ArbitrajeComercial
Permite a las partes
dirimir los conflictos
surgidos entre ellas sin
necesidad de acudir a los
órganos jurisdiccionales del
Estado
Características
Método rápido
Imparcialidad Potestativa
Voluntaria
Elementos
1.- Dos sujetos Que poseen
Un problema.
2.-El conflicto, ya que Sin
este no existiría un
Arbitraje comercial.
3.- Tercera persona
Llamada arbitrario. 4.- El
proceso judicial
Clases
Nacional internacional.
Cáustico o Ad Hoc
Voluntario y forzoso
institucional.
De derecho y equidad
Postulación
Iniciación
Terminación
• Los miembros de la Junta de Arbitraje no
podrá ser persona directamente relacionadas
con las partes en conflicto.
• ni vinculadas con ellas por nexos familiares (4to. de
consanguinidad y 2do. de afinidad).
• será presidida por el tercer arbitro y se
reunirá a las horas y en los sitios que éste
indique. Las decisiones serán tomadas por la
mayoría.
• La decisión de la Junta de Arbitraje se denomina
LAUDO.
• Este debe ser dictado dentro de los treinta (30) días
siguientes a la constitución de la Junta Arbitral.
EjecucióndelLaudo
En el artículo 48 de la Ley de Arbitraje
Comercial señala que el laudo arbitral,
cualquieraque sea el país en el que haya
sido dictado, será reconocido por los
tribunales ordinarios como vinculante e
inapelable, y tras la presentación de
una petición por escrito al Tribunal de
Primera Instancia competente
Recursode Nulidad
Una vez que las partes consideren
que el Laudo es nulo, por estar
encuadrado dentro de alguno de
los supuestos señalados en el
punto anterior, ambos textos
confieren la posibilidad de recurrir
a los tribunales para pedir la
nulidad del Laudo.
La instituciónarbitral
Con la finalidad de comprender la
institución arbitral se debe analizar,
en primer lugar, el concepto y luego
los elementos fundamentales que
permiten desembocar en el laudo
arbitral.
Nulidaddel Laudo
podrá ser considerada nula cuando
encuadre en uno de los supuestos
taxativamente previstos en el
ordenamiento jurídico vigente. Estas
causales las encontramos en el artículo
626 del CPC y en el artículo 44 de la Ley
de Arbitraje Comercial.

Más contenido relacionado

PPT
Garantias Constitucionales
PPTX
PACTO DE SAN JOSÉ
PPTX
Demanda contra la republica y el estado
PPTX
La justicia de paz
DOCX
Act 8 ensayo
PPTX
Demanda contra la República y Estado
PPT
Justicia de paz
Garantias Constitucionales
PACTO DE SAN JOSÉ
Demanda contra la republica y el estado
La justicia de paz
Act 8 ensayo
Demanda contra la República y Estado
Justicia de paz

La actualidad más candente (20)

DOCX
Resumen pacto de san jose
PPTX
Demandas contra la Republica y el Estado
PPT
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
DOCX
Conciliación y de arbitraje
PPTX
Demanda contra la República y el Estado
DOCX
Justicia de paz ensayo
PPTX
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
DOCX
Asamblea general de naciones unidas
PDF
Ensayo justicia-de-paz
PPTX
Comision interamericana
PDF
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
PPTX
Jueces de paz
PPTX
Atencio peggy taller 1 creando diapositivas
DOCX
procesos tutela yesika piko
DOCX
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
PPTX
Civicaaaaa
PPTX
DEMANDA DIAPOSITIVAS
PPT
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
DOCX
JUECES DE LA PAZ
PPTX
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Resumen pacto de san jose
Demandas contra la Republica y el Estado
DISOLUCIÓN DEL SINDICATO
Conciliación y de arbitraje
Demanda contra la República y el Estado
Justicia de paz ensayo
Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Asamblea general de naciones unidas
Ensayo justicia-de-paz
Comision interamericana
Tercero medio. Unidad 2. Clase 1. El poder judicial en Chile.
Jueces de paz
Atencio peggy taller 1 creando diapositivas
procesos tutela yesika piko
Procedimientos relacionados con la formación de las juntas de conciliación y ...
Civicaaaaa
DEMANDA DIAPOSITIVAS
ENJ-3-200 Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
JUECES DE LA PAZ
Clase 3 jakubowicz-sistema interamericano de protección de derechos humanos
Publicidad

