CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIDAD 
APRENDIZAJE 
DE LA 
MATEMÁTICA 
Mg: HERNAN ALVARADO PONCE. 
2/3 + 
0.25
•¿Cómo se NUESTROS comunican ADOLESCENTES 
los 
adolescentes? 
•¿Cuáles son sus motivaciones e 
intereses? 
•¿Cómo aprenden los 
adolescentes? 
•¿Cómo se relacionan los 
adolescentes entre pares? 
•¿Cómo se le relacionan con los 
adultos? 
•¿Qué expectativas tienen los 
adultos (directores, docentes, 
padres de familia, miembros de la 
comunidad) con respecto a los 
adolescentes? 
•¿Cómo se relacionan los adultos
PERSONA 
ENTORNO 
SOCIO 
CULTURAL 
Y NATURAL 
El proceso de aprendizaje en 
matemática establece una 
relación entre las habilidades y 
cualidades de la persona, el 
conocimiento matemático y el 
entorno socio cultural y natural. 
El proceso de educativo tiene 
más énfasis en el aprendizaje, 
con la característica que el 
estudiante asume un rol activo 
y constructor de su propio 
aprendizaje. 
CONOCIMIENTO 
MATEMÁTICO 
PROCESO DE APRENDIZAJE 
EN MATEMÁTICA
Reconociendo 
situaciones 
matemáticas en el 
entorno. 
Planteando situaciones 
problemáticas 
significativas. 
Desarrollando las 
competencias y 
capacidades 
matemáticas. 
¿Cómo 
promovemos estos 
aprendizajes? 
LOS APRENDIZAJES
¿Qué estrategias 
matemáticas me 
ayudan a promover 
estos aprendizajes? 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 
1. LA MODELACIÓN MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA REALIDAD: 
A. Modelo cuantitativo basado en el mundo de los números. 
B. Modelo simbólico. 
C. Modelo de representación y descripción de la realidad. 
D. Modelo de comparación y cuantificación de las magnitudes (Medida). 
2. LA HEURÍSTICA. 
3. LA UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA. 
4. EL JUEGO O LUDOMÁTICA. 
5. LA PAPIROFLEXIA O GEOMETRÍA DEL PAPEL. 
6. EL PAPERCRAFT. 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA 
1. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS SEGÚN BROUSSEAU EN EL PROCESO 
PEDAGÓGICO. 
2. EL MODELO VAN HIELE PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA Y MEDIDA. 
3. EL MODELO MIGUEL DE GUZMÁN EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES 
PROBLEMÁTICAS. 
4. EL TRABAJO COOPERATIVO COMO UNA PROPUESTA DINÁMICA.
MODELACIÓN MATEMÁTICA 
Se concibe a la Modelación como herramienta para el 
aprendizaje de las matemáticas ya que 
proporciona una mejor comprensión de los conceptos 
matemáticos al tiempo que permite 
constituirse en una herramienta motivadora en el aula 
de clase. 
La modelación matemática potencia el desarrollo de 
capacidades en el estudiante para 
posicionarse de manera crítica ante las diferentes 
demandas del contexto social junto con la 
capacidad para leer, interpretar, proponer y resolver 
situaciones problemas. 
La modelación matemática como proceso al interior 
del aula de clase, retoma su estructura de la 
modelización como actividad científica por tanto se 
espera que el estudiante alcance a desarrollar 
cierto grado de motivación y de destrezas frente a 
dicha actividad.
El Crecimiento Fetal. 
Tomada de: Villa, J.A. (2008)Pensamiento 
Matemático IV (Elementos de Álgebra). 
Durante los primeros meses vida en el vientre 
de la madre los bebés tiene un crecimiento y un aumento 
en el peso. La siguiente gráfica muestra los valores que 
un bebé en condiciones normales va desarrollando 
durante su gestación. 
Modelación matemática
Lectura 
analítica 
Parafraseo 
Ejemplos de 
preguntas 
Hacer esquemas 
¿Cuales son los datos que nos proporcionan? 
¿Qué datos son los más relevantes para resolver 
el problema?. 
¿Qué condiciones se imponen a lo que estamos 
buscando? 
 ¿Qué es lo que debemos encontrar? 
José es el organizar de la fiesta de 
fin de año en su colegio. El ha 
proyectado ganar s/4 800, para lo 
cual reparte 200 tarjetas, pero 
lamentablemente se vendieron 
solo 130, lo cual le causo una 
pérdida de s/150. ¿Cuánto invirtió 
en la fiesta? 
