SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Aparato digestivo en
rumiantes
GONZALO CUÉLLAR
Generalidades
 Los rumiantes son animales que digieren los alimentos en dos etapas,
primero consumen su alimento y luego realizan la rumia.
 La rumia consiste en regurgitar el material semidigerido y volverlo a
masticar para agregar saliva y deshacerlo. Algunos rumiantes son: los
bovinos, ovinos y caprinos.
Herbívoros no rumiantes
 No todos los herbívoros son rumiantes. Por ejemplo: el caballo, el conejo y
la rata.
 La diferencia de los herbívoros no rumiantes con los herbívoros rumiantes
es:
 Los herbívoros rumiantes tienen una primera masticación rápida y otra
masticación intensa luego de regurgitar el alimento semidigerido.
 Los herbívoros no rumiantes tienen una masticación mas cuidadosa y
esmerada.
 Los rumiantes poseen cavidades pre estomacales o pre estómagos.
Partes y estructuras del aparato
digestivo en rumiantes
 Dentro del aparato digestivo de los rumiantes encontramos 3 pre
estómagos (rumen, retículo y omaso) y el estomago verdadero (abomaso).
 Los rumiantes son capaces de aprovechar los carbohidratos estructurales
presentes en las plantas (celulosa, hemicelulosa y pectina) teniendo así su
fuente de energía adicional cuando su base alimenticia es el forraje.
 Al nacer presentan los pre estómagos poco desarrollados basados en una
alimentación solo de leche. A medida que va creciendo y agregando
alimento fibroso a su organismo estos pre estómagos se van desarrollando
en su totalidad.
Partes
 Boca
 Esófago
 Rumen
 Retículo
 Omaso
 Abomaso
 Páncreas
 Hígado
 Intestino delgado
 Intestino grueso
Boca
 Paso inicial
 La vaca carece de dientes incisivos superiores y de caninos. Poseen una
almohadilla dental, que junto con los labios y la lengua comprimen el
alimento
 El alimento se mezcla con saliva.
Esófago
 Es un corredor musculo membranoso que conecta la faringe al rumen.
Existen movimientos peristálticos y antiperistálticos en esta parte del
sistema digestivo de los rumiantes.
 Su pared tiene tejido muscular estriado.
Rumen
 Es el mas grande los pre estómagos. Se divide en sacos o compartimentos
separados por pilares musculares.
 Sirve de almacenamiento de alimento.
 Retiene las partículas largas de forraje que estimulan la rumia.
Retículo
 Se une mediante un pliegue al rumen.
 Su función es de movilizar el alimento digerido hacia el rumen o hacia el
omaso en la regurgitación del alimento después de la rumia.
Omaso
 Es pequeño, ovalado y compacto.
 Conecta el retículo-rumen con el abomaso.
 Puede absorber agua, sodio, fosforo y ácidos grasos volates residuales
Abomaso
 Estomago verdadero similar al de los mono gástricos.
 Lleva a cabo la digestión proteica a través de la liberación de HCL y
pepsinógeno.
Páncreas
 Su función es aportar el jugo pancreático que contiene las enzimas que
serán vaciadas en la parte inicial del intestino delgado.
Hígado
 Es la víscera mas voluminosa y una de las mas importantes en cuanto a la
actividad metabólica
Intestino delgado
 Se divide en tres partes : duodeno, yeyuno e ileón.
 En el se completa la digestión y se realiza la absorción de los productos
restantes.
 Región en la que se lleva el mayor proceso de absorción de los nutrientes.
Intestino grueso
 Se divide en tres parte: Ciego, colon y recto.
 En esta parte se da la absorción de agua y se forman las heces fecales.
 Tiene función excretora.
 Tiene carga bacteriana dependiendo del animal.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema digestivo poligástricos
PPTX
Anatomía de los Poligástricos
PPTX
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
PPTX
Fisiología Digestiva III (parte 1)
PDF
Atlas de Osteología Veterinaria
DOCX
El estómago de los rumiantes
ODP
Rumiantes
PPTX
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairo
Sistema digestivo poligástricos
Anatomía de los Poligástricos
Alimentación y Nutrición del Animal Monogastricos.pptx
Fisiología Digestiva III (parte 1)
Atlas de Osteología Veterinaria
El estómago de los rumiantes
Rumiantes
Sub reino tallobionta parte 1 prof. jairo

La actualidad más candente (20)

