4
Lo más leído
 El AGN
 El Archivo General de la Nación -AGN-, es
una entidad del orden nacional adscrita al
Ministerio de Cultura, encargada de la
organización y dirección del Sistema
Nacional de Archivos -SNA-, de regir la
política archivística en Colombia y de
custodiar, resguardar y proteger el
patrimonio documental del País y ponerlo
al servicio de la comunidad.
Misión:
El AGN es un establecimiento público del orden
nacional encargado de formular, orientar y controlar la
política archivística, coordinar el Sistema Nacional de
Archivos, recuperar, conservar y difundir el acervo
documental patrimonial del país y el que custodia; y
servir a la comunidad fortaleciendo los principios,
derechos y deberes constitucionales.
Visión:
En el 2014 nuestra institución habrá logrado dar las
bases para articular, asegurar, difundir y ampliar la
disponibilidad y acceso a los archivos públicos, históricos
y patrimoniales del país, fortaleciendo las relaciones con
la ciudadanía y el control social.
Funciones
De conformidad con lo establecido en el Artículo Segundo de la Ley 80 de 1989, el Archivo
General de la Nación tiene las siguientes funciones:
1. Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con el fin de planear y
coordinar la función archivística en toda la Nación, salvaguardar el patrimonio documental
del país y ponerlo al servicio de la comunidad.
2. Fijar políticas y expedir los reglamentos necesarios para organizar la conservación y uso
adecuado del patrimonio documental de la Nación, de conformidad con los planes y
programas que sobre la materia adopte la Junta Directiva, hoy Consejo Directivo.
3. Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el acervo documental que integra el Archivo
de la Nación, así como el que se le confíe en custodia.
4. Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de archivos acorde con el Plan
Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y
tecnológicos de los archivos que hagan parte del Sistema Nacional de Archivos.
5. Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden Nacional,
Departamental, Intendencia, Comisaria, Municipal y Distrital para garantizar la eficacia de la
gestión del Estado y la conservación del patrimonio documental, así como apoyar a los
archivos privados que revistan especial importancia cultural o histórica.
6. Establecer relaciones y acuerdos de cooperación con instituciones educativas, culturales,
de investigación y con archivos extranjeros.
HISTORIA
La Corona española, desde el comienzo mismo de la Conquista, pretendió proteger la
documentación generada por la administración indiana. Así, Francisco Pizarro recibió la orden de
conformar archivos oficiales y que tal disposición se siguiera en todas las posesiones españolas.
En consecuencia, Sebastián de Belalcázar ordenó hacia 1535 que se depositaran en un arca libros
y registros de aquello relativo al gobierno de la naciente ciudad de Quito.
Años más tarde, hacia 1567, la Real Audiencia y Cancillería del Nuevo Reino de Granada dispuso
la creación de un archivo, para evitar la pérdida de documentos a causa de los continuos
incendios que se sucedían en los sitios de su custodia. La referencia documental más antigua
sobre el establecimiento de archivos oficiales en Colombia, la encontramos en el Libro de
Acuerdos de la Real Audiencia de Santafé:
En el Libro de Acuerdos de la Real Audiencia de Santafé, se precisó entonces, que por orden de
Andrés Díaz Venero de Leiva, presidente de la corporación y gobernador del Nuevo Reino, "se
tenga un archivo en el cual estén todos los papeles, cuentas y libros tocantes a la dicha Hacienda
Real después que este Reino se descubrió y los que adelante se ofrecieren y hicieren de nuevo,
porque de no se haber hecho hasta aquí ha habido grandes inconvenientes y no tan buen
recaudo en los dichos papeles y cuentas como convenía, y se han quemado y perdido muchos
por estar en bugíos y casas de paja..

Más contenido relacionado

PPTX
Organo de administracion de archivos
PPT
Ordenacion Documental
PPTX
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
PDF
Glosario de terminología archivística
PDF
Tecnicas de archivo
PPT
Conceptos de archivística
PPT
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
PPTX
Fondos acumulados...
Organo de administracion de archivos
Ordenacion Documental
Trámite Documentario 8-11-23.pptx
Glosario de terminología archivística
Tecnicas de archivo
Conceptos de archivística
Sistemas de Archivo y Manejo de Correspondencia
Fondos acumulados...