Una persona organiza 
una fiesta; para ganar 
necesita ganar una 
cantidad de tarjetas, 
pero vendió menos y 
perdió. Nos piden saber 
cuánto invirtió en la 
fiesta. 
Ejemplo 
Ejemplo 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN 
DE UN PROBLEMA
RESUELVE UN PROBLEMA 
MÁS SIMPLE 
UTILIZA DIAGRAMAS 
ENSAYO Y ERROR 
RAZONA 
LÓGICAMENTE 
PARTICULARIZA GENERALIZA 
EMPIEZA POR EL FINAL 
PLANTEA UNA 
ECUACIÓN 
ESTABLECE SUB METAS SUPON EL PROBLEMA RESUELTO 
BUSCA PATRONES 
Conocía algunas 
estrategias, pero hay 
otras que me parece 
muy interesantes. 
Estas estrategias tienen 
características heurísticas, 
esto da flexibilidad para 
que mis alumnos haciendo 
uso de su creatividad 
descubran procedimientos 
de solución. 
ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE 
UN PROBLEMA
LA HEURÍSTICA
La utilización de la Historia
EL JUEGO O LUDOMÁTICA
EL JUEGO O LUDOMÁTICA
LA PAPIROFLEXIA O GEOMETRÍA DEL PAPEL 
EL PAPERCRAFT
LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS SEGÚN BROUSSEAU
EL MODELO DE LOS HERMANOS VAN HIELE
EL MODELO MIGUEL DE GUZMÁN
ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO 
Entre estas estrategias tenemos:
ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
Pedro abre un libro al azar , 
se da cuenta que el 
producto del nº de las 
páginas observadas es 3192 
¿cuál son los números de las 
páginas que observó 
Pedro? 
50 50 2500 
55 60 3300 
53 54 2862 
56 57 3192 
EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE 
En una tienda de remates de 
Ventanilla, te ofrecen un 
descuento del 12%, pero al 
mismo tiempo debes pagar el 
impuesto general a las ventas 
(18%)¿Qué prefieres que calculen 
primero, el descuento o el 
impuesto? 
Particularicemos para algunos 
casos: Si el artículo vale 100 y elijo 
el descuento primero, termino 
pagando s/106.pero si elijo pagar 
el impuesto primero, entonces 
termino. Se prueba con otros 
precios e infiero que da lo mismo. 
Un productor de música de 
cumbia, quiere armar un dúo 
mixto ( varón y mujer).el 
productor puede elegir entre 3 
cantantes mujeres y 2 cantantes 
varones ¿Cuántos dúos mixtos 
diferentes puede formar? 
Rosa 
Ana 
Nancy 
José 
Raúl 
José 
Raúl 
José 
Raúl 
₰ 
PARTICULARIZAR 
ESTRATEGIAS
LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN LA MATEMÁTICA 
Los materiales educativos 
en el aprendizaje de la 
Matemática 
Estimulan el 
aprendizaje 
Motivan y 
generan 
interés 
Modifican positivamente las 
actitudes hacia la 
matemática y su aprendizaje 
Fomentan el 
pensamiento 
matemático 
Potencian una 
enseñanza activa, 
creativa y participativa 
Estimulan la confianza 
en el propio 
pensamiento
Se desarrolla en escenarios 
próximos a la realidad del 
estudiante 
Implicancias de la 
utilidad de los materiales 
educativos en las 
actividades de 
aprendizaje 
Parte de un propósito de enseñanza 
y aprendizaje muy claro para el 
estudiante y el docente. 
Se orienta a solucionar 
problemas y asumir 
retos. 
Fomentan la autonomía para 
Fortalece la capacidad de aprender y desenvolverse 
relación interpersonal. 
Promueve el uso 
integrado de los recursos 
y materiales educativos 
Promueven el trabajo 
colaborativo. 
UTILIDAD DE LOS MATERIALES
Condiciones didácticas para desarrollar 
las capacidades matemáticas 
Usar expresiones 
y operaciones 
aritméticas 
Usar algoritmos 
Usar construcciones 
formales 
Representaciones 
vivenciales 
Ensayo- error 
Empezar por el final 
Razonar lógicamente 
Generalizar 
Plantear una ecuación 
Interrogantes para 
promover la 
comprensión del 
problema 
Interrogantes para 
promover la resolución 
del problema 
Interrogantes para 
promover la 
evaluación de 
resultados 
MATEMATIZA 
Realizar 
medidas 
Elaborar diseños 
gráficos 
Hacer 
sociodramas 
Planificar y 
desarrollar 
esquemas gráficos 
COMUNICA Y 
REPRESENTA 
ELABORA Y USA 
ESTRATEGIAS 
JUSTIFICA Y 
ARGUMENTA
Aprendizaje de la matematica 2014 seminario
“ZAFARI MATEMÁTICO” 
Se invita a los participantes que se 
trasladen a las afueras del salón y capturen o 
extraigan (escriban, dibujen o fotografíen) del 
entorno elementos que evidencien 
situaciones de aprendizaje para la resolución 
de problemas. 