PDF
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
DOCX
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
PDF
Neurocráneo y esplacnocráneo
DOCX
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
DOCX
Imagenología Veterinaria Antología
PPTX
Motilidad esofagica.
PPTX
Sistema digestivo
PDF
Sistema digestivo aves
ODP
Sistemática y Filogénia
PDF
Atlas animal anatomy for artists
PPTX
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
PPTX
Compartimientos del estómago de los rumiantes
PPT
Aparato digestivo--1208718337519648-8
PPTX
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
PDF
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
PDF
Ecologia de la trucha
PDF
Digestivas.pdf
PDF
Phylum gastrotricha
PPTX
Orden branchiura
PPT
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Popesko peter atlas de anatomia topografica de los animales domesticos tomo...
Comparativo entre sistema digestivo de bovino y ovino
Neurocráneo y esplacnocráneo
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Imagenología Veterinaria Antología
Motilidad esofagica.
Sistema digestivo
Sistema digestivo aves
Sistemática y Filogénia
Atlas animal anatomy for artists
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Compartimientos del estómago de los rumiantes
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Peces: Orden Rajiformes (Rayas)
Zoología de los invertebrados 6ed (ruppert y barnes, 1996)
Ecologia de la trucha
Digestivas.pdf
Phylum gastrotricha
Orden branchiura
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Macronutrientes y micronutrientes
PPT
Nazi revision
PPTX
Dulces típicos
PDF
Russian civil war
DOCX
Interproximal enamel reduction / for orthodontists by Almuzian
PDF
Carbon Foam Military Applications
PPT
Micronutrientes.
PPTX
Παιχνίδι αλφαβήτας / Για παιδιά του νηπιαγωγείου της πρώτης δημοτικού και για...
PDF
Ceramic Bearing ppt
PPTX
Jenkins meetup170315
DOCX
Macro y micronutrientes para la planta
PPT
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
PPTX
C1 vocabulary game bus stop gossip
PPTX
Análisis bromatológicos
PPTX
Preparaciones en clases
PPTX
презентация заниматика (1)
PDF
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
PPTX
5 Hot Trends for Data Analytics in 2017
PPTX
Micronutrientes y macronutrientes
PDF
Gravel Roads - The Economic Backbone of the State
Macronutrientes y micronutrientes
Nazi revision
Dulces típicos
Russian civil war
Interproximal enamel reduction / for orthodontists by Almuzian
Carbon Foam Military Applications
Micronutrientes.
Παιχνίδι αλφαβήτας / Για παιδιά του νηπιαγωγείου της πρώτης δημοτικού και για...
Ceramic Bearing ppt
Jenkins meetup170315
Macro y micronutrientes para la planta
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
C1 vocabulary game bus stop gossip
Análisis bromatológicos
Preparaciones en clases
презентация заниматика (1)
Manual de cómo elaborar un heno de buena calidad
5 Hot Trends for Data Analytics in 2017
Micronutrientes y macronutrientes
Gravel Roads - The Economic Backbone of the State
Publicidad

Similar a Aparato digestivo en rumiantes (20)

PPT
APARATO DIGESTIVO DEL GANADO BOVINO PPT DE LA ppt
PPT
1el-aparato-digestivo-de-los-rumiantes-1208718337519648-8-150610162256-lva1-a...
PPT
aparato digestivo de los rumiantes de apa
PPTX
Anatomia y fisiologia de preestomagos de rumiantes
PDF
Mamiferos herbivoros
PPTX
Sistema digestivo de rumiante
PDF
Mamiferos herbivoros
PDF
Mamiferos herbivoros
PPT
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
DOCX
Cuestinario anatomia de poligastricos
PDF
Sistema digestivo en animales
PPT
Digestion Rumiantes
PPTX
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
DOCX
protocolo de necropsia patologia
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO - Producción de animales-
PPT
Animales
PPT
Animales
DOCX
informe de sistema.docxnebdkdneekekoejeje
DOCX
Sistema digestivo.docx
DOCX
anatomia del sistema poligastrico
APARATO DIGESTIVO DEL GANADO BOVINO PPT DE LA ppt
1el-aparato-digestivo-de-los-rumiantes-1208718337519648-8-150610162256-lva1-a...
aparato digestivo de los rumiantes de apa
Anatomia y fisiologia de preestomagos de rumiantes
Mamiferos herbivoros
Sistema digestivo de rumiante
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
Aparato Digestivo Rumiantes[1]
Cuestinario anatomia de poligastricos
Sistema digestivo en animales
Digestion Rumiantes
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
protocolo de necropsia patologia
SISTEMA DIGESTIVO BOVINO - Producción de animales-
Animales
Animales
informe de sistema.docxnebdkdneekekoejeje
Sistema digestivo.docx
anatomia del sistema poligastrico

Más de Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa (14)

