EL APARTHEID  1. Es el resultado de lo que fue, en el  siglo XX , un fenómeno de  segregación  racial en  Sudáfrica  implantado por colonizadores ingleses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial.  2. Fue llamado así porque significa "separación" en  Afrikaanses  una lengua germánica, hablada en Sudáfrica. 3. Este sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el "desarrollo".   4. Todo este movimiento estaba dirigido por la  raza  blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales.  5. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia, a la aceptación social o a la ascendencia.  6. Este nuevo sistema produjo revoluciones y resistencias por parte de los ciudadanos negros del país.
REVELIÓN DE SOWETO Durante los tiempos del  apartheid , Soweto fue construida con el fin de alojar a los africanos negros. El hacinamiento y la opresión eran el distintivo principal de la vida en Soweto, como consecuencia del precipitado crecimiento durante el  apartheid . Esto quedó patente en las manifestaciones de  Desmond Tutu , residente de la ciudad en la  década de 1970 , al condenar la precariedad de la situación: escuelas deficientemente construidas, profesores sin estudios universitarios, piscinas compartidas por cientos de miles de personas, casas sin agua potable ni electricidad, etc. Soweto fue la máxima expresión de la oposición al  apartheid  hasta la elección de  Nelson Mandela  como presidente de Sudáfrica en  1994  dando por concluido el régimen.
NELSON MANDELA El 18 de julio de 1918 nació Rolihlahla Mandela. b. El primer día de clase, su maestra,, le dio a cada chico un nombre en inglés y solo debían responder a ese nombre. A él, le correspondió el de Nelson. c. Ingresó en la Facultad para negros, allí comenzó su trayectoria de lucha contra la discriminación. d. En 1948 al ganar las elecciones el Partido Nacional (sólo de blancos y votado sólo por blancos) es cuando se legisló todo lo relativo al apartheid y cuando comenzó a luchar por la igualdad. e. Terminó sus estudios, se hizo abogado y abrió el primer despacho de abogados dirigido por negros en Sudáfrica. f. En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos, recibiendo instrucción militar y haciendo propaganda de la causa sudafricana. A su regreso fue detenido y condenado a cadena perpetua en 1964 y confinado en una prisión de máxima seguridad en una isla a siete km de Ciudad del Cabo, llamada Robben Island.
ROBBEN ISLAND.
g. Tras la gran presión internacional el presidente P. Botha renunció en 1989 y el nuevo presidente Frederick W. De Klerk en 1990 liberó a Mandela tras 28 años de prisión.  h. Mandela junto a De Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos para establecer la armonía racial en Sudáfrica. i. El 10 de mayo de 1994 tras unas elecciones en las que participó toda la población, Nelson Mandela fue elegido Presidente ( el primero de raza negra) y De Klerk fue su Vice. j. En 1997 abandonó, a causa de su frágil  salud y su avanzada edad, la dirección  del partido pero dejando atrás una trayectoria de hombre íntegro y luchador que al frente de muchas personas anónimas hizo que desapareciera el racismo legalizado llamado apartheid  y que ha dejado el camino abierto para que se llegue a la plena igualdad en  Sudáfrica.
Escultura de  Nelson Mandela  en  Johannesburgo . Nelson Mandela hoy.  Tiene 91 años.
STEPHEN BANTU BIKO En  1966  fue a la Universidad de Natal a estudiar medicina. Entonces ocurrió la masacre de estudiantes de Soweto, de junio de  1976 , y los líderes de  Soweto  pidieron al Gobierno de Sudáfrica que negociara el futuro del país con  Nelson Mandela , y Stephen Biko. El 12 de septiembre de  1977 , Stephen Biko fue asesinado en un retén policial. FREDERIK DE KLERK Procedente de una familia bóer (grupo étnico de origen germánico que se asienta fundamentalmente en los territorios de la  República de Sudáfrica ). Inició una política de reformas encaminada a la superación del  apartheid . Para ello derogó las leyes segregacionistas y, liberó a varios políticos negros encarcelados, entre ellos a  Nelson Mandela .
DESMOND TUTU Es un clérigo y  pacifista  sudafricano que adquirió fama internacional durante la  década de 1980  a causa de su oposición al  Apartheid . Tutu fue el primer sudafricano negro en ser elegido y ordenado como  Arzobispo   Anglicano  de  Ciudad del Cabo  (Sudáfrica) . Fue reconocido con el  Premio Nobel de la Paz  en 1984. STEPHEN BANTU BIKO  FREDERIK DE KLERK  DESMOND TUTU