Con los insumos recogidos, plantean 
situaciones problemáticas para los diferentes 
escenarios.
Cada grupo elabora una sesión 
considerando la situación significativa, 
competencia, indicador, actividades, 
apoyados con los textos, módulos y 
fascículos de la rutas de aprendizaje. 
Lo presentan a través de la técnica del 
museo.

Más contenido relacionado

DOC
Ficha observación docente
PPTX
Estándares básicos de competencias de matematicas
DOCX
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
DOC
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
PDF
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
DOCX
Plan de clase matematicas 1
PPTX
Plan de área de matematicas
Ficha observación docente
Estándares básicos de competencias de matematicas
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Plan de grado 10 y 11 fisica 2011
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL Y UNIDADES DESARROLLADO DEl ÁREA MATEMÁTICA NIV...
Plan de clase matematicas 1
Plan de área de matematicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Pensamientos numérico y variacional
PPTX
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
DOC
96427436 discurso-de-despedida-de-grado-once
PDF
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
PPT
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
PPTX
Power point reunión de padres
DOC
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
PPT
Proyecto Matemática
PDF
Plan de clases matematicas 8 9-10
PDF
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de matematicas
DOCX
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
PPT
Proyecto de valores 2012..2014..13
PPTX
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
DOCX
Planeacion matematicas decimales
PDF
PDF
Plan de area matematicas
PDF
Pud matematica tercer año
DOCX
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
PDF
Plan de area por Claudia Parra
Pensamientos numérico y variacional
Clase Modelo Aprendizaje por Proyectos (ABP)
96427436 discurso-de-despedida-de-grado-once
Informe de los resultados de la prueba diagnóstica.
ENFOQUE DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Power point reunión de padres
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Proyecto Matemática
Plan de clases matematicas 8 9-10
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de matematicas
Planificación bimestral 1era unidad 2do básico 2015 iga
Anális de foda de la institución educativa
Proyecto de valores 2012..2014..13
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
Planeacion matematicas decimales
Plan de area matematicas
Pud matematica tercer año
Matematica 3 BGU PCA-PUD seis unidades.docx
Plan de area por Claudia Parra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Planif. curricular. 2 2014-seminario
PPT
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
PPT
DCN SECUNDARIA
PPTX
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
PPTX
Desarrollo moral
PDF
Orientaciones de programación curricular
DOC
Ejercicios De Logica De Clases
PDF
Entorno enseñanza colaborativa_soporte_informatico_matematicas_tesis
PDF
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
PPTX
Matemática y diseño
DOCX
Batalla naval
PPTX
CLASE MODELO UGEL
PPT
Papiroflexia y matemáticas
PPTX
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
PPT
Th Pitagoras
PPT
Juegos de lengua y matemáticas
DOCX
Filosofia moderna ii
PPT
La Papiroflexia Como Recurso DidáCtico En La EnseñAnza De La GeometríA
PPT
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
PPTX
Matematicas a traves de la historia
Planif. curricular. 2 2014-seminario
Compromiso 5 rutas del aprendizaje
DCN SECUNDARIA
SEMINARIO ESPECIAL - SÁBADO 06 DE SETIEMBRE
Desarrollo moral
Orientaciones de programación curricular
Ejercicios De Logica De Clases
Entorno enseñanza colaborativa_soporte_informatico_matematicas_tesis
Factores que contribuyen al Desarrollo de Actividades E-A con TICs
Matemática y diseño
Batalla naval
CLASE MODELO UGEL
Papiroflexia y matemáticas
Plan de apoyo... nadie se queda atras blog
Th Pitagoras
Juegos de lengua y matemáticas
Filosofia moderna ii
La Papiroflexia Como Recurso DidáCtico En La EnseñAnza De La GeometríA
Estrategias y herramientas para gestionar la iiee blog
Matematicas a traves de la historia
Publicidad

Similar a Aprendizaje de la matematica 2014 seminario (20)

PDF
El Aprendizaje de la Matemática en la Escuela ccesa007
PPT
Propuesta Dos De Rafa
PDF
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
DOCX
Analisis curricular
PPT
Ppt de matematica
PPT
Ppt matemática tercer dia
PPT
Ppt matemática tercer dia
DOCX
Ensayo hercy
DOCX
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
DOCX
Calendario matemático proyecto
DOCX
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
PPTX
Ppt estrategias matemática final
PPTX
