SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXCRECIÓN
La excreción

Proceso mediante el cual un organismo
elimina las sustancias de desecho que se
producen en las células.
PRODUCTOS DE EXCRECIÓN

Los principales productos de excreción
en los animales son el dióxido de
carbono, las sales minerales y en
especial, los compuestos nitrogenados
producto de la descomposición de las
proteínas.
Excreción en los
            seres vivos



                                     Animales
Plantas



                                                Vertebrados
                     Invertebrados
Respiración Celular.
( Dióxido de carbono)


Fotosíntesis.
(Oxígeno)


Transpiración
(Agua)
Membrana Celular.


                         Vacuolas.


Conductos de Malpigui.
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
La piel .( Glándulas sudoríparas).


Sistema renal. (Riñones, vías urinarias).


Aparato respiratorio. (Pulmones).


Aparato digestivo. ( Intestino grueso).
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
Desechos Nitrogenados
• Amoniaco (NH3): lo excretan los animales de agua
  dulce.

• Urea: animales de agua salada al igual que los
  anfibios y mamíferos.

• Acido úrico: producto de excreción en aves y
  reptiles. Es una pasta blanquecina llamada guano.
Organismo                       Órgano especializado                               Excreción

Las esponjas            Todas sus células tienen contacto directo con   Vierten directamente por difusión los
                        el medio que lo rodea                           productos generados del metabolismo
                                                                        al medio
Los    platelmintos     Protonefridios: Canales ramificados que         Se eliminan las sustancias de desecho,
(gusanos planos)        acaban en unas células llamadas cilios (o       desde las células, hacia el exterior del
                        flagelos)                                       animal

Anélidos (lombrices     Metanefrídio: Tubo rodeado por gran cantidad    Las sustancias de desecho son
de      tierra    y     de capilares y que tiene dos salidas. Una al    expulsadas al exterior, a través del
sanguijuelas) y de      exterior y otra al interior. Desde la red de    Nefridioporo
los        músculos     capilares llegan a ese tubo
(pulpo)
Insectos    (grillos,   Tubos de Malpighi, formados por gran cantidad   Los desechos pasan desde estos tubos
cucarachas, pulgas)     de tubos ciegos que se abren a la parte final   al intestino, y de ahí, son expulsados
                        del aparato digestivo                           por el ano

Crustáceos              Glándulas verdes: cada animal tiene 2           Las sustancias de excreción se
(langostas,             glándulas localizadas en la base de las         acumulan en la vejiga hasta ser
camarones          y    antenas. Están formadas por un saco ciego       eliminadas al exterior a través del
cangrejos)              donde se recogen las sustancias de desecho y    Nefridioporo
                        un tubo donde se reabsorben las sustancias
                        beneficiosas
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
Aparato excretor
El cuerpo humano


        desecha agua y sustancias
             no asimilables



                             para evitar graves trastornos y
                                     enfermedades.



                   a través del sistema
                        denominado




                      EXCRETOR.
Aparato excretor
Los riñones son los órganos excretores más
importantes.
Están formados por unas unidades estructurales y
funcionales denominadas nefronas (millones de nefronas).

 Cada uno de los riñones tiene
 una salida que son los
 uréteres, que llevan la orina
 fabricada en los riñones hasta
 la vejiga urinaria
Con los procesos de excreción se consiguen 3 objetivos:

1.Eliminación del exceso de los productos            del
metabolismo y de sustancias prejudiciales

2.Controlar la concentración salina de gran cantidad de
sales minerales

3.Controlar la cantidad de iones que hay en el medio
interno        (sodio,       potasio,      magnesio)

Con esos 3 objetivos lo que se intenta es que los seres
vivos tengan un medio interno lo más constante posible
(que haya un pH, concentración salina, es decir,
laHomeostasis.
FORMACIÓN DE LA ORINA

1. Filtración (Formación de orina primaria): desde los
   capilares se filtran sustancias hacia el interior de la
   nefrona. Las sustancias como el agua, la glucosa, los
   aminoácidos, las sales minerales, las vitaminas, la urea,
   el ácido úrico y las proteínas se filtran en la cápsula de
   Bowman.
2. Reabsorción: se da en el túbulo proximal y en el Asa de
   Henle y es la recuperación, desde los tubos de la nefrona
   hasta los capilares, de las sustancias beneficiosas que se
   habían filtrado en la cápsula de Bowman. La reabsorción
   puede ser tanto por transporte activo como por pasivo.
3. Secreción: Ocurre cuando quedan sustancias en exceso o
   de gran tamaño no se filtraron en las etapas anteriores y
   continúan en los capilares; de estos, pasan a los tubos de
   la nefrona, para mantener el equilibrio iónico (sodio,
   potasio, hidrógeno)
Aparato excretor
ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN

Productos de   Origen del       Órgano        Órgano de
                                                             Medio excretor
desecho        producto         productor     excreción

               Por la
Urea           degradación de   Hígado        Riñones        Orina
               aminoácidos

               Por la
Ácido úrico    degradación de   Hígado        Hígado         Orina
               purinas

               Por la
Pigmentos
               degradación de   Hígado        A. digestivo   Heces
biliares
               hemoglobina

                                Conjunto de   Riñones        Orina
               Respiración
Agua                            células del   Piel           Sudor
               celular
                                organismo     Pulmones       Vapor de agua

                                Conjunto de
               Respiración
CO2                             células del   Pulmones       Aire espirado
               celular
                                organismo
*No aguantar las ganas de orinar por mucho tiempo.

*Beber agua en abundancia.

*No comer comidas muy saladas.

*Evitar comer grasas en exceso.

*No ingerir medicamentos sin prescripción médica.

*No consumir comidas picantes.

*Evitar recibir golpes a nivel de los riñones.
Algunos elementos son tomados de:

Ministerio del Poder Popular para la Educación
                  (Venezuela).
     U.E. Colegio Don Pedro. Fe y Alegría.

Otras presentaciones disponibles en internet sin
     dominio definido ni nombres de autor.

Ciencias Naurales 8. Libro de educación básica.
             Editoria Santillana.

Más contenido relacionado

PPTX
Aparato excretor (3)
PPTX
Cuidar los lagos y los ríos
PPTX
Snakeppt1 copy
PPT
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
PPTX
Sistema excretor
PPSX
Excreción en plantas
PPT
Digestion Rumiantes
PPTX
Aparato circulatorio
Aparato excretor (3)
Cuidar los lagos y los ríos
Snakeppt1 copy
Función de nutrición en las plantas (thaisly, marlene, daniel, cristian, nerea)
Sistema excretor
Excreción en plantas
Digestion Rumiantes
Aparato circulatorio

Destacado (6)

PPTX
Excreción en los seres vivos
PPT
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
ODP
La excreción en los animales
PPTX
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
PPT
SISTEMA EXCRETOR
ODP
La excreción en los seres vivos.
Excreción en los seres vivos
Enfermedades aparato circulatorio y excretor
La excreción en los animales
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
SISTEMA EXCRETOR
La excreción en los seres vivos.
Publicidad

Similar a Aparato excretor (20)

PPTX
Sistema excretor
PPTX
Nutricion animal.parte iv
PPT
biologia 8.ppt
PPT
Aparato excretor
DOC
Guia no 5 La excreción
DOC
Guia no 5 La excreción
DOC
Guia no 5 la Excreción
PPTX
Tema 11 (ii) aparato excretor
PDF
Taller excrecion
PPT
Respiratorio y excretor_ alum
PDF
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN unicelulares y pluricelures
PPTX
Excrecion celula a animales
PPT
Presentaciónaparatoexcretor
PPTX
Metabolismo
ODP
T 13-nutrición metazoos-excretor
PPTX
Aparato Excretor
PPT
Excrecion
PPTX
El sistema excretor
ODP
Excreción en los animales. tema 2
PPTX
Informándome
Sistema excretor
Nutricion animal.parte iv
biologia 8.ppt
Aparato excretor
Guia no 5 La excreción
Guia no 5 La excreción
Guia no 5 la Excreción
Tema 11 (ii) aparato excretor
Taller excrecion
Respiratorio y excretor_ alum
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN unicelulares y pluricelures
Excrecion celula a animales
Presentaciónaparatoexcretor
Metabolismo
T 13-nutrición metazoos-excretor
Aparato Excretor
Excrecion
El sistema excretor
Excreción en los animales. tema 2
Informándome
Publicidad

