Juan José Blanco Donoso
Daniel Fernández Lumbreras
          Felipe García Pérez

                         1
Datos del Talco
 Clase: Silicato
 Subclase: Filosilicatos
 Fórmula Química: Mg3 Si4 O10 (OH) 2
 Química: Contiene el 31,7% de MgO, el 64,5% de
  SiO2 y el 4,8% de H2O.




                                                   2
Propiedades Físicas del Talco
 Color: Blanco, gris , verde, pardo
 Raya: Blanco
 Brillo: Va de graso a opaco
 Dureza: Es del tipo 1 en la escala de 1:10 Mohs
 Densidad: Entre 2.6 y 2.9 g/ml
 Óptica: Birrefringencia fuerte.
 Otras : Se usan para buscar minerales por los métodos
  magnéticos.


                                                          3
Cristalografía del Talco
 Sistema y clase: Monoclínico
 Empleo: Se utiliza para fabricar vasijas de laboratorio,
  jabón sastre, lubricantes, fertilizantes.




                                                             4
Yacimientos en España del Talco
 Los principales yacimientos se encuentran en Puebla
 de Lillo (León),Almería,Marbella, Fuengirola.Con
 menor importancia existe talco en diversos puntos de
 la Sierra de Guadarrama.




                                                        5
Video e Imagen del Talco
   Si quieres ver un video del talco pincha aquí:




                                                     6
Datos del Apatito
 Clase: Fosfatos
 Subclase:
 Formula Química:Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)
 Química: Se denomina Apatito a las variedades que
 contienen flúor, Clorapatito cuando el cloro es el que
 interviene en la fórmula.




                                                          7
Propiedades Físicas del Apatito
 Color:Tonalidades verdosas o pardas, también azul,
    violeta.
   Raya: Blanca
   Brillo: De transparente a traslúcido.
   Dureza: 5
   Densidad:3.2 g/cm3
   Otras: Fosforescente



                                                       8
Cristalografía del Talco
 Sistema y clase: Hexagonal
 Empleo: Como fertilizante sobre todo cuando aparece
 como Fosforita (roca en forma de masas terrosas).




                                                        9
Yacimientos en España del Apatito
 Los más famosos apatitos de
  España proceden de la
  localidad de Jumilla (Murcia) y
  se conocen bajo el nombre
  de Esparraguina, son
  cristales prismáticos, bien
  formados de hasta 3 cm, de
  color amarillo y con notable
  transparencia.
 Aparece apatito en los filones
  cuarzosos de San Román
  (Zaragoza).
 Accidentalmente en las sierras
  del Guadarrama y Somosierra.
                                    10
Video e Imagen del Apatito




                             11

Más contenido relacionado

PPTX
Apatito y Talco-Grupo 8
PPTX
Apatito y talco trabajo de juanjo
PPTX
Presentación1
PPTX
Apatito y talco trabajo de juanjo
DOCX
PPTX
Practica 3 identificacion de cationes.
PPTX
Equipo3 pra#6
DOCX
Tabla de los minerales
Apatito y Talco-Grupo 8
Apatito y talco trabajo de juanjo
Presentación1
Apatito y talco trabajo de juanjo
Practica 3 identificacion de cationes.
Equipo3 pra#6
Tabla de los minerales

La actualidad más candente (9)

PPT
Calcopirita
PPTX
Practica4
PPTX
Practica4
PDF
PPT
PresentacióN
PPTX
Practica 3
PPT
Azufre
Calcopirita
Practica4
Practica4
PresentacióN
Practica 3
Azufre
Publicidad

Similar a Apatito y talco-Ampliacion de biologia y geologia (18)

PPTX
Apatito y talco trabajo de juanjo
PPTX
Apatito yTalco-minerales
PPTX
Apatito y talco
PPTX
Apatito y Talco
PPTX
Apatito y Talco
PPTX
Apatito y talco trabajo de juanjo
PPTX
Apatito y talco trabajo de juanjo
PPTX
Silvita y plata (1)
PPTX
Silvita y plata (1)
PPTX
Silvita y Plata Nativa.
PPT
Silvita y plata nativa 2
PPT
Presentación1ampliacion
DOCX
Laboratorio n
PPT
Trabajo de ampliacion
PPT
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
PPT
Los minerales
PPTX
Propiedades de los minerales (8)
DOCX
Fabricacion de polvos compacto
Apatito y talco trabajo de juanjo
Apatito yTalco-minerales
Apatito y talco
Apatito y Talco
Apatito y Talco
Apatito y talco trabajo de juanjo
Apatito y talco trabajo de juanjo
Silvita y plata (1)
Silvita y plata (1)
Silvita y Plata Nativa.
Silvita y plata nativa 2
Presentación1ampliacion
Laboratorio n
Trabajo de ampliacion
Trabajo de ampliacion de biologia y geologia
Los minerales
Propiedades de los minerales (8)
Fabricacion de polvos compacto
Publicidad

Apatito y talco-Ampliacion de biologia y geologia

  • 1. Juan José Blanco Donoso Daniel Fernández Lumbreras Felipe García Pérez 1
  • 2. Datos del Talco  Clase: Silicato  Subclase: Filosilicatos  Fórmula Química: Mg3 Si4 O10 (OH) 2  Química: Contiene el 31,7% de MgO, el 64,5% de SiO2 y el 4,8% de H2O. 2
  • 3. Propiedades Físicas del Talco  Color: Blanco, gris , verde, pardo  Raya: Blanco  Brillo: Va de graso a opaco  Dureza: Es del tipo 1 en la escala de 1:10 Mohs  Densidad: Entre 2.6 y 2.9 g/ml  Óptica: Birrefringencia fuerte.  Otras : Se usan para buscar minerales por los métodos magnéticos. 3
  • 4. Cristalografía del Talco  Sistema y clase: Monoclínico  Empleo: Se utiliza para fabricar vasijas de laboratorio, jabón sastre, lubricantes, fertilizantes. 4
  • 5. Yacimientos en España del Talco  Los principales yacimientos se encuentran en Puebla de Lillo (León),Almería,Marbella, Fuengirola.Con menor importancia existe talco en diversos puntos de la Sierra de Guadarrama. 5
  • 6. Video e Imagen del Talco  Si quieres ver un video del talco pincha aquí: 6
  • 7. Datos del Apatito  Clase: Fosfatos  Subclase:  Formula Química:Ca5(PO4)3(F,Cl,OH)  Química: Se denomina Apatito a las variedades que contienen flúor, Clorapatito cuando el cloro es el que interviene en la fórmula. 7
  • 8. Propiedades Físicas del Apatito  Color:Tonalidades verdosas o pardas, también azul, violeta.  Raya: Blanca  Brillo: De transparente a traslúcido.  Dureza: 5  Densidad:3.2 g/cm3  Otras: Fosforescente 8
  • 9. Cristalografía del Talco  Sistema y clase: Hexagonal  Empleo: Como fertilizante sobre todo cuando aparece como Fosforita (roca en forma de masas terrosas). 9
  • 10. Yacimientos en España del Apatito  Los más famosos apatitos de España proceden de la localidad de Jumilla (Murcia) y se conocen bajo el nombre de Esparraguina, son cristales prismáticos, bien formados de hasta 3 cm, de color amarillo y con notable transparencia.  Aparece apatito en los filones cuarzosos de San Román (Zaragoza).  Accidentalmente en las sierras del Guadarrama y Somosierra. 10
  • 11. Video e Imagen del Apatito 11