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestion documental tarea 2906
PPTX
LEY 594 DE 2000
PPT
Documento archivístico
PDF
Los archivos históricos
PPT
Acuerdo 042 de 2002 n
PDF
Evolucion de la gestion documental (gd)
PDF
Objetivos especificos
PPT
1. organizacion archivos de gestion (word)
PPT
Tema 10 El Archivo
PPT
Presentacion archivo
PPT
Tarea taller no 4 gestion documental
PPT
ClasificacióN De Bliss
PDF
Cauca y Recauca
PDF
Achivos y sistemas de archivos
PPT
TIPOS DE ARCHIVOS
PDF
Historia de la archivística 1
PDF
Preguntas
PPT
Inventario Documental
PPT
Conceptos archivisticos
DOCX
importancia de los archivos
Gestion documental tarea 2906
LEY 594 DE 2000
Documento archivístico
Los archivos históricos
Acuerdo 042 de 2002 n
Evolucion de la gestion documental (gd)
Objetivos especificos
1. organizacion archivos de gestion (word)
Tema 10 El Archivo
Presentacion archivo
Tarea taller no 4 gestion documental
ClasificacióN De Bliss
Cauca y Recauca
Achivos y sistemas de archivos
TIPOS DE ARCHIVOS
Historia de la archivística 1
Preguntas
Inventario Documental
Conceptos archivisticos
importancia de los archivos
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Pueblo-nacion-patria-estado
PPTX
Archivo general de la nacion
PPTX
Diapositiva la sociedad del conocimiento
PPTX
presentación de diapositivas del país de Portugal
PPT
Sociologia Diapositivas Curso
 
ODP
Diapositivas india
PPTX
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
PPTX
Diapositivas de cultura 2
PPT
Estado, concepto
PPT
Qué es Sociología?
Pueblo-nacion-patria-estado
Archivo general de la nacion
Diapositiva la sociedad del conocimiento
presentación de diapositivas del país de Portugal
Sociologia Diapositivas Curso
 
Diapositivas india
ESTADO Y NACIÓN - CONCEPTOS - DIFERENCIAS.
Diapositivas de cultura 2
Estado, concepto
Qué es Sociología?
Publicidad

Similar a Archivo general de la nación (20)

DOCX
Archivo general de la nacion
PDF
Archivo general de la nación t.r
PDF
Decreto 3666 de 2004. día nacional de los archivos en colombia
PPTX
Archivo nacional
PPTX
Archivo nacional.pptx 1 (1)
PPT
Historia del archivo en colombia
PPT
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
PPTX
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO GENERAL, REPOSITORIO
DOCX
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
RTF
Decreto4124
PDF
Decreto con Fuerza de Ley 5200
PDF
ENJ-500: Archivo General de la Nación - Semana 3 (Diplomado Técnicas para el...
 
PPTX
ARCHIVO DE LA PAZ
PDF
Decreto 4124 de 2004
PDF
Decreto 4124 de 2004
PPT
Visitas a los achivos
PPT
Visitas a los achivos
PPT
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
PPT
02 legislación i
Archivo general de la nacion
Archivo general de la nación t.r
Decreto 3666 de 2004. día nacional de los archivos en colombia
Archivo nacional
Archivo nacional.pptx 1 (1)
Historia del archivo en colombia
La bibliotecologia en colombia un hecho muy importante
GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO GENERAL, REPOSITORIO
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
Decreto4124
Decreto con Fuerza de Ley 5200
ENJ-500: Archivo General de la Nación - Semana 3 (Diplomado Técnicas para el...
 
