SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones
¿Qué es una aplicación?
En informática, una aplicación es un tipo de programa
informático diseñado como herramienta para permitir a
un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo
diferencia principalmente de otros tipos de programas,
como los sistemas operativos (que hacen funcionar la
computadora), los utilitarios (que realizan tareas de
mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de
programación (para crear programas informáticos).
Evolución de las aplicaciones:
Las aplicaciones móviles y el contenido digital representa el
mayor potencial, dentro de la cadena de valor, en las
telecomunicaciones e Internet. Se estima que en los próximos 5
años haya un crecimiento promedio del 23,6% en la adopción de
aplicaciones y contenido móviles en América Latina. A nivel de
usuario final se habla de contenido como música, juegos en
línea, redes sociales, entre otras.
Actualmente los desarrolladores de contenido son quienes se
benefician de los ingresos por publicidad en línea y aplicaciones,
aprovechando el creciente tráfico de Internet e inversiones en
redes que realizan los operadores, sin embargo, existen formas
para que el operador pueda sacarle provecho a su
infraestructura y de esta forma también obtener ingresos sobre
el contenido que se curse por la misma.
Actualmente es uno de los negocios más activos del momento, siendo
una gran oportunidad de obtener ingresos tanto para desarrolladores
como empresas. Así lo refleja un año más el informe Developer
Economics 2012 publicado por la consultora Vision Mobile.
El informe se centra en cinco puntos importantes:
•· Redefinición del ecosistema móvil.
•· Segmentación de desarrolladores.
•· Benéficos y el coste del desarrollo de aplicaciones.
•· Marketing y distribución de aplicaciones.
•· Penetración por países de las aplicaciones móviles.
El desarrollo de este mercado se puede medir actualmente por el
número de aplicaciones desarrolladas para las diferentes plataformas
anteriormente enuncidadas. En el siguiente gráfico se muestra la
distribución del desarrollo de aplicaciones en base al Sistema
Operativo, en comparación con el año 2010 y 2011, con un fuerte
incremento del desarrollo en aplicaciones de Android y Windows
Phone 7.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS APLICACIONES MÓVILES
Las primeras aplicaciones móviles que se desarrollaron datan de finales de los
90s estas eran lo que conocemos como la agenda, arcade games, editores de
ringtones, etc. Dichas aplicaciones cumplían con funciones muy elementales y su
diseño era bastante simple y poco atractivo.
La evolución de las apps se dio rápidamente gracias a las innovaciones en
tecnología WAP y la transmisión de data (EDGE) esto vino acompañado de un
desarrollo muy fuerte de los celulares.
Finalmente la evolución de dichas aplicaciones nace con el lanzamiento del
iphone de Apple y el desarrollo del sistema operativo para móviles Android. Junto
a estos desarrollos llegan muchas más propuestas de smartphones, y de esta
forma empieza el boom de las apps, juegos, noticias, diseño, arte, eduación,
fotografía, medicina todo inmerso en lo que antes eran un simple equipo de
comunicación celular, la incorporación de internet en los celulares y la creación de
las Tablets revolucionó el mundo de las aplicaciones móviles.
El surgimiento de las Apps Stores terminó de impulsar el éxito de las aplicaciones
móviles y un significativo cambio en la manera en que se distribuye y comercializa
el software.
IMPACTO SOCIAL:
Mientras muchos análisis se concentran en cómo se acomoda
el mercado con el increíble crecimiento de la conexión móvil,
es necesario también observar cuál es el motor de ese
crecimiento. En ese sentido, América Latina emerge con una
respuesta casi unánime: una nueva forma de vincularse con
el espacio público.
Se sabe que el mayor crecimiento del uso de internet tiene
lugar en Latinoamérica, donde el 43% de los habitantes está
conectado. Se espera que para el 2016, la conectividad
supere el 50%. Esto representa un 13% de crecimiento anual,
superior a cualquier otra región en el mundo.
Más importante aún es saber cómo se conectan las personas
en este lado del planeta.Mientras menos de la mitad de la
población tiene acceso a internet en su casa, la mayoría
tiene una conexión móvil. Esto puede tener su raíz en la
diferencia de costos: es más económico poseer un
smartphone con paquete de datos, que una computadora y
una conexión en el hogar.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejemplo para Pablo
faau09
 
