10
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
Objeto de la Antropología CulturalCultura y EtniaCaracterísticas de la CulturaEnfoquesPrincipales problemáticasÍndice
La antropología cultural estudia las culturas humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando, sus similitudes y sus diferencias (Kottak, 2002)1. OBJETO DE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
La cultura “ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otro hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad” (Edward Tylor, 1871) Etnia es una agrupación de individuos que comparte un mismo lenguaje, una religión, una experiencia histórica, raza, creencias, valores y hábitos costumbres y normas; y que por ello se distingue de otras agrupaciones. 2. CULTURA Y ETNIA
3. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURALa cultura es aprendida mediante procesos de enseñanza-aprendizaje conscientes e inconscientesLa cultura es compartida por todos los miembros de la sociedadLa cultura es simbólica porque se expresa mediante un lenguaje particularLa cultura lo abarca todo lo que el hombre produce y trasmite a todos los miembros de una sociedad.La cultura responde a necesidades biológicas y sociales socialesLa cultura está integrada conformando sistemas pautados integrados (economía, política, etc.).
Toda cultura tiene historicidad, sufre influencias y modificaciones a lo largo de su devenir histórico.Toda cultura es compleja, porque es un sistema en el que estos elementos interactúan y se modifican constantemente. No se reduce a un esquema lógicoTodas las culturas son dinámicas, cambian en el tiempo por la propia acción de la sociedad y/o por factores externosToda cultura se nutre de contradicciones en virtud de la dinámica y conflictos sociales....[Características]
Todas las culturas son heterogéneas porque en una sociedad cualquiera existe diferencias sociales, diversidad de intereses, concepciones, escalas de valores, necesidades vitales, etc. Toda cultura está sometida a influencias internas y externas, porque es permeables a los efectos positivos y negativos del contexto socialLas culturas en contacto se influyen mutuamente sea a través de la convivencia, los intercambios comerciales, religiosos, lingüísticos, etc., y los conflicto sociales...[Características]
Enfoque Evolucionista UnilinealEnfoque DifusionistaEnfoque Particularismo HistóricoEnfoque FuncionalistaEnfoque EstructuralistaEnfoque Interpretativo4. PRINCIPALES ENFOQUES
a) Enfoque Evolucionista UnilinealCivilizaciónRacionalidadCienciaTecnologíaBarbarieEvoluciónSalvajismoTiempo históricoLa existencia de diferencias entre las culturas debe explicarse o interpretarse como grados o fases del desarrollo o evolución de las mismas (E. Taylor)
a. La cultura se desenvuelve progresivamente a través del tiempo siguiendo las mismas secuencias de desarrollo (unilinealmente) en todas partes.b. Hay una unidad psíquica en el género humano; pese a comenzar a evolucionar en lugares distintos, todos tienden hacia el desarrollo.c. La cultura evoluciona en todas las sociedades a partir de condiciones similares y llega a alcanzar unas mismas condiciones a través de unos estadios evolutivos determinados.d. Las las instituciones y culturas que persisten de diferentes épocas, pueden ayudarnos a comprender etapas anteriores y culturas desaparecidas....[E.E. Postulados]
Existe un desarrollo paralelo entre culturas /  civilizacionesEl desarrollo de las culturas depende en gran medida de su difusiónLa difusión cultural que es un proceso complejo que supone selección y asimilación de elementos culturales, un procedo de intercambio.b) Enfoque Difusionista
Al producirse un contacto entre dos culturas, se establece un intercambio de rasgos asociados que pasan a formar parte de la cultura que los ha tomado en calidad de "prestamo".Por préstamo cultura se entiende el traspaso de elementos culturales a través de un proceso selectivo luego del cual, los rasgos que más se adaptan a la cultura son asimilados de modo tal que hasta se transforman incluso en su función.La interrelación entre los fenómenos culturales, es de suma importancia para el desarrollo cultural de los pueblos...[E.D. Postulados]
