2
Lo más leído
3
Lo más leído
13
Lo más leído
Conocemos las especies 
autóctonas de nuestra 
provincia? 
En Córdoba, el suelo es poco permeable. 
La humedad ambiente en general es baja 
y las lluvias ocurren en verano 
El clima es templado en general y hay 
algunas heladas en invierno
¿Porque árboles autóctonos? 
• Recomponen la naturaleza original de la 
región 
• Su sombra modera las altas temperaturas 
del verano 
• Atraen los pájaros y otras especies 
autóctonas 
• Se adaptan mejor al suelo y al clima
• Elevan nutrientes enriqueciendo el humus 
• Dan flores algunas especies en dos 
estaciones 
• Son un aporte fundamental al cambio 
climático 
• Infiltran agua al suelo y amortizan las 
inundaciones.
LAPACHO ROSADO
LAPACHO AMARILLO
MISTOL
Árbol de 3 a 10 
metros de altura, 
con la copa 
redondeada y las 
ramillas colgantes, 
zigzagueantes. 
Se multiplica 
por semillas.
QUEBRACHO 
BLANCO
AROMITO
TABAQUILLO
BREA
Arboles autóctonos de Córdoba
NO AL DESMONTE 
PLANTAR UN ARBOL 
ES DAR VDA 
A NUESTRO PLANETA

Más contenido relacionado

PPTX
Tema poesia para niños de primaria
DOCX
Adolescencia y Pubertad
PDF
Material de clase, los verbos, quinto año
DOCX
PPTX
Modificadores del sujeto
PDF
Sustantivos esquema
PDF
Cap 19 fracciones propias e impropias
PDF
Ficha erosion de los suelos para imprimir copia
Tema poesia para niños de primaria
Adolescencia y Pubertad
Material de clase, los verbos, quinto año
Modificadores del sujeto
Sustantivos esquema
Cap 19 fracciones propias e impropias
Ficha erosion de los suelos para imprimir copia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
DOCX
Ejercicios clasificación de palabras
PPTX
El ecosistema explicado para niños.
PPTX
Espacios urbanos y rurales
DOCX
Informe del plan lector
DOCX
Comentarios para informe académico i bimestre
PPTX
El uso del material base diez
PDF
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
PPTX
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
PPTX
Prefijos y sufijos 5º de primaria
PDF
Lista oraciones simples
DOCX
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
DOC
Clases-de-Artículos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
DOC
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
DOC
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
PPTX
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
PDF
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
DOC
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
PPTX
El nucleo del sujeto
PDF
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Ejercicios clasificación de palabras
El ecosistema explicado para niños.
Espacios urbanos y rurales
Informe del plan lector
Comentarios para informe académico i bimestre
El uso del material base diez
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
SECUENCIAS CRECIENTES Y DECRECIENTES.pptx
Prefijos y sufijos 5º de primaria
Lista oraciones simples
Secuencia 5to. año. Texto explicativo Ela. 23
Clases-de-Artículos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Ficha-de-Que-es-un-Ecosistema-para-Tercero-de-Primaria.doc
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Los tipos de ambientes oral de c.n. Lozano...
Operaciones combinadas-con-decimales-para-sexto-grado-de-primaria
Formación de-palabras-para-primer-grado-de-primaria (1)
El nucleo del sujeto
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Publicidad

Similar a Arboles autóctonos de Córdoba (9)

PDF
Cuadernillo Programa Creciendo Juntos - Secretaría de Ambiente
PDF
LIBRO Cual es este Arbol, reconocer los arboles y arbustos autoctonos de anda...
PPTX
áRboles autóctonos
PPTX
Mis árboles autóctonos
PPTX
Flora autóctona de córdoba
PPTX
Flora autóctona de córdoba
PDF
Presentacion_BOTÁNICA_GENERAL_2024.pptx
PPT
Marta botánica
Cuadernillo Programa Creciendo Juntos - Secretaría de Ambiente
LIBRO Cual es este Arbol, reconocer los arboles y arbustos autoctonos de anda...
áRboles autóctonos
Mis árboles autóctonos
Flora autóctona de córdoba
Flora autóctona de córdoba
Presentacion_BOTÁNICA_GENERAL_2024.pptx
Marta botánica
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Identificación de la Biodiversidad conalep
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx

Arboles autóctonos de Córdoba

  • 1. Conocemos las especies autóctonas de nuestra provincia? En Córdoba, el suelo es poco permeable. La humedad ambiente en general es baja y las lluvias ocurren en verano El clima es templado en general y hay algunas heladas en invierno
  • 2. ¿Porque árboles autóctonos? • Recomponen la naturaleza original de la región • Su sombra modera las altas temperaturas del verano • Atraen los pájaros y otras especies autóctonas • Se adaptan mejor al suelo y al clima
  • 3. • Elevan nutrientes enriqueciendo el humus • Dan flores algunas especies en dos estaciones • Son un aporte fundamental al cambio climático • Infiltran agua al suelo y amortizan las inundaciones.
  • 7. Árbol de 3 a 10 metros de altura, con la copa redondeada y las ramillas colgantes, zigzagueantes. Se multiplica por semillas.
  • 11. BREA
  • 13. NO AL DESMONTE PLANTAR UN ARBOL ES DAR VDA A NUESTRO PLANETA