ARCHIVO DE LA PAZ
Decreto 4124 de 2004
Decreto 4124 de 2004
Visitas a los achivos
Visitas a los achivos
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
02 legislación i

Más de Lorena Vergara Montenegro (16)

PPTX
Historias clinicas
DOCX
Ficha tecnica exposiciones
DOCX
Ficha tecnica fotos semana cultural, australia
DOCX
Ficha tecnica fotos semana cultural, australia
DOCX
Trabajo escrito doc y archivo
DOCX
DOCX
PPTX
PPTX
POTX
PPTX
Archivo general de la nación
PPTX
Historias clinicas
Ficha tecnica exposiciones
Ficha tecnica fotos semana cultural, australia
Ficha tecnica fotos semana cultural, australia
Trabajo escrito doc y archivo
Archivo general de la nación

Archivo general de la nación

  • 1.  El AGN  El Archivo General de la Nación -AGN-, es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA-, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de la comunidad.
  • 2. Misión: El AGN es un establecimiento público del orden nacional encargado de formular, orientar y controlar la política archivística, coordinar el Sistema Nacional de Archivos, recuperar, conservar y difundir el acervo documental patrimonial del país y el que custodia; y servir a la comunidad fortaleciendo los principios, derechos y deberes constitucionales. Visión: En el 2014 nuestra institución habrá logrado dar las bases para articular, asegurar, difundir y ampliar la disponibilidad y acceso a los archivos públicos, históricos y patrimoniales del país, fortaleciendo las relaciones con la ciudadanía y el control social.
  • 3. Funciones De conformidad con lo establecido en el Artículo Segundo de la Ley 80 de 1989, el Archivo General de la Nación tiene las siguientes funciones: 1. Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con el fin de planear y coordinar la función archivística en toda la Nación, salvaguardar el patrimonio documental del país y ponerlo al servicio de la comunidad. 2. Fijar políticas y expedir los reglamentos necesarios para organizar la conservación y uso adecuado del patrimonio documental de la Nación, de conformidad con los planes y programas que sobre la materia adopte la Junta Directiva, hoy Consejo Directivo. 3. Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el acervo documental que integra el Archivo de la Nación, así como el que se le confíe en custodia. 4. Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de archivos acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y los aspectos económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los archivos que hagan parte del Sistema Nacional de Archivos. 5. Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden Nacional, Departamental, Intendencia, Comisaria, Municipal y Distrital para garantizar la eficacia de la gestión del Estado y la conservación del patrimonio documental, así como apoyar a los archivos privados que revistan especial importancia cultural o histórica. 6. Establecer relaciones y acuerdos de cooperación con instituciones educativas, culturales, de investigación y con archivos extranjeros.
  • 4. HISTORIA La Corona española, desde el comienzo mismo de la Conquista, pretendió proteger la documentación generada por la administración indiana. Así, Francisco Pizarro recibió la orden de conformar archivos oficiales y que tal disposición se siguiera en todas las posesiones españolas. En consecuencia, Sebastián de Belalcázar ordenó hacia 1535 que se depositaran en un arca libros y registros de aquello relativo al gobierno de la naciente ciudad de Quito. Años más tarde, hacia 1567, la Real Audiencia y Cancillería del Nuevo Reino de Granada dispuso la creación de un archivo, para evitar la pérdida de documentos a causa de los continuos incendios que se sucedían en los sitios de su custodia. La referencia documental más antigua sobre el establecimiento de archivos oficiales en Colombia, la encontramos en el Libro de Acuerdos de la Real Audiencia de Santafé: En el Libro de Acuerdos de la Real Audiencia de Santafé, se precisó entonces, que por orden de Andrés Díaz Venero de Leiva, presidente de la corporación y gobernador del Nuevo Reino, "se tenga un archivo en el cual estén todos los papeles, cuentas y libros tocantes a la dicha Hacienda Real después que este Reino se descubrió y los que adelante se ofrecieren y hicieren de nuevo, porque de no se haber hecho hasta aquí ha habido grandes inconvenientes y no tan buen recaudo en los dichos papeles y cuentas como convenía, y se han quemado y perdido muchos por estar en bugíos y casas de paja..