SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima - Trujillo
www.chma.edu.pe
Diseña el cambio
2013

Grupo :

Aprendiendo a ser mejores padres

Tema :

Los hijos del futuro
Integrantes
 Alejandro Castro Costilla
 Camila Chimpén Motta
 Fabrizio Motta Morón
 Alvaro Quiñonez Zapata
 Juan Guillermo Salgado González
Colaboradores
 Hugo Feria Alcalá
 Miguel Sevillano Carrasco
 Alessandra Vargas Ampuero

Maestro guía
 Mónica Mendoza Arnáez
Siente
Empezamos este proyecto con mucho entusiasmo. En la
primera reunión de equipo, conversamos sobre nuestro
entorno
y nos dimos cuenta de que había muchos
problemas por resolver.
Durante la lluvia de ideas propusimos, por ejemplo:
 Violencia en las calles, pandillaje
 Bullying
 Discriminación
 Maltrato a la mujer
 Malas relaciones entre padres e hijos
Llegamos a la conclusión de que todos esos problemas
que afectan a la sociedad tienen una misma causa: una
familia disfuncional.
Por eso, acordamos que nuestro proyecto estaría orientado
a la familia con el objetivo de mejorar las relaciones
parento-filiales.
Imagina
Ya teníamos el tema del proyecto, debíamos entonces buscar
estrategias… Cada uno de nosotros propuso una forma de
trabajar con los padres.
Pensamos que lo más eficaz era dirigirnos directamente a ellos,
para que nos escuchen y conozcan la perspectiva de los
adolescentes.
Pero, también era necesario que además de nuestros
mensajes, los padres contaran con el apoyo de
profesionales especializados.
Así, invitamos al psicólogo y profesor Daniel Pinasco Nohra
para que ofreciera una charla basada en temas propuestos
por el grupo, una Escuela para Padres.
El paso siguiente era pensar la forma de convocar a los
padres de familia, de animarlos a participar y comprometerse
con el cambio.
Elegimos tres mecanismos para dar a conocer nuestro
proyecto e invitarlos a la charla :
 Un afiche
 Un correo electrónico
 Un vídeo
Nos dividimos las tareas, la grabación del vídeo fue muy
divertida…
Después de varios intentos, por fin quedó bien. Lo
disfrutamos mucho.
Haz
Llegó el día…
Se realizó un lindo evento gracias al apoyo del
colegio y a la respuesta de los padres.
Comparte
Nos sentimos muy orgullosos del proyecto que
logramos. Aprendimos muchas cosas, como trabajar en
equipo, asumir compromisos y retos, ser perseverantes
y, sobre todo, hacer algo para mejorar nuestro entorno.
Pero aquí no termina nuestro Diseña el cambio, por el
contrario, solo es el inicio.
Padres e hijos estamos comprometidos con una tarea:
tratar de mejorar nuestras relaciones, aprender a
escuchar y comprender la perspectiva del otro.
Queremos contagiarlos a todos…Tomemos en cuenta que
no podemos esperar resultados diferentes si siempre
hacemos lo mismo. Una persona inició el cambio, ahora te
toca a TI.

Más contenido relacionado

PPT
Diversidad en el aula
PDF
La responsabilidad
PDF
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
DOCX
Cómo debe ser la actuación del docente
PPTX
Colaboración Familiar
DOCX
PPTX
Las relaciones humanas
PPTX
RelacióN Famliar Power Point
Diversidad en el aula
La responsabilidad
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
Cómo debe ser la actuación del docente
Colaboración Familiar
Las relaciones humanas
RelacióN Famliar Power Point

Similar a Aprendiendo a ser buenos padres v2 (20)

PDF
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
PDF
Maltrato e indiferencia de los padre hacia los hijos v2
PPTX
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
DOCX
Proyecto psicologia
PPT
Escuela para padres
PPT
Escuela para padres
PPTX
Invisibles Colegio Francisco Larroyo
PPTX
Aprovechando y cosntruyendo un espacio para el deporte, la salud y la seguri...
PPTX
332. jcc la chispa de la familia
DOCX
Innovando la gestión de las instituciones educativas
DOCX
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
PPTX
Expopapás
PDF
Proyecto final samuel bueno
PPTX
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
PPTX
proyecto de cambio.pptx
DOCX
Imr m4 portafolio actividad integradora
PPTX
433. zonas de riesgo
PPTX
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
PPT
Presentacion miproyectodevida
Mejorar las relaciones padres e hijos v2
Maltrato e indiferencia de los padre hacia los hijos v2
Lram m4 proyecto nuestros hijos valen el tiempo
Proyecto psicologia
Escuela para padres
Escuela para padres
Invisibles Colegio Francisco Larroyo
Aprovechando y cosntruyendo un espacio para el deporte, la salud y la seguri...
332. jcc la chispa de la familia
Innovando la gestión de las instituciones educativas
Proyecto de-intervencion-socioeducativa-todo-es-mejor-en-familia
Expopapás
Proyecto final samuel bueno
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
proyecto de cambio.pptx
Imr m4 portafolio actividad integradora
433. zonas de riesgo
Proyecto de intervención educativa mediante el uso de las tic final.
Presentacion miproyectodevida
Publicidad