Matematica
PDF
Matematica en la escuela y la comunidad
PPT
Rutas del Aprendizaje Eficaz
PDF
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
PPT
Metodologia de Matemática en la IE
PPTX
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
PPTX
TALLER ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA FORTALECER LAS HABILIDADES MATEMATICAS.pptx
DOCX
Ensayomaestrahercy
El Aprendizaje de la Matemática en la Escuela ccesa007
Propuesta Dos De Rafa
El Enfoque de Resolución de Problemas RP ccesa007
Analisis curricular
Ppt de matematica
Ppt matemática tercer dia
Ppt matemática tercer dia
Ensayo hercy
áLgebra y el uso de literales en primaria cuerpo
Calendario matemático proyecto
GIA CECILIA ZAMORA GRUPO 9 APV
Ppt estrategias matemática final
Matematica
Matematica en la escuela y la comunidad
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Enfoque de las matematicas y rutas del aprendizaje
Metodologia de Matemática en la IE
RUTAS DE APRENDIZAJE - MATEMATICA
TALLER ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA FORTALECER LAS HABILIDADES MATEMATICAS.pptx
Ensayomaestrahercy

Más de MARITZA MARIELI (20)

PDF
Ley de ohm ejercicios
PPTX
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
PPT
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
PPT
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
PPTX
Caracteristicas de la educación
PPTX
Comunicaciòn
PPT
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
PPT
Técnicas e instrumentos blog
PPT
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
PPT
Ruta de los aprendizajes sesion 2
PPTX
Buen inicio del año escolar blog
PPT
Teorías de la educación
PPT
RUTAS DEL APRENDIZAJE
PPT
Teorias de aprendizaje
PPT
Desarrollo socioemocional
PPTX
Dia del logro blog
PPT
Sistema curricular nacional blog
PPTX
Buen inicio del año escolar blog
PPTX
La escuela que queremos blog
PPTX
Plan anual de trabajo blog
Ley de ohm ejercicios
Caracteristicas de la educacion primaria (1)
ENFOQUE DE COMUNICACIÓN
RUTA DE LOS APRENDIZAJES
Caracteristicas de la educación
Comunicaciòn
Indicadores de desempeño según competencias y dominios blog
Técnicas e instrumentos blog
Monitoreo y asesorameinto pedagógico blog
Ruta de los aprendizajes sesion 2
Buen inicio del año escolar blog
Teorías de la educación
RUTAS DEL APRENDIZAJE
Teorias de aprendizaje
Desarrollo socioemocional
Dia del logro blog
Sistema curricular nacional blog
Buen inicio del año escolar blog
La escuela que queremos blog
Plan anual de trabajo blog

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Aprendizaje de la matematica 2014 seminario

  • 1. CONOCIMIENTOS DE LA ESPECIALIDAD APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Mg: HERNAN ALVARADO PONCE. 2/3 + 0.25
  • 2. •¿Cómo se NUESTROS comunican ADOLESCENTES los adolescentes? •¿Cuáles son sus motivaciones e intereses? •¿Cómo aprenden los adolescentes? •¿Cómo se relacionan los adolescentes entre pares? •¿Cómo se le relacionan con los adultos? •¿Qué expectativas tienen los adultos (directores, docentes, padres de familia, miembros de la comunidad) con respecto a los adolescentes? •¿Cómo se relacionan los adultos
  • 3. PERSONA ENTORNO SOCIO CULTURAL Y NATURAL El proceso de aprendizaje en matemática establece una relación entre las habilidades y cualidades de la persona, el conocimiento matemático y el entorno socio cultural y natural. El proceso de educativo tiene más énfasis en el aprendizaje, con la característica que el estudiante asume un rol activo y constructor de su propio aprendizaje. CONOCIMIENTO MATEMÁTICO PROCESO DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICA
  • 4. Reconociendo situaciones matemáticas en el entorno. Planteando situaciones problemáticas significativas. Desarrollando las competencias y capacidades matemáticas. ¿Cómo promovemos estos aprendizajes? LOS APRENDIZAJES
  • 5. ¿Qué estrategias matemáticas me ayudan a promover estos aprendizajes? ESTRATEGIAS
  • 6. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1. LA MODELACIÓN MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA REALIDAD: A. Modelo cuantitativo basado en el mundo de los números. B. Modelo simbólico. C. Modelo de representación y descripción de la realidad. D. Modelo de comparación y cuantificación de las magnitudes (Medida). 2. LA HEURÍSTICA. 3. LA UTILIZACIÓN DE LA HISTORIA. 4. EL JUEGO O LUDOMÁTICA. 5. LA PAPIROFLEXIA O GEOMETRÍA DEL PAPEL. 6. EL PAPERCRAFT. ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA 1. TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS SEGÚN BROUSSEAU EN EL PROCESO PEDAGÓGICO. 2. EL MODELO VAN HIELE PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOMETRÍA Y MEDIDA. 3. EL MODELO MIGUEL DE GUZMÁN EN LA RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. 4. EL TRABAJO COOPERATIVO COMO UNA PROPUESTA DINÁMICA.
