MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 1 de 8
1
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN
SERVICIO MEDICINA
INDIFERENCIADA EN HOSPITAL
BUEN VIVIR
RESOLUCION N°:_________81________ FECHA:___30 de noviembre de 2018____
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
EU Gladys Urzúa Zambrano
Enfermera coordinadora
Ing. Luis Fuentes F
Encargado de calidad
Dra. Nilda Zambrano Morales
Director(a)
Fecha: Noviembre 2018 Fecha: Noviembre 2018 Fecha: Noviembre 2018
Firma: Firma: Firma:
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 2 de 8
2
1. OBJETIVO
 Estandarizar los procedimientos relevantes del hospital Buen vivir estableciendo
criterios de calidad para garantizar la seguridad de la hechura de la cama.
 Reconocer la importancia de una correcta confección de la cama del paciente según
requerimiento.
 Ejecutar correctamente la confección de los distintos tipos de cama.
 Estandarizar los procedimientos de hechura de cama del hospital Buen Vivir,
estableciendo criterios de calidad para garantizar la seguridad de la atención de
hechura de nuestras camas.
 Contribuir a la calidad y seguridad de los procedimientos de hechura de camas del
hospital Buen Vivir.
2. ALCANCE
 Todos los técnicos en enfermería del servicio de hospitalización indiferenciada del
hospital Buen Vivir.
3. DEFINICIONES
 Calidad: Pilar fundamental de los sistemas de mejora continua. Cualidad, índole,
clase, carácter, condición, naturaleza, estofa, ralea, jaez, laya, calaña, pelaje,
nobleza, título, linaje, pedigrí, casta, aptitud, disposición, importancia.
 Cumplimiento: Ejecución, desempeño, consumación, conclusión, terminación,
finalización, remate o realización de un deber o de una obligación en cumplimiento
del artículo tercero. Finalización del plazo o de un periodo de tiempo para que se
cumpla algo.
 Eficiencia: Eficacia, capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios
posibles.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 3 de 8
3
 Ejecución: realización de una acción especialmente en cumplimiento de un
proyecto, un encargo o una orden.
 Empapador: es de material impermeable y suave y se coloca encima de la
entremetida y va en contacto con el glúteo del enfermo.
 Estandarizar: Acción homogeneizar, igualar, normalizar o de tipificar, ajustar o
adaptar a un tipo, modelo o norma alguna cosa.
 Hospitalización indiferenciada: servicio ubicado en el área de
hospitalización.
 Material necesario: llámese así a los siguientes elementos: cubre colchón,
sabana bajera, sabana entremetida, sabana encimera, manta, colcha y
almohada.
 Procedimientos: Medio, técnica, recurso, actuación, conducta, trámite, fórmula,
práctica, rito o método o sistema estructurado para ejecutar algunas cosas.
 Remeter: meter los bordes de una cosa más adentro para sujetarla bien.
 Revisión: Acción de comprobación, repaso, revista, verificación, reconocimiento,
exploración, consideración, fiscalización, estudio, registro, observación o examen
cuidadoso de una cosa.
 Sabana bajera: es la que se coloca sobre el colchón, puede ser de cuatro
esquinas ajustables, se dobla a lo largo y con el derecho hacia el interior.
 Sabana encimera: esta va sobre la sabana entremetida, se dobla a lo ancho y
con el revés hacia el interior.
 Sabana entremetida: se coloca sobre el hule para evitar el contacto
 Supervisión: Control, revisión, verificación, vigilancia, inspección de un trabajo o
actividad por un superior.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 4 de 8
4
4. RESPONSABLES
De la supervisión del protocolo:
 Enfermera(o) encargada(o) de servicio de hospitalización
indiferenciada: Es el responsable de la revisión y supervisión del cumplimiento
de los procedimientos indicados en este protocolo.
De la ejecución del protocolo:
 Técnicos en enfermería del servicio de hospitalización indiferenciada:
Debe cumplir con lo descrito en los procedimientos detallados, con el fin de
asegurar eficiencia en los procesos. Mantener informado a la enfermera(o)
supervisora de cualquier anomalía detectada en los procesos descritos y
eventuales situaciones excepcionales ocurridas en el establecimiento.
5. DESARROLLO
5.1 LAVADO DE MANOS
5.2 LLEVAR TODO EL MATERIAL NECESARIO
5.3 COLOCAR SOBRE UNA SILLA TODO EL MATERIAL EN ORDEN
