APORTE AL TEMA DE LA ENTREVISTA
ENTREVISTA ESTRUCTURADA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA
La entrevista, es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto
de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el
problema propuesto. Se considera que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que
permite obtener una información más completa.
A través de ella el investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar
claramente la información que necesite; si hay interpretación errónea de las preguntas
permite aclararla, asegurando una mejor respuesta.
Se podrá definir que la entrevista consiste en obtención de información oral de parte de una
persona (entrevistado) lograda por el entrevistador directamente, en una situación de cara a
cara, a veces la información no se transmite en un solo sentido, sino en ambos, por lo tanto
una entrevista es una conversación entre el investigador y una persona que responde a
preguntas orientadas a obtener información exigida por los objetivos específicos de un
estudio.
Para que la entrevista tenga éxito, debe cumplir con las siguientes condiciones:
- La persona que responda debe tener la información requerida para que pueda contestar la
pregunta.
-La persona entrevistada debe tener alguna motivación para responder, esta motivación
comprende su disposición para dar las respuestas solicitadas como para ofrecerlas de una
manera verdadera.
Como técnica de recolección de datos la entrevista tiene muchas ventajas;
Es aplicable a toda persona, siendo útil con los analfabetos, los niños o aquellas personas que
tienen alguna limitación física u orgánica que le dificulte proporcionar respuestas escritas.
Hay dos tipos de entrevista:
La Estructurada y No Estructurada.
Entrevista Estructurada: Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada; Se plantean
idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben
escoger en dos o más alternativas que se les ofrecen.
Para orientar mejor la entrevista se elabora un formulario que contenga todas las preguntas.
Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevistas el investigador tiene limitada libertad para
formular preguntas independientes generadas por la interacción personal.
Entrevista No Estructurada: Es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la
investigación rigen a las preguntas; Su contenido, orden, profundidad y formulación se
encuentra por entero en manos del entrevistador.
Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables elabora
preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encabezar las
preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características
particulares de los sujetos de estudio.

Más contenido relacionado

DOCX
Entrevista
DOCX
La entrevista
PPTX
La entrevista en investigación
PPT
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
DOCX
Trabajo escrito encuesta
PPT
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
PPTX
Entrevista
Entrevista
La entrevista
La entrevista en investigación
La entrevista-psicolgica-1233860714037936-1
Trabajo escrito encuesta
TIPOS DE RECOLECCION DE DATOS - LA ENTREVISTA.
Entrevista

La actualidad más candente (20)

PPTX
La entrevista como metodo e instrumento
PPTX
Entrevista inicial - Orientacion Educativa y Vocacional
PPTX
Entrevista DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PPTX
Tipos de entrevista
 
PDF
Tipos de entrevistas ventajas y desventajas
PPTX
Entrevista semi estructurada (1)
PPTX
Tipos de entrevista
PPT
La Entrevista
PPTX
Tipos de entrevista por su clasificacion
PPT
La Entrevista
PPTX
PPTX
Exposicion Encuesta
PDF
Metodología entrevista
PPTX
Diapositiva sobre entrevista
PPTX
Trabajo3 sem4 gogoc
PPT
La entrevista, como tecnica de recolección
PPTX
Entrevista Social
PPTX
Tipos de entrevista
DOCX
Encuesta
PPTX
Entrevista
La entrevista como metodo e instrumento
Entrevista inicial - Orientacion Educativa y Vocacional
Entrevista DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Tipos de entrevista
 
Tipos de entrevistas ventajas y desventajas
Entrevista semi estructurada (1)
Tipos de entrevista
La Entrevista
Tipos de entrevista por su clasificacion
La Entrevista
Exposicion Encuesta
Metodología entrevista
Diapositiva sobre entrevista
Trabajo3 sem4 gogoc
La entrevista, como tecnica de recolección
Entrevista Social
Tipos de entrevista
Encuesta
Entrevista
Publicidad

Similar a Aporte al tema la entrevista (20)

PPTX
La Entrevista
PDF
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
PPTX
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
PPT
la-entrevista.ppt
PPTX
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
PPTX
La entrevista
PDF
La Entrevista
PPTX
entrevista comunicacion.pptx
PPTX
La entrevista
PPTX
La entrevista
PPTX
La entrevista.pptx
PPTX
la-entregdddggggggggggggggggggvista.pptx
PPTX
Introduccion a la entrevista periodistica
PPTX
Entrevista
PPT
Martin Rios
PDF
La entrevista como instrumento de investigación
PPT
Libro Electronico Secuencia Didáctica
PPT
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
PPT
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
PPT
Entrevista
La Entrevista
ENTREVISTA psicología capitulo tres pdf pdf pdf pdf pdf (pdf
DERECHO TECNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
la-entrevista.ppt
la-entrevista: estructura y caracterisitcas.
La entrevista
La Entrevista
entrevista comunicacion.pptx
La entrevista
La entrevista
La entrevista.pptx
la-entregdddggggggggggggggggggvista.pptx
Introduccion a la entrevista periodistica
Entrevista
Martin Rios
La entrevista como instrumento de investigación
Libro Electronico Secuencia Didáctica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Libro Electronico Secuencia DidáCtica
Entrevista
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Aporte al tema la entrevista

  • 1. APORTE AL TEMA DE LA ENTREVISTA ENTREVISTA ESTRUCTURADA ENTREVISTA NO ESTRUCTURADA La entrevista, es la comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto de estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre el problema propuesto. Se considera que este método es más eficaz que el cuestionario, ya que permite obtener una información más completa. A través de ella el investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar claramente la información que necesite; si hay interpretación errónea de las preguntas permite aclararla, asegurando una mejor respuesta. Se podrá definir que la entrevista consiste en obtención de información oral de parte de una persona (entrevistado) lograda por el entrevistador directamente, en una situación de cara a cara, a veces la información no se transmite en un solo sentido, sino en ambos, por lo tanto una entrevista es una conversación entre el investigador y una persona que responde a preguntas orientadas a obtener información exigida por los objetivos específicos de un estudio. Para que la entrevista tenga éxito, debe cumplir con las siguientes condiciones: - La persona que responda debe tener la información requerida para que pueda contestar la pregunta. -La persona entrevistada debe tener alguna motivación para responder, esta motivación comprende su disposición para dar las respuestas solicitadas como para ofrecerlas de una manera verdadera.
  • 2. Como técnica de recolección de datos la entrevista tiene muchas ventajas; Es aplicable a toda persona, siendo útil con los analfabetos, los niños o aquellas personas que tienen alguna limitación física u orgánica que le dificulte proporcionar respuestas escritas. Hay dos tipos de entrevista: La Estructurada y No Estructurada. Entrevista Estructurada: Se caracteriza por estar rígidamente estandarizada; Se plantean idénticas preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes quienes deben escoger en dos o más alternativas que se les ofrecen. Para orientar mejor la entrevista se elabora un formulario que contenga todas las preguntas. Sin embargo, al utilizar este tipo de entrevistas el investigador tiene limitada libertad para formular preguntas independientes generadas por la interacción personal. Entrevista No Estructurada: Es más flexible y abierta, aunque los objetivos de la investigación rigen a las preguntas; Su contenido, orden, profundidad y formulación se encuentra por entero en manos del entrevistador. Si bien el investigador, sobre la base del problema, los objetivos y las variables elabora preguntas antes de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encabezar las preguntas o su formulación para adaptarlas a las diversas situaciones y características particulares de los sujetos de estudio.