Republica Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión-Porlamar
APORTES TECNOLOGICOS EN
LA CONSTRUCCIÓN Y
URBANISMO
Bachiller:
Tovar Hilda
C.I 26.326.485
La arquitectura prehistórica es el conjunto de
construcciones erigidas al menos 4000 años antes de la Era
de Cristo y antes incluso de las pirámides egipcias. La
arquitectura prehistórica da cuenta de las primeras
estructuras rudimentarias creadas por el hombre para
guarecerse de la intemperie y gracias a ellas conocemos
los primeros elementos utilizados para su construcción.
Las construcciones arquitectónicas de la
prehistoria se estudian a partir de 3 períodos de la
evolución del hombre que componen lo que se llama
la Edad de Piedra: Paleolítico, Neolítico y
Mesolítico
TECNOLOGÍA DE LA
PREHISTORIA
PERÍODO PALEOLÍTICO Y LA
ARQUITECTURA
Es el período más antiguo de los
periodos prehistóricos, que se
caracteriza por la fabricación y
utilización de herramientas de piedra
tallada, la práctica de la depredación
(caza, pesca y recolección) . El
hombre vivía en cuevas y era
nómade. No hay vestigios de
construcciones creadas por el hombre
durante el período paleolítico.
PERÍODO MESOLÍTICO Y LA
ARQUITECTURA
Duró aproximadamente entre el
10000 a. C. y el 5000 a. C. aquí se han
hallado viviendas construidas de
arcilla.
Hacia el año 7000, las viejas cabañas
circulares habían sido sustituidas por
casas de planta rectangular,
subdivididas en habitaciones y con las
paredes y el suelo cubiertos de arcilla.
PERÍODO NEOLÍTICO Y LA
ARQUITECTURA
La arquitectura neolítica eran
monolitos de piedra y viviendas
hechas con barro y vegetación.
Hacia el año 6500 se encontró en
Anatolia, Turquía una agrupación
de pueblos de cerca de 6.000
habitantes, con casas y santuarios de
ladrillo crudo y frescos de
divinidades femeninas y toros.
CIUDAD GRIEGA
Los griegos contribuyeron ampliamente al
progreso de las ciencias exactas, como las
matemáticas, y la geometría, pero también de
la mecánica, y otras técnicas más aplicables
como la explotación de minas y las diferentes
ramas de la construcción. En la producción,
utilizaban el molino de viento, tomado de los
persas, y otras prensas a tornillo para moler
los granos de uva, o de las aceitunas. En la
guerra también aplicaban distintas máquinas
de guerra parecidas a las catapultas,
precursoras de los cañones actuales, y
prototipos de ballestas.
Los griegos fueron maestros en
el arte de la construcción. Les
debemos acueductos, canales,
túneles, dispositivos de drenaje y
de irrigación, puertos, escolleras,
diques secos y el famoso faro de
la isla de Faros, cerca de
Alejandría. Sin mencionar su
invaluable arquitectura, que
escapa de los aspectos
meramente técnicos.
El principal material de construcción romano a partir del periodo
republicano, fue el sillar de piedra de cantería local, utilizado junto con vigas de
madera, tejas y baldosas cerámicas. Con el uso de cemento resistente al agua y
el principio del arco, los ingenieros romanos construyeron 70.800 Km. de
carreteras a través de su vasto imperio. El uso intensivo de la mampostería y de
los morteros de cal no podría más que llevar a los romanos a conjugar ambas
técnicas para llegar a la aplicación generalizada de enlucidos protectores y
decorativos sobre paredes, los romanos desarrollaron construcciones nuevas
como: Basílicas, arcos triunfales, termas, anfiteatros, circos, naumaquias,
puentes, calzadas, baños públicos y foros.
El primer cambio que se
produjo en este tiempo fue
en la ingeniería con la
construcción de grandes
sistemas de obras públicas.
Fueron los primeros utilizar
las tijeras en Europa y Asia y
eran de bronce. También
contribuyeron a la invención
de faros en los puertos. En el
ámbito militar, los romanos
avanzaron tecnológicamente
con la mejora de armas,
como la jabalina y la
catapulta.
CIUDAD ROMANA
URBANISMO
El término "urbanismo“
procede de la palabra
latina " urbs " (ciudad)
que en la antigüedad se
refería por antonomasia a
la del mundo romano.
El Urbanismo nace en la era industrial como de la transformación y
construcción de aquella época pero su madurez teórica se alcanzó en
nuestro siglo XX. El urbanismo se desarrolló en teoría después de la Segunda
Guerra Mundial donde se produjo un cambio en orden político económico y
social de todos países del mundo llevando a cabo considerables
reconstrucciones urbanas en ciudades como Rotterdam, en los Países
Bajos, Hamburgo, en Alemania Occidental (hoy parte de la República Federal
unificada de Alemania), y Helsinki, en Finlandia, además de otros lugares, Se
crearon nuevas ciudades se empezaron a modificar las ciudades existentes.
URBANISMO MODERNO
Nace a raíz del
movimiento modernista
que se dio entre 1910 y
1930 en Europa que fue
mayormente un
movimiento intelectual
en las artes y en el diseño
arquitectónico y
urbanístico
Se puede definir como un movimiento que desea la continuidad de la planificación
urbana moderna originada en el siglo XIX pero está representado por las ideas de
planificación de la ciudad de la época que defendía la transformación radical de la
forma de la ciudad y la vida urbana. Esta transformación urbana en parte por motivos
políticos, y en parte inspirado por los avances tecnológicos de la época. Las ideas
de diseño urbano modernista, también llamado teoría funcionalista, bregaban por la
simplificación de las actividades urbanas en cuatro categorías básicas y una estricta
separación de estas categorías en el espacio a través de la planificación y diseño de
medidas.