Más contenido relacionado

PPT
El Apartheid
PPTX
Apartheid en sudáfrica
PPT
Apartheid
PPT
Síntesis de la historia del Apartheid
PDF
Apartheid
PPTX
El apartheid
PDF
Apartheid sudafricano
ODP
Sudáfrica
El Apartheid
Apartheid en sudáfrica
Apartheid
Síntesis de la historia del Apartheid
Apartheid
El apartheid
Apartheid sudafricano
Sudáfrica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sudáfrica#2
PPS
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
PPTX
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
PDF
Historia del Sistema Político de la República de Sudáfrica
PPTX
Apartheid
PPT
La Historia de Sudáfrica
PPTX
Nelson mandela descolonización
PPT
Apartheid(2)
PDF
Segregación Racial: El Apartheid en Sudáfrica [Qué es, Cómo se Desarrollo y C...
PPTX
Apartheid y biografía nelson mandela
PPT
Nelson Mandela
ODP
Nelson mandela 1
ODP
Nelson mandela 5º
PPTX
El apartheid. alejandro patrizio
PPT
Identidad cultural de Sudáfrica
ODP
Trabajo de historia
PPT
Nelson mandela
PPT
Nelson Mandela
PDF
PPS
Nelson mandela
Sudáfrica#2
Power Point web Mundial Mandela. el Apartheid y cultura
Descolonizacion de Sudáfrica y el fin del Apartheid
Historia del Sistema Político de la República de Sudáfrica
Apartheid
La Historia de Sudáfrica
Nelson mandela descolonización
Apartheid(2)
Segregación Racial: El Apartheid en Sudáfrica [Qué es, Cómo se Desarrollo y C...
Apartheid y biografía nelson mandela
Nelson Mandela
Nelson mandela 1
Nelson mandela 5º
El apartheid. alejandro patrizio
Identidad cultural de Sudáfrica
Trabajo de historia
Nelson mandela
Nelson Mandela
Nelson mandela

Similar a Apartheid (20)

PPT
Presentación1_ Alumnos_ Mundial
PPT
APARTHEID EN SUDAFRICA
PPT
APARTHEID EN SUDAFRICA
PPTX
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
PPT
PRESENTACION RACISMO
PPTX
PPTX
Nelson mandela
PDF
DOCX
Nelson mandela
PPTX
Personaje iconico para mi
DOCX
Mahatma gandhi
PPS
Nelson
PPTX
Nelson mandela
DOCX
Documental
PPSX
Nelson mandela
PDF
PDF
1272
PPTX
Presentación1
PPTX
Biografia de Nelson Mandela
DOCX
Lider que mas admiro
Presentación1_ Alumnos_ Mundial
APARTHEID EN SUDAFRICA
APARTHEID EN SUDAFRICA
Descolonización de Sudáfrica y el fin del Apartheid
PRESENTACION RACISMO
Nelson mandela
Nelson mandela
Personaje iconico para mi
Mahatma gandhi
Nelson
Nelson mandela
Documental
Nelson mandela
1272
Presentación1
Biografia de Nelson Mandela
Lider que mas admiro

Más de Elina (13)

PPTX
Conocés los orígenes del método billings?
PPTX
¿SABES CÓMO SURGIÓ EL MÉTODO BILLINGS?
PPS
332 el maestro y el 5% (1)
PPTX
De los personajes de la mitología a los personajes de las tecnologías
PPT
Concepción y primeros meses
PPT
Concepción y primerso meses
PPT
Concepción y primerso meses
PPT
6° y las nuevas tecnologías
PPT
6° y las nuevas tecnologías
PPT
6° Y Las Nuevas TecnologíAs
PPT
6° y las nuevas tecnologías
PPTX
Jugadores Por Club
PPTX
Jugadores por club
Conocés los orígenes del método billings?
¿SABES CÓMO SURGIÓ EL MÉTODO BILLINGS?
332 el maestro y el 5% (1)
De los personajes de la mitología a los personajes de las tecnologías
Concepción y primeros meses
Concepción y primerso meses
Concepción y primerso meses
6° y las nuevas tecnologías
6° y las nuevas tecnologías
6° Y Las Nuevas TecnologíAs
6° y las nuevas tecnologías
Jugadores Por Club
Jugadores por club

Último (6)

PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
ADMINISTRACION_DE_HOTELES_Y_RESTAURANTES.pptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

