2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Integrantes
Diego Alejandro Yarpaz Figueroa
Ángel Alejandro Timana Nupan
La física es una ciencia que se basa en el estudio de
la naturaleza a partir de la cual deduce como funciona
esta por tal razón y gracias a diferentes estudios en
física nos ah permitido conocer el funcionamiento de
gran variedad de cuerpos que están sujetos a reglas
que la física ha estudiado.
Las leyes de Newton nos permiten describir el porque
del movimiento de los objetos y no solo de los que
están aquí en la tierra sino que estas leyes también
influyen en el porque de la posición de los planetas
respecto a su posición unos a otros y así mismo a
otros términos científicos a los cuales se aplica si bien
lleguemos a conocer el funcionamiento de estas leyes
nuestra visión nos apartaría de comprender el
funcionamiento del mundo a nuestro alrededor.
Fuerza
Fuerza del aire
Fuerza de
rozamiento
Peso
Como sabemos para que un cuerpo
haya movimiento debe haber alguna
fuerza que lo produzca en tal caso
habría aceleración pero ¿Que sucede
con objetos que llevan una velocidad
constante?. Sabemos que si un objeto
lleva velocidad constante aquel no
tiene aceleración en tal caso no
no existiría una fuerza alguna que actué sobre este, analizando las fuerzas
actuantes sobre un objeto que se mueve a velocidad constante en este caso un
avión su sumatoria quedaría de la siguiente manera.
Σ = F =0
ΣF = Fa – W + F – Fr = 0
ΣFx = F – Fr =0 F=Fr
ΣFy= Fa - W=0 Fa=W
Muchas veces abras podido
comprobar que al intentar arrastrar
un cuerpo sobre el suelo no se
consigue ponerlo en movimiento
hasta que la fuerza aplicada supera
determinado valor, este fenómeno
sucede debido a dos sucesos por un
lado tenemos a la fuerza de
rozamiento que es aquella que va en
contra del movimiento y su acción se
manifiesta en la disminución de la velocidad de algún objeto y por el otro lado
tenemos a la inercia que es la resistencia de los cuerpos para cambiar su estado de
reposo o de movimiento, Suponiendo que tal como se muestra en el grafico hay un
objeto en reposo al cual una persona le aplica una fuerza de 20 N la sumatoria de
fuerzas vendría a ser.
ΣFx = F – Fr =0 F=Fr
F=20 N
ΣFy= Fa - W=0 Fa=W
Frecuentemente en la sociedad se comete el
error de confundir los términos peso y masa
sírvase de ejemplo que cuando las personas
se pesan dicen yo peso 60 kg , por lo tanto es
necesario diferenciar los dos términos masa
es la cantidad de materia que tiene un cuerpo
y el peso es la fuerza con la cual la tierra nos
atrae hacia ella por lo tanto el termino correcto
del anterior ejemplo viene a ser yo tengo de
masa 60kg pero si por curiosidad
algún día se nos pasara por la cabeza calcular cuanto es el peso de algún objeto
según la segunda ley de newton este se definiría por la siguiente formula
W=m.g m= masa de un cuerpo
g= gravedad del lugar
Supongamos que una persona tiene de masa 55kg y la gravedad que actúa sobre el
lugar es igual a 9,8m/s2 y nos piden calcular su peso
W=m.g W=55. 9,8kg, 9,8m/s2 W=539 kg , m/s2
La fuerza es toda acción que es
capaz de cambiar el estado de
reposo o movimiento de un objeto,
la tercera ley de newton nos dice
que Para cada acción, siempre
habrá una reacción igual y
contraria. Este principio se aplica
para una multitud de ejemplos en la naturaleza ya sea la forma en que tus pies
empujan el suelo para seguir adelante o la manera en la cual un arma retrocede al
haber sido disparada una bala sin embargo el mayor triunfo de este ley por así
decirlo las otras dos leyes es el desarrollo del
programa espacial sírvase de ejemplo el
funcionamiento de una nave espacial que va a
despegar en tal caso los gases que escapan del
combustible quemado serian expulsados por la
parte inferior de un cohete el cual recibe una
aceleración hacia adelante debido a la fuerza que
ejercen los gases al salir del motor el anterior
ejemplo se ve mejor explicado en la siguiente
grafica.