Aparato excretor

  • 2. La excreción Proceso mediante el cual un organismo elimina las sustancias de desecho que se producen en las células.
  • 3. PRODUCTOS DE EXCRECIÓN Los principales productos de excreción en los animales son el dióxido de carbono, las sales minerales y en especial, los compuestos nitrogenados producto de la descomposición de las proteínas.
  • 4. Excreción en los seres vivos Animales Plantas Vertebrados Invertebrados
  • 5. Respiración Celular. ( Dióxido de carbono) Fotosíntesis. (Oxígeno) Transpiración (Agua)
  • 6. Membrana Celular. Vacuolas. Conductos de Malpigui.
  • 10. La piel .( Glándulas sudoríparas). Sistema renal. (Riñones, vías urinarias). Aparato respiratorio. (Pulmones). Aparato digestivo. ( Intestino grueso).
  • 15. Desechos Nitrogenados • Amoniaco (NH3): lo excretan los animales de agua dulce. • Urea: animales de agua salada al igual que los anfibios y mamíferos. • Acido úrico: producto de excreción en aves y reptiles. Es una pasta blanquecina llamada guano.
  • 16. Organismo Órgano especializado Excreción Las esponjas Todas sus células tienen contacto directo con Vierten directamente por difusión los el medio que lo rodea productos generados del metabolismo al medio Los platelmintos Protonefridios: Canales ramificados que Se eliminan las sustancias de desecho, (gusanos planos) acaban en unas células llamadas cilios (o desde las células, hacia el exterior del flagelos) animal Anélidos (lombrices Metanefrídio: Tubo rodeado por gran cantidad Las sustancias de desecho son de tierra y de capilares y que tiene dos salidas. Una al expulsadas al exterior, a través del sanguijuelas) y de exterior y otra al interior. Desde la red de Nefridioporo los músculos capilares llegan a ese tubo (pulpo) Insectos (grillos, Tubos de Malpighi, formados por gran cantidad Los desechos pasan desde estos tubos cucarachas, pulgas) de tubos ciegos que se abren a la parte final al intestino, y de ahí, son expulsados del aparato digestivo por el ano Crustáceos Glándulas verdes: cada animal tiene 2 Las sustancias de excreción se (langostas, glándulas localizadas en la base de las acumulan en la vejiga hasta ser camarones y antenas. Están formadas por un saco ciego eliminadas al exterior a través del cangrejos) donde se recogen las sustancias de desecho y Nefridioporo un tubo donde se reabsorben las sustancias beneficiosas
  • 23. El cuerpo humano desecha agua y sustancias no asimilables para evitar graves trastornos y enfermedades. a través del sistema denominado EXCRETOR.
  • 25. Los riñones son los órganos excretores más importantes. Están formados por unas unidades estructurales y funcionales denominadas nefronas (millones de nefronas). Cada uno de los riñones tiene una salida que son los uréteres, que llevan la orina fabricada en los riñones hasta la vejiga urinaria
  • 26. Con los procesos de excreción se consiguen 3 objetivos: 1.Eliminación del exceso de los productos del metabolismo y de sustancias prejudiciales 2.Controlar la concentración salina de gran cantidad de sales minerales 3.Controlar la cantidad de iones que hay en el medio interno (sodio, potasio, magnesio) Con esos 3 objetivos lo que se intenta es que los seres vivos tengan un medio interno lo más constante posible (que haya un pH, concentración salina, es decir, laHomeostasis.
  • 27. FORMACIÓN DE LA ORINA 1. Filtración (Formación de orina primaria): desde los capilares se filtran sustancias hacia el interior de la nefrona. Las sustancias como el agua, la glucosa, los aminoácidos, las sales minerales, las vitaminas, la urea, el ácido úrico y las proteínas se filtran en la cápsula de Bowman.
  • 28. 2. Reabsorción: se da en el túbulo proximal y en el Asa de Henle y es la recuperación, desde los tubos de la nefrona hasta los capilares, de las sustancias beneficiosas que se habían filtrado en la cápsula de Bowman. La reabsorción puede ser tanto por transporte activo como por pasivo.
  • 29. 3. Secreción: Ocurre cuando quedan sustancias en exceso o de gran tamaño no se filtraron en las etapas anteriores y continúan en los capilares; de estos, pasan a los tubos de la nefrona, para mantener el equilibrio iónico (sodio, potasio, hidrógeno)
  • 31. ÓRGANOS IMPLICADOS EN LA EXCRECIÓN Productos de Origen del Órgano Órgano de Medio excretor desecho producto productor excreción Por la Urea degradación de Hígado Riñones Orina aminoácidos Por la Ácido úrico degradación de Hígado Hígado Orina purinas Por la Pigmentos degradación de Hígado A. digestivo Heces biliares hemoglobina Conjunto de Riñones Orina Respiración Agua células del Piel Sudor celular organismo Pulmones Vapor de agua Conjunto de Respiración CO2 células del Pulmones Aire espirado celular organismo
  • 32. *No aguantar las ganas de orinar por mucho tiempo. *Beber agua en abundancia. *No comer comidas muy saladas. *Evitar comer grasas en exceso. *No ingerir medicamentos sin prescripción médica. *No consumir comidas picantes. *Evitar recibir golpes a nivel de los riñones.
  • 33. Algunos elementos son tomados de: Ministerio del Poder Popular para la Educación (Venezuela). U.E. Colegio Don Pedro. Fe y Alegría. Otras presentaciones disponibles en internet sin dominio definido ni nombres de autor. Ciencias Naurales 8. Libro de educación básica. Editoria Santillana.