Aplicación de conceptos en marca
Consigna:
Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costa:
Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad.
Planificación estratégica de la imagen corporativa
Marca elegida: Coca Cola
Presentación de la marca:
“the coca-cola company” fundada en 1886, en Estados Unidos, comenzó como un
bebida de sabor cola y a día de hoy ya contiene una gran cantidad de marcas de
distintos tipos de bebidas. En cuanto a gaseosa sabor cola refiere, hoy es la número 1
vendida a nivel mundial
Concepto de imagen corporativa en Coca-Cola:
Desde hace ya muchos años Coca-Cola se caracteriza por la promoción de valores y
experiencias alrededor de su gaseosa, asociándolos a buenos momentos, felicidad y
diversión. En sus avisos publicitarios Coca-Cola refleja los valores que quiere
transmitir como empresa y siempre mostrándose abierta a una gran cantidad de
público en cuanto edades refiere, ya que su mensaje gira entorno a los valores
mencionados, incluye desde familias de muchos integrantes a grupos de amigos. Esta
estrategia le valió lograr meterse en la vida cotidiana de la gente, ganándose un lugar
muy fuerte.
La empresa siempre esta relacionado con momentos de alegría y felicidad por eso es
común ver campañas relacionadas con ciertos eventos como es la navidad, mundiales
de futbol, juegos olímpicos, etc. Dichas campañas van desde publicidad en medios,
hasta productos diseñados especialmente para esta, como pueden ser vasos
navideños, o ediciones especiales de latas con los país participantes del mundial.
Coca-Cola es una marca que muestra regularmente su posición en cuanto a
cuestiones sociales refiere, desde inclusión étnica a lo largo de la segunda mitad del
siglo XX, hasta hoy en día en cuestiones de géneros, esto no solo en su línea de
gaseosa cola si no en otras líneas, como por ejemplo en Sprite, con una campaña muy
reciente llama “#Noestansolos”.
Concepto de Identidad corporativa aplicado en Coca-cola:
Coca-Cola se identifica como una bebida refrescante y sabrosa, mostrándose siempre
moderna y adaptándose a lo que la sociedad actual propone, desde necesidades y
diversidad de productos, hasta, por ejemplo, mostrarse actualiza con el lenguaje que
se usa en el momento. Es una marca en constante innovación y mostrando el valor de
su pregnancia en todo momento, esto sumado a su éxito y ser la en su sector la marca
mas exitosa, la llevo a volcarse también en cuestiones sociales, de ecología y de
desarrollo humanitario.
Uno de los principales aspectos que Coca-Cola siempre destaca de ella misma son la
promoción de los buenos valores y sentimientos de alegría. En sus campañas siempre
se verá gente sonriendo y pasando buenos momentos entre ellos compartiendo una
Coca-Cola.
Signos de Identidad de Coca-Cola:
Logo/Lingüística: Vemos que pertenece a la categoría de “marca verbal compuesta”,
con la característica tipografía que uso la marca durante mas de 100 años y ya es una
diferenciación con las demás
Símbolo/Icónica: En cuanto al símbolo de la marca, en varias etapas a usado un
modelo similar al de la foto, donde siempre se vio una botella de coca cola dentro de
un símbolo, pudiendo estando o no escrito “Coca-Cola”
Gama/Cromatismo: En cuanto a colores la marca siempre destacó el color rojo en
mayor medida y un poco de blanco, estos dos colores estuvieron siempre presentes y
a lo largo de su historia ha habido inclusiones de otros como negro o gris.
Planificación estratégica de la imagen corporativa en Coca-cola:
Los 3 elementos básicos sobre los que se construye esta estrategia son: la
organización, los públicos de la organización y la competencia. Estos son 3 elementos
que ya se tienen bien definidos.
Organización: Coca Cola ya conoce sus puntos fuertes y débiles, apoyándose siempre
la promoción de valores y experiencias felices.
Público: Coca Cola apunta a un público joven y enérgico pero también a su vez apunta
hacia las familias.
Competencia: Coca Cola tiene mucha competencia a nivel internacional y nacional en
los distintos países donde se comercializa, en la competencia se encuentran, por
ejemplo, a nivel global “Pepsi” y a nivel nacional “Manaos”. En lo que respecta a este
apartado Coca Cola se encuentra bastante bien, liderando una gran mayoría de los
mercados en los que participa del sector de gaseosas.
Estos son 3 elementos básicos a evaluar a la hora de pensar en la planeación
estratégica de imagen corporativa, lugar donde la marca esta bien establecida y muy
fuerte. En lo que a ejes de estrategia tenemos:
Identificación: Con una vigencia de mas de un siglo Coca Cola esta instaurada en el
público hace años.
Diferenciación: Coca Cola se diferencia de las demás no solo por diferente sabor con
respecto a la competencia, si no, que su logotipo, símbolo y gama de colores, es única
y ninguna otra marca tiene una parecida volviéndola original.
Referencia: En cuanto a referencia Coca Cola se posiciona como número 1 en su
sector, dentro de varios mercados, volviéndose ella la imagen referencia de las demás.
Preferencia: La preferencia será buscada por los tres puntos anteriores para lograr ser
la preferida en su sector, en el caso particular de la marca que estamos analizada se
encuentra muy bien posicionada y siendo la preferencia en varios mercados.

