SlideShare una empresa de Scribd logo
Pérdidas y desperdicio de alimentos, nutrición y consumo en Argentina 
Consulta Regional de Expertos, FAO, Octubre 2014
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 
Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca 
Subs. de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías 
Dirección Nacional de Procesos y Tecnologías 
Dirección de Agroalimentos 
Área de Nutrición y educación alimentaria 
Subs. de Ganadería 
Subs. de Pesca 
Prensa y comunicación 
DNRAI
Asesoramiento 
Capacitación 
Promoción 
Nutrición y educación alimentaria 
Función
Punto de partida 
•Problema global  Causas locales 
•Involucra TODO el sistema agroalimentario 
•Depende de múltiples factores 
•¡Es responsabilidad de todos! 
¿Solución? 
Trabajo interdisciplinario e intersectorial 
Compromiso con la SAN, la salud y el ambiente
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?
Programa de capacitaciones con la 
Red Argentina de Bancos de Alimentos 
Acciones
Acciones 
Ficha Nº14 Desperdicio de alimentos
Notas para la Revista Alimentos Argentinos 
Acciones 
N°58 -Julio 2013 N°62 -Julio 2014
Participación en otras revistas 
Revista RIA Nº 39 
Ningún alimento debe ser desperdiciado 
Revista Bacanal 
Dejar la Huella 
Acciones
Acciones 
Presentaciones en TV Pública
Celebración del Día Mundial de la Alimentación 2013 
Reducir la huella alimentaria. ¡Vos también podes ser parte! 
Acciones
Acciones
Participación en Radio Ciudad 1110 
Sábado Verde
•Las pérdidas y el desperdicios de alimentos en el contexto de los sistemas alimentarios sostenible. Grupo de alto nivel de expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición. 
•Proyecto de Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 
Acciones
Educación e información al consumidor 
Próximos pasos
Próximos pasos 
•Aprovechá al máximo los alimentos y evitá el desperdicio. Manual para un consumo responsable. En construcción. 
•Estudio sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos en Argentina. Diagnóstico, causas y posibles soluciones. 
•TCP Facility FAO para estudiar el desperdicio de alimentos a nivel nacional.
Contexto nacional 
•8% de niños y niñas < 5 años presenta baja talla (OMS) 
•10,4% de niños y niñas < 5 años presenta obesidad (OMS) 
•60% de las muertes son provocadas por ENT 
•57,9% exceso de peso (6/10) 
•20,8% obesidad (2/10) 
•1/10 diabetes o glucemia elevada 
ARGENTINA 
2°Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación 
3°Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC
ARGENTINA 
Consumo de alimentos 
•1,9 porciones de FyV/día 
•13% de las mujeres consumió leche de vaca entera fluida 
•32% de las mujeres consumió gaseosas 
2 Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación 
3 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC
OPORTUNIDADES 
•Ha despertado gran interés 
•Compromiso con el cuidado del ambiente 
•Nuevos desarrollos y tecnología 
•Programas RSE 
•CIN-2 
•Proyecto CELAC 
Conclusiones 
DESAFÍOS 
•Coordinar entre los diversos sectores 
•Realizar un diagnóstico 
•Encontrar soluciones viables y sostenibles 
•Fortalecer los marcos legales 
•Comunicar y reeducar 
•Modificar hábitos de consumo
¡MUCHAS GRACIAS! 
Lic. Natalia Basso 
nbasso@minagri.gob.ar 
nutricion@minagri.gob.ar 
4349-2114/2810 
Facebook.com/aalimentos 
www.alimentosargentinos.gob.ar

Más contenido relacionado

PPT
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
PPT
propuestas de alimentacion y nutricion
PPT
Melva pazos 2
PPTX
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
PDF
La ingesta diaria en españa
PPT
PPT
LO DELICIOSO DEL YOGURT
PPT
Generalidades De A N Huertos Escolares
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
propuestas de alimentacion y nutricion
Melva pazos 2
4 experiencia uso gaba isabel zacarias aruba 2012
La ingesta diaria en españa
LO DELICIOSO DEL YOGURT
Generalidades De A N Huertos Escolares

Similar a Argentina. natalia basso (20)

PDF
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
 
PPTX
Presentación de la experiencia del Programa Regional de Pérdidas y Desperdici...
DOCX
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
PDF
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
PDF
perdida y desperdicio de alimentos 2024.
PPTX
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
 
DOCX
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
PPTX
RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE.pptx
PDF
Guia desperdicios alimentarios
PDF
Memoria Estrategia "Más alimentos, menos desperdicio" MAGRAMA 2013
PDF
FAO - Panorama 2016
PDF
Aprovechamiento de pérdidas postcosechas
PPTX
Luis alberto marcellez ramirez
PDF
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
 
PPTX
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
PDF
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
 
PPTX
Pensamiento sistemico unidad 3 actividad cuatro
PDF
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
 
PPT
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
PDF
Reflexiones sobre pérdidas y desperdicios de alimentos desde una mirada regional
 
Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos de Argen...
 
