SlideShare una empresa de Scribd logo
Apps y Medicina
Intensiva
Presentando por: Allison Acevedo y Mariana Idarraga
Introducción a la informática- Universidad de Caldas
Introducción
Los avances tecnológicos han sido clave en el último siglo para el
desarrollo de la humanidad. La Medicina Intensiva es uno de los mayores
exponentes de esta revolución. Los teléfonos inteligentes (smartphones)
con múltiples sensores son un paso más en este avance y han dado lugar
al desarrollo paralelo de las aplicaciones (apps) para uso tanto por
profesionales como por pacientes.
Como ocurre en otros campos, la medicina también ha experimentado los
cambios traídos por esta revolución informática a través de La visión de la
salud electrónica, eSalud o eHealth, basada en Tecnologías de la
información y la comunicación.
Introducción
“eHealth” (Electronic Health); se refiere al uso de las tecnologías como
una herramienta para el servicio o proceso de salud, como aplicativos
de salud o como un sitio web en salud.
OMS: la especifican como el uso de tecnologías de la información y la
comunicación para la salud.
mHealth" (Mobile health) para referirse al uso de
dispositivos móviles en el cuidado de la salud
En la literatura médica que los artículos
relacionados con tecnologías móviles han tenido un
crecimiento exponencial
Redes sociales de conocimiento en salud y
aplicaciones móviles en salud
Apps y la
salud
En los países industrializados se ve como una alternativa que
puede resolver el problema de los costos y acceso a la
asistencia sanitaria de una población cada vez más
envejecida, mientras que en los países en desarrollo y
gracias a la llegada de tecnologías móviles a estos países,
otorgará acceso a la asistencia sanitaria a la mayoría de las
poblaciones de bajos ingresos que vivir en zonas rurales.
Aplicaciones
orientadas al
uso de estas
tecnologías en
pacientes
Prevención
primaria:
utilizada para
controlar la
presión arterial, el
cuerpo peso, etc.
Capacitación en salud:
aplicaciones que
ayudan a identificar los
signos y síntomas de
diferentes
enfermedades para
solicitar asistencia
médica.
Proceso para facilitar el
autocuidado y las
terapias guiada: el
paciente adquiere
responsabilidades de
autocuidado y
adherencia al
tratamiento.
Aplicaciones
orientadas al
uso de estas
tecnologías en
pacientes
• Rehabilitación: hay experiencias de telerehabilitación
cardíaca después de sufrir un infarto de miocardio y el
manejo de los accidentes cerebrovasculares.
Este plan también puede cambiar el paradigma real de la
medicina.
1. Es económicamente viable
2. El control ambulatorio de pacientes con enfermedades
crónicas a través de aplicaciones
3. Permitirá a los pacientes control de su condición los
ayudara a decidir cuándo solicitar asistencia médica.
Medicina
intensiva y
aplicaciones
Cuando se trata de pacientes solicitar admisión en unidades de
cuidados intensivos, con estas aplicaciones podremos evaluar su
situación clínica y previa control ambulatorio.
• Farmacoterapia: con nombre del medicamento,
posología, farmacocinética, farmacodinámica, eventos
adversos, ajustes basados en las funciones renales o
hepáticas, manifestaciones clínicas, costos, etc.
• Calculadoras medicas: utilizadas de especial relevancia
en el entorno de cuidados intensivos, en general, son
útiles para índices pronósticos, fórmulas relacionadas
con valores analíticos y titulación de dosis de infusión.
Otras apps:
 .
• La Guía terapéutica de antibióticos: (iOS y Android) es un aplicación
diseñada y creada por la Comisión del Hospital Infecciones, profilaxis y
política antibiótica del Hospital Son Espases (Palma de Mallorca,
España).
• Guía clínica de sepsis: Proporciona información clínica y herramientas
utilizadas en el diagnóstico y manejo de sepsis y Choques sépticos
• iTox (iOS y Android): Tiene una gran base de datos con detalles sobre
mecanismos de acción, signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento y
pronóstico de intoxicaciones.
• EchoCalc: es básicamente un manual de ultrasonido gratuito
desarrollado por la Sociedad Británica de Ecocardiografía que describe el
diferentes cortes y valores normales de las mediciones de ultrasonido
Apps de
diagnostico y
tratamiento
Estas aplicaciones están basadas en síntomas y ayudan al médico a
ordenar las pruebas de laboratorio o las modalidades de imagen
correctas, reducen la asistencia sanitaria costos y mejorar la seguridad
del paciente.
• enGuardia: es una herramienta móvil de asistencia asistencial dirigida
a médicos. Con más de 100 enfermedades, diagnósticos diferenciales y
algoritmos interactivos
• iResus: aplicación desarrollada por el Consejo de Resucitación que
permite el acceso a las últimas guías y algoritmos de RCP para adultos,
niños y recién nacidos. Y sin embargo, a pesar de el hecho de que su uso
en entornos controlados ofrezca mejores resultados en el manejo de la
RCP
Comunicación
clínica
Los teléfonos inteligentes ofrecen otras formas de comunicación
diferente a los mensajes de voz y mensajes de texto como correos
electrónicos, mensajes multimedia, videoconferencias, y otras
aplicaciones de mensajería.
Aplicación Comunicador de pacientes de SCCM, creado por la
Society of Critical Care Medicine, que elimina todas las barreras
lingüísticas (comunicación bidireccional en 19 idiomas diferentes), al
tiempo que ofrece la posibilidad de elegir qué parte de tu cuerpo
duele y cuál es la intensidad de las sensaciones como dolor, picazón,
náuseas, etc. Es decir, que a su vez ayuda a reducir la ansiedad y el
dolor, y aumenta los niveles de satisfacción.
Una visión del
futuro
Las aplicaciones que son parte de la llamada
«nueva medicina» del mañana ya son una
realidad hoy, como hemos estado viendo, en
los últimos años con más cantidad y calidad
de proyectos piloto y estudios preliminares
descriptivos que están sentando las bases
para los usos potenciales de estas
herramientas y para ser traducidos en el
futuro, en clínica segura y confiable y
entornos educativos.
Conclusiones
• El uso de aplicaciones y la interacción con la información, son
grandes avances en la salud, ya que individualizarán y optimizarán
tanto la práctica clínica como la calidad y eficiencia de la atención
primaria.
• Las aplicaciones se están convirtiendo en herramientas de las
nuevas tecnologías de información, ya que tienen un gran potencial
en todos los entornos médicos y pueden ofrecer oportunidades
prometedoras para mejorar el alcance y calidad de los servicios de
salud.
• La aparición de estas nuevas tecnologías, su masificación, constante
desarrollo y creación modifican nuestras vidas, sin que podamos ser
ajenos a estos cambios, y aportan potenciales beneficios para
mejoras en la salud.
• Los prestadores de salud tienen mayor acceso a la información con
múltiples herramientas de ayuda diagnóstica y terapéutica, y los
pacientes pueden tener un mejor control de sus enfermedades y un
mejor acceso a la prestación de salud.
Bibliografía
Iglesias-Posadilla, D., Gómez-Marcos, V., & Hernández-Tejedor, A. (2017). Apps and
intensive care medicine. Medicina Intensiva (English Edition).
https://doi.org/10.1016/j.medine.2017.01.003
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210569117300554