  • 7. MODELACIÓN MATEMÁTICA Se concibe a la Modelación como herramienta para el aprendizaje de las matemáticas ya que proporciona una mejor comprensión de los conceptos matemáticos al tiempo que permite constituirse en una herramienta motivadora en el aula de clase. La modelación matemática potencia el desarrollo de capacidades en el estudiante para posicionarse de manera crítica ante las diferentes demandas del contexto social junto con la capacidad para leer, interpretar, proponer y resolver situaciones problemas. La modelación matemática como proceso al interior del aula de clase, retoma su estructura de la modelización como actividad científica por tanto se espera que el estudiante alcance a desarrollar cierto grado de motivación y de destrezas frente a dicha actividad.
  • 8. El Crecimiento Fetal. Tomada de: Villa, J.A. (2008)Pensamiento Matemático IV (Elementos de Álgebra). Durante los primeros meses vida en el vientre de la madre los bebés tiene un crecimiento y un aumento en el peso. La siguiente gráfica muestra los valores que un bebé en condiciones normales va desarrollando durante su gestación. Modelación matemática
  • 9. Lectura analítica Parafraseo Ejemplos de preguntas Hacer esquemas ¿Cuales son los datos que nos proporcionan? ¿Qué datos son los más relevantes para resolver el problema?. ¿Qué condiciones se imponen a lo que estamos buscando?  ¿Qué es lo que debemos encontrar? José es el organizar de la fiesta de fin de año en su colegio. El ha proyectado ganar s/4 800, para lo cual reparte 200 tarjetas, pero lamentablemente se vendieron solo 130, lo cual le causo una pérdida de s/150. ¿Cuánto invirtió en la fiesta? Una persona organiza una fiesta; para ganar necesita ganar una cantidad de tarjetas, pero vendió menos y perdió. Nos piden saber cuánto invirtió en la fiesta. Ejemplo Ejemplo ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN DE UN PROBLEMA
  • 10. RESUELVE UN PROBLEMA MÁS SIMPLE UTILIZA DIAGRAMAS ENSAYO Y ERROR RAZONA LÓGICAMENTE PARTICULARIZA GENERALIZA EMPIEZA POR EL FINAL PLANTEA UNA ECUACIÓN ESTABLECE SUB METAS SUPON EL PROBLEMA RESUELTO BUSCA PATRONES Conocía algunas estrategias, pero hay otras que me parece muy interesantes. Estas estrategias tienen características heurísticas, esto da flexibilidad para que mis alumnos haciendo uso de su creatividad descubran procedimientos de solución. ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
  • 12. La utilización de la Historia
  • 13. EL JUEGO O LUDOMÁTICA
  • 14. EL JUEGO O LUDOMÁTICA
  • 15. LA PAPIROFLEXIA O GEOMETRÍA DEL PAPEL EL PAPERCRAFT
  • 16. LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS SEGÚN BROUSSEAU
  • 17. EL MODELO DE LOS HERMANOS VAN HIELE
  • 18. EL MODELO MIGUEL DE GUZMÁN
  • 19. ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO Entre estas estrategias tenemos:
  • 20. ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
  • 21. ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
  • 22. ESTRATEGIAS DE TRABAJO COOPERATIVO
  • 23. Pedro abre un libro al azar , se da cuenta que el producto del nº de las páginas observadas es 3192 ¿cuál son los números de las páginas que observó Pedro? 50 50 2500 55 60 3300 53 54 2862 56 57 3192 EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE En una tienda de remates de Ventanilla, te ofrecen un descuento del 12%, pero al mismo tiempo debes pagar el impuesto general a las ventas (18%)¿Qué prefieres que calculen primero, el descuento o el impuesto? Particularicemos para algunos casos: Si el artículo vale 100 y elijo el descuento primero, termino pagando s/106.pero si elijo pagar el impuesto primero, entonces termino. Se prueba con otros precios e infiero que da lo mismo. Un productor de música de cumbia, quiere armar un dúo mixto ( varón y mujer).el productor puede elegir entre 3 cantantes mujeres y 2 cantantes varones ¿Cuántos dúos mixtos diferentes puede formar? Rosa Ana Nancy José Raúl José Raúl José Raúl ₰ PARTICULARIZAR ESTRATEGIAS
