SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA
CLIMAS ZONA CLIMÁTICA CÁLIDA
Sus climas se localizan a ambos lados del Ecuador Las temperaturas medias
anuales son muy elevadas, superiores a 20/22º C.
Hay 3 tipos, cuyas diferencias son por las precipitaciones.
CLIMA ECUATORIAL
Temperatura media anual sobre 25º C, junto a una amplitud térmica
pequeña (suele rondar los 3ºC).
Sus precipitaciones son muy abundantes y regulares, superan los
1500/2000mm. y se reparten a lo largo de todo el año. No hay meses secos.
CLIMA TROPICAL
Temperaturas elevadas todo el año, ningún mes inferior a 18ºC y
amplitud térmica entre 3 y 10ºC (según nos alejemos del ecuador).
Sus precipitaciones totales anuales son abundantes, siendo entre 400
(subtropical seco) y 2000 mm. o incluso superiores (tropical húmedo), pero
irregulares con una estación seca y otra húmeda.
CLIMA DESÉRTICO
Temperaturas medias mensuales suelen ser superiores a 20ºC y amplia
amplitud térmica diaria.
Sus precipitaciones totales anuales son escasas, menores a 250/150
mm., teniendo todos los meses secos.
CLIMAS ZONA CLIMÁTICA TEMPLADA
Sus climas están entre los trópicos y los círculos polares. Se caracteriza por
tener estaciones y temperaturas medias anuales entre 22º y 0 º C. Hay 3 tipos:
CLIMA OCEÁNICO
Su temperatura media anual varía entre 10 y 15ºC y escasa amplitud
térmica. Tiene temperaturas suaves tanto en invierno como en verano por
cercanía al mar.
Precipitaciones totales anuales superiores a 800/1000mm. bastante
regulares y no suele tener meses secos.
CLIMA CONTINENTAL
Tiene temperaturas medias anuales entre 0 y 10ºC y amplitud térmica
elevada, con inviernos fríos y sus veranos son cortos y cálidos.
Precipitaciones totales anuales son moderadas de 300 a 750/800 mm,
concentradas en verano.
CLIMA MEDITERRÁNEO
Tiene temperaturas medias anuales entre 10 y 18ºC con veranos
calurosos e inviernos suaves, teniendo amplitudes térmicas entre 12 y 16º C
(inferiores al clima continental).
Precipitaciones totales anuales están entre 300 y 900 mm, con los meses
de verano secos.
CLIMAS ZONA CLIMÁTICA FRÍA
Se dan en las zonas polares y alta montaña, caracterizándose por bajas
temperaturas (menos de 0ºC) y precipitaciones sólidas.
CLIMA POLAR
Su temperatura media anual es inferior a 0ºC, no hay meses superiores
a 10º C (normalmente no pasan los 0ºC).
Sus precipitaciones son sólidas y no superan los 300mm (casi
inexistentes).
*Un clima especial es el de alta montaña, caracterizándose por condicionar su
temperatura y precipitaciones por su localización a elevada altitud.

Más contenido relacionado

PDF
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
PDF
Cuadro temp precip
PPT
Climas de españa
PPTX
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
PPT
Climas De Chile
PDF
Climas del mundo
PPTX
Climas España
PDF
Los climas del mundo
2.PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA.pdf
Cuadro temp precip
Climas de españa
CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA 3º ESO
Climas De Chile
Climas del mundo
Climas España
Los climas del mundo

Similar a APUNTES DE LOS PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA Y SUS RASGOS BÁSICOS (20)

ODP
Climas
PPTX
El clima de españa 1 trimestre
PPT
Climas de navarra
PPTX
Tipos de clima en España
DOC
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
PPTX
GEOGRAFÍA TEMA 5 LOS DOMINIOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA.pptx
PPT
La atmosfera ii
DOC
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
ODP
Los Climas
ODP
Los Climas
PPT
Tipos de clima en España
PPT
Climas De La Tierra
PPTX
Clima bioclimatica
PDF
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
DOC
Los dominios climáticos en España
ODP
Los climas en España. E.Primaria
PPT
Tipos de climas_en_el_mundo
PPT
Los Climas Del Mundo
PPT
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Climas
El clima de españa 1 trimestre
Climas de navarra
Tipos de clima en España
LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
GEOGRAFÍA TEMA 5 LOS DOMINIOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA.pptx
La atmosfera ii
Tema5 Geografía 2º Bachillerato
Los Climas
Los Climas
Tipos de clima en España
Climas De La Tierra
Clima bioclimatica
Tema 6. dominios climaticos de españa notas de apoyo
Los dominios climáticos en España
Los climas en España. E.Primaria
Tipos de climas_en_el_mundo
Los Climas Del Mundo
Los Climas Del Mundo 090503025314 Phpapp01
Publicidad

Más de profeRafa7 (20)