Más contenido relacionado

PPT
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
PDF
FELANPE Cuba 2003
PDF
Algoritmos en hemostasia y trombosis
PPTX
Presentacion paciente critico
DOCX
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
PPT
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
PDF
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
SEMINARIO Criterios de ingreso y egreso a UCI
FELANPE Cuba 2003
Algoritmos en hemostasia y trombosis
Presentacion paciente critico
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla

La actualidad más candente (19)

PPT
Admision a la uci
PDF
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
PPTX
Enfermeria urgencias!!!
PDF
Triagedeurgencias
DOCX
La unidad de cuidados intensivos
PPT
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
PDF
Guia cirugia general
PPTX
Introduccion servicios prehospitalarios
PDF
Protocolo riesgo cardiovascular
PDF
Comunicación durante el traspaso de pacientes. Recomendación de la JCI: técni...
PDF
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
PPTX
PrescripcióN Enfermera
PPTX
Metas nacionales
PDF
Prescripción enfermera
PPT
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
PPTX
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
PDF
Manifiesto #enfermería visible
PPTX
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
DOCX
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Admision a la uci
¿Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?
Enfermeria urgencias!!!
Triagedeurgencias
La unidad de cuidados intensivos
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Guia cirugia general
Introduccion servicios prehospitalarios
Protocolo riesgo cardiovascular
Comunicación durante el traspaso de pacientes. Recomendación de la JCI: técni...
Pase de guardia de enfermería optimiza la continuidad del cuidado
PrescripcióN Enfermera
Metas nacionales
Prescripción enfermera
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
Toma de guardia, pases y transferencias dimitri
Manifiesto #enfermería visible
Metas internacionales de seguridad del paciente neonato
Situaciones cardíacas específicas y el uso de marcapasos
Publicidad