PPTX
Evolución de las aplicaciones e impacto social
Alejandra2428
 
DOCX
Investigación/Innovación/Mascotas
Camila Núñez Navarro
 
PPTX
WEB 2.0
taniaasquig
 
PDF
Informe Mobile Q1 2011 de Hunt Mobile Ads
Sebastián Moglia Claps
 
PPTX
Aplicaciones moviles.
Jennifer Mayo
 
PPTX
Barcamp bsas v2
Francisco Alvarado
 
PDF
Piramide de Necesidades Móvil by Comscore
Cristóbal Montero
 
Ejemplo para Pablo
faau09
 
Evolución de las aplicaciones e impacto social
Alejandra2428
 
Investigación/Innovación/Mascotas
Camila Núñez Navarro
 
WEB 2.0
taniaasquig
 
Informe Mobile Q1 2011 de Hunt Mobile Ads
Sebastián Moglia Claps
 
Aplicaciones moviles.
Jennifer Mayo
 
Barcamp bsas v2
Francisco Alvarado
 
Piramide de Necesidades Móvil by Comscore
Cristóbal Montero
 

La actualidad más candente (18)

PPT
Tendencias uso movil
Mildred Laya Azuaje
 
PPS
Presentacion F Ferro
Pancho Goldaracena
 
PPS
Datos estadísticos del mercado
mediosyempresas.com
 
PPTX
Marcos larroy mwc2013 5 señales
Marcos Larroy
 
PDF
Playbook Audio Advertising v. español
Mobile Marketing Association
 
PPTX
Marco market in numbers apps - world wide
Marco Marketing Consulting
 
PDF
Informe Ditrendia: Mobile en España y en el Mundo
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
PDF
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Futuro Labs
 
PDF
Tsunami para fopea
Eduardo Arriagada
 
PPTX
Parcial aplicaciones para celulares
lfernandoag
 
PPTX
Parcial 4.1.docx
L1z3thl0p3z
 
PDF
Expo
Luis Lopez
 
PPTX
Realidad aumentada en el móvil: una nueva realidad en la palma de la mano.
Dionis Guzman
 
DOC
Marketing dispositivos móviles
Trishell Abanto
 
DOC
Nokia Publica La
JoHan PeÑaa
 
DOC
Nokia Publica La
JoHan PeÑaa
 
PDF
Handbook ok web
IAB México
 
PPT
Retos 2.0 de la nueva Legislatura. Raquel Poncela
CIFF Fundación
 
Tendencias uso movil
Mildred Laya Azuaje
 
Presentacion F Ferro
Pancho Goldaracena
 
Datos estadísticos del mercado
mediosyempresas.com
 
Marcos larroy mwc2013 5 señales
Marcos Larroy
 
Playbook Audio Advertising v. español
Mobile Marketing Association
 
Marco market in numbers apps - world wide
Marco Marketing Consulting
 
Informe Ditrendia: Mobile en España y en el Mundo
Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
Diario Gestión - 27/11/2013 - Perfil del tuitero: la mayoría son limeños y ti...
Futuro Labs
 
Tsunami para fopea
Eduardo Arriagada
 
Parcial aplicaciones para celulares
lfernandoag
 
Parcial 4.1.docx
L1z3thl0p3z
 
Realidad aumentada en el móvil: una nueva realidad en la palma de la mano.
Dionis Guzman
 
Marketing dispositivos móviles
Trishell Abanto
 
Nokia Publica La
JoHan PeÑaa
 
Nokia Publica La
JoHan PeÑaa
 
Handbook ok web
IAB México
 
Retos 2.0 de la nueva Legislatura. Raquel Poncela
CIFF Fundación
 
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Publicidade Jornal milenio
crazybeatblog
 
PPT
Cloud Computing 2010 - EMC - Bruno Melandri
Manuela Moroncini
 
PPT
art peinture renata domagalska_danse flamenco _ 1 _ by Anais_Hanahis
Anais Hanahis
 
PDF
Business Seminar "Gestire le risorse economihce delle Aziende IT, nei periodi...
Manuela Moroncini
 
PPT
Best practice, Claudio Umana - Fracarro Radioindustrie Spa, Cloud Computing, ...
Manuela Moroncini
 
PPT
Best practice, Paolo Cambarau - IBM, Cloud Computing, Milano 2 luglio 2009
Manuela Moroncini
 