  • 24. LOS MATERIALES EDUCATIVOS EN LA MATEMÁTICA Los materiales educativos en el aprendizaje de la Matemática Estimulan el aprendizaje Motivan y generan interés Modifican positivamente las actitudes hacia la matemática y su aprendizaje Fomentan el pensamiento matemático Potencian una enseñanza activa, creativa y participativa Estimulan la confianza en el propio pensamiento
  • 25. Se desarrolla en escenarios próximos a la realidad del estudiante Implicancias de la utilidad de los materiales educativos en las actividades de aprendizaje Parte de un propósito de enseñanza y aprendizaje muy claro para el estudiante y el docente. Se orienta a solucionar problemas y asumir retos. Fomentan la autonomía para Fortalece la capacidad de aprender y desenvolverse relación interpersonal. Promueve el uso integrado de los recursos y materiales educativos Promueven el trabajo colaborativo. UTILIDAD DE LOS MATERIALES
  • 26. Condiciones didácticas para desarrollar las capacidades matemáticas Usar expresiones y operaciones aritméticas Usar algoritmos Usar construcciones formales Representaciones vivenciales Ensayo- error Empezar por el final Razonar lógicamente Generalizar Plantear una ecuación Interrogantes para promover la comprensión del problema Interrogantes para promover la resolución del problema Interrogantes para promover la evaluación de resultados MATEMATIZA Realizar medidas Elaborar diseños gráficos Hacer sociodramas Planificar y desarrollar esquemas gráficos COMUNICA Y REPRESENTA ELABORA Y USA ESTRATEGIAS JUSTIFICA Y ARGUMENTA
  • 28. “ZAFARI MATEMÁTICO” Se invita a los participantes que se trasladen a las afueras del salón y capturen o extraigan (escriban, dibujen o fotografíen) del entorno elementos que evidencien situaciones de aprendizaje para la resolución de problemas. Con los insumos recogidos, plantean situaciones problemáticas para los diferentes escenarios.
  • 29. Cada grupo elabora una sesión considerando la situación significativa, competencia, indicador, actividades, apoyados con los textos, módulos y fascículos de la rutas de aprendizaje. Lo presentan a través de la técnica del museo.

Notas del editor

  • #10: Revisar Módulo de resolución de problemas: “Resolvamos 1”- Manual del docente-1° grado de educación secundaria. Página 15 hasta la página 20.
  • #11: Revisar Módulo de resolución de problemas: “Resolvamos 1”- Manual del docente-1° grado de educación secundaria. Página 15 hasta la página 20.
  • #24: Revisar Módulo de resolución de problemas: “Resolvamos 1”- Manual del docente-1° grado de educación secundaria. Página 15 hasta la página 20.
  • #25: Los recursos y materiales didácticos permiten modelizar conceptos e ideas matemáticas, y, por tanto, permiten trabajar con ellas, analizar sus propiedades y facilitar el paso hacia la abstracción de estos conceptos e ideas Proporcionan una fuente de actividades matemáticas estimulantes y suficientemente atractivas como para que cambie positivamente la actitud de los alumnos y alumnas hacia las matemáticas y la clase de matemáticas. Permiten que los alumnos y alumnas realicen actividades de forma autónoma. El trabajo con materiales y recursos proporciona un buen entorno donde plantear situaciones-problema Con ellos se pueden adaptar las actividades a cualquier nivel y a cualquier grupo de alumnos, respetando las diferencias individuales. Permiten el trabajo en grupos, lo que posibilita la colaboración, el debate y el diálogo entre alumnos y alumnas y con el profesor o profesora. Los recursos y materiales didácticos suponen buenos instrumentos paradiagnosticar y evaluar la comprensión de conocimientos matemáticos