SlideShare una empresa de Scribd logo
Lorena Fernández Capilla Primero bachillerato A
Aportaciones y limitaciones de las Tic en la sociedad
¿Qué son las tic?   Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.
Aportaciones de las tic en la sociedad
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación ( TIC)  son incuestionables y están ahí, forman parte de la  cultura tecnológica  que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono,
Cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando  continuas transformaciones  en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas .
Una gran ventaja de las tic en la educación media, es que con una buena estrategia y metodología al aplicarla, ayudaría a que los alumnos no sólo sepan los nombres de los programas, sino también aprendan a investigar a través de ella y a utilizarla como herramienta así como lo hacen con los libros. Un ejemplo sencillo de aplicación sería: En el área de Lengua y literatura utilizar las vias positivas con el power point. Analizar las obras literarias de esta forma sería más interesante y menos aburrido que el simple dictado. Lo mismo para el área de ciencias u otras más, ir descubriendo poco a poco a través de imágenes e información un nuevo conocimiento
Limitaciones de las tic en la sociedad
Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo. •  Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software. •  El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos.
DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE desventajas  - Distracciones . Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. - Dispersión . La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios. - Pérdida de tiempo.  Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda... - Informaciones no fiables . En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas...
- Aprendizajes incompletos y superficiales.  La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas.  Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos. - Diálogos muy rígidos.  Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico
- Visión parcial de la realidad.  Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es. - Ansiedad.  La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. - Dependencia de los demás.  El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.
VENTAJAS - Desarrollo de la iniciativa.  La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico. - Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. - Mayor comunicación entre profesores y alumnos.  Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas,  intercambiar recursos, debatir...
- Aprendizaje cooperativo.  Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad.  - Alto grado de interdisciplinariedad.  Las tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada. Por otra parte, el acceso a la información hipertextual de todo tipo que hay en Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad .
Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.  El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. - Fácil acceso a mucha información de todo tipo.  Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) que, sin duda, puede facilitar los aprendizajes. - Visualización de simulaciones.  Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D..., de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
Estadísticamente  47% 63 % desventajas Ventajas

Más contenido relacionado

PDF
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
DOCX
Guión de contenidos.
PDF
Actividad 2 (2)
DOCX
Guion de contenidos a2
DOCX
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
PPTX
Manual para el uso de las tic
PPTX
Daniel
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Guión de contenidos.
Actividad 2 (2)
Guion de contenidos a2
PROYECTO EXPECTATIVAS DE LAS TIC EN LA ESCUELA
Manual para el uso de las tic
Daniel

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guion t2 (1)
PDF
PDF
Tics
PDF
Características de las tic en los procesos de formación
PDF
Tic ventajas y limitaciones bueno
PDF
Guion de contenidos A-2
PDF
Guion posibilidades y limitaciones
DOCX
Posibilidades y limitaciones de las TIC
PPT
Llegaron las TIC al aula
PDF
Las ti y el aprendizaje
PDF
Posibilidades y limitaciones de las tic
PDF
PDF
Guion de contenidos a 2.3
PDF
Contenidos
DOCX
Guion contenidos a 2
PDF
Trabajo tic posibilidades limitaciones
PPTX
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
PDF
Actividad 2.3. tic
Guion t2 (1)
Tics
Características de las tic en los procesos de formación
Tic ventajas y limitaciones bueno
Guion de contenidos A-2
Guion posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Llegaron las TIC al aula
Las ti y el aprendizaje
Posibilidades y limitaciones de las tic
Guion de contenidos a 2.3
Contenidos
Guion contenidos a 2
Trabajo tic posibilidades limitaciones
Las aportaciones y las limitaciones de las tic
Actividad 2.3. tic
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Impacto de la tecnologia en lo politico
DOCX
Limitaciones de las tic
ODT
Página web
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
PPTX
Aportaciones y limitaciones_de_la_tic_en_la
ODT
Tunear blog
ODT
Página web
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
ODT
Diseño asistido
Impacto de la tecnologia en lo politico
Limitaciones de las tic
Página web
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Aportaciones y limitaciones_de_la_tic_en_la
Tunear blog
Página web
Licencia creative-commons-1223385176605964-9
Diseño asistido
Publicidad

