SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


   Pedagogías del Aprendizaje Autónomo
  Especialización en Educación Superior a
                 Distancia
     Edwin Alexander Cárdenas López
                  2010 - I
OVA – APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
 Con esta presentación y objeto virtual de aprendizaje se
  pretende enseñar y dar mejor claridad sobre Aprendizaje
  Signicativo.
   Para este fin incluye exposición por medio de diapositivas
  con textos, gráficos, mapas conceptuales, videos y links
  de interés relacionados con el tema, para que el
  estudiante     los lea ,observe, entienda y apropie el
  concepto expuesto. Al final de la presentación incluye una
  Actividad tipo lección evaluativa que por medio de
  preguntas y utilizando hipervínculos se interactúa con el
  contenido de la presentación y así mismo se logra por
  medio de este ejercicio aprender y entender la temática.
  Durante el transcurso de la presentación encontrara
  hipervínculos que lo llevaran a las diapositivas según la
  respuesta, o tema que usted desee consultar, tenga en
  cuenta que también puede utilizar los comandos comunes
  para explorar una presentación en Microsoft Powerpoint;
Aprendizaje Significativo
DEFINICION:
 El aprendizaje significativo es aquel proceso
  mediante el cual, el individuo realiza una
  metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus
  conocimientos previos y de los adquiridos
  recientemente logra una integración y aprende
  mejor.
 Es el resultado de la interacción entre los
  conocimientos previos de un sujeto y los saberes
  por    adquirir,   siempre      y        cuando     haya:
  necesidad, interés, ganas, disposición, por parte del
  sujeto   cognoscente.     De         no     existir  una
  correspondencia entre el nuevo conocimiento y las
  bases con las que cuenta el aindividuo, no se puede
                              Ir Actividad
                              (LECCION)
Aprendizaje Significativo




                  Ir a Actividad
                  (LECCION)
Elementos Básicos del Aprendizaje
     Significativo
    Requiere una participación activa del estudiante donde la atención se centra en el
    cómo se adquieren los aprendizajes.
   Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren
    adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de
    conocimientos nuevos.
    Pretende potenciar que el estudiante construya su propio aprendizaje, llevándolo
    hacia la autonomía y avanzar mediante el empleo de estrategias.
   La creación de nuevos esquemas de conocimiento teniendo en cuenta la relación
    existente entre la nueva y los conocimientos ya existentes.
   La relación que se debe dar entre las experiencias y los procesos de aprendizaje de
    los nuevos conocimientos.
   La búsqueda de aplicaciones a los nuevos conocimientos en la vida cotidiana.
     Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognición para integrar y
    organizar los nuevos conocimientos.
   Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a
    formar parte de la memoria comprensiva.
   Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico no son dos tipos contrarios de
    aprendizaje, se complementan durante el proceso de enseñanza.


                                                Ir a Actividad
                                                (LECCION)
E
El Aprendizaje significativo es:
 Permanente: El aprendizaje que adquirimos es a
  largo plazo.
 Produce un cambio cognitivo, se pasa de una
  situación de no saber a saber.
 Está basado sobre la experiencia, depende de los
  conocimientos previos.



                            Ir a Actividad
                            (LECCION)
Condiciones para el Aprendizaje
Significativo




                  Ir a Actividad
                  (LECCION)
Condiciones para el Aprendizaje
   Significativo
 Predisposición: la persona debe tener algún motivo por
  el cual esforzarse. En mi concepto es la mas importante,
  sin MOTIVACION el estudiante no tendría la intención y
  así no lograría llegar a su objetivo que es el aprendizaje,
  ni llegar al fondo en el manejo de información para que
  así pueda relacionar lo que ya sabe con los nuevos
  conocimientos. Es decir, “uno no aprende lo que no le
  gusta”.
 Material de aprendizaje: son los elementos y
  materiales que utilizamos en el proceso de aprendizaje
  deben ser significativos, que aporten nuevos esquemas
  de conocimiento.
 Ideas Inclusoras: es necesario que el sujeto posee un
  background que le permita incorporar el nuevo material a
                                  Ir a Actividad
  la estructura cognitiva.        (LECCION)
Pasos para Promover el Aprendizaje
     Significativo
 Proporcionar      retroalimentación productiva,   para
    guiar al estudiante e infundirle motivación.
   Proporcionar familiaridad.
   Explicar mediante ejemplos.
   Guiar el proceso cognitivo.
   Fomentar estrategias de aprendizaje.
   Crear un aprendizaje situado cognitivo.