PPTX
ACTIVIDAD INICIAL SOBRE TEMA DEL CLIMA Y EL TIEMPO
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE LAS AGUAS CONTINENTALES
PPT
Distribución de las aguas y el ciclo del agua
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA ATMÓSFERA, SU COMPOSICIÓN, CAPAS Y FUNCIONES
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE LOS PRINCIPALES CLIMAS DEL MUNDO
PPT
PRESENTACIÓN SOBRE CLIMA Y TIEMPO. CONCEPTOS BÁSICOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA ATMÓSFERA. DEFINICIÓN, CAPAS Y FUNCIÓN
PPT
FORMAS DEL RELIEVE LITORAL PARA ALUMNADO DE 1º ESO
PPT
FORMAS RELIEVE CONTINENTAL PARA ALUMNADO DE 1º ESO
PPTX
ACTIVIDAD INICIAL SOBRE EL RELIEVE PARA 1 ESO
PPTX
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y SUS CONSECUENCIAS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESCALA Y SU USO PARA CALCULO DISTANCIAS
PPTX
PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
PPTX
PRESENTACIÓN DE INTRODUCCION A LA CIENCIA GEOGRÁFICA
PPT
El relieve y las formas de relieve submarino
PDF
APUNTES SOBRE INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
PPTX
CONTENIDO PARA EL TRABAJO SOBRE LA FIGURA DEL EMPERADOR Y LAS MONEDAS
PPTX
LOCALIZACIÓN O CONTEXTO ESPACIAL DE ROMA Y SU EVOLUCIÓN
PPTX
RASGOS PRINCIPALES DE LA ECONOMÍA ROMANA
ACTIVIDAD INICIAL SOBRE TEMA DEL CLIMA Y EL TIEMPO
PRESENTACIÓN SOBRE LAS AGUAS CONTINENTALES
Distribución de las aguas y el ciclo del agua
PRESENTACIÓN SOBRE LA ATMÓSFERA, SU COMPOSICIÓN, CAPAS Y FUNCIONES
PRESENTACIÓN SOBRE LOS PRINCIPALES CLIMAS DEL MUNDO
PRESENTACIÓN SOBRE CLIMA Y TIEMPO. CONCEPTOS BÁSICOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA ATMÓSFERA. DEFINICIÓN, CAPAS Y FUNCIÓN
FORMAS DEL RELIEVE LITORAL PARA ALUMNADO DE 1º ESO
FORMAS RELIEVE CONTINENTAL PARA ALUMNADO DE 1º ESO
ACTIVIDAD INICIAL SOBRE EL RELIEVE PARA 1 ESO
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y SUS CONSECUENCIAS
PRESENTACIÓN SOBRE LA ESCALA Y SU USO PARA CALCULO DISTANCIAS
PRESENTACIÓN DE LOS MAPAS, TIPOS Y ELEMENTOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN DE INTRODUCCION A LA CIENCIA GEOGRÁFICA
El relieve y las formas de relieve submarino
APUNTES SOBRE INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA
CONTENIDO PARA EL TRABAJO SOBRE LA FIGURA DEL EMPERADOR Y LAS MONEDAS
LOCALIZACIÓN O CONTEXTO ESPACIAL DE ROMA Y SU EVOLUCIÓN
RASGOS PRINCIPALES DE LA ECONOMÍA ROMANA
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf

APUNTES DE LOS PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA Y SUS RASGOS BÁSICOS

  • 1. PRINCIPALES CLIMAS DE LA TIERRA CLIMAS ZONA CLIMÁTICA CÁLIDA Sus climas se localizan a ambos lados del Ecuador Las temperaturas medias anuales son muy elevadas, superiores a 20/22º C. Hay 3 tipos, cuyas diferencias son por las precipitaciones. CLIMA ECUATORIAL Temperatura media anual sobre 25º C, junto a una amplitud térmica pequeña (suele rondar los 3ºC). Sus precipitaciones son muy abundantes y regulares, superan los 1500/2000mm. y se reparten a lo largo de todo el año. No hay meses secos. CLIMA TROPICAL Temperaturas elevadas todo el año, ningún mes inferior a 18ºC y amplitud térmica entre 3 y 10ºC (según nos alejemos del ecuador). Sus precipitaciones totales anuales son abundantes, siendo entre 400 (subtropical seco) y 2000 mm. o incluso superiores (tropical húmedo), pero irregulares con una estación seca y otra húmeda. CLIMA DESÉRTICO Temperaturas medias mensuales suelen ser superiores a 20ºC y amplia amplitud térmica diaria. Sus precipitaciones totales anuales son escasas, menores a 250/150 mm., teniendo todos los meses secos. CLIMAS ZONA CLIMÁTICA TEMPLADA Sus climas están entre los trópicos y los círculos polares. Se caracteriza por tener estaciones y temperaturas medias anuales entre 22º y 0 º C. Hay 3 tipos:
  • 2. CLIMA OCEÁNICO Su temperatura media anual varía entre 10 y 15ºC y escasa amplitud térmica. Tiene temperaturas suaves tanto en invierno como en verano por cercanía al mar. Precipitaciones totales anuales superiores a 800/1000mm. bastante regulares y no suele tener meses secos. CLIMA CONTINENTAL Tiene temperaturas medias anuales entre 0 y 10ºC y amplitud térmica elevada, con inviernos fríos y sus veranos son cortos y cálidos. Precipitaciones totales anuales son moderadas de 300 a 750/800 mm, concentradas en verano. CLIMA MEDITERRÁNEO Tiene temperaturas medias anuales entre 10 y 18ºC con veranos calurosos e inviernos suaves, teniendo amplitudes térmicas entre 12 y 16º C (inferiores al clima continental). Precipitaciones totales anuales están entre 300 y 900 mm, con los meses de verano secos. CLIMAS ZONA CLIMÁTICA FRÍA Se dan en las zonas polares y alta montaña, caracterizándose por bajas temperaturas (menos de 0ºC) y precipitaciones sólidas. CLIMA POLAR Su temperatura media anual es inferior a 0ºC, no hay meses superiores a 10º C (normalmente no pasan los 0ºC). Sus precipitaciones son sólidas y no superan los 300mm (casi inexistentes). *Un clima especial es el de alta montaña, caracterizándose por condicionar su temperatura y precipitaciones por su localización a elevada altitud.