SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita universidad autónoma de puebla
Campus regional chignahuapan
Administración de empresas
Ensayo
Alumno: Martínez López José Antonio
Maestro: Carmona León José
DHTIC
Resumen:
El tema de la empresa y el medio ambiente en la actualidad se ha vuelto de gran
impacto en todo el mundo ya que con la situación del calentamiento global la
exigencia al cuidado y todos las normas que existen no han sido suficientes ya
que no tenemos conciencia y nunca las leyes se han puesto en acción o almenas
nadie las ha respetado pero todo el público en general tiene que actuar y
concientizarse sobre los efectos y saber que todos tenemos algo que hacer.El
cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad, este puede
llegar a provocar terribles consecuencias, es por ello, que no sólo individualmente
se pueden prevenir estas situaciones, también colectivamente. Cuando hablamos
de ese colectivo nos referimos también a todas esas acciones que las empresas
pueden llevar a cabo.
Introducción:
Una empresa es una organización institucional dedicada a actividades y
persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades
de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de
la estructura productiva comercial así como sus necesarias inversiones. La
empresa es un medio para obtener utilidades y ganancias donde se elaborar
productos para las cubrir necesidades de quien demanda además genera
empleos y beneficios para todos los trabajadores. Hay empresas de diferente
índole ya que en algunas solo se dedican a la compra –venta de mercancía donde
en ese movimiento generan sus utilidades económicas. Además de que en ella
cae una fuerte responsabilidad ya que en la actualidad es obligatorio que
contribuya al cuidado del medio ambiente por el gran problema que se ha dado y
como obligación tiene que hacer campañas de concientización limpieza de al
entorno donde se encuentra o alguna otra cosa que contribuya al cuidado.
Cuerpo:
Daño que causan las empresas al medio ambiente, tanto en ríos, agua, suelo y
aire. La contaminación de nuestro aire, agua y suelos por parte de la industria es
una realidad que un alto porcentaje de la sociedad ha asumido como una
realidad necesaria para que se genere un desarrollo económico. Principalmente,
las empresas han instaurado esta situación y ejercen presión sobre los ecologistas
con argumentos que simplifican las opciones a decidir entre aceptar “cierto grado”
de contaminación o quedarse sin fuentes de trabajo.Esta situación está llevando a
un ataque del medio ambiente con sustancias químicas de diferente
características que provoca muertes de trabajadores y ciudadanos sin que la
medicina tenga en muchos casos una explicación exacta de las causas de la
misma. El aumento de la contaminación también tiene una relación directa con un
aumento de determinadas dolencias como el cáncer y otras enfermedades del
sistema reproductor. Sin lugar a dudas, la industria química, es una de las más
contaminantes y para evitar sus nefastas consecuencias se exigen por parte de
las autoridades oficiales del gobierno que están responsabilizadas de su control,
una serie de condiciones y normas de seguridad. Desde que esta industria tuvo un
crecimiento exponencial, se calcula que se han producido y diseminado en el
medio ambiente 100.000 nuevas sustancias químicas. Esto implica que el
ambiente natural, ideal para la vida en el Planeta se ve afectado de diferentes
formas con estas nuevas sustancias. Lo más preocupante es que el conocimiento
del impacto de estas sustancias sobre el medio ambiente y la salud humana es
escaso y, en la mayoría de los casos, no existe.
Como dato curioso tenemos que:
La contaminación al agua es otro tipo de contaminación. Aunque hay muchas
diferentes sustancias que contribuyen a dicha contaminación, uno de los mayores
contaminantes son los productos químicos tóxicos vertidos por las fábricas en las
vías fluviales. Muchos contaminadores creen que al derramar los productos
químicos en el agua se diluyen haciéndose seguros, pero la contaminación se
puede acumular como sedimento en el fondo del cuerpo del agua o ser ingerido
por los animales que son comidos más tarde por los seres humanos.
Normas:
Nombre
NOM-039-ECOL-1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico, en plantas productoras
de ácido sulfúrico
NOM-O40-ECOL-1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
partículas sólidas, así como los requisitos de control de emisiones fugitivas,
provenientes de las fuentes fijas dedicadas a la fabricación de cemento
NOM-043-ECOL-1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
partículas sólidas provenientes de fuentes fijas
NOM-046-ECOL-1993
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
bióxido de azufre, neblinas de trióxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes
de procesos de producción de ácidododecilbencensulfónico en fuentes fijas.
NOM-075-ECOL-1995
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
compuestos orgánicos volátiles provenientes del proceso de los separadores
agua-aceite de las refinerías de petróleo
NOM-085-ECOL-1994
Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
humos, partículas suspendidas totales, bióxidos de azufre y óxidos de nitrógeno y
los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de calentamiento
indirecto por combustión, así como los niveles máximos permisibles de emisión
de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustión
NOM-092-ECOL-1995
Que regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos,
especificaciones y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación de
vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo ubicadas en el
Valle de México
NOM-093-ECOL-1995
Que establece el método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio
de los sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de
servicio y de autoconsumo
NOM-097-ECOL-1995
Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
material articulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio
en el país
NOM-105-ECOL-1996
Que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de
partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de
los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de
celulosa
NOM-121-ECOL-1997
Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de
compuestos orgánicos volátiles (COV’s) provenientes de las operaciones de
recubrimiento de carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso
múltiple, de pasajeros y utilitarios; carga y camiones ligeros, así como el método
para calcular sus emisiones
NOM-123-ECOL-1998
Que establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles
(COV’s), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso
doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los
mismos en pinturas y recubrimientos.
Estas son algunas de las normas que regulan la contaminación al medio
ambiente causadas por cualquier tipo de actividad que contamine,
causandodaños, que en ocasiones son irreparables al medio ambiente,
contemplando desde lo más básico como es tirar basura hasta el mal manejo de
los residuos tóxicos provenientes de las grandes fábricas.
Problemas:
Uno de los problemas más graves que ha provocado las contaminación es el
calentamiento global, dando como resultado el cambio climático, que afecta todo
el mundo con enfermedades desconocidas, un gran impacto en el campo
causando en ocasiones la infertilidad de espacios agricultores, y en la ciudad lo
que ha afectado con gran impacto son las enfermedades de la piel, y
enfermedades respiratorias.
Conclusión:
El cuidado del medio ambiente es la responsabilidad de todos nosotros ya que
vivimos en este planeta, es por eso que hay que concientizar del daño que le
hemos venido haciendo a nuestro planeta y buscar soluciones para mejorar y
restaurar un poco del daño causado por todos nosotros; las grandes empresas
pueden hacer promoción acerca de cuidado del medio ambiente, utilizando los
medios de comunicación como las radio, el televisor u otras alternativas de tal
forma que no contaminen con propagandas.
De ahí la importancia de alcanzar, desde la construcción colectiva, el paradigma
del desarrollo sostenible para la humanidad, lo que implica asumir un gran reto:
fomentar en la sociedad una adecuada toma de conciencia desarrollar a partir de
las nuevas pautas de conductas en los individuos, los grupos sociales, y así lograr
el cuidado y protección del medio ambiente por un futuro sostenible.
Bibliografías:
http://www.semarnat.gob.mx/educacion-ambiental/acciones-para-cuidar-el-medio-
ambiente
http://www.semarnat.gob.mx/conocenos/quienessomos
http://legismex.mty.itesm.mx/normas/ecol/ecol039.pdf
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/CDs2006/CDAmbiente/pdf/NOM27.
pdf
http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/file/1236/1/nom-040-semarnat-2002.pdf
Anexos:
Antonio martinez
Antonio martinez