DOCX
What is the virtual learning environment
Dulce Carolina Cardosa
 
PPT
Lezione 2 pay per click PPC
W3design sas
 
PPTX
Cloud Computing 2010 - Nextvalue - Alfredo Gatti
Manuela Moroncini
 
PPTX
Get Started on Azure with Puppet
Puppet
 
PDF
Strategie di Marketing Turistico 2.0 - di Simone Prinari
Simone Prinari
 
PPTX
Artritis reumatoide (AR)
paula Amarillas
 
PPT
Obesity Nature Vs Nuture[1]
AndrewRosenthal
 
PPT
Reply: Filippo Rizzante, Reply Living 2.0
Manuela Moroncini
 
PPT
Food Additives And Child Hyperactivity
AndrewRosenthal
 
Publicidade Jornal milenio
crazybeatblog
 
Cloud Computing 2010 - EMC - Bruno Melandri
Manuela Moroncini
 
art peinture renata domagalska_danse flamenco _ 1 _ by Anais_Hanahis
Anais Hanahis
 
Business Seminar "Gestire le risorse economihce delle Aziende IT, nei periodi...
Manuela Moroncini
 
Best practice, Claudio Umana - Fracarro Radioindustrie Spa, Cloud Computing, ...
Manuela Moroncini
 
Best practice, Paolo Cambarau - IBM, Cloud Computing, Milano 2 luglio 2009
Manuela Moroncini
 
What is the virtual learning environment
Dulce Carolina Cardosa
 
Lezione 2 pay per click PPC
W3design sas
 
Cloud Computing 2010 - Nextvalue - Alfredo Gatti
Manuela Moroncini
 
Get Started on Azure with Puppet
Puppet
 
Strategie di Marketing Turistico 2.0 - di Simone Prinari
Simone Prinari
 
Artritis reumatoide (AR)
paula Amarillas
 
Obesity Nature Vs Nuture[1]
AndrewRosenthal
 
Reply: Filippo Rizzante, Reply Living 2.0
Manuela Moroncini
 
Food Additives And Child Hyperactivity
AndrewRosenthal
 
Publicidad

Similar a Aplicaciones (20)

PDF
Libro Blanco de las Aplicaciones Móviles
Mobile Marketing Association Spain
 
PDF
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
IAB_PERU
 
PPTX
Modulo Mobile Marketing por Ana Lopez (Universidad del Norte, julio 3 y 4 de ...
Ana Lopez
 
PDF
III Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing
The Cocktail Analysis
 
PPTX
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
axel798368
 
DOCX
Aplicaciones mòviles: Una alternativa para la educaciòn
Misael Limon Martinez
 
PDF
Panorama MOBILE Julio13
Las Iniciativas
 
PDF
White paper mobility
Estudio de Comunicación
 
PPTX
Las apps
angel alvarez
 
PDF
Panorama mobile datos mayo 2013
Las Iniciativas
 
DOCX
Alejandro
ALEJANDROPEA127
 
PDF
aplicaciones moviles
Veronica Agurto
 
PPTX
Evolucion de aplicaciones moviles
Corporacion Unificada Nacional
 
PDF
Como enfocar estrategia marketing movil
Elio Laureano
 
PDF
Revista Mundo Contact Septiembre 2013
Mundo Contact
 
PPTX
Desarrollo de aplicaciones moviles
nancii_esquivel
 
PDF
Tendencias del mercado de telecomunicaciones
Sofrecom Argentina SA
 
PPTX
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Fábrica de Soluciones Rak
 
PDF
Profesión: Teléfonos inteligentes
Alfredo Vela Zancada
 
Libro Blanco de las Aplicaciones Móviles
Mobile Marketing Association Spain
 
Segundo White Paper - El Ecosistema Móvil en el Perú
IAB_PERU
 
Modulo Mobile Marketing por Ana Lopez (Universidad del Norte, julio 3 y 4 de ...
Ana Lopez
 
III Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing
The Cocktail Analysis
 
¿Que es una aplicacion Movil?.pptx
axel798368
 
Aplicaciones mòviles: Una alternativa para la educaciòn
Misael Limon Martinez
 
Panorama MOBILE Julio13
Las Iniciativas
 
White paper mobility
Estudio de Comunicación
 
Las apps
angel alvarez
 
Panorama mobile datos mayo 2013
Las Iniciativas
 
Alejandro
ALEJANDROPEA127
 
aplicaciones moviles
Veronica Agurto
 
Evolucion de aplicaciones moviles
Corporacion Unificada Nacional
 
Como enfocar estrategia marketing movil
Elio Laureano
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2013
Mundo Contact
 
Desarrollo de aplicaciones moviles
nancii_esquivel
 
Tendencias del mercado de telecomunicaciones
Sofrecom Argentina SA
 
Aplicaciones para Dispositivos Móviles
Fábrica de Soluciones Rak
 
Profesión: Teléfonos inteligentes
Alfredo Vela Zancada
 

Último (20)

PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Equipo de investigadores comunitarios de Innovación Tecnológica (EDICIIT)
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
MANUAL APA - I SEMESTRE - SOCIOLOGÍA UNCP
AnjallJennifer
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
Escuela Sabática Lección 5. La pascua.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Tecnología en Venezuela, Etapa Colonial y Democrática
HaroldMiguel2
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Aplicaciones

  • 2. ¿Qué es una aplicación? En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas, como los sistemas operativos (que hacen funcionar la computadora), los utilitarios (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (para crear programas informáticos).
  • 3. Evolución de las aplicaciones: Las aplicaciones móviles y el contenido digital representa el mayor potencial, dentro de la cadena de valor, en las telecomunicaciones e Internet. Se estima que en los próximos 5 años haya un crecimiento promedio del 23,6% en la adopción de aplicaciones y contenido móviles en América Latina. A nivel de usuario final se habla de contenido como música, juegos en línea, redes sociales, entre otras. Actualmente los desarrolladores de contenido son quienes se benefician de los ingresos por publicidad en línea y aplicaciones, aprovechando el creciente tráfico de Internet e inversiones en redes que realizan los operadores, sin embargo, existen formas para que el operador pueda sacarle provecho a su infraestructura y de esta forma también obtener ingresos sobre el contenido que se curse por la misma.
  • 4. Actualmente es uno de los negocios más activos del momento, siendo una gran oportunidad de obtener ingresos tanto para desarrolladores como empresas. Así lo refleja un año más el informe Developer Economics 2012 publicado por la consultora Vision Mobile. El informe se centra en cinco puntos importantes: •· Redefinición del ecosistema móvil. •· Segmentación de desarrolladores. •· Benéficos y el coste del desarrollo de aplicaciones. •· Marketing y distribución de aplicaciones. •· Penetración por países de las aplicaciones móviles. El desarrollo de este mercado se puede medir actualmente por el número de aplicaciones desarrolladas para las diferentes plataformas anteriormente enuncidadas. En el siguiente gráfico se muestra la distribución del desarrollo de aplicaciones en base al Sistema Operativo, en comparación con el año 2010 y 2011, con un fuerte incremento del desarrollo en aplicaciones de Android y Windows Phone 7.
  • 5. DESARROLLO HISTÓRICO DE LAS APLICACIONES MÓVILES Las primeras aplicaciones móviles que se desarrollaron datan de finales de los 90s estas eran lo que conocemos como la agenda, arcade games, editores de ringtones, etc. Dichas aplicaciones cumplían con funciones muy elementales y su diseño era bastante simple y poco atractivo. La evolución de las apps se dio rápidamente gracias a las innovaciones en tecnología WAP y la transmisión de data (EDGE) esto vino acompañado de un desarrollo muy fuerte de los celulares. Finalmente la evolución de dichas aplicaciones nace con el lanzamiento del iphone de Apple y el desarrollo del sistema operativo para móviles Android. Junto a estos desarrollos llegan muchas más propuestas de smartphones, y de esta forma empieza el boom de las apps, juegos, noticias, diseño, arte, eduación, fotografía, medicina todo inmerso en lo que antes eran un simple equipo de comunicación celular, la incorporación de internet en los celulares y la creación de las Tablets revolucionó el mundo de las aplicaciones móviles. El surgimiento de las Apps Stores terminó de impulsar el éxito de las aplicaciones móviles y un significativo cambio en la manera en que se distribuye y comercializa el software.
  • 6. IMPACTO SOCIAL: Mientras muchos análisis se concentran en cómo se acomoda el mercado con el increíble crecimiento de la conexión móvil, es necesario también observar cuál es el motor de ese crecimiento. En ese sentido, América Latina emerge con una respuesta casi unánime: una nueva forma de vincularse con el espacio público. Se sabe que el mayor crecimiento del uso de internet tiene lugar en Latinoamérica, donde el 43% de los habitantes está conectado. Se espera que para el 2016, la conectividad supere el 50%. Esto representa un 13% de crecimiento anual, superior a cualquier otra región en el mundo. Más importante aún es saber cómo se conectan las personas en este lado del planeta.Mientras menos de la mitad de la población tiene acceso a internet en su casa, la mayoría tiene una conexión móvil. Esto puede tener su raíz en la diferencia de costos: es más económico poseer un smartphone con paquete de datos, que una computadora y una conexión en el hogar.