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la ingenieria y de las normas
PPTX
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
PPSX
Ingenieria civil
PPT
La Ingenieria En La Edad Media
PPTX
Historia de la tecnologia
PPTX
Ingenieria civil en la edad media
PPTX
La ingeniería en la edad media
PPTX
Linea del tiempo
Historia de la ingenieria y de las normas
Historia de la ingeniería y de las normas - nathaly
Ingenieria civil
La Ingenieria En La Edad Media
Historia de la tecnologia
Ingenieria civil en la edad media
La ingeniería en la edad media
Linea del tiempo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ingeniería civil en la edad media y renacimiento
PPTX
I ingenieria romana
PPTX
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
PPTX
Historia de la Ingenieria
PDF
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
PPTX
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
DOCX
Grecia antigua y la ingeniería civil
PDF
Historia de la ingeniería civil
PPTX
HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL
PDF
Linea del tiempo beison m
PPT
javi y jose tecno
DOCX
Linea del tiempo
DOCX
Historia de la Ingeniería Civil
PPTX
Mapa ingenieria
PPTX
Los origen de la ingenieria moderna nueva
PPTX
Origen de la ingenieria en Egipto
PPTX
Ingenieria mesopotamica
PDF
Evolución histórica de la ingeniería
PPTX
Cuadro comparativo del origen de la ingeniería
PPTX
Linea de tiempo daniel castro
Ingeniería civil en la edad media y renacimiento
I ingenieria romana
Origen de la ingenieria Lenin Alvarado 29881795
Historia de la Ingenieria
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
Grecia antigua y la ingeniería civil
Historia de la ingeniería civil
HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL
Linea del tiempo beison m
javi y jose tecno
Linea del tiempo
Historia de la Ingeniería Civil
Mapa ingenieria
Los origen de la ingenieria moderna nueva
Origen de la ingenieria en Egipto
Ingenieria mesopotamica
Evolución histórica de la ingeniería
Cuadro comparativo del origen de la ingeniería
Linea de tiempo daniel castro
Publicidad

Similar a Aportes tecnologicos en la construccion y urbanismo (20)