Más contenido relacionado

PPTX
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
PPT
Luis paredes act2[1]
PPTX
Contaminacion ambiental
DOCX
Ensayo presentación final
PPTX
Conservación del medio ambiente
DOCX
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
PDF
Examenfinal
PPT
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS
CONTAMINACION DEL AIRE EN MAICAO POR EL USO INADECUADO DE LA GASOLINA
Luis paredes act2[1]
Contaminacion ambiental
Ensayo presentación final
Conservación del medio ambiente
0. proyecto de tesis contaminación del aire dr. miranda
Examenfinal
UTPL EL AIRE-TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y ALTERNATIVAS

La actualidad más candente (17)

PPT
Contamina[1]..
PDF
ensayo hidrocarburos.pdf
DOCX
Catellano grupalll
PPTX
Proycto contaminación atmosférica
DOCX
Tesis gleny juana
PPTX
Smog fotoquímico
PPT
P0025 file presentacion1 - aire
PPTX
7desarrolo sust vii contaminacion
PPTX
La contaminación y sus consecuencias
DOCX
Pozo tupilco original
PPTX
Presentación1
PPT
Tecnologia aplicada contaminacion[5]
PPT
Trafico
PDF
Impacto de-la-industria
PPTX
Contaminacion de la ciudad de mexico
Contamina[1]..
ensayo hidrocarburos.pdf
Catellano grupalll
Proycto contaminación atmosférica
Tesis gleny juana
Smog fotoquímico
P0025 file presentacion1 - aire
7desarrolo sust vii contaminacion
La contaminación y sus consecuencias
Pozo tupilco original
Presentación1
Tecnologia aplicada contaminacion[5]
Trafico
Impacto de-la-industria
Contaminacion de la ciudad de mexico
Publicidad

Similar a Antonio martinez (20)

