UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.
FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS.
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
APORTES PERSONALES DE LA UNIDAD 2.
MATERIA: DISEÑO CURRICULAR.
DOCENTE: Patricio Tobar.
ESTUDIANTE: Cecivel Huaraca.
TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN
DESCRIPCIÓN.
Conjunto de estrategias y
actividades de enseñanza-
aprendizaje Planificar y
distribuir los contenidos de
aprendizaje a lo largo de cada
ciclo.
APRENDÍ.
Que debemos tener una
secuencia en todos los
procesos de cada materia que
ayuda a verificar si todos los
alumnos han entendido
algún tema que a impartido el
maestro durante la clase.
IMAGEN.
Ayuda.
PLAN DE
BLOQUES.
APRENDÍ.
Debemos seguir una secuencia de
diferentes niveles que ayuda a
garantizar la educación.adquirir una
formación sólida y continuar con
aprovechamiento las etapas posteriores.
DESCRIPCIÓN.
Son agrupaciones de aprendizajes básicos,
definidos en términos de destrezas con
criterios de desempeño referidos a un
subnivel/nivel (Básica Preparatoria, Básica
Elemental, Básica Media, Básica Superior
y BGU).
PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE
DESEMPEÑO.
DESCRIPCIÓN.
LOS ELEMENTOS
CURRICULARES
Todo currículo responde a
las preguntas: ¿para qué
enseñar? ¿Qué enseñar?
¿Cuándo enseñar?
¿Cómo enseñar? ¿Qué,
cómo y cuándo evaluar?
APRENDÍ.
Tiene una relación directa
en todas las preguntas que
permite verificar si se
cumple en un tiempo
determinado y sobre todo
para transmitir la materia
de un tema.
PLANDE REFUERZOACADÉMICO.
DESCRIPCIÓN. Es un conjunto de
estrategias planificadas que complementan,
consolidan o enriquecen la acción educativa
ordinaria.
APRENDÍ: Debemos planificar diferentes
estrategias para ayudar a los estudiantes que
tiene dificultades en diferentes materias
cuando tiene un bajo rendimiento académico.
DESCRIPCIÓN.
En esta sección deben
constar los datos de
identificación de la
institución, el nivel
educativo y el nombre
del equipo de
docentes que elabora
la planificación.
APRENDÍ.
Debemos utilizar todo
los pasos para una
planificación ya que
debemos recopilar
toda la información
una materia.
ESTRUCTURA DE DATOS
INFORMATIVOS.
PORQUE ES
IMPORTANTE
LA
CONSTRUCION
PARTICIPATIVA
DEL PEI.
DESCRIPCIÓN
Es la carta de navegación de las
escuelas y colegios, en donde se
especifican entre otros aspectos los
principios y fines del
establecimiento, los recursos
docentes y didácticos disponibles y
necesarios, la estrategia pedagógica,
el reglamento para docentes y
estudiantes y el sistema de gestión.
.
APRENDÍ.
El proyecto educativo
institucional debe responder a
situaciones y necesidades de
los educandos, de la comunidad
local, de la región y del país,
ser concreto, factible y
evaluable.
DESCRIPCIÓN.
Es el instrumento de planificación estratégica
participativa que orienta la gestión de los
procesos que se desarrolla en el interior de la
institución. APRENDÍ.
Que se puede facilitar y mejorar el procesos de toma de
decisiones dentro de la institución.
COMO MONITOREAMOS Y EVALUAMOS LA EJECUCIÓN DEL
PEI.

Más contenido relacionado

PPT
Programacion Aula
PPTX
Estructura de-datos-informativos
PDF
La clase del martes 12 de mayo
PPTX
Los Niveles De ConcrecióN[1]
DOCX
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
PPS
Niveles de concreción curricular
PPTX
Plan de-refuerzo
PPTX
Tercer nivel de concrecion
Programacion Aula
Estructura de-datos-informativos
La clase del martes 12 de mayo
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Niveles de concrecion del curriculo macro meso y micro primer nivel de concre...
Niveles de concreción curricular
Plan de-refuerzo
Tercer nivel de concrecion

La actualidad más candente (20)

DOCX
Contenidos unidad 1
PPTX
El currículo de educación infantil
PPTX
PPTX
Macro currículo
PDF
Triptico2 principios pedagogicos 2
PPT
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
PPTX
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
PPTX
Pei, plan de estudio , didactica
PPTX
Características de un buen currículum
PPTX
Articulacion de la educacion basica
PPTX
PPT
Las areas como_mediaciones_necesarias
PPSX
TIPOS DE CURRICULO
PPTX
Adecuación curricular individualizada
PDF
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
PDF
Practica pedagogica i practica pedagogica i
PDF
28062016 ppt currículo nacional cgie
PPTX
Exposicion grupal curriculum
PPTX
CURRÍCULO MACRO Y MESO
PPS
Articulacion Curricular Educ Basica
Contenidos unidad 1
El currículo de educación infantil
Macro currículo
Triptico2 principios pedagogicos 2
Materiales para-el-asesoramiento-en-competencias-y-curriculo-1233769276823360-2
Estructura del dise ºo curriculo del nivel inicial (1)
Pei, plan de estudio , didactica
Características de un buen currículum
Articulacion de la educacion basica
Las areas como_mediaciones_necesarias
TIPOS DE CURRICULO
Adecuación curricular individualizada
Curriculo Nacional-2017 primera clase01
Practica pedagogica i practica pedagogica i
28062016 ppt currículo nacional cgie
Exposicion grupal curriculum
CURRÍCULO MACRO Y MESO
Articulacion Curricular Educ Basica
Publicidad