Más contenido relacionado

PDF
Cocacoladef
DOCX
Trabajo 2
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
PDF
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
DOCX
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
PPTX
Cocacola
PPT
Proyecto Consumo 2
PPT
Lovemarks - Coca Cola
Cocacoladef
Trabajo 2
Identidad e imagen de COCA COLA
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
Brief, campaña de lanzamiento Aguas Dasani
Cocacola
Proyecto Consumo 2
Lovemarks - Coca Cola

La actualidad más candente (18)

PPTX
Pepsi historia
PPTX
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
PPTX
Copy Analisis
PPTX
Identidad corporativa
PPTX
Trabajo final final
PPTX
Redes Sociales: Coca-Cola
PPTX
Coca cola1 (1)
PPTX
El Plan de Marketing
PDF
Análisis del comercial pepsi vs coca cola
PPTX
Pepsi 2014 México
PPT
Coca cola
PPTX
PPTX
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
PPT
Presentación absolut
PPTX
Trabajo final previo
PPTX
Coca Cola[1]
DOCX
PPTX
Punto guia 1 - javier
Pepsi historia
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Copy Analisis
Identidad corporativa
Trabajo final final
Redes Sociales: Coca-Cola
Coca cola1 (1)
El Plan de Marketing
Análisis del comercial pepsi vs coca cola
Pepsi 2014 México
Coca cola
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Presentación absolut
Trabajo final previo
Coca Cola[1]
Punto guia 1 - javier
Publicidad

Similar a Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas (20)

DOCX
Coca cola
PPT
Capítulo 9 brand equity
DOCX
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
PPTX
loqueaprendi.pptxcocacola marketing 2025
PDF
Plan de marketing de coca cola
PPTX
Plandemarketingdecocacola
PPTX
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
PPTX
Plan de marketing de cocacola
PPTX
Coca colaaaa!!! (2)
DOCX
Briefing coca cola corregido
PPTX
Trabajo final historia y teoria de la imagen
DOC
PROYECTO FINAL COCA COLA
PDF
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
PPTX
PDF
casos.pdf
DOCX
estrategias de coca cola
PPTX
Biografia pierangela
PPT
Power marca coca cola
DOCX
Marca producto
DOCX
Marca producto
Coca cola
Capítulo 9 brand equity
plandemarketingdecocacola-121220102252-phpapp02 (1)734.docx
loqueaprendi.pptxcocacola marketing 2025
Plan de marketing de coca cola
Plandemarketingdecocacola
Plandemarketingdecocacola 121220102252-phpapp02
Plan de marketing de cocacola
Coca colaaaa!!! (2)
Briefing coca cola corregido
Trabajo final historia y teoria de la imagen
PROYECTO FINAL COCA COLA
proyectofinal-110428172211-phpapp01.pdf
casos.pdf
estrategias de coca cola
Biografia pierangela
Power marca coca cola
Marca producto
Marca producto
Publicidad

Más de ElianaTomas (9)

PDF
Trabajo 4 veron
DOCX
Parte 2 Color
DOC
Correciones
DOCX
Trabajo Práctico 3
DOCX
Trabajo práctico 3
DOCX
Tipografía (Parte 1/2)
DOC
Barthes (Clase 2- Parte 1)
PDF
Buenas marcas y Malas marcas
PDF
Cuestionario costa resuelto
Trabajo 4 veron
Parte 2 Color
Correciones
Trabajo Práctico 3
Trabajo práctico 3
Tipografía (Parte 1/2)
Barthes (Clase 2- Parte 1)
Buenas marcas y Malas marcas
Cuestionario costa resuelto

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........