El desarrollo de la cultura es autónomo de la raza y el lenguaje. No existe una cultura general o global, cada cultura sigue un camino único y particular y para entenderla hay que estudiarla por separado. (Boas)c) Enfoque Histórico
Las culturas son producto de múltiples y complejos procesos históricos No existen regularidades en la evolución de las culturas. Las distintas culturas tienen el mismo valor. Lo importante son las diferencias culturales (Marzal, 1997 p. 283)...[E.PH. Postulados]
La cultura es un patrimonio instrumental del hombre y la sociedad para satisfacer sus necesidades. (Malinowski)Las culturas no son una mera agregación de elementos sino un conjunto integrado de elementos inseparables, interconectados, con funciones específicas.d) Enfoque Funcionalista
Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su tendencia hacia el desequilibrio y el cambio.Existe una  interconexión funcional entre cultura y sociedad. El fin de la cultura es que la vida social funcione.Una cultura es una  respuesta que satisface las necesidades biológicas y psicológicas humanas. Por ello la diversidad cultural se presenta como diferentes formas de respuesta....[E.F. Postulados]
La estructura cultural es  un tipo de disposición organizada de partes, que establecen una red de relaciones sociales. (Readcliffe –Brown)El estructuralismo es un método que se resume en cuatro pasos importantes (Lévi-Strauss):Estudiar los fenómenos inconscientes.Estudiar los elementos y sus relaciones.Poner en evidencia el carácter sistémico de las relaciones funcional o no de los elementos.Descubrir leyes generales por inducción o deducción.e) Enfoque Estructuralista
La unidad básica de la estructura cultural/social es la familia elemental. (Readcliffe –Brown)El conocimiento de una sociedad depende en gran medida de las estructuras mentales de los individuos de esa sociedad. (Lévi-Strauss)Las diferencias culturales son manifestaciones de unas estructuras mentales inconscientes que subyacen en todas las culturas. (Lévi-Strauss)...[E.E. Postulados]
La cultura es esencialmente “una trama de significaciones” creado por el hombre y la sociedad misma. (Geertz)La cultura es pública porque la significación lo es en esas diversas maneras o modos de expresarla” y no precisamente en una sola forma. (Geertz)Las diferentes culturas son sistemas de símbolos compartidos que aportan distintas formas de ver el mundo. f) Enfoque Interpretativo
Globalización: Es un fenómeno social a escala planetaria, donde concurren múltiples y diversos procesos (económico, político, social, cultural  y ecológico)Multiculturalidad: Es la yuxtaposición / coexistencia / interacción complejas de grupos de personas o colectividades humanas que se identifican con culturas diversas en un espacio social dado.Interculturalidad: Es la interrelación de grupos culturales diversos, que en base a elementos culturales comunes, se unen, comunican e enriquecen culturalmente, sin perder su identidad cultural5. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
Etnocentrismo: “Es la tendencia a considerar superior la propia cultura y aplicar los propios valores para juzgar el comportamiento y las creencias de personas criadas en otras culturas” (Kottak, 2002)Relativismo cultural: “Es la tendencia a aceptar que el comportamiento en una cultura particular no debe ser juzgada con patrones” de otra cultura (Kottak, 2002)Derechos Humanos Vs. Derechos Culturales: Es decir, la relación entre los los derechos universales y la forma en que se plasma o no en culturas distintas...[Problemáticas]

Más contenido relacionado

PPTX
Introducción a la antropología (ppt inf11)
PPTX
La antropología general
ODP
Filosofia en la edad media
PPT
Ramas de da Antropologia
PPTX
Que es la epistemologia