Similar a aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual (20)

DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
PPTX
Perfil del docente virtual
DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
DOC
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
PDF
Maria jose palomar_sanchez01
PPT
Diapositivas Rubiela
PPT
Diapositivas Rubiela
PPT
Diapositivas Rubiela
PPTX
Chica tubay julissa diapositivas
PPT
El uso de las tics en la educacion
PDF
DOC
Aspectos positivos y negativos de las tics
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
PDF
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
PPTX
Crear una fuente multimedia
DOCX
Tic natalia soria
PPT
DOCX
Unidad 3 luisa boyer
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Perfil del docente virtual
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Ventajas y limitaciones de integracion curricular de las
Maria jose palomar_sanchez01
Diapositivas Rubiela
Diapositivas Rubiela
Diapositivas Rubiela
Chica tubay julissa diapositivas
El uso de las tics en la educacion
Aspectos positivos y negativos de las tics
Las tic y sus implicaciones educativas
Impacto de las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento unicesar
Crear una fuente multimedia
Tic natalia soria
Unidad 3 luisa boyer

Más de Irene08031995 (20)

ODT
Tipos de lenguajes de programación
ODT
Tunear blog
DOCX
Seguridad en redes
DOCX
Seguridad en redes
ODT
DOCX
Estructura de la información (tic)
DOC
Centuración
DOC
Centuriacioon
DOC
Centuriacioon
ODP
Presenteacion lorena
PPT
Antivirus y cortafuegos
PPT
Licencia creative-commons
PPT
Licencia creative-commons
PPT
Licencia creative-commons
PPT
Licencia creative-commons
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
PPT
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Tipos de lenguajes de programación
Tunear blog
Seguridad en redes
Seguridad en redes
Estructura de la información (tic)
Centuración
Centuriacioon
Centuriacioon
Presenteacion lorena
Antivirus y cortafuegos
Licencia creative-commons
Licencia creative-commons
Licencia creative-commons
Licencia creative-commons
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02
Licencia creative-commons-1223385176605964-9-101008065431-phpapp02

