El documento explora los entornos de aprendizaje personal (PLEs) y su papel en el aprendizaje permanente, destacando su capacidad para integrar tecnologías y promover la autonomía del aprendiz. Se presentan conceptos clave sobre la ecología del aprendizaje, las interacciones y los recursos que componen un PLE, así como su relevancia en la educación actual. La idea principal es que los PLEs permiten a los individuos gestionar su aprendizaje de manera activa y conectarse con otros en contextos diversos.