PPT
Antropología filosófica 2014
PPT
Objeto y método de la Antropologia
PPT
Racionalismo Empirismo
Introducción a la antropología (ppt inf11)
La antropología general
Filosofia en la edad media
Ramas de da Antropologia
Que es la epistemologia
Antropología filosófica 2014
Objeto y método de la Antropologia
Racionalismo Empirismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de ontologia
PPT
Antropologa social
PPTX
Corrientes epistemológicas y metodo
PPT
Pensamiento moderno
PPTX
El problema del conocimiento
PPTX
Antropologia filosofica
PPTX
El paradigma de la complejidad
ODP
El Positivismo
PDF
Epistemologia
PPTX
La teoría de la complejidad
PPT
Fenomenología
PPTX
Ciencia positivista
PPTX
El Idealismo.pptx
DOC
148825533 corrientes-epistemologicas
PPT
Modernidad postmodernidad
ODP
Naturaleza y cultura
PPT
Power Point Filosofía Griega
PPTX
Clifford geertz. descripción densa
Tipos de ontologia
Antropologa social
Corrientes epistemológicas y metodo
Pensamiento moderno
El problema del conocimiento
Antropologia filosofica
El paradigma de la complejidad
El Positivismo
Epistemologia
La teoría de la complejidad
Fenomenología
Ciencia positivista
El Idealismo.pptx
148825533 corrientes-epistemologicas
Modernidad postmodernidad
Naturaleza y cultura
Power Point Filosofía Griega
Clifford geertz. descripción densa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
PPTX
Antropologia cultural
PPT
Enfoques teóricos cultura
PPTX
Antropología Cultural
PPTX
Antropologia Cultural
PPTX
Antropología cultural
PPS
Antropologia
PPTX
Seminário de Antropologia Cultural: candomblé
PPTX
Raza Etnicidad y Emigración
PPT
Ambiente cultural en los negocios internacionales actividad slideshare
PPTX
Expo de modelos poblaciones etnicas
PPTX
juan salvador gaviota
PDF
7 CULTURA, CIVILIZACION Y SOCIEDAD
 
PPTX
Pancreatitis (descargar para ver completa)
PDF
Planificación segunda visita
PPTX
PPTX
Ensayo de antropologia
PPTX
Difusionismo
PPS
Cuantas razas hay en el mundo
Antropologia Cultural Conceptos Y Enfoques
Antropologia cultural
Enfoques teóricos cultura
Antropología Cultural
Antropologia Cultural
Antropología cultural
Antropologia
Seminário de Antropologia Cultural: candomblé
Raza Etnicidad y Emigración
Ambiente cultural en los negocios internacionales actividad slideshare
Expo de modelos poblaciones etnicas
juan salvador gaviota
7 CULTURA, CIVILIZACION Y SOCIEDAD
 
Pancreatitis (descargar para ver completa)
Planificación segunda visita
Ensayo de antropologia
Difusionismo
Cuantas razas hay en el mundo
Publicidad

Similar a Antropología cultural (20)

PPTX
Antropologia cultural tema 06
PPTX
Antropología cultural Karolina Benavides
PPTX
Presentación actividad 1.1
PPTX
De la cultura a la Multi e Interculturalidad desarrollando su terminología.pptx
DOCX
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
PDF
Diversidad cultural y multiculturalidad
PPTX
DIVERSIDAD CULTURAL
PPTX
PPTX
Enfoque sociocultural
PPTX
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
PPTX
CULTURmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmA.pptx
PDF
Cultura y sociedad en la era global
PPTX
Arte y Cultura Popular
PDF
Diversidad cultural
DOCX
CONCEPCION DE CULTURA Y USO EN SOCIOLOGIA
DOCX
2 diversidad cultural ac
DOCX
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
PPTX
1-ANTROPOLOGÍA Y EDUCACION.pptx ABORDAJE
PDF
MUSICA-II-pdf.pdf
PPT
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Antropologia cultural tema 06
Antropología cultural Karolina Benavides
Presentación actividad 1.1
De la cultura a la Multi e Interculturalidad desarrollando su terminología.pptx
Subtemas 3.1 y 3.2.docx
Diversidad cultural y multiculturalidad
DIVERSIDAD CULTURAL
Enfoque sociocultural
DESARROLLO_SUSTENTABLE_UNIDAD_III_ESCENA.pptx
CULTURmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmA.pptx
Cultura y sociedad en la era global
Arte y Cultura Popular
Diversidad cultural
CONCEPCION DE CULTURA Y USO EN SOCIOLOGIA
2 diversidad cultural ac
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