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual

  • 1. Lorena Fernández Capilla Primero bachillerato A
  • 2. Aportaciones y limitaciones de las Tic en la sociedad
  • 3. ¿Qué son las tic? Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.
  • 4. Aportaciones de las tic en la sociedad
  • 5. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación ( TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono,
  • 6. Cambiantes, siguiendo el ritmo de los continuos avances científicos y en un marco de globalización económica y cultural, contribuyen a la rápida obsolescencia de los conocimientos y a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de nuestra vida: el acceso al mercado de trabajo, la sanidad, la gestión burocrática, la gestión económica, el diseño industrial y artístico, el ocio, la comunicación, la información, la manera de percibir la realidad y de pensar, la organización de las empresas e instituciones, sus métodos y actividades, la forma de comunicación interpersonal, la calidad de vida, la educación... Su gran impacto en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficientemente prescindiendo de ellas .
  • 7. Una gran ventaja de las tic en la educación media, es que con una buena estrategia y metodología al aplicarla, ayudaría a que los alumnos no sólo sepan los nombres de los programas, sino también aprendan a investigar a través de ella y a utilizarla como herramienta así como lo hacen con los libros. Un ejemplo sencillo de aplicación sería: En el área de Lengua y literatura utilizar las vias positivas con el power point. Analizar las obras literarias de esta forma sería más interesante y menos aburrido que el simple dictado. Lo mismo para el área de ciencias u otras más, ir descubriendo poco a poco a través de imágenes e información un nuevo conocimiento
  • 8. Limitaciones de las tic en la sociedad
  • 9. Dado que el aprendizaje cooperativo está sustentado en las actitudes sociales, una sociedad perezosa puede influir en el aprendizaje efectivo. • Dado el vertiginoso avance de las tecnologías, éstas tienden a quedarse descontinuadas muy pronto lo que obliga a actualizar frecuentemente el equipo y adquirir y aprender nuevos software. • El costo de la tecnología no es nada despreciable por lo que hay que disponer de un presupuesto generoso y frecuente que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para su almacenaje para prevenir el robo de los equipos.
  • 10. DESDE LA PERSPECTIVA DEL APRENDIZAJE desventajas - Distracciones . Los alumnos a veces se dedican a jugar en vez de trabajar. - Dispersión . La navegación por los atractivos espacios de Internet, llenos de aspectos variados e interesante, inclina a los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda. Por su parte, el atractivo de los programas informáticos también mueve a los estudiantes a invertir mucho tiempo interactuando con aspectos accesorios. - Pérdida de tiempo. Muchas veces se pierde mucho tiempo buscando la información que se necesita: exceso de información disponible, dispersión y presentación atomizada, falta de método en la búsqueda... - Informaciones no fiables . En Internet hay muchas informaciones que no son fiables: parciales,  equivocadas, obsoletas...
  • 11. - Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los alumnos con estos materiales, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas. Acostumbrados a la inmediatez, los alumnos se resisten a emplear el tiempo necesario para consolidad los aprendizajes, y confunden el conocimiento con la acumulación de datos. - Diálogos muy rígidos. Los materiales didácticos exigen la formalización previa de la materia que se pretende enseñar y que el autor haya previsto los caminos y diálogos que seguirán los alumnos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los "diálogos" ralentizados e intermitentes del correo electrónico
  • 12. - Visión parcial de la realidad. Los programas presentan una visión particular de la realidad, no la realidad tal como es. - Ansiedad. La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. - Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos estudiantes se podrían convertir en espectadores de los trabajos de los otros.
  • 13. VENTAJAS - Desarrollo de la iniciativa. La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su iniciativa ya que se ven obligados a tomar continuamente nuevas decisiones ante las respuestas del ordenador a sus acciones. Se promueve un trabajo autónomo riguroso y metódico. - Aprendizaje a partir de los errores . El "feed back" inmediato a las respuestas y a las acciones de los usuarios permite a los estudiantes conocer sus errores justo en el momento en que se producen y generalmente el programa les ofrece la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. - Mayor comunicación entre profesores y alumnos. Los canales de comunicación que proporciona Internet (correo electrónico, foros, chat...) facilitan el contacto entre los alumnos y con los profesores. De esta manera es más fácil preguntar dudas en el momento en que surgen, compartir ideas,  intercambiar recursos, debatir...
  • 14. - Aprendizaje cooperativo. Los instrumentos que proporcionan las TIC (fuentes de información, materiales interactivos, correo electrónico, espacio compartido de disco, foros...) facilitan el trabajo en grupo y el cultivo de actitudes sociales, el intercambio de ideas, la cooperación y el desarrollo de la personalidad. El trabajo en grupo estimula a sus componentes y hace que discutan sobre la mejor solución para un problema, critiquen, se comuniquen los descubrimientos. Además aparece más tarde el cansancio, y algunos alumnos razonan mejor cuando ven resolver un problema a otro que cuando tienen ellos esta responsabilidad. - Alto grado de interdisciplinariedad. Las tareas educativas realizadas con ordenador permiten obtener un alto grado de interdisciplinariedad ya que el ordenador debido a su versatilidad y gran capacidad de almacenamiento permite realizar muy diversos tipos de tratamiento a una información muy amplia y variada. Por otra parte, el acceso a la información hipertextual de todo tipo que hay en Internet potencia mucho más esta interdisciplinariedad .
  • 15. Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información. El gran volumen de información disponible en CD/DVD y, sobre todo Internet, exige la puesta en práctica de técnicas que ayuden a la localización de la información que se necesita y a su valoración - Mejora de las competencias de expresión y creatividad. . Las herramientas que proporcionan las TIC (procesadores de textos, editores gráficos...) facilitan el desarrollo de habilidades de expresión escrita, gráfica y audiovisual. - Fácil acceso a mucha información de todo tipo. Internet y los discos CD/DVD ponen a disposición de alumnos y profesores un gran volumen de información (textual y audiovisual) que, sin duda, puede facilitar los aprendizajes. - Visualización de simulaciones. Los programas informáticos permiten simular secuencias y fenómenos físicos, químicos o sociales, fenómenos en 3D..., de manera que los estudiantes pueden experimentar con ellos y así comprenderlos mejor.
  • 16. Estadísticamente 47% 63 % desventajas Ventajas