIDUAL
  • 6. RECOMENDADOS  DISMINUIR LA COLONIZACION DE LA PIEL  LAVADO QUIRURGICO  PREPARACION DE LA PIEL PARA PROCEDIMIENTOS  DESPUES DE USAR MATERIAL CONTAMINADO  ATENCION DE PACIENTES
  • 7. MECANISMO DE ACCION  ALTERAN PERMEABILIDAD  BLOQUEAN MECANISMOS DE TRASPORTE  BLOQUEAN ACTIVIDAD ENZIMATICA  COAGULAN LAS PROTEINAS  ALTERAN EL ACIDO NUCLEICO
  • 9. MAS USADOS  ALCOHOL  CLORHEXIDINA  COMPUESTOS CON YODO  TRICLOSAN  PEROXIDO DE HIDROGENO ( AGUA OXIGENADA)
  • 10. ALCOHOLES  ETANOL  ALCOHOL ISOPROPILICO  RAPIDOS  DESTRUYEN BACTERIAS, HONGOS ALGUNOS VIRUS  60 AL 90%  DESNATURALIZACION DE PROTEINAS  FLUIDIFICACION DE LAS MEMBRANAS
  • 11.  RESECAN LA PIEL  SON IRRITANTES  SE PUEDEN ABSORVER  NO EMPLEAR EN NIÑOS EN GRANDES AREAS  ES INFLAMABLE  SE CONSIDERAN LOS ANTISEPTICOS POR EXCELENCIA
  • 12. CLORHEXIDINA  BIGUANIDA  BACTERIAS  MICOBACTERIAS  HONGOS  ALGUNOS VIRUS  PRECIPITA LAS PROTEINAS  EQUIVALENTE A LOS ALCOHOLES
  • 13.  POCO IRRITANTE PARA PIEL Y MUCOSAS  BAJA TOXICIDAD  UTIL TAMBIEN PARA PREPARACION DE PIEL PARA CIRUGIA
  • 14. COMPUESTOS YODADOS  BACTERICIDA, FUNGICIDA Y VIRUCIDA  TINTURA DE YODO: CON ALCOHOL , MUY EFECTIVO PERO IRRITA Y TIÑE  YODOPOVIDONA: MENOS IRRITANTE
  • 15.  PUEDEN RETARDAR CICATRIZACION DE HERIDAS  MANCHAN LA PIEL  PUEDEN PROVOCAR IRRITACION CON USO CONTINUADO
  • 16. PEROXIDO DE HIDROGENO  AGUA OXIGENADA  OXIDANTE PODEROSO  EFECTIVO EN BACTERIAS ANAEROBIAS, HONGOS , VIRUS  BAJA TOXICIDAD  LIBERA OXIGENO  INSTRUMENTAL