1-ANTROPOLOGÍA Y EDUCACION.pptx ABORDAJE
MUSICA-II-pdf.pdf
Mercadotecnia | Entorno Cultural

Antropología cultural

  • 2. Objeto de la Antropología CulturalCultura y EtniaCaracterísticas de la CulturaEnfoquesPrincipales problemáticasÍndice
  • 3. La antropología cultural estudia las culturas humanas, describiendo y explicando, analizando e interpretando, sus similitudes y sus diferencias (Kottak, 2002)1. OBJETO DE LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL
  • 4. La cultura “ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualquier otro hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad” (Edward Tylor, 1871) Etnia es una agrupación de individuos que comparte un mismo lenguaje, una religión, una experiencia histórica, raza, creencias, valores y hábitos costumbres y normas; y que por ello se distingue de otras agrupaciones. 2. CULTURA Y ETNIA
  • 5. 3. CARACTERÍSTICAS DE LA CULTURALa cultura es aprendida mediante procesos de enseñanza-aprendizaje conscientes e inconscientesLa cultura es compartida por todos los miembros de la sociedadLa cultura es simbólica porque se expresa mediante un lenguaje particularLa cultura lo abarca todo lo que el hombre produce y trasmite a todos los miembros de una sociedad.La cultura responde a necesidades biológicas y sociales socialesLa cultura está integrada conformando sistemas pautados integrados (economía, política, etc.).
  • 6. Toda cultura tiene historicidad, sufre influencias y modificaciones a lo largo de su devenir histórico.Toda cultura es compleja, porque es un sistema en el que estos elementos interactúan y se modifican constantemente. No se reduce a un esquema lógicoTodas las culturas son dinámicas, cambian en el tiempo por la propia acción de la sociedad y/o por factores externosToda cultura se nutre de contradicciones en virtud de la dinámica y conflictos sociales....[Características]
  • 7. Todas las culturas son heterogéneas porque en una sociedad cualquiera existe diferencias sociales, diversidad de intereses, concepciones, escalas de valores, necesidades vitales, etc. Toda cultura está sometida a influencias internas y externas, porque es permeables a los efectos positivos y negativos del contexto socialLas culturas en contacto se influyen mutuamente sea a través de la convivencia, los intercambios comerciales, religiosos, lingüísticos, etc., y los conflicto sociales...[Características]
  • 8. Enfoque Evolucionista UnilinealEnfoque DifusionistaEnfoque Particularismo HistóricoEnfoque FuncionalistaEnfoque EstructuralistaEnfoque Interpretativo4. PRINCIPALES ENFOQUES
  • 9. a) Enfoque Evolucionista UnilinealCivilizaciónRacionalidadCienciaTecnologíaBarbarieEvoluciónSalvajismoTiempo históricoLa existencia de diferencias entre las culturas debe explicarse o interpretarse como grados o fases del desarrollo o evolución de las mismas (E. Taylor)
  • 10. a. La cultura se desenvuelve progresivamente a través del tiempo siguiendo las mismas secuencias de desarrollo (unilinealmente) en todas partes.b. Hay una unidad psíquica en el género humano; pese a comenzar a evolucionar en lugares distintos, todos tienden hacia el desarrollo.c. La cultura evoluciona en todas las sociedades a partir de condiciones similares y llega a alcanzar unas mismas condiciones a través de unos estadios evolutivos determinados.d. Las las instituciones y culturas que persisten de diferentes épocas, pueden ayudarnos a comprender etapas anteriores y culturas desaparecidas....[E.E. Postulados]
  • 11. Existe un desarrollo paralelo entre culturas / civilizacionesEl desarrollo de las culturas depende en gran medida de su difusiónLa difusión cultural que es un proceso complejo que supone selección y asimilación de elementos culturales, un procedo de intercambio.b) Enfoque Difusionista