                               Ir a Actividad
                               (LECCION)
Fases del Aprendizaje
    Significativo
 Fase inicial: son una serie de proceso donde el estudiante percibe la
  información segmentada sin ninguna conexión entre las partes.              Se
  caracteriza:

Hechos , Memorización de hechos y uso esquemas, el procesamiento es
  global,           Información            concreta,      Aprendizaje
  verbal, condicionamiento, Estrategias nemotécnicas.

 Fase intermedia: en esta fase se inicia un proceso donde el estudiante
  empieza a establecer algún tipo de relaciones y similitudes entre las partes.
  Se presenta:

Formación de estructuras a través de información aislada, Comprensión de los
  contenidos, Conocimiento abstracto, Organización mapeo cognitivo.

 Fase Terminal: los conocimientos se integran con mayor solidez y
   comienzan a actuar en forma mas autónoma, en esta fases donde
   realmente se vincula los, conocimientos a la estructura cognitiva del sujeto.
   Se presenta:                            Ir a Actividad
Integración de estructuras, Control automático.
                                           (LECCION)
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE
AUSUBEL

   Ausubel, Aprendizaje Significativo (Video).




   El Aprendizaje Significativo de Ausubel. (texto)




Ir a SEXTA PREGUNTA
                              Ir a Actividad
                              (LECCION)
Actividad (Lección)
Instrucciones:
 Teniendo en cuenta el contenido de la anterior presentación, video y las
   lecturas sugeridas en los links relacionados en la anterior diapositiva,
   responda la siguientes preguntas.
 A continuación usted debe dar click en la respuesta que considere correcta.
   Se presentaran tipos de preguntas de selección múltiple con única
   respuesta y preguntas de falso/ verdadero.
    Si las respuesta proporcionada es CORRECTA, la presentación lo llevara a
   la siguiente pregunta, si NO ES ACERTADA, la presentación lo llevara a la
   diapositiva con el contenido que a usted se le sugiere debe repasar.

IMPORTANTE: recuerde es AUTOEVALUACION de usted depende como
  utilice este material, puede avanzar solo observando la presentación o
  realizar a conciencia la LECCION. Su motivación y predisposición son
  importantes para que realmente exista un Aprendizaje significativo.
Presione siguiente para comenzar con la lección y Atrás si desea retomar
  TODOS los contenidos.

     Atrás                                                    Siguiente
1. Pregunta
 La    siguiente      definición   de     Aprendizaje
  significativo es:
El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante
  el cual, el individuo realiza una metacognición:
  'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos
  previos y de los adquiridos recientemente logra una
  integración y aprende mejor.
         VERDADERA                    FALSA
2. Pregunta
 Cual    de las siguientes afirmaciones NO
  corresponde a los elementos básicos del
  aprendizaje significativo.
A- Requiere una participación activa del estudiante
  donde la atención se centra en el cómo se adquieren
  los aprendizajes.
B-Los conocimientos previos han de estar relacionados
  con aquellos que se quieren adquirir de manera que
  funcionen como base o punto de apoyo para la
  adquisición de conocimientos nuevos.
C-Pretende potenciar que el estudiante construya su
  propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía y
  avanzar mediante el empleo de estrategias.
D-La memoria juega un papel importante en el
  aprendizaje significativo ya que de esta depende todo
  el proceso cognoscitivo de la persona.
3. Pregunta
 Las    condiciones     para    el    aprendizaje
 significativo son:

A. Buena memoria, buenos textos.
B. Resúmenes y Síntesis.
C. Motivación y material de aprendizaje.
D. Auto aprendizaje y buen material.
4. Pregunta
 La fase del Aprendizaje Significativo donde
 se inicia un proceso en el que el estudiante
 empieza a establecer algún tipo de relaciones
 y similitudes entre las partes es:
A- Inicial
B- Intermedia
C- Terminal
5. Pregunta
 Guiar el proceso cognitivo, en Aprendizaje
 Significativo es:

A- Fases del Aprendizaje Significativo.
B-Paso para promover el aprendizaje significativo.
C- Condiciones para el aprendizaje significativo.
Según el texto y el video
 sugerido en los link de la
 diapositiva numero 11 “ El
 Aprendizaje Significativo de
 Ausubel”, 11 o continuar con la LECCION
 IR A DIAPOSTIVA
                     responda          las
 siguientes preguntas.
             (SEXTA PREGUNTA).
6. Pregunta
 Según el texto una de las ventajas del aprendizaje
 significativo es que la nueva información al ser
 relacionada con la anterior, es guardada en la
 memoria a largo plazo.