Similar a Arbitraje comercial (20)

PPTX
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
PPTX
FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS, TEORIA GENERAL DEL PROCESO
PPTX
el arbitraje.pptx
PPTX
Procedimientos de Familia, distintos procedimientos.pptx
PPTX
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
DOCX
El arbitraje potestativo
PPTX
Unidad ii temas 4 y 5
PPT
El estado [autoguardado]
PPT
El estado [autoguardado]
PPTX
Arbitraje en el Peru (CSC Minjus 2025).pptx PERU
PPTX
Arbitraje en el Peru (CSC Minjus 2025).pptx
PDF
Sistema interamericano de derechos humanos
PPT
Procedimientos familia
PPT
Tribunal de Familia en Chile, cómo presentar escritos en los tribunales
PDF
Apuntes derecho de la integracion forma de acceso al tpr mercosur
PDF
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
PPTX
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
PPT
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
PPT
Clase 8 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
DOC
Arbitraje Comercial. DERECHO MERCANTIL
FORMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS, TEORIA GENERAL DEL PROCESO
el arbitraje.pptx
Procedimientos de Familia, distintos procedimientos.pptx
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
El arbitraje potestativo
Unidad ii temas 4 y 5
El estado [autoguardado]
El estado [autoguardado]
Arbitraje en el Peru (CSC Minjus 2025).pptx PERU
Arbitraje en el Peru (CSC Minjus 2025).pptx
Sistema interamericano de derechos humanos
Procedimientos familia
Tribunal de Familia en Chile, cómo presentar escritos en los tribunales
Apuntes derecho de la integracion forma de acceso al tpr mercosur
Sistema Interamericano de DD.HH. .pdf
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Clase 9 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Clase 8 el arreglo pacífico de las diferencias entre los
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
Área transición documento word el m ejor
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Arbitraje comercial

  • 1. ArbitrajeComercial Permite a las partes dirimir los conflictos surgidos entre ellas sin necesidad de acudir a los órganos jurisdiccionales del Estado Características Método rápido Imparcialidad Potestativa Voluntaria Elementos 1.- Dos sujetos Que poseen Un problema. 2.-El conflicto, ya que Sin este no existiría un Arbitraje comercial. 3.- Tercera persona Llamada arbitrario. 4.- El proceso judicial Clases Nacional internacional. Cáustico o Ad Hoc Voluntario y forzoso institucional. De derecho y equidad
  • 2. Postulación Iniciación Terminación • Los miembros de la Junta de Arbitraje no podrá ser persona directamente relacionadas con las partes en conflicto. • ni vinculadas con ellas por nexos familiares (4to. de consanguinidad y 2do. de afinidad). • será presidida por el tercer arbitro y se reunirá a las horas y en los sitios que éste indique. Las decisiones serán tomadas por la mayoría. • La decisión de la Junta de Arbitraje se denomina LAUDO. • Este debe ser dictado dentro de los treinta (30) días siguientes a la constitución de la Junta Arbitral.
  • 3. EjecucióndelLaudo En el artículo 48 de la Ley de Arbitraje Comercial señala que el laudo arbitral, cualquieraque sea el país en el que haya sido dictado, será reconocido por los tribunales ordinarios como vinculante e inapelable, y tras la presentación de una petición por escrito al Tribunal de Primera Instancia competente Recursode Nulidad Una vez que las partes consideren que el Laudo es nulo, por estar encuadrado dentro de alguno de los supuestos señalados en el punto anterior, ambos textos confieren la posibilidad de recurrir a los tribunales para pedir la nulidad del Laudo. La instituciónarbitral Con la finalidad de comprender la institución arbitral se debe analizar, en primer lugar, el concepto y luego los elementos fundamentales que permiten desembocar en el laudo arbitral. Nulidaddel Laudo podrá ser considerada nula cuando encuadre en uno de los supuestos taxativamente previstos en el ordenamiento jurídico vigente. Estas causales las encontramos en el artículo 626 del CPC y en el artículo 44 de la Ley de Arbitraje Comercial.