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real

Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real

  • 1.
    Integrantes Diego Alejandro YarpazFigueroa Ángel Alejandro Timana Nupan
  • 2.
    La física esuna ciencia que se basa en el estudio de la naturaleza a partir de la cual deduce como funciona esta por tal razón y gracias a diferentes estudios en física nos ah permitido conocer el funcionamiento de gran variedad de cuerpos que están sujetos a reglas que la física ha estudiado. Las leyes de Newton nos permiten describir el porque del movimiento de los objetos y no solo de los que están aquí en la tierra sino que estas leyes también influyen en el porque de la posición de los planetas respecto a su posición unos a otros y así mismo a otros términos científicos a los cuales se aplica si bien lleguemos a conocer el funcionamiento de estas leyes nuestra visión nos apartaría de comprender el funcionamiento del mundo a nuestro alrededor.
  • 3.
    Fuerza Fuerza del aire Fuerzade rozamiento Peso Como sabemos para que un cuerpo haya movimiento debe haber alguna fuerza que lo produzca en tal caso habría aceleración pero ¿Que sucede con objetos que llevan una velocidad constante?. Sabemos que si un objeto lleva velocidad constante aquel no tiene aceleración en tal caso no no existiría una fuerza alguna que actué sobre este, analizando las fuerzas actuantes sobre un objeto que se mueve a velocidad constante en este caso un avión su sumatoria quedaría de la siguiente manera. Σ = F =0 ΣF = Fa – W + F – Fr = 0 ΣFx = F – Fr =0 F=Fr ΣFy= Fa - W=0 Fa=W
  • 4.
    Muchas veces abraspodido comprobar que al intentar arrastrar un cuerpo sobre el suelo no se consigue ponerlo en movimiento hasta que la fuerza aplicada supera determinado valor, este fenómeno sucede debido a dos sucesos por un lado tenemos a la fuerza de rozamiento que es aquella que va en contra del movimiento y su acción se manifiesta en la disminución de la velocidad de algún objeto y por el otro lado tenemos a la inercia que es la resistencia de los cuerpos para cambiar su estado de reposo o de movimiento, Suponiendo que tal como se muestra en el grafico hay un objeto en reposo al cual una persona le aplica una fuerza de 20 N la sumatoria de fuerzas vendría a ser. ΣFx = F – Fr =0 F=Fr F=20 N ΣFy= Fa - W=0 Fa=W
  • 5.
    Frecuentemente en lasociedad se comete el error de confundir los términos peso y masa sírvase de ejemplo que cuando las personas se pesan dicen yo peso 60 kg , por lo tanto es necesario diferenciar los dos términos masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo y el peso es la fuerza con la cual la tierra nos atrae hacia ella por lo tanto el termino correcto del anterior ejemplo viene a ser yo tengo de masa 60kg pero si por curiosidad algún día se nos pasara por la cabeza calcular cuanto es el peso de algún objeto según la segunda ley de newton este se definiría por la siguiente formula W=m.g m= masa de un cuerpo g= gravedad del lugar Supongamos que una persona tiene de masa 55kg y la gravedad que actúa sobre el lugar es igual a 9,8m/s2 y nos piden calcular su peso W=m.g W=55. 9,8kg, 9,8m/s2 W=539 kg , m/s2
  • 6.
    La fuerza estoda acción que es capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un objeto, la tercera ley de newton nos dice que Para cada acción, siempre habrá una reacción igual y contraria. Este principio se aplica para una multitud de ejemplos en la naturaleza ya sea la forma en que tus pies empujan el suelo para seguir adelante o la manera en la cual un arma retrocede al haber sido disparada una bala sin embargo el mayor triunfo de este ley por así decirlo las otras dos leyes es el desarrollo del programa espacial sírvase de ejemplo el funcionamiento de una nave espacial que va a despegar en tal caso los gases que escapan del combustible quemado serian expulsados por la parte inferior de un cohete el cual recibe una aceleración hacia adelante debido a la fuerza que ejercen los gases al salir del motor el anterior ejemplo se ve mejor explicado en la siguiente grafica.