  • 12. Al producirse un contacto entre dos culturas, se establece un intercambio de rasgos asociados que pasan a formar parte de la cultura que los ha tomado en calidad de "prestamo".Por préstamo cultura se entiende el traspaso de elementos culturales a través de un proceso selectivo luego del cual, los rasgos que más se adaptan a la cultura son asimilados de modo tal que hasta se transforman incluso en su función.La interrelación entre los fenómenos culturales, es de suma importancia para el desarrollo cultural de los pueblos...[E.D. Postulados]
  • 13. El desarrollo de la cultura es autónomo de la raza y el lenguaje. No existe una cultura general o global, cada cultura sigue un camino único y particular y para entenderla hay que estudiarla por separado. (Boas)c) Enfoque Histórico
  • 14. Las culturas son producto de múltiples y complejos procesos históricos No existen regularidades en la evolución de las culturas. Las distintas culturas tienen el mismo valor. Lo importante son las diferencias culturales (Marzal, 1997 p. 283)...[E.PH. Postulados]
  • 15. La cultura es un patrimonio instrumental del hombre y la sociedad para satisfacer sus necesidades. (Malinowski)Las culturas no son una mera agregación de elementos sino un conjunto integrado de elementos inseparables, interconectados, con funciones específicas.d) Enfoque Funcionalista
  • 16. Toda cultura tiende a formar una totalidad equilibrada frente a su tendencia hacia el desequilibrio y el cambio.Existe una interconexión funcional entre cultura y sociedad. El fin de la cultura es que la vida social funcione.Una cultura es una respuesta que satisface las necesidades biológicas y psicológicas humanas. Por ello la diversidad cultural se presenta como diferentes formas de respuesta....[E.F. Postulados]
  • 17. La estructura cultural es un tipo de disposición organizada de partes, que establecen una red de relaciones sociales. (Readcliffe –Brown)El estructuralismo es un método que se resume en cuatro pasos importantes (Lévi-Strauss):Estudiar los fenómenos inconscientes.Estudiar los elementos y sus relaciones.Poner en evidencia el carácter sistémico de las relaciones funcional o no de los elementos.Descubrir leyes generales por inducción o deducción.e) Enfoque Estructuralista
  • 18. La unidad básica de la estructura cultural/social es la familia elemental. (Readcliffe –Brown)El conocimiento de una sociedad depende en gran medida de las estructuras mentales de los individuos de esa sociedad. (Lévi-Strauss)Las diferencias culturales son manifestaciones de unas estructuras mentales inconscientes que subyacen en todas las culturas. (Lévi-Strauss)...[E.E. Postulados]
  • 19. La cultura es esencialmente “una trama de significaciones” creado por el hombre y la sociedad misma. (Geertz)La cultura es pública porque la significación lo es en esas diversas maneras o modos de expresarla” y no precisamente en una sola forma. (Geertz)Las diferentes culturas son sistemas de símbolos compartidos que aportan distintas formas de ver el mundo. f) Enfoque Interpretativo
  • 20. Globalización: Es un fenómeno social a escala planetaria, donde concurren múltiples y diversos procesos (económico, político, social, cultural y ecológico)Multiculturalidad: Es la yuxtaposición / coexistencia / interacción complejas de grupos de personas o colectividades humanas que se identifican con culturas diversas en un espacio social dado.Interculturalidad: Es la interrelación de grupos culturales diversos, que en base a elementos culturales comunes, se unen, comunican e enriquecen culturalmente, sin perder su identidad cultural5. PRINCIPALES PROBLEMÁTICAS
  • 21. Etnocentrismo: “Es la tendencia a considerar superior la propia cultura y aplicar los propios valores para juzgar el comportamiento y las creencias de personas criadas en otras culturas” (Kottak, 2002)Relativismo cultural: “Es la tendencia a aceptar que el comportamiento en una cultura particular no debe ser juzgada con patrones” de otra cultura (Kottak, 2002)Derechos Humanos Vs. Derechos Culturales: Es decir, la relación entre los los derechos universales y la forma en que se plasma o no en culturas distintas...[Problemáticas]