DOCX
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
DOCX
PDF
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
DOC
Tecnologías limpias
PPSX
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
DOCX
Contaminación
PDF
Sustentabilidad
PDF
Proyecto CTS.docx.pdf
PDF
Proyecto CTS
PPT
Medio Ambiente
PDF
Proyecto CTS.docx (1).pdf
PDF
Informe escrito
PPTX
Gestión ambiental uft
PPTX
Cómo controlar la contaminación industrial
DOCX
Proyecto la licen ximena tapia
DOCX
Proyecto la licen ximena tapia
PPTX
Impacto Ambiental
PDF
Contaminación Atmosférica
PPTX
presentacion sobre los principales contaminantes para el medio ambiente 2024
DOCX
Monografia contaminacion
Medidas para solucionar la contaminacion ambiental por industrias en Pisco
ETICA Y TRANSFORMACIÓN DEL ENTORNO
Tecnologías limpias
Proyecto informatica bloque 4 presentacion
Contaminación
Sustentabilidad
Proyecto CTS.docx.pdf
Proyecto CTS
Medio Ambiente
Proyecto CTS.docx (1).pdf
Informe escrito
Gestión ambiental uft
Cómo controlar la contaminación industrial
Proyecto la licen ximena tapia
Proyecto la licen ximena tapia
Impacto Ambiental
Contaminación Atmosférica
presentacion sobre los principales contaminantes para el medio ambiente 2024
Monografia contaminacion
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PDF
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA VIVIR MEJOR
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PPTX
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PDF
Curva especie área con la superficie de habitat
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PPTX
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
Guarani.pdfgeryegfuegdywhdwygduwdygwhdywgdywgdhgwud
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PDF
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA VIVIR MEJOR
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
Todo sobre la contaminación en el planeta
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
Curva especie área con la superficie de habitat
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Guarani.pdfgeryegfuegdywhdwygduwdygwhdywgdywgdhgwud
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf

Antonio martinez

  • 1. Benemérita universidad autónoma de puebla Campus regional chignahuapan Administración de empresas Ensayo Alumno: Martínez López José Antonio Maestro: Carmona León José DHTIC
  • 2. Resumen: El tema de la empresa y el medio ambiente en la actualidad se ha vuelto de gran impacto en todo el mundo ya que con la situación del calentamiento global la exigencia al cuidado y todos las normas que existen no han sido suficientes ya que no tenemos conciencia y nunca las leyes se han puesto en acción o almenas nadie las ha respetado pero todo el público en general tiene que actuar y concientizarse sobre los efectos y saber que todos tenemos algo que hacer.El cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad, este puede llegar a provocar terribles consecuencias, es por ello, que no sólo individualmente se pueden prevenir estas situaciones, también colectivamente. Cuando hablamos de ese colectivo nos referimos también a todas esas acciones que las empresas pueden llevar a cabo. Introducción: Una empresa es una organización institucional dedicada a actividades y persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productiva comercial así como sus necesarias inversiones. La empresa es un medio para obtener utilidades y ganancias donde se elaborar productos para las cubrir necesidades de quien demanda además genera empleos y beneficios para todos los trabajadores. Hay empresas de diferente índole ya que en algunas solo se dedican a la compra –venta de mercancía donde en ese movimiento generan sus utilidades económicas. Además de que en ella cae una fuerte responsabilidad ya que en la actualidad es obligatorio que contribuya al cuidado del medio ambiente por el gran problema que se ha dado y como obligación tiene que hacer campañas de concientización limpieza de al entorno donde se encuentra o alguna otra cosa que contribuya al cuidado.
  • 3. Cuerpo: Daño que causan las empresas al medio ambiente, tanto en ríos, agua, suelo y aire. La contaminación de nuestro aire, agua y suelos por parte de la industria es una realidad que un alto porcentaje de la sociedad ha asumido como una realidad necesaria para que se genere un desarrollo económico. Principalmente, las empresas han instaurado esta situación y ejercen presión sobre los ecologistas con argumentos que simplifican las opciones a decidir entre aceptar “cierto grado” de contaminación o quedarse sin fuentes de trabajo.Esta situación está llevando a un ataque del medio ambiente con sustancias químicas de diferente características que provoca muertes de trabajadores y ciudadanos sin que la medicina tenga en muchos casos una explicación exacta de las causas de la misma. El aumento de la contaminación también tiene una relación directa con un aumento de determinadas dolencias como el cáncer y otras enfermedades del sistema reproductor. Sin lugar a dudas, la industria química, es una de las más contaminantes y para evitar sus nefastas consecuencias se exigen por parte de las autoridades oficiales del gobierno que están responsabilizadas de su control, una serie de condiciones y normas de seguridad. Desde que esta industria tuvo un crecimiento exponencial, se calcula que se han producido y diseminado en el medio ambiente 100.000 nuevas sustancias químicas. Esto implica que el ambiente natural, ideal para la vida en el Planeta se ve afectado de diferentes formas con estas nuevas sustancias. Lo más preocupante es que el conocimiento del impacto de estas sustancias sobre el medio ambiente y la salud humana es escaso y, en la mayoría de los casos, no existe. Como dato curioso tenemos que: La contaminación al agua es otro tipo de contaminación. Aunque hay muchas diferentes sustancias que contribuyen a dicha contaminación, uno de los mayores contaminantes son los productos químicos tóxicos vertidos por las fábricas en las vías fluviales. Muchos contaminadores creen que al derramar los productos químicos en el agua se diluyen haciéndose seguros, pero la contaminación se puede acumular como sedimento en el fondo del cuerpo del agua o ser ingerido por los animales que son comidos más tarde por los seres humanos.
  • 4. Normas: Nombre NOM-039-ECOL-1993 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido y trióxido de azufre y neblinas de ácido sulfúrico, en plantas productoras de ácido sulfúrico NOM-O40-ECOL-1993 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas, así como los requisitos de control de emisiones fugitivas, provenientes de las fuentes fijas dedicadas a la fabricación de cemento NOM-043-ECOL-1993 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas NOM-046-ECOL-1993 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de bióxido de azufre, neblinas de trióxido de azufre y ácido sulfúrico, provenientes de procesos de producción de ácidododecilbencensulfónico en fuentes fijas. NOM-075-ECOL-1995 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles provenientes del proceso de los separadores agua-aceite de las refinerías de petróleo NOM-085-ECOL-1994 Que establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmósfera de humos, partículas suspendidas totales, bióxidos de azufre y óxidos de nitrógeno y los requisitos y condiciones para la operación de los equipos de calentamiento indirecto por combustión, así como los niveles máximos permisibles de emisión de bióxido de azufre en los equipos de calentamiento directo por combustión NOM-092-ECOL-1995 Que regula la contaminación atmosférica y establece los requisitos, especificaciones y parámetros para la instalación de sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo ubicadas en el Valle de México
  • 5. NOM-093-ECOL-1995 Que establece el método de prueba para determinar la eficiencia de laboratorio de los sistemas de recuperación de vapores de gasolina en estaciones de servicio y de autoconsumo NOM-097-ECOL-1995 Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de material articulado y óxidos de nitrógeno en los procesos de fabricación de vidrio en el país NOM-105-ECOL-1996 Que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera de partículas sólidas totales y compuestos de azufre reducido total provenientes de los procesos de recuperación de químicos de las plantas de fabricación de celulosa NOM-121-ECOL-1997 Que establece los límites máximos permisibles de emisión a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles (COV’s) provenientes de las operaciones de recubrimiento de carrocerías nuevas en planta de automóviles, unidades de uso múltiple, de pasajeros y utilitarios; carga y camiones ligeros, así como el método para calcular sus emisiones NOM-123-ECOL-1998 Que establece el contenido máximo permisible de compuestos orgánicos volátiles (COV’s), en la fabricación de pinturas de secado al aire base disolvente para uso doméstico y los procedimientos para la determinación del contenido de los mismos en pinturas y recubrimientos. Estas son algunas de las normas que regulan la contaminación al medio ambiente causadas por cualquier tipo de actividad que contamine, causandodaños, que en ocasiones son irreparables al medio ambiente, contemplando desde lo más básico como es tirar basura hasta el mal manejo de los residuos tóxicos provenientes de las grandes fábricas.
  • 6. Problemas: Uno de los problemas más graves que ha provocado las contaminación es el calentamiento global, dando como resultado el cambio climático, que afecta todo el mundo con enfermedades desconocidas, un gran impacto en el campo causando en ocasiones la infertilidad de espacios agricultores, y en la ciudad lo que ha afectado con gran impacto son las enfermedades de la piel, y enfermedades respiratorias. Conclusión: El cuidado del medio ambiente es la responsabilidad de todos nosotros ya que vivimos en este planeta, es por eso que hay que concientizar del daño que le hemos venido haciendo a nuestro planeta y buscar soluciones para mejorar y restaurar un poco del daño causado por todos nosotros; las grandes empresas pueden hacer promoción acerca de cuidado del medio ambiente, utilizando los medios de comunicación como las radio, el televisor u otras alternativas de tal forma que no contaminen con propagandas. De ahí la importancia de alcanzar, desde la construcción colectiva, el paradigma del desarrollo sostenible para la humanidad, lo que implica asumir un gran reto: fomentar en la sociedad una adecuada toma de conciencia desarrollar a partir de las nuevas pautas de conductas en los individuos, los grupos sociales, y así lograr el cuidado y protección del medio ambiente por un futuro sostenible.