      VERDADERO                         FALSO
7. Pregunta
 De los siguientes cual          es   un   tipo   de
 Aprendizaje significativo.

A- Aprendizaje de proposiciones
B- Aprendizaje memorístico
C- Aprendizaje contextual
8. Pregunta
• Uno   de los requisitos para lograr el Aprendizaje
 Significativo es que el alumno debe tomar una actitud
 favorable, ya que el aprendizaje no puede darse si el
 alumno no quiere. Este es un componente de
 disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el
 maestro sólo puede influir a través de la motivación.



        VERDADERO                         FALSO
9. Pregunta
 Uno de los requisitos al aplicar el aprendizaje
 significativo en el aula es que El maestro debe
 conocer los conocimientos previos del alumno, es
 decir, se debe asegurar que el contenido a presentar
 pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al
 conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de
 planear.

        FALSO                          VERDADERO
10. Pregunta
 Según DAVID PAUL AUSUBEL el conocimiento
 es producto de la interacción del sujeto con el
 objeto de los conocimientos previos y la
 disposición para aprender.




                                  FALSO
 VERDADERO
A llegado al final de la Actividad
  Esto quiere decir que todas las respuestas han
                 sido CORRECTAS.

 A continuación encontrara la Bibliografía utilizada
  para esta presentación y actividad de repaso, se
  sugiere   revisarla   para     profundizar  sus
  conocimientos acerca del tema.
 BIBLIOGRAFIA




                                             INICIO
BIBLIOGRAFIA
TEORIA GENERAL

   Modulo UNAD – Curso Pedagogia del Aprendizaje Autonomo, Especializacion en Educacion Superior a Distancia.
    2010 – I.
   AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983)
    Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México
   MOREIRA, M.A. (1993)
    A Teoría da Aprendizagem Significativa de David Ausubel. Fascículos de CIEF Universidad de Río Grande do Sul
    Sao Paulo.
   www.contextoeducativo.com
    www.aldeaeducativa.com
    www.laondaeducativa.com
   http://www.unizar.es/eees/innovacion06/COMUNIC_PUBLI/BLOQUE_IV/CAP_IV_5.pdf
   http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo
   http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo

VIDEOS
  Videos Aprendizaje Significativo David Ausubel
  http://www.youtube.com/watch?v=j7Vk4QFks2I
  Aprendizaje significativo
  http://www.youtube.com/watch?v=UeaWzvNZGic
  http://www.youtube.com/watch?v=lR8LfA0JgrM

PORTAL TODO SOBRE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO
                                                                                                   INICIO
 http://www.aprendizajesignificativo.org/
 http://www.aprendizajesignificativo.es/