Presentación de la experiencia del Programa Regional de Pérdidas y Desperdici...
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Presentación director dnp perdidas y desperdicios comida
perdida y desperdicio de alimentos 2024.
Elementos conceptuales y operacionales para un programa de Reducción de Despe...
 
CALIDAD Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS ENSAYO 1.docx
RECURSOS ALIMENTICIOS EN LA COMUNIDAD Y SU RESCATE.pptx
Guia desperdicios alimentarios
Memoria Estrategia "Más alimentos, menos desperdicio" MAGRAMA 2013
FAO - Panorama 2016
Aprovechamiento de pérdidas postcosechas
Luis alberto marcellez ramirez
Nota de sustento técnico para un Código Internacional de Conducta revisada p...
 
Pérdida y desperdicio de alimentos, iniciativas globales y regionales: hacia ...
 
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos: Iniciativas globales y regionales para ...
 
Pensamiento sistemico unidad 3 actividad cuatro
Hacia la transformación de los sistemas alimentarios y las PDA en América Lat...
 
El Desperdicio de Alimentos. Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizantes.
Reflexiones sobre pérdidas y desperdicios de alimentos desde una mirada regional
 
Publicidad

Más de FAO (20)

PPTX
Nigeria
 
PPT
Niger
 
PPT
Namibia
 
PPT
Mozambique
 
PPT
Zimbabwe takesure
 
PPT
Zimbabwe
 
PPT
Zambia
 
PPT
Togo
 
PPT
Tanzania
 
PPT
Spal presentation
 
PPT
Rwanda
 
PPT
Nigeria uponi
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
PDF
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
PDF
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
PPTX
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
PPTX
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
PPTX
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
PPTX
GSP developments of regional interest in 2019
 
Nigeria
 
Niger
 
Namibia
 
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
 
Zambia
 
Togo
 
Tanzania
 
Spal presentation
 
Rwanda
 
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Alta presión en productos de la carne de cerdo
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx

Argentina. natalia basso

  • 1. Pérdidas y desperdicio de alimentos, nutrición y consumo en Argentina Consulta Regional de Expertos, FAO, Octubre 2014
  • 2. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Subs. de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Dirección Nacional de Procesos y Tecnologías Dirección de Agroalimentos Área de Nutrición y educación alimentaria Subs. de Ganadería Subs. de Pesca Prensa y comunicación DNRAI
  • 3. Asesoramiento Capacitación Promoción Nutrición y educación alimentaria Función
  • 4. Punto de partida •Problema global  Causas locales •Involucra TODO el sistema agroalimentario •Depende de múltiples factores •¡Es responsabilidad de todos! ¿Solución? Trabajo interdisciplinario e intersectorial Compromiso con la SAN, la salud y el ambiente
  • 6. Programa de capacitaciones con la Red Argentina de Bancos de Alimentos Acciones
  • 7. Acciones Ficha Nº14 Desperdicio de alimentos
  • 8. Notas para la Revista Alimentos Argentinos Acciones N°58 -Julio 2013 N°62 -Julio 2014
  • 9. Participación en otras revistas Revista RIA Nº 39 Ningún alimento debe ser desperdiciado Revista Bacanal Dejar la Huella Acciones
  • 11. Celebración del Día Mundial de la Alimentación 2013 Reducir la huella alimentaria. ¡Vos también podes ser parte! Acciones
  • 13. Participación en Radio Ciudad 1110 Sábado Verde
  • 14. •Las pérdidas y el desperdicios de alimentos en el contexto de los sistemas alimentarios sostenible. Grupo de alto nivel de expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición. •Proyecto de Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025. Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) Acciones
  • 15. Educación e información al consumidor Próximos pasos
  • 16. Próximos pasos •Aprovechá al máximo los alimentos y evitá el desperdicio. Manual para un consumo responsable. En construcción. •Estudio sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos en Argentina. Diagnóstico, causas y posibles soluciones. •TCP Facility FAO para estudiar