La biomecánica deportiva analiza el movimiento humano y el rendimiento deportivo aplicando conceptos de la física y la mecánica. Se divide en cinemática, que describe la geometría y variación temporal del movimiento sin considerar fuerzas, y dinámica, que explica el movimiento en relación a las fuerzas actuantes. Las leyes de Newton, especialmente la segunda ley de la aceleración proporcional a la fuerza, son fundamentales para comprender y medir parámetros como la velocidad, aceleración y fuerza en el deporte.