INVERSO A COMO SE VA A UTILIZAR: es decir, almohadón, funda de almohada,
colcha, manta, sabanas encimera, entremetida, empapador , sabana bajera y cubre
colchón
5.4 FRENAR LAS RUEDAS DE LA CAMA Y COLOCAR EN POSICIÓN
HORIZONTAL
5.5 EXTENDER Y FIJAR EL CUBRE COLCHÓN
5.6 COLOCAR LA SABANA BAJERA DE FORMA QUE EL DERECHO QUEDE
HACIA ARRIBA: debe dejarse el largo adecuado para poder fijarla bajo el colchón,
remeter primero la cabecera y luego los pies. Haciendo las esquinas en mitra o
inglete, y remeter por los laterales para hacerla
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 5 de 8
5
-Se mete la sabana bajera bajo el colchón y se levanta a unos 25 a 30cm del
extremo con la otra mano
-Se deja caer esa parte de sabana
-Se remete todo bajo el colchón estirando bien
5.7 SITUAR LA ENTREMETIDA EN EL TERCIO MEDIO DE LA CAMA:
centrándola y remetiendo por los dos laterales del colchón. Si fuera preciso, se
colocará el empapador sobre la entremetida, de forma que quede completamente
tapada por ella. Tanto la bajera como la entremetida y el empapador deben quedar
completamente estirados y sin arrugas
5.8 COLOCAR LA SABANA ENCIMERA CENTRADA: dejando el revés de la
sabana hacia arriba. Remeter la parte inferior bajo el colchón y dejar las esquinas,
para hacerla junto con la manta y colcha (aunque también puede hacerse pieza a
pieza). La sabana puede extenderse en sentido longitudinal o bien transversal
(estirando desde la cabeza hacia los pies). Puede extenderse como la sábana
inferior
5.9 EXTENDER LA MANTA: de manera que la parte superior quede a la altura
de los hombros, a unos 20cm de la cabecera de la cama
5.10 COLOCAR LA COLCHA Y CENTRARLA: con la colcha, la manta y la
encimera juntas se confecciona, en cada esquina de los pies del colchón, un borde
mitra. En la parte superior, la manta y la colcha deben colgar por igual a los lados
de la cama y no se deben remeter bajo el colchón
5.11 DESPUÉS DE COMPROBAR EL BUEN ESTADO DE LA ALMOHADA: se
coloca la funda y, sobre ella, el almohadón, dejándola en la cabecera de la cama
5.12 COMPROVAR QUE LA ROPA DE LA CAMA QUEDE BIÉN ESTIRADA
5.13 ORDENAR LA HABITACIÓN
5.14 RETIRAR LA ROPA USADA Y LLEVARLA AL CUARTO DE SUCIO
5.15 REALIZAR EL LAVADO DE MANOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 6 de 8
6
6. INDICADORES:
Definición del indicador Porcentaje de camas hechas según protocolo
Tipo de indicador Proceso
Indicador (Nº de procedimientos realizados según protocolo / N°
total de procedimientos realizados en el semestre) x 100
Estándar (Umbral de
cumplimiento)
90%
Fuente de datos Fuente primaria: Observación del procedimiento.
Fuente Secundaria: Pautas de supervisión.
Periodicidad semestral
Responsable Enfermero(a) encargado(a) de servicio
7. REGISTROS:
Identificación Almacenamiento Recuperación Retención Disposición Eliminación
Pauta de
observación
En cada sección en
un archivador
Sistema
informático, se
verifican los datos
por sección
6 meses Por sucursal Eliminación
después de
caducada
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 7 de 8
7
8. REVISIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Tipo Aprobación
30 de Noviembre del 2018 Se libera para su uso Director
9. ANEXOS
PAUTA DE COTEJO 1° SI NO 2°SINO 3° SI NO 4° SI NO OBSERVACIONES
Realiza lavado de manos
Reúne material
Ordena material en orden inverso
Frena las ruedas de la cama
Coloca la cama en posición horizontal
Coloca la ropa de la cama de acuerdo
a protocolo
Coloca la almohada en la cabecera de
la cama
Queda la ropa de cama bien estirada
Deja la habitación ordenada
Realiza lavado de manos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS:
COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN
VIVIR
Código: GCL 1.4
Versión: 1
Fecha Aprobación: Noviembre 2018
Vigencia: Noviembre 2023
Página: 8 de 8
8
10. FLUJOGRAMA
11. REFERENCIAS
 Protocolo hospital Coinco
 Normas MINSAL
COMO ARMAR UNA
CAMA EN HOSPITAL
BUEN VIVIR
lavado de manos
reune todo el material
necesario y trasladalo
junto a la cama
coloca la cama en
posicion horizontal y
frenada
junto a un compañero
realicen las siguientes
actividades:
coloca el cubre colchon
colocar la sabana
bajera
colocar la sabana
entremetida
colocar la sabana
encimera
colocar la manta colocar la colcha
colocar la funda a la
almoada y dejar en la
parte de la cabecera de
la cama