Similar a Apps y medicina intensiva (20)

PPTX
Telemedicina apps y webs
DOCX
Las saludapp
PDF
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
PDF
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
PDF
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
PDF
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
PPTX
Clas2presentacion2modificada
PDF
Tic en medicina
PDF
Revista seis is_110
PDF
Trabajo colab. tic en medicina
PPTX
Trabajo colab. tic en medicina
PDF
HERRAMIENTAS DE TIC EN LA MEDICINA Mauro alberto zambrano bravo trabajo colab...
PDF
Jornadas foro consejos sociales #Wehealth
PDF
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
PPTX
Nuevas tecnologias y salud
PPTX
Letxy motta 1005
PDF
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
PDF
Nuevas tecnologias iii baja (5)
PPTX
Aplicaciones medicina y salud
PPTX
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
Telemedicina apps y webs
Las saludapp
Informe: 50 mejores Apps de Salud en español
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Informe tad-50-mejores-apps-de-salud
Las 50 mejores Apps de Salud - Informe TAD
Clas2presentacion2modificada
Tic en medicina
Revista seis is_110
Trabajo colab. tic en medicina
Trabajo colab. tic en medicina
HERRAMIENTAS DE TIC EN LA MEDICINA Mauro alberto zambrano bravo trabajo colab...
Jornadas foro consejos sociales #Wehealth
Herramientas tic en medicina ana moreira (2) (1)
Nuevas tecnologias y salud
Letxy motta 1005
La comunidad #we health : salud, tecnología y calidad de vida
Nuevas tecnologias iii baja (5)
Aplicaciones medicina y salud
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
Publicidad

Último (20)

PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Presentación: Cumplimiento del Empleador
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Apps y medicina intensiva