Más contenido relacionado

PPTX
Procesamiento de la Información
PPT
Constructivismo
PDF
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
PPT
Teorias Del Aprendizaje
PPTX
Enfoque cognitivo
DOCX
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
PPT
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
PPT
Paradigma Constructivista
Procesamiento de la Información
Constructivismo
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
Teorias Del Aprendizaje
Enfoque cognitivo
Cuadro comparativo enfoque pedagógicos y teorías de aprendizaje
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
Paradigma Constructivista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aportes de vigotsky a la pedagogia
PPSX
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
DOCX
El enfoque cognitivo en educación
DOCX
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
PPTX
Unidad 3 teoria psicogenetica
PPTX
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
PPTX
Teoría Cognitiva
PPTX
El proceso del aprendizaje
PPTX
Modelo pedagógico cognitivo
PPTX
Aprendizaje significativo ausubel
PPTX
El enfoque constructivista de piaget
PPTX
Modelo tradicional!
PPTX
Paradigma conductista
PPT
Teorias De Bruner
PPTX
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
PPTX
Teoría cognitivista
PPTX
TeoríA Del Aprendizaje
PPTX
Cognoscitivismo
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
PPSX
Modelo pedagogico tradicional
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
El enfoque cognitivo en educación
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Unidad 3 teoria psicogenetica
Aprendizaje significativo Y Aprendizaje mecánico
Teoría Cognitiva
El proceso del aprendizaje
Modelo pedagógico cognitivo
Aprendizaje significativo ausubel
El enfoque constructivista de piaget
Modelo tradicional!
Paradigma conductista
Teorias De Bruner
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Teoría cognitivista
TeoríA Del Aprendizaje
Cognoscitivismo
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Modelo pedagogico tradicional
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Teoría del Aprendizaje Significativo
PPTX
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
PPTX
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
PPTX
E:\ausubel
PPTX
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
PPTX
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
PPTX
Teoría de la asimilación ausubel
PPT
Conductismo de Skinner
PPT
Aprendizaje Significativo Diapositivas
PPT
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
DOC
Teoria del Socioconstructivismo
PDF
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
PPTX
La enseñanza para la comprensión
PPT
MODELOS DIDÁCTICOS
PPT
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
PPT
Presentation Aprendizaje Significativo
PPTX
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
PPT
Presentación david ausubel
PPTX
Anatomia y fisiologia del oido
Teoría del Aprendizaje Significativo
Aprendizaje significativo presentacion power point lista
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
E:\ausubel
Requisitos para lograr el aprendizaje significativo
Anatomia y Fisiologia de aparato auditivo
Teoría de la asimilación ausubel
Conductismo de Skinner
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Teoria del Socioconstructivismo
Libro: Secuencias didácticas: Aprendizaje y Evaluación de Competencias
La enseñanza para la comprensión
MODELOS DIDÁCTICOS
Teoria del Aprendizaje Significativo - Ausubel
Presentation Aprendizaje Significativo
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Presentación david ausubel
Anatomia y fisiologia del oido
Publicidad

Similar a Aprendizaje significativo (20)

PPTX
Aprendizajes significativos 23 03_2012
PPT
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
PPT
Aprendizaje significativo elis y luisa.
PPTX
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
PPTX
Aprendizajes significativos
PPTX
aprendizajessignificativos-170202051111.pptx
PDF
Aprendizaje
DOC
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo
PDF
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
PPTX
David Ausubel y el aprendizaje significativo
PPTX
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PPTX
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PPSX
Aprendizaje Significativo
PPTX
8. DAVID AUSUBEL2425744642455454564.pptx
PPTX
Didactica by Pamela Paredes
PPTX
Aprendizaje significativo
PPTX
Aprendizaje significativo practica 1
DOCX
Ausubell
PPT
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Aprendizajes significativos 23 03_2012
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizajesignificativo 100805191328-phpapp01
Aprendizajes significativos
aprendizajessignificativos-170202051111.pptx
Aprendizaje
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
El Aprendizaje Significativo en la Escuela ccesa007
David Ausubel y el aprendizaje significativo
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Aprendizaje Significativo
8. DAVID AUSUBEL2425744642455454564.pptx
Didactica by Pamela Paredes
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativo practica 1
Ausubell
Teoria aprendizaje-significativo-29075

Último (20)

PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf

Aprendizaje significativo

  • 1. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Pedagogías del Aprendizaje Autónomo Especialización en Educación Superior a Distancia Edwin Alexander Cárdenas López 2010 - I
  • 2. OVA – APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Con esta presentación y objeto virtual de aprendizaje se pretende enseñar y dar mejor claridad sobre Aprendizaje Signicativo. Para este fin incluye exposición por medio de diapositivas con textos, gráficos, mapas conceptuales, videos y links de interés relacionados con el tema, para que el estudiante los lea ,observe, entienda y apropie el concepto expuesto. Al final de la presentación incluye una Actividad tipo lección evaluativa que por medio de preguntas y utilizando hipervínculos se interactúa con el contenido de la presentación y así mismo se logra por medio de este ejercicio aprender y entender la temática. Durante el transcurso de la presentación encontrara hipervínculos que lo llevaran a las diapositivas según la respuesta, o tema que usted desee consultar, tenga en cuenta que también puede utilizar los comandos comunes para explorar una presentación en Microsoft Powerpoint;
  • 3. Aprendizaje Significativo DEFINICION:  El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor.  Es el resultado de la interacción entre los conocimientos previos de un sujeto y los saberes por adquirir, siempre y cuando haya: necesidad, interés, ganas, disposición, por parte del sujeto cognoscente. De no existir una correspondencia entre el nuevo conocimiento y las bases con las que cuenta el aindividuo, no se puede Ir Actividad (LECCION)
  • 4. Aprendizaje Significativo Ir a Actividad (LECCION)
  • 5. Elementos Básicos del Aprendizaje Significativo  Requiere una participación activa del estudiante donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes.  Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos.  Pretende potenciar que el estudiante construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía y avanzar mediante el empleo de estrategias.  La creación de nuevos esquemas de conocimiento teniendo en cuenta la relación existente entre la nueva y los conocimientos ya existentes.  La relación que se debe dar entre las experiencias y los procesos de aprendizaje de los nuevos conocimientos.  La búsqueda de aplicaciones a los nuevos conocimientos en la vida cotidiana.  Es necesario desarrollar un amplio conocimiento metacognición para integrar y organizar los nuevos conocimientos.  Es necesario que la nueva información se incorpore a la estructura mental y pase a formar parte de la memoria comprensiva.  Aprendizaje significativo y aprendizaje mecánico no son dos tipos contrarios de aprendizaje, se complementan durante el proceso de enseñanza. Ir a Actividad (LECCION)
  • 6. E El Aprendizaje significativo es:  Permanente: El aprendizaje que adquirimos es a largo plazo.  Produce un cambio cognitivo, se pasa de una situación de no saber a saber.  Está basado sobre la experiencia, depende de los conocimientos previos. Ir a Actividad (LECCION)
  • 7. Condiciones para el Aprendizaje Significativo Ir a Actividad (LECCION)
  • 8. Condiciones para el Aprendizaje Significativo  Predisposición: la persona debe tener algún motivo por el cual esforzarse. En mi concepto es la mas importante, sin MOTIVACION el estudiante no tendría la intención y así no lograría llegar a su objetivo que es el aprendizaje, ni llegar al fondo en el manejo de información para que así pueda relacionar lo que ya sabe con los nuevos conocimientos. Es decir, “uno no aprende lo que no le gusta”.  Material de aprendizaje: son los elementos y materiales que utilizamos en el proceso de aprendizaje deben ser significativos, que aporten nuevos esquemas de conocimiento.  Ideas Inclusoras: es necesario que el sujeto posee un background que le permita incorporar el nuevo material a Ir a Actividad la estructura cognitiva. (LECCION)
  • 9. Pasos para Promover el Aprendizaje Significativo  Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al estudiante e infundirle motivación.  Proporcionar familiaridad.  Explicar mediante ejemplos.  Guiar el proceso cognitivo.  Fomentar estrategias de aprendizaje.  Crear un aprendizaje situado cognitivo. Ir a Actividad (LECCION)
  • 10. Fases del Aprendizaje Significativo  Fase inicial: son una serie de proceso donde el estudiante percibe la información segmentada sin ninguna conexión entre las partes. Se caracteriza: Hechos , Memorización de hechos y uso esquemas, el procesamiento es global, Información concreta, Aprendizaje verbal, condicionamiento, Estrategias nemotécnicas.  Fase intermedia: en esta fase se inicia un proceso donde el estudiante empieza a establecer algún tipo de relaciones y similitudes entre las partes. Se presenta: Formación de estructuras a través de información aislada, Comprensión de los contenidos, Conocimiento abstracto, Organización mapeo cognitivo.  Fase Terminal: los conocimientos se integran con mayor solidez y comienzan a actuar en forma mas autónoma, en esta fases donde realmente se vincula los, conocimientos a la estructura cognitiva del sujeto. Se presenta: Ir a Actividad Integración de estructuras, Control automático. (LECCION)
  • 11. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL  Ausubel, Aprendizaje Significativo (Video).  El Aprendizaje Significativo de Ausubel. (texto) Ir a SEXTA PREGUNTA Ir a Actividad (LECCION)