Similar a Aportes de la unidad 3 (20)

PPTX
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
PDF
Análisis planificación curricular
PPTX
La planificación y sus componentes (1).pptx
DOCX
Planeamiento educativo
PPTX
Blog unidadtres
PDF
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
DOCX
Pci
DOCX
Conceptos generales de curriculo ii
PPTX
Blog unidadtres
PPTX
TALLER 2 descripcion de las semanas.pptx
PDF
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
PDF
Diseño curricular
PPTX
Presentación PEI- Proyecto educativo inst-1.pptx
DOCX
Los ingeniosos analisis acta 7 8
DOCX
PCI Y SUS ELEMENTOS
PPTX
Proyecto pei (2)
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
PPTX
C02
PPTX
C02
PPT
Planificación anual.
Planificacion_Microcurricular Dia 1.pptx
Análisis planificación curricular
La planificación y sus componentes (1).pptx
Planeamiento educativo
Blog unidadtres
Fases del planeamiento educativo. Semana 4.pdf
Pci
Conceptos generales de curriculo ii
Blog unidadtres
TALLER 2 descripcion de las semanas.pptx
Actividad # 4 desarrollo curricular 1.docx
Diseño curricular
Presentación PEI- Proyecto educativo inst-1.pptx
Los ingeniosos analisis acta 7 8
PCI Y SUS ELEMENTOS
Proyecto pei (2)
DIAPOSITIVAS SOBRE EL PCI
C02
C02
Planificación anual.
Publicidad

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Aportes de la unidad 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. FACULTAD EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA APORTES PERSONALES DE LA UNIDAD 2. MATERIA: DISEÑO CURRICULAR. DOCENTE: Patricio Tobar. ESTUDIANTE: Cecivel Huaraca.
  • 2. TERCER NIVEL DE CONCRECIÓN DESCRIPCIÓN. Conjunto de estrategias y actividades de enseñanza- aprendizaje Planificar y distribuir los contenidos de aprendizaje a lo largo de cada ciclo. APRENDÍ. Que debemos tener una secuencia en todos los procesos de cada materia que ayuda a verificar si todos los alumnos han entendido algún tema que a impartido el maestro durante la clase. IMAGEN. Ayuda.
  • 3. PLAN DE BLOQUES. APRENDÍ. Debemos seguir una secuencia de diferentes niveles que ayuda a garantizar la educación.adquirir una formación sólida y continuar con aprovechamiento las etapas posteriores. DESCRIPCIÓN. Son agrupaciones de aprendizajes básicos, definidos en términos de destrezas con criterios de desempeño referidos a un subnivel/nivel (Básica Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media, Básica Superior y BGU).
  • 4. PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO. DESCRIPCIÓN. LOS ELEMENTOS CURRICULARES Todo currículo responde a las preguntas: ¿para qué enseñar? ¿Qué enseñar? ¿Cuándo enseñar? ¿Cómo enseñar? ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? APRENDÍ. Tiene una relación directa en todas las preguntas que permite verificar si se cumple en un tiempo determinado y sobre todo para transmitir la materia de un tema.
  • 5. PLANDE REFUERZOACADÉMICO. DESCRIPCIÓN. Es un conjunto de estrategias planificadas que complementan, consolidan o enriquecen la acción educativa ordinaria. APRENDÍ: Debemos planificar diferentes estrategias para ayudar a los estudiantes que tiene dificultades en diferentes materias cuando tiene un bajo rendimiento académico.
  • 6. DESCRIPCIÓN. En esta sección deben constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. APRENDÍ. Debemos utilizar todo los pasos para una planificación ya que debemos recopilar toda la información una materia. ESTRUCTURA DE DATOS INFORMATIVOS.
  • 7. PORQUE ES IMPORTANTE LA CONSTRUCION PARTICIPATIVA DEL PEI. DESCRIPCIÓN Es la carta de navegación de las escuelas y colegios, en donde se especifican entre otros aspectos los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. . APRENDÍ. El proyecto educativo institucional debe responder a situaciones y necesidades de los educandos, de la comunidad local, de la región y del país, ser concreto, factible y evaluable.
  • 8. DESCRIPCIÓN. Es el instrumento de planificación estratégica participativa que orienta la gestión de los procesos que se desarrolla en el interior de la institución. APRENDÍ. Que se puede facilitar y mejorar el procesos de toma de decisiones dentro de la institución. COMO MONITOREAMOS Y EVALUAMOS LA EJECUCIÓN DEL PEI.