Aplicacion de conceptos de joan costa en marcas

  • 1. Aplicación de conceptos en marca Consigna: Buscar en Internet 1 marca para aplicar conceptos de Costa: Concepto de Imagen corporativa, identidad corporativa, signos de la identidad. Planificación estratégica de la imagen corporativa Marca elegida: Coca Cola Presentación de la marca: “the coca-cola company” fundada en 1886, en Estados Unidos, comenzó como un bebida de sabor cola y a día de hoy ya contiene una gran cantidad de marcas de distintos tipos de bebidas. En cuanto a gaseosa sabor cola refiere, hoy es la número 1 vendida a nivel mundial Concepto de imagen corporativa en Coca-Cola: Desde hace ya muchos años Coca-Cola se caracteriza por la promoción de valores y experiencias alrededor de su gaseosa, asociándolos a buenos momentos, felicidad y diversión. En sus avisos publicitarios Coca-Cola refleja los valores que quiere transmitir como empresa y siempre mostrándose abierta a una gran cantidad de público en cuanto edades refiere, ya que su mensaje gira entorno a los valores mencionados, incluye desde familias de muchos integrantes a grupos de amigos. Esta estrategia le valió lograr meterse en la vida cotidiana de la gente, ganándose un lugar muy fuerte. La empresa siempre esta relacionado con momentos de alegría y felicidad por eso es común ver campañas relacionadas con ciertos eventos como es la navidad, mundiales de futbol, juegos olímpicos, etc. Dichas campañas van desde publicidad en medios, hasta productos diseñados especialmente para esta, como pueden ser vasos navideños, o ediciones especiales de latas con los país participantes del mundial. Coca-Cola es una marca que muestra regularmente su posición en cuanto a cuestiones sociales refiere, desde inclusión étnica a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, hasta hoy en día en cuestiones de géneros, esto no solo en su línea de gaseosa cola si no en otras líneas, como por ejemplo en Sprite, con una campaña muy reciente llama “#Noestansolos”. Concepto de Identidad corporativa aplicado en Coca-cola: Coca-Cola se identifica como una bebida refrescante y sabrosa, mostrándose siempre moderna y adaptándose a lo que la sociedad actual propone, desde necesidades y diversidad de productos, hasta, por ejemplo, mostrarse actualiza con el lenguaje que se usa en el momento. Es una marca en constante innovación y mostrando el valor de su pregnancia en todo momento, esto sumado a su éxito y ser la en su sector la marca mas exitosa, la llevo a volcarse también en cuestiones sociales, de ecología y de desarrollo humanitario.
  • 2. Uno de los principales aspectos que Coca-Cola siempre destaca de ella misma son la promoción de los buenos valores y sentimientos de alegría. En sus campañas siempre se verá gente sonriendo y pasando buenos momentos entre ellos compartiendo una Coca-Cola. Signos de Identidad de Coca-Cola: Logo/Lingüística: Vemos que pertenece a la categoría de “marca verbal compuesta”, con la característica tipografía que uso la marca durante mas de 100 años y ya es una diferenciación con las demás Símbolo/Icónica: En cuanto al símbolo de la marca, en varias etapas a usado un modelo similar al de la foto, donde siempre se vio una botella de coca cola dentro de un símbolo, pudiendo estando o no escrito “Coca-Cola” Gama/Cromatismo: En cuanto a colores la marca siempre destacó el color rojo en mayor medida y un poco de blanco, estos dos colores estuvieron siempre presentes y a lo largo de su historia ha habido inclusiones de otros como negro o gris. Planificación estratégica de la imagen corporativa en Coca-cola:
  • 3. Los 3 elementos básicos sobre los que se construye esta estrategia son: la organización, los públicos de la organización y la competencia. Estos son 3 elementos que ya se tienen bien definidos. Organización: Coca Cola ya conoce sus puntos fuertes y débiles, apoyándose siempre la promoción de valores y experiencias felices. Público: Coca Cola apunta a un público joven y enérgico pero también a su vez apunta hacia las familias. Competencia: Coca Cola tiene mucha competencia a nivel internacional y nacional en los distintos países donde se comercializa, en la competencia se encuentran, por ejemplo, a nivel global “Pepsi” y a nivel nacional “Manaos”. En lo que respecta a este apartado Coca Cola se encuentra bastante bien, liderando una gran mayoría de los mercados en los que participa del sector de gaseosas. Estos son 3 elementos básicos a evaluar a la hora de pensar en la planeación estratégica de imagen corporativa, lugar donde la marca esta bien establecida y muy fuerte. En lo que a ejes de estrategia tenemos: Identificación: Con una vigencia de mas de un siglo Coca Cola esta instaurada en el público hace años. Diferenciación: Coca Cola se diferencia de las demás no solo por diferente sabor con respecto a la competencia, si no, que su logotipo, símbolo y gama de colores, es única y ninguna otra marca tiene una parecida volviéndola original. Referencia: En cuanto a referencia Coca Cola se posiciona como número 1 en su sector, dentro de varios mercados, volviéndose ella la imagen referencia de las demás. Preferencia: La preferencia será buscada por los tres puntos anteriores para lograr ser la preferida en su sector, en el caso particular de la marca que estamos analizada se encuentra muy bien posicionada y siendo la preferencia en varios mercados.