Apartheid

  • 1. EL APARTHEID 1. Es el resultado de lo que fue, en el siglo XX , un fenómeno de segregación racial en Sudáfrica implantado por colonizadores ingleses, como símbolo de una sucesión de discriminación política, económica, social y racial. 2. Fue llamado así porque significa "separación" en Afrikaanses una lengua germánica, hablada en Sudáfrica. 3. Este sistema consistía básicamente en la división de los diferentes grupos raciales para promover el "desarrollo". 4. Todo este movimiento estaba dirigido por la raza blanca, que instauró todo tipo de leyes que cubrían, en general, aspectos sociales. 5. Se hacía una clasificación racial de acuerdo a la apariencia, a la aceptación social o a la ascendencia. 6. Este nuevo sistema produjo revoluciones y resistencias por parte de los ciudadanos negros del país.
  • 2. REVELIÓN DE SOWETO Durante los tiempos del apartheid , Soweto fue construida con el fin de alojar a los africanos negros. El hacinamiento y la opresión eran el distintivo principal de la vida en Soweto, como consecuencia del precipitado crecimiento durante el apartheid . Esto quedó patente en las manifestaciones de Desmond Tutu , residente de la ciudad en la década de 1970 , al condenar la precariedad de la situación: escuelas deficientemente construidas, profesores sin estudios universitarios, piscinas compartidas por cientos de miles de personas, casas sin agua potable ni electricidad, etc. Soweto fue la máxima expresión de la oposición al apartheid hasta la elección de Nelson Mandela como presidente de Sudáfrica en 1994 dando por concluido el régimen.
  • 3. NELSON MANDELA El 18 de julio de 1918 nació Rolihlahla Mandela. b. El primer día de clase, su maestra,, le dio a cada chico un nombre en inglés y solo debían responder a ese nombre. A él, le correspondió el de Nelson. c. Ingresó en la Facultad para negros, allí comenzó su trayectoria de lucha contra la discriminación. d. En 1948 al ganar las elecciones el Partido Nacional (sólo de blancos y votado sólo por blancos) es cuando se legisló todo lo relativo al apartheid y cuando comenzó a luchar por la igualdad. e. Terminó sus estudios, se hizo abogado y abrió el primer despacho de abogados dirigido por negros en Sudáfrica. f. En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos, recibiendo instrucción militar y haciendo propaganda de la causa sudafricana. A su regreso fue detenido y condenado a cadena perpetua en 1964 y confinado en una prisión de máxima seguridad en una isla a siete km de Ciudad del Cabo, llamada Robben Island.
  • 5. g. Tras la gran presión internacional el presidente P. Botha renunció en 1989 y el nuevo presidente Frederick W. De Klerk en 1990 liberó a Mandela tras 28 años de prisión. h. Mandela junto a De Klerk recibieron el Premio Nobel de la Paz en 1993 por sus esfuerzos para establecer la armonía racial en Sudáfrica. i. El 10 de mayo de 1994 tras unas elecciones en las que participó toda la población, Nelson Mandela fue elegido Presidente ( el primero de raza negra) y De Klerk fue su Vice. j. En 1997 abandonó, a causa de su frágil salud y su avanzada edad, la dirección del partido pero dejando atrás una trayectoria de hombre íntegro y luchador que al frente de muchas personas anónimas hizo que desapareciera el racismo legalizado llamado apartheid y que ha dejado el camino abierto para que se llegue a la plena igualdad en Sudáfrica.
  • 6. Escultura de Nelson Mandela en Johannesburgo . Nelson Mandela hoy. Tiene 91 años.
  • 7. STEPHEN BANTU BIKO En 1966 fue a la Universidad de Natal a estudiar medicina. Entonces ocurrió la masacre de estudiantes de Soweto, de junio de 1976 , y los líderes de Soweto pidieron al Gobierno de Sudáfrica que negociara el futuro del país con Nelson Mandela , y Stephen Biko. El 12 de septiembre de 1977 , Stephen Biko fue asesinado en un retén policial. FREDERIK DE KLERK Procedente de una familia bóer (grupo étnico de origen germánico que se asienta fundamentalmente en los territorios de la República de Sudáfrica ). Inició una política de reformas encaminada a la superación del apartheid . Para ello derogó las leyes segregacionistas y, liberó a varios políticos negros encarcelados, entre ellos a Nelson Mandela .
  • 8. DESMOND TUTU Es un clérigo y pacifista sudafricano que adquirió fama internacional durante la década de 1980 a causa de su oposición al Apartheid . Tutu fue el primer sudafricano negro en ser elegido y ordenado como Arzobispo Anglicano de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) . Fue reconocido con el Premio Nobel de la Paz en 1984. STEPHEN BANTU BIKO FREDERIK DE KLERK DESMOND TUTU