  • 12. Actividad (Lección) Instrucciones:  Teniendo en cuenta el contenido de la anterior presentación, video y las lecturas sugeridas en los links relacionados en la anterior diapositiva, responda la siguientes preguntas.  A continuación usted debe dar click en la respuesta que considere correcta. Se presentaran tipos de preguntas de selección múltiple con única respuesta y preguntas de falso/ verdadero. Si las respuesta proporcionada es CORRECTA, la presentación lo llevara a la siguiente pregunta, si NO ES ACERTADA, la presentación lo llevara a la diapositiva con el contenido que a usted se le sugiere debe repasar. IMPORTANTE: recuerde es AUTOEVALUACION de usted depende como utilice este material, puede avanzar solo observando la presentación o realizar a conciencia la LECCION. Su motivación y predisposición son importantes para que realmente exista un Aprendizaje significativo. Presione siguiente para comenzar con la lección y Atrás si desea retomar TODOS los contenidos. Atrás Siguiente
  • 13. 1. Pregunta  La siguiente definición de Aprendizaje significativo es: El aprendizaje significativo es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una metacognición: 'aprende a aprender', a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente logra una integración y aprende mejor. VERDADERA FALSA
  • 14. 2. Pregunta  Cual de las siguientes afirmaciones NO corresponde a los elementos básicos del aprendizaje significativo. A- Requiere una participación activa del estudiante donde la atención se centra en el cómo se adquieren los aprendizajes. B-Los conocimientos previos han de estar relacionados con aquellos que se quieren adquirir de manera que funcionen como base o punto de apoyo para la adquisición de conocimientos nuevos. C-Pretende potenciar que el estudiante construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía y avanzar mediante el empleo de estrategias. D-La memoria juega un papel importante en el aprendizaje significativo ya que de esta depende todo el proceso cognoscitivo de la persona.
  • 15. 3. Pregunta  Las condiciones para el aprendizaje significativo son: A. Buena memoria, buenos textos. B. Resúmenes y Síntesis. C. Motivación y material de aprendizaje. D. Auto aprendizaje y buen material.
  • 16. 4. Pregunta  La fase del Aprendizaje Significativo donde se inicia un proceso en el que el estudiante empieza a establecer algún tipo de relaciones y similitudes entre las partes es: A- Inicial B- Intermedia C- Terminal
  • 17. 5. Pregunta  Guiar el proceso cognitivo, en Aprendizaje Significativo es: A- Fases del Aprendizaje Significativo. B-Paso para promover el aprendizaje significativo. C- Condiciones para el aprendizaje significativo.
  • 18. Según el texto y el video sugerido en los link de la diapositiva numero 11 “ El Aprendizaje Significativo de Ausubel”, 11 o continuar con la LECCION IR A DIAPOSTIVA responda las siguientes preguntas. (SEXTA PREGUNTA).
  • 19. 6. Pregunta  Según el texto una de las ventajas del aprendizaje significativo es que la nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. VERDADERO FALSO
  • 20. 7. Pregunta  De los siguientes cual es un tipo de Aprendizaje significativo. A- Aprendizaje de proposiciones B- Aprendizaje memorístico C- Aprendizaje contextual
  • 21. 8. Pregunta • Uno de los requisitos para lograr el Aprendizaje Significativo es que el alumno debe tomar una actitud favorable, ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro sólo puede influir a través de la motivación. VERDADERO FALSO
  • 22. 9. Pregunta  Uno de los requisitos al aplicar el aprendizaje significativo en el aula es que El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el alumno ayuda a la hora de planear. FALSO VERDADERO
  • 23. 10. Pregunta  Según DAVID PAUL AUSUBEL el conocimiento es producto de la interacción del sujeto con el objeto de los conocimientos previos y la disposición para aprender. FALSO VERDADERO
  • 24. A llegado al final de la Actividad  Esto quiere decir que todas las respuestas han sido CORRECTAS.  A continuación encontrara la Bibliografía utilizada para esta presentación y actividad de repaso, se sugiere revisarla para profundizar sus conocimientos acerca del tema.  BIBLIOGRAFIA INICIO
  • 25. BIBLIOGRAFIA TEORIA GENERAL  Modulo UNAD – Curso Pedagogia del Aprendizaje Autonomo, Especializacion en Educacion Superior a Distancia. 2010 – I.  AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983) Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México  MOREIRA, M.A. (1993) A Teoría da Aprendizagem Significativa de David Ausubel. Fascículos de CIEF Universidad de Río Grande do Sul Sao Paulo.  www.contextoeducativo.com www.aldeaeducativa.com www.laondaeducativa.com  http://www.unizar.es/eees/innovacion06/COMUNIC_PUBLI/BLOQUE_IV/CAP_IV_5.pdf  http://www.psicopedagogia.com/definicion/aprendizaje%20significativo  http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo VIDEOS  Videos Aprendizaje Significativo David Ausubel  http://www.youtube.com/watch?v=j7Vk4QFks2I  Aprendizaje significativo  http://www.youtube.com/watch?v=UeaWzvNZGic  http://www.youtube.com/watch?v=lR8LfA0JgrM PORTAL TODO SOBRE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO INICIO  http://www.aprendizajesignificativo.org/  http://www.aprendizajesignificativo.es/