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de procedimientos y capacitacion vita
PDF
POA clínica de heridas 2019
PPT
Procedimientos Rmt
PDF
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
PDF
manual de seguridad del paciente, 10 mo ciclo
PPT
Procesos prioritarios asistenciales 2013
DOCX
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original (1).docx
DOCX
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original.docx
Manual de procedimientos y capacitacion vita
POA clínica de heridas 2019
Procedimientos Rmt
Casos premium escuela de verano GNEAUPP. Nº 15
manual de seguridad del paciente, 10 mo ciclo
Procesos prioritarios asistenciales 2013
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original (1).docx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA (1) original.docx

Similar a Apf 1.4 hospital buen vivir (20)

DOCX
Manejo de extintores.docx
DOCX
Distribución en planta
PDF
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA(.DOC)
PDF
Punción seca.pdf
PDF
tesis diseño de granja de animales de todo tipo
PDF
actividad previa ejemplo instalacion y mantenimiento y retiro delpicc
DOCX
Qué es la asepsia.docx
PDF
Sop certificadores
PDF
Seguridad del paciente_guia_2015_1
PDF
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
PDF
Evaluar frecuencia-eventos-adversos
PPTX
DIAPOSITIVA INSTRUMENTACION QUIRURGICA 2025
DOC
Presentación para el blog graciela
DOC
Presentación para el blog graciela
PPTX
Planeamiento de una apropiada campaña de vacunación.pptx
PDF
PDF
Malnutrición, desnutrición y su prevención. Guia de aprendizaje.
DOC
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
PDF
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
PDF
Control de plagas_fm
Manejo de extintores.docx
Distribución en planta
(2019 03-26) CIRUGIA MENOR EN ATENCION PRIMARIA(.DOC)
Punción seca.pdf
tesis diseño de granja de animales de todo tipo
actividad previa ejemplo instalacion y mantenimiento y retiro delpicc
Qué es la asepsia.docx
Sop certificadores
Seguridad del paciente_guia_2015_1
Seguridad del paciente_guia_2015_1 (1)
Evaluar frecuencia-eventos-adversos
DIAPOSITIVA INSTRUMENTACION QUIRURGICA 2025
Presentación para el blog graciela
Presentación para el blog graciela
Planeamiento de una apropiada campaña de vacunación.pptx
Malnutrición, desnutrición y su prevención. Guia de aprendizaje.
MAPRO MODIFICADO PUERPERIO 2019 DORIS ULTIMOOOOOOO.doc
PRACTICA 1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPOS DE BIOLOGIA MOLECULAR.pdf
Control de plagas_fm
Publicidad

Más de gladys1786 (20)

PPTX
PPTX
Analisis de puesto
PPTX
PPTX
Apositos
DOCX
Resumen
PPTX
Caso clinico
PPTX
Pae practica geriatria
PPTX
PPTX
Objetivo sanitario ppt listo
PPTX
Ppt vendajes listo
PPTX
Estenosis pulmonar
PPTX
Listo
PPTX
Sndrome bronquial obstructivo
PPTX
Ppt listo
DOCX
Informe cadena de frio completo
DOCX
Resumen cadena de frio
PPT
Primeros auxilios
PPTX
Teorias de gerontologia
DOCX
Alzheimer
PPTX
Analisis de puesto
Apositos
Resumen
Caso clinico
Pae practica geriatria
Objetivo sanitario ppt listo
Ppt vendajes listo
Estenosis pulmonar
Listo
Sndrome bronquial obstructivo
Ppt listo
Informe cadena de frio completo
Resumen cadena de frio
Primeros auxilios
Teorias de gerontologia
Alzheimer
Publicidad

Último (20)

PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf

Apf 1.4 hospital buen vivir

  • 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 1 de 8 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN SERVICIO MEDICINA INDIFERENCIADA EN HOSPITAL BUEN VIVIR RESOLUCION N°:_________81________ FECHA:___30 de noviembre de 2018____ Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: EU Gladys Urzúa Zambrano Enfermera coordinadora Ing. Luis Fuentes F Encargado de calidad Dra. Nilda Zambrano Morales Director(a) Fecha: Noviembre 2018 Fecha: Noviembre 2018 Fecha: Noviembre 2018 Firma: Firma: Firma:
  • 2. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 2 de 8 2 1. OBJETIVO  Estandarizar los procedimientos relevantes del hospital Buen vivir estableciendo criterios de calidad para garantizar la seguridad de la hechura de la cama.  Reconocer la importancia de una correcta confección de la cama del paciente según requerimiento.  Ejecutar correctamente la confección de los distintos tipos de cama.  Estandarizar los procedimientos de hechura de cama del hospital Buen Vivir, estableciendo criterios de calidad para garantizar la seguridad de la atención de hechura de nuestras camas.  Contribuir a la calidad y seguridad de los procedimientos de hechura de camas del hospital Buen Vivir. 2. ALCANCE  Todos los técnicos en enfermería del servicio de hospitalización indiferenciada del hospital Buen Vivir. 3. DEFINICIONES  Calidad: Pilar fundamental de los sistemas de mejora continua. Cualidad, índole, clase, carácter, condición, naturaleza, estofa, ralea, jaez, laya, calaña, pelaje, nobleza, título, linaje, pedigrí, casta, aptitud, disposición, importancia.  Cumplimiento: Ejecución, desempeño, consumación, conclusión, terminación, finalización, remate o realización de un deber o de una obligación en cumplimiento del artículo tercero. Finalización del plazo o de un periodo de tiempo para que se cumpla algo.  Eficiencia: Eficacia, capacidad para lograr un fin empleando los mejores medios posibles.
  • 3. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 3 de 8 3  Ejecución: realización de una acción especialmente en cumplimiento de un proyecto, un encargo o una orden.  Empapador: es de material impermeable y suave y se coloca encima de la entremetida y va en contacto con el glúteo del enfermo.  Estandarizar: Acción homogeneizar, igualar, normalizar o de tipificar, ajustar o adaptar a un tipo, modelo o norma alguna cosa.  Hospitalización indiferenciada: servicio ubicado en el área de hospitalización.  Material necesario: llámese así a los siguientes elementos: cubre colchón, sabana bajera, sabana entremetida, sabana encimera, manta, colcha y almohada.  Procedimientos: Medio, técnica, recurso, actuación, conducta, trámite, fórmula, práctica, rito o método o sistema estructurado para ejecutar algunas cosas.  Remeter: meter los bordes de una cosa más adentro para sujetarla bien.  Revisión: Acción de comprobación, repaso, revista, verificación, reconocimiento, exploración, consideración, fiscalización, estudio, registro, observación o examen cuidadoso de una cosa.  Sabana bajera: es la que se coloca sobre el colchón, puede ser de cuatro esquinas ajustables, se dobla a lo largo y con el derecho hacia el interior.  Sabana encimera: esta va sobre la sabana entremetida, se dobla a lo ancho y con el revés hacia el interior.  Sabana entremetida: se coloca sobre el hule para evitar el contacto  Supervisión: Control, revisión, verificación, vigilancia, inspección de un trabajo o actividad por un superior.
  • 4. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 4 de 8 4 4. RESPONSABLES De la supervisión del protocolo:  Enfermera(o) encargada(o) de servicio de hospitalización indiferenciada: Es el responsable de la revisión y supervisión del cumplimiento de los procedimientos indicados en este protocolo. De la ejecución del protocolo:  Técnicos en enfermería del servicio de hospitalización indiferenciada: Debe cumplir con lo descrito en los procedimientos detallados, con el fin de asegurar eficiencia en los procesos. Mantener informado a la enfermera(o) supervisora de cualquier anomalía detectada en los procesos descritos y eventuales situaciones excepcionales ocurridas en el establecimiento. 5. DESARROLLO 5.1 LAVADO DE MANOS 5.2 LLEVAR TODO EL MATERIAL NECESARIO 5.3 COLOCAR SOBRE UNA SILLA TODO EL MATERIAL EN ORDEN INVERSO A COMO SE VA A UTILIZAR: es decir, almohadón, funda de almohada, colcha, manta, sabanas encimera, entremetida, empapador , sabana bajera y cubre colchón 5.4 FRENAR LAS RUEDAS DE LA CAMA Y COLOCAR EN POSICIÓN HORIZONTAL 5.5 EXTENDER Y FIJAR EL CUBRE COLCHÓN 5.6 COLOCAR LA SABANA BAJERA DE FORMA QUE EL DERECHO QUEDE HACIA ARRIBA: debe dejarse el largo adecuado para poder fijarla bajo el colchón, remeter primero la cabecera y luego los pies. Haciendo las esquinas en mitra o inglete, y remeter por los laterales para hacerla