PPTX
Cadena de las hortalizas
PPTX
Cultivos transitorios o de ciclo corto
PPTX
Cultivos perennes o permanentes
PPTX
Acuicultura y piscicultura en colombia
PPTX
Cadena de producción láctea
PPTX
Cadena productiva de la carne bovina
PPTX
PPTX
Buenas prácticas para la industria de concentrados
PPTX
Formulación de alimento balanceado
PPTX
Elaboración de alimento balanceado
PPTX
Subproductos de origen animal
PPTX
Fabricación de heno
PPTX
Elaboración de alimento balanceado
Cadena de las hortalizas
Cultivos transitorios o de ciclo corto
Cultivos perennes o permanentes
Acuicultura y piscicultura en colombia
Cadena de producción láctea
Cadena productiva de la carne bovina
Buenas prácticas para la industria de concentrados
Formulación de alimento balanceado
Elaboración de alimento balanceado
Subproductos de origen animal
Fabricación de heno
Elaboración de alimento balanceado

Último (20)

PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...

Aparato digestivo en rumiantes

  • 2. Generalidades  Los rumiantes son animales que digieren los alimentos en dos etapas, primero consumen su alimento y luego realizan la rumia.  La rumia consiste en regurgitar el material semidigerido y volverlo a masticar para agregar saliva y deshacerlo. Algunos rumiantes son: los bovinos, ovinos y caprinos.
  • 3. Herbívoros no rumiantes  No todos los herbívoros son rumiantes. Por ejemplo: el caballo, el conejo y la rata.  La diferencia de los herbívoros no rumiantes con los herbívoros rumiantes es:  Los herbívoros rumiantes tienen una primera masticación rápida y otra masticación intensa luego de regurgitar el alimento semidigerido.  Los herbívoros no rumiantes tienen una masticación mas cuidadosa y esmerada.  Los rumiantes poseen cavidades pre estomacales o pre estómagos.
  • 4. Partes y estructuras del aparato digestivo en rumiantes  Dentro del aparato digestivo de los rumiantes encontramos 3 pre estómagos (rumen, retículo y omaso) y el estomago verdadero (abomaso).  Los rumiantes son capaces de aprovechar los carbohidratos estructurales presentes en las plantas (celulosa, hemicelulosa y pectina) teniendo así su fuente de energía adicional cuando su base alimenticia es el forraje.  Al nacer presentan los pre estómagos poco desarrollados basados en una alimentación solo de leche. A medida que va creciendo y agregando alimento fibroso a su organismo estos pre estómagos se van desarrollando en su totalidad.
  • 5. Partes  Boca  Esófago  Rumen  Retículo  Omaso  Abomaso  Páncreas  Hígado  Intestino delgado  Intestino grueso
  • 6. Boca  Paso inicial  La vaca carece de dientes incisivos superiores y de caninos. Poseen una almohadilla dental, que junto con los labios y la lengua comprimen el alimento  El alimento se mezcla con saliva.
  • 7. Esófago  Es un corredor musculo membranoso que conecta la faringe al rumen. Existen movimientos peristálticos y antiperistálticos en esta parte del sistema digestivo de los rumiantes.  Su pared tiene tejido muscular estriado.
  • 8. Rumen  Es el mas grande los pre estómagos. Se divide en sacos o compartimentos separados por pilares musculares.  Sirve de almacenamiento de alimento.  Retiene las partículas largas de forraje que estimulan la rumia.
  • 9. Retículo  Se une mediante un pliegue al rumen.  Su función es de movilizar el alimento digerido hacia el rumen o hacia el omaso en la regurgitación del alimento después de la rumia.
  • 10. Omaso  Es pequeño, ovalado y compacto.  Conecta el retículo-rumen con el abomaso.  Puede absorber agua, sodio, fosforo y ácidos grasos volates residuales
  • 11. Abomaso  Estomago verdadero similar al de los mono gástricos.  Lleva a cabo la digestión proteica a través de la liberación de HCL y pepsinógeno.
  • 12. Páncreas  Su función es aportar el jugo pancreático que contiene las enzimas que serán vaciadas en la parte inicial del intestino delgado. Hígado  Es la víscera mas voluminosa y una de las mas importantes en cuanto a la actividad metabólica
  • 13. Intestino delgado  Se divide en tres partes : duodeno, yeyuno e ileón.  En el se completa la digestión y se realiza la absorción de los productos restantes.  Región en la que se lleva el mayor proceso de absorción de los nutrientes.
  • 14. Intestino grueso  Se divide en tres parte: Ciego, colon y recto.  En esta parte se da la absorción de agua y se forman las heces fecales.  Tiene función excretora.  Tiene carga bacteriana dependiendo del animal.