PDF
Historia de la tecnologia
PPTX
Tecnologia de la construccion
PDF
Linea de tiempo
PDF
Tecnologia en la construccion y urbanismo
PDF
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
PPTX
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
DOCX
Edad de piedra
PPT
Historia De La Tecnologia
PPT
Historia de la_tecnologia
PPT
Historia de la_tecnologia
PPT
Historia de la_tecnologia
PPT
Historia ..
PDF
Línea de tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las ciudades
PPTX
Tegnologia de la construccion y urbanismo de la
DOCX
Historia y evolucion de la tecnologia
PPT
Historia de la tecnologia
PPTX
Historia de la Tecnologia :)
PDF
Primeras Civilizaciones Mesopotamia/egipto/roma/grecia
DOCX
Documento uno
DOCX
Documento uno
Historia de la tecnologia
Tecnologia de la construccion
Linea de tiempo
Tecnologia en la construccion y urbanismo
Reseña historica fotografica de la ingenieria y arquitectura.pdf
Linea de tiempo – historia de la ingeniería
Edad de piedra
Historia De La Tecnologia
Historia de la_tecnologia
Historia de la_tecnologia
Historia de la_tecnologia
Historia ..
Línea de tiempo sobre las técnicas y tecnologías de las ciudades
Tegnologia de la construccion y urbanismo de la
Historia y evolucion de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Historia de la Tecnologia :)
Primeras Civilizaciones Mesopotamia/egipto/roma/grecia
Documento uno
Documento uno
Publicidad

Más de Hilda tovar (14)

PPTX
Avances tecnologicos arquitectura e ingeneria
PPTX
Civilizacion maya azteca e inca
PPTX
Realismo
PPTX
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
PPTX
Arquitectura indigena venezolana
PPTX
Modernis & pos modernismo
PPTX
PPTX
arquitectura barroca
PPTX
ARQUITECTURA RENACENTISTA
PPTX
Manierismo
PPTX
Edad media e islam
PPTX
Periodo romano
PPTX
Presentación1
PDF
Tecnologia
Avances tecnologicos arquitectura e ingeneria
Civilizacion maya azteca e inca
Realismo
ARQUITECTURA COLONIAL Y SUS CARACTERISTICAS
Arquitectura indigena venezolana
Modernis & pos modernismo
arquitectura barroca
ARQUITECTURA RENACENTISTA
Manierismo
Edad media e islam
Periodo romano
Presentación1
Tecnologia

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Aportes tecnologicos en la construccion y urbanismo

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión-Porlamar APORTES TECNOLOGICOS EN LA CONSTRUCCIÓN Y URBANISMO Bachiller: Tovar Hilda C.I 26.326.485
  • 2. La arquitectura prehistórica es el conjunto de construcciones erigidas al menos 4000 años antes de la Era de Cristo y antes incluso de las pirámides egipcias. La arquitectura prehistórica da cuenta de las primeras estructuras rudimentarias creadas por el hombre para guarecerse de la intemperie y gracias a ellas conocemos los primeros elementos utilizados para su construcción. Las construcciones arquitectónicas de la prehistoria se estudian a partir de 3 períodos de la evolución del hombre que componen lo que se llama la Edad de Piedra: Paleolítico, Neolítico y Mesolítico TECNOLOGÍA DE LA PREHISTORIA
  • 3. PERÍODO PALEOLÍTICO Y LA ARQUITECTURA Es el período más antiguo de los periodos prehistóricos, que se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección) . El hombre vivía en cuevas y era nómade. No hay vestigios de construcciones creadas por el hombre durante el período paleolítico. PERÍODO MESOLÍTICO Y LA ARQUITECTURA Duró aproximadamente entre el 10000 a. C. y el 5000 a. C. aquí se han hallado viviendas construidas de arcilla. Hacia el año 7000, las viejas cabañas circulares habían sido sustituidas por casas de planta rectangular, subdivididas en habitaciones y con las paredes y el suelo cubiertos de arcilla. PERÍODO NEOLÍTICO Y LA ARQUITECTURA La arquitectura neolítica eran monolitos de piedra y viviendas hechas con barro y vegetación. Hacia el año 6500 se encontró en Anatolia, Turquía una agrupación de pueblos de cerca de 6.000 habitantes, con casas y santuarios de ladrillo crudo y frescos de divinidades femeninas y toros.
  • 4. CIUDAD GRIEGA Los griegos contribuyeron ampliamente al progreso de las ciencias exactas, como las matemáticas, y la geometría, pero también de la mecánica, y otras técnicas más aplicables como la explotación de minas y las diferentes ramas de la construcción. En la producción, utilizaban el molino de viento, tomado de los persas, y otras prensas a tornillo para moler los granos de uva, o de las aceitunas. En la guerra también aplicaban distintas máquinas de guerra parecidas a las catapultas, precursoras de los cañones actuales, y prototipos de ballestas. Los griegos fueron maestros en el arte de la construcción. Les debemos acueductos, canales, túneles, dispositivos de drenaje y de irrigación, puertos, escolleras, diques secos y el famoso faro de la isla de Faros, cerca de Alejandría. Sin mencionar su invaluable arquitectura, que escapa de los aspectos meramente técnicos.
  • 5. El principal material de construcción romano a partir del periodo republicano, fue el sillar de piedra de cantería local, utilizado junto con vigas de madera, tejas y baldosas cerámicas. Con el uso de cemento resistente al agua y el principio del arco, los ingenieros romanos construyeron 70.800 Km. de carreteras a través de su vasto imperio. El uso intensivo de la mampostería y de los morteros de cal no podría más que llevar a los romanos a conjugar ambas técnicas para llegar a la aplicación generalizada de enlucidos protectores y decorativos sobre paredes, los romanos desarrollaron construcciones nuevas como: Basílicas, arcos triunfales, termas, anfiteatros, circos, naumaquias, puentes, calzadas, baños públicos y foros. El primer cambio que se produjo en este tiempo fue en la ingeniería con la construcción de grandes sistemas de obras públicas. Fueron los primeros utilizar las tijeras en Europa y Asia y eran de bronce. También contribuyeron a la invención de faros en los puertos. En el ámbito militar, los romanos avanzaron tecnológicamente con la mejora de armas, como la jabalina y la catapulta. CIUDAD ROMANA
  • 6. URBANISMO El término "urbanismo“ procede de la palabra latina " urbs " (ciudad) que en la antigüedad se refería por antonomasia a la del mundo romano. El Urbanismo nace en la era industrial como de la transformación y construcción de aquella época pero su madurez teórica se alcanzó en nuestro siglo XX. El urbanismo se desarrolló en teoría después de la Segunda Guerra Mundial donde se produjo un cambio en orden político económico y social de todos países del mundo llevando a cabo considerables reconstrucciones urbanas en ciudades como Rotterdam, en los Países Bajos, Hamburgo, en Alemania Occidental (hoy parte de la República Federal unificada de Alemania), y Helsinki, en Finlandia, además de otros lugares, Se crearon nuevas ciudades se empezaron a modificar las ciudades existentes.
  • 7. URBANISMO MODERNO Nace a raíz del movimiento modernista que se dio entre 1910 y 1930 en Europa que fue mayormente un movimiento intelectual en las artes y en el diseño arquitectónico y urbanístico Se puede definir como un movimiento que desea la continuidad de la planificación urbana moderna originada en el siglo XIX pero está representado por las ideas de planificación de la ciudad de la época que defendía la transformación radical de la forma de la ciudad y la vida urbana. Esta transformación urbana en parte por motivos políticos, y en parte inspirado por los avances tecnológicos de la época. Las ideas de diseño urbano modernista, también llamado teoría funcionalista, bregaban por la simplificación de las actividades urbanas en cuatro categorías básicas y una estricta separación de estas categorías en el espacio a través de la planificación y diseño de medidas.