  • 5. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 5 de 8 5 -Se mete la sabana bajera bajo el colchón y se levanta a unos 25 a 30cm del extremo con la otra mano -Se deja caer esa parte de sabana -Se remete todo bajo el colchón estirando bien 5.7 SITUAR LA ENTREMETIDA EN EL TERCIO MEDIO DE LA CAMA: centrándola y remetiendo por los dos laterales del colchón. Si fuera preciso, se colocará el empapador sobre la entremetida, de forma que quede completamente tapada por ella. Tanto la bajera como la entremetida y el empapador deben quedar completamente estirados y sin arrugas 5.8 COLOCAR LA SABANA ENCIMERA CENTRADA: dejando el revés de la sabana hacia arriba. Remeter la parte inferior bajo el colchón y dejar las esquinas, para hacerla junto con la manta y colcha (aunque también puede hacerse pieza a pieza). La sabana puede extenderse en sentido longitudinal o bien transversal (estirando desde la cabeza hacia los pies). Puede extenderse como la sábana inferior 5.9 EXTENDER LA MANTA: de manera que la parte superior quede a la altura de los hombros, a unos 20cm de la cabecera de la cama 5.10 COLOCAR LA COLCHA Y CENTRARLA: con la colcha, la manta y la encimera juntas se confecciona, en cada esquina de los pies del colchón, un borde mitra. En la parte superior, la manta y la colcha deben colgar por igual a los lados de la cama y no se deben remeter bajo el colchón 5.11 DESPUÉS DE COMPROBAR EL BUEN ESTADO DE LA ALMOHADA: se coloca la funda y, sobre ella, el almohadón, dejándola en la cabecera de la cama 5.12 COMPROVAR QUE LA ROPA DE LA CAMA QUEDE BIÉN ESTIRADA 5.13 ORDENAR LA HABITACIÓN 5.14 RETIRAR LA ROPA USADA Y LLEVARLA AL CUARTO DE SUCIO 5.15 REALIZAR EL LAVADO DE MANOS
  • 6. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 6 de 8 6 6. INDICADORES: Definición del indicador Porcentaje de camas hechas según protocolo Tipo de indicador Proceso Indicador (Nº de procedimientos realizados según protocolo / N° total de procedimientos realizados en el semestre) x 100 Estándar (Umbral de cumplimiento) 90% Fuente de datos Fuente primaria: Observación del procedimiento. Fuente Secundaria: Pautas de supervisión. Periodicidad semestral Responsable Enfermero(a) encargado(a) de servicio 7. REGISTROS: Identificación Almacenamiento Recuperación Retención Disposición Eliminación Pauta de observación En cada sección en un archivador Sistema informático, se verifican los datos por sección 6 meses Por sucursal Eliminación después de caducada
  • 7. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 7 de 8 7 8. REVISIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS Fecha Tipo Aprobación 30 de Noviembre del 2018 Se libera para su uso Director 9. ANEXOS PAUTA DE COTEJO 1° SI NO 2°SINO 3° SI NO 4° SI NO OBSERVACIONES Realiza lavado de manos Reúne material Ordena material en orden inverso Frena las ruedas de la cama Coloca la cama en posición horizontal Coloca la ropa de la cama de acuerdo a protocolo Coloca la almohada en la cabecera de la cama Queda la ropa de cama bien estirada Deja la habitación ordenada Realiza lavado de manos
  • 8. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: COMO HACER LA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR Código: GCL 1.4 Versión: 1 Fecha Aprobación: Noviembre 2018 Vigencia: Noviembre 2023 Página: 8 de 8 8 10. FLUJOGRAMA 11. REFERENCIAS  Protocolo hospital Coinco  Normas MINSAL COMO ARMAR UNA CAMA EN HOSPITAL BUEN VIVIR lavado de manos reune todo el material necesario y trasladalo junto a la cama coloca la cama en posicion horizontal y frenada junto a un compañero realicen las siguientes actividades: coloca el cubre colchon colocar la sabana bajera colocar la sabana entremetida colocar la sabana encimera colocar la manta colocar la colcha colocar la funda a la almoada y dejar en la parte de la cabecera de la cama