Más de Perú Diseña al Cambio (20)

PPTX
Cambia el plastico por tela
PPSX
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
PPTX
Todos tenemos derechos
PDF
Rediseñando nuestras clases v2
PDF
Por una zona sana,segura y limpia v2
PDF
Vivir en armonía en las escuelas copia v2
PDF
Juntos para una mejor lectura v2
PDF
Ayudar a niños sin hogar v2
PPTX
Mama y papa sean felices
PPTX
No al maltrato de animales
PPTX
Buenos hábitos alimenticios
PPTX
Cuida a tu mascota
PPTX
Respeta a tu amigo, no lo maltrates
PPTX
Cuidemos el agua
PPTX
No al consumo de drogas
PPTX
Maltrato animal
PPTX
Ayudando a los niños del albergue
PPTX
Cuida a tu mascota
PPTX
Utilizando adecuadamente las redes sociales
PPTX
El cigarro una muerte silenciosa
Cambia el plastico por tela
Enseñemos a niños y niñas del parque a reutilizar residuos
Todos tenemos derechos
Rediseñando nuestras clases v2
Por una zona sana,segura y limpia v2
Vivir en armonía en las escuelas copia v2
Juntos para una mejor lectura v2
Ayudar a niños sin hogar v2
Mama y papa sean felices
No al maltrato de animales
Buenos hábitos alimenticios
Cuida a tu mascota
Respeta a tu amigo, no lo maltrates
Cuidemos el agua
No al consumo de drogas
Maltrato animal
Ayudando a los niños del albergue
Cuida a tu mascota
Utilizando adecuadamente las redes sociales
El cigarro una muerte silenciosa
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Aprendiendo a ser buenos padres v2

  • 2. Diseña el cambio 2013 Grupo : Aprendiendo a ser mejores padres Tema : Los hijos del futuro
  • 3. Integrantes  Alejandro Castro Costilla  Camila Chimpén Motta  Fabrizio Motta Morón  Alvaro Quiñonez Zapata  Juan Guillermo Salgado González
  • 4. Colaboradores  Hugo Feria Alcalá  Miguel Sevillano Carrasco  Alessandra Vargas Ampuero Maestro guía  Mónica Mendoza Arnáez
  • 5. Siente Empezamos este proyecto con mucho entusiasmo. En la primera reunión de equipo, conversamos sobre nuestro entorno y nos dimos cuenta de que había muchos problemas por resolver. Durante la lluvia de ideas propusimos, por ejemplo:  Violencia en las calles, pandillaje  Bullying  Discriminación  Maltrato a la mujer  Malas relaciones entre padres e hijos
  • 6. Llegamos a la conclusión de que todos esos problemas que afectan a la sociedad tienen una misma causa: una familia disfuncional. Por eso, acordamos que nuestro proyecto estaría orientado a la familia con el objetivo de mejorar las relaciones parento-filiales.
  • 7. Imagina Ya teníamos el tema del proyecto, debíamos entonces buscar estrategias… Cada uno de nosotros propuso una forma de trabajar con los padres. Pensamos que lo más eficaz era dirigirnos directamente a ellos, para que nos escuchen y conozcan la perspectiva de los adolescentes.
  • 8. Pero, también era necesario que además de nuestros mensajes, los padres contaran con el apoyo de profesionales especializados. Así, invitamos al psicólogo y profesor Daniel Pinasco Nohra para que ofreciera una charla basada en temas propuestos por el grupo, una Escuela para Padres. El paso siguiente era pensar la forma de convocar a los padres de familia, de animarlos a participar y comprometerse con el cambio. Elegimos tres mecanismos para dar a conocer nuestro proyecto e invitarlos a la charla :  Un afiche  Un correo electrónico  Un vídeo
  • 9. Nos dividimos las tareas, la grabación del vídeo fue muy divertida… Después de varios intentos, por fin quedó bien. Lo disfrutamos mucho.
  • 10. Haz Llegó el día… Se realizó un lindo evento gracias al apoyo del colegio y a la respuesta de los padres.
  • 11. Comparte Nos sentimos muy orgullosos del proyecto que logramos. Aprendimos muchas cosas, como trabajar en equipo, asumir compromisos y retos, ser perseverantes y, sobre todo, hacer algo para mejorar nuestro entorno. Pero aquí no termina nuestro Diseña el cambio, por el contrario, solo es el inicio. Padres e hijos estamos comprometidos con una tarea: tratar de mejorar nuestras relaciones, aprender a escuchar y comprender la perspectiva del otro.
  • 12. Queremos contagiarlos a todos…Tomemos en cuenta que no podemos esperar resultados diferentes si siempre hacemos lo mismo. Una persona inició el cambio, ahora te toca a TI.