1. INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA.
Las CIENCIAS SOCIALES son el conjunto de disciplinas que investigan acerca de
la actividad humana y sobre la sociedad.
La geografía forma parte de las llamadas ciencias Sociales. Otras ciencias que
forman parte de las ciencias sociales junto a la geografía son la historia, la
economía, la politología…
Existen otros tipos de ciencias según el objeto estudiado como son las ciencias
naturales, cuyo objetivo de estudio son los elementos de la naturaleza como es la
biología por ejemplo y otro tipo son las ciencias formales como son las
matemáticas.
La GEOGRAFÍA es la ciencia que se encarga de estudiar (describir, analizar y
explicar) el espacio terrestre con sus relaciones con el hombre.
Tipos o divisiones dentro de la ciencia de la geografía.
Según el espacio estudiado se distingue la geografía general y la regional.
La GEOGRAFÍA REGIONAL se centra en estudiar los elementos de una región
y sus relaciones entre ellos.
La GEOGRAFÍA GENERAL pretende ver esos elementos del espacio a nivel
mundial, viendo cómo se relacionan.
Según el objeto de estudio se distingue la geografía física y la humana.
La GEOGRAFÍA FÍSICA se centra en el estudio del medio físico, es decir, la
naturaleza o los elementos naturales.
La GEOGRAFÍA HUMANA se centra en estudiar los aspectos humanos y sus
relaciones con el medio físico.
El estudio de la geografía requiere FUENTES GEOGRÁFICAS, que son los materiales
que dan la información para el estudio del espacio terrestre con sus relación con
el ser humano.
Estas se dividen en FUENTES DIRECTAS, que son aquellas que el propio geógrafo
produce y las FUENTES INDIRECTAS, que son las que son producidas por otro
profesional.