  • 1. Apps y Medicina Intensiva Presentando por: Allison Acevedo y Mariana Idarraga Introducción a la informática- Universidad de Caldas
  • 2. Introducción Los avances tecnológicos han sido clave en el último siglo para el desarrollo de la humanidad. La Medicina Intensiva es uno de los mayores exponentes de esta revolución. Los teléfonos inteligentes (smartphones) con múltiples sensores son un paso más en este avance y han dado lugar al desarrollo paralelo de las aplicaciones (apps) para uso tanto por profesionales como por pacientes. Como ocurre en otros campos, la medicina también ha experimentado los cambios traídos por esta revolución informática a través de La visión de la salud electrónica, eSalud o eHealth, basada en Tecnologías de la información y la comunicación.
  • 3. Introducción “eHealth” (Electronic Health); se refiere al uso de las tecnologías como una herramienta para el servicio o proceso de salud, como aplicativos de salud o como un sitio web en salud. OMS: la especifican como el uso de tecnologías de la información y la comunicación para la salud. mHealth" (Mobile health) para referirse al uso de dispositivos móviles en el cuidado de la salud En la literatura médica que los artículos relacionados con tecnologías móviles han tenido un crecimiento exponencial Redes sociales de conocimiento en salud y aplicaciones móviles en salud
  • 4. Apps y la salud En los países industrializados se ve como una alternativa que puede resolver el problema de los costos y acceso a la asistencia sanitaria de una población cada vez más envejecida, mientras que en los países en desarrollo y gracias a la llegada de tecnologías móviles a estos países, otorgará acceso a la asistencia sanitaria a la mayoría de las poblaciones de bajos ingresos que vivir en zonas rurales.
  • 5. Aplicaciones orientadas al uso de estas tecnologías en pacientes Prevención primaria: utilizada para controlar la presión arterial, el cuerpo peso, etc. Capacitación en salud: aplicaciones que ayudan a identificar los signos y síntomas de diferentes enfermedades para solicitar asistencia médica. Proceso para facilitar el autocuidado y las terapias guiada: el paciente adquiere responsabilidades de autocuidado y adherencia al tratamiento.
  • 6. Aplicaciones orientadas al uso de estas tecnologías en pacientes • Rehabilitación: hay experiencias de telerehabilitación cardíaca después de sufrir un infarto de miocardio y el manejo de los accidentes cerebrovasculares. Este plan también puede cambiar el paradigma real de la medicina. 1. Es económicamente viable 2. El control ambulatorio de pacientes con enfermedades crónicas a través de aplicaciones 3. Permitirá a los pacientes control de su condición los ayudara a decidir cuándo solicitar asistencia médica.
  • 7. Medicina intensiva y aplicaciones Cuando se trata de pacientes solicitar admisión en unidades de cuidados intensivos, con estas aplicaciones podremos evaluar su situación clínica y previa control ambulatorio. • Farmacoterapia: con nombre del medicamento, posología, farmacocinética, farmacodinámica, eventos adversos, ajustes basados en las funciones renales o hepáticas, manifestaciones clínicas, costos, etc. • Calculadoras medicas: utilizadas de especial relevancia en el entorno de cuidados intensivos, en general, son útiles para índices pronósticos, fórmulas relacionadas con valores analíticos y titulación de dosis de infusión.
  • 8. Otras apps:  . • La Guía terapéutica de antibióticos: (iOS y Android) es un aplicación diseñada y creada por la Comisión del Hospital Infecciones, profilaxis y política antibiótica del Hospital Son Espases (Palma de Mallorca, España). • Guía clínica de sepsis: Proporciona información clínica y herramientas utilizadas en el diagnóstico y manejo de sepsis y Choques sépticos • iTox (iOS y Android): Tiene una gran base de datos con detalles sobre mecanismos de acción, signos y síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de intoxicaciones. • EchoCalc: es básicamente un manual de ultrasonido gratuito desarrollado por la Sociedad Británica de Ecocardiografía que describe el diferentes cortes y valores normales de las mediciones de ultrasonido
  • 9. Apps de diagnostico y tratamiento Estas aplicaciones están basadas en síntomas y ayudan al médico a ordenar las pruebas de laboratorio o las modalidades de imagen correctas, reducen la asistencia sanitaria costos y mejorar la seguridad del paciente. • enGuardia: es una herramienta móvil de asistencia asistencial dirigida a médicos. Con más de 100 enfermedades, diagnósticos diferenciales y algoritmos interactivos • iResus: aplicación desarrollada por el Consejo de Resucitación que permite el acceso a las últimas guías y algoritmos de RCP para adultos, niños y recién nacidos. Y sin embargo, a pesar de el hecho de que su uso en entornos controlados ofrezca mejores resultados en el manejo de la RCP
  • 10. Comunicación clínica Los teléfonos inteligentes ofrecen otras formas de comunicación diferente a los mensajes de voz y mensajes de texto como correos electrónicos, mensajes multimedia, videoconferencias, y otras aplicaciones de mensajería. Aplicación Comunicador de pacientes de SCCM, creado por la Society of Critical Care Medicine, que elimina todas las barreras lingüísticas (comunicación bidireccional en 19 idiomas diferentes), al tiempo que ofrece la posibilidad de elegir qué parte de tu cuerpo duele y cuál es la intensidad de las sensaciones como dolor, picazón, náuseas, etc. Es decir, que a su vez ayuda a reducir la ansiedad y el dolor, y aumenta los niveles de satisfacción.
  • 11. Una visión del futuro Las aplicaciones que son parte de la llamada «nueva medicina» del mañana ya son una realidad hoy, como hemos estado viendo, en los últimos años con más cantidad y calidad de proyectos piloto y estudios preliminares descriptivos que están sentando las bases para los usos potenciales de estas herramientas y para ser traducidos en el futuro, en clínica segura y confiable y entornos educativos.
  • 12. Conclusiones • El uso de aplicaciones y la interacción con la información, son grandes avances en la salud, ya que individualizarán y optimizarán tanto la práctica clínica como la calidad y eficiencia de la atención primaria. • Las aplicaciones se están convirtiendo en herramientas de las nuevas tecnologías de información, ya que tienen un gran potencial en todos los entornos médicos y pueden ofrecer oportunidades prometedoras para mejorar el alcance y calidad de los servicios de salud. • La aparición de estas nuevas tecnologías, su masificación, constante desarrollo y creación modifican nuestras vidas, sin que podamos ser ajenos a estos cambios, y aportan potenciales beneficios para mejoras en la salud. • Los prestadores de salud tienen mayor acceso a la información con múltiples herramientas de ayuda diagnóstica y terapéutica, y los pacientes pueden tener un mejor control de sus enfermedades y un mejor acceso a la prestación de salud.
  • 13. Bibliografía Iglesias-Posadilla, D., Gómez-Marcos, V., & Hernández-Tejedor, A. (2017). Apps and intensive care medicine. Medicina Intensiva (English Edition). https://doi.org/10.1016/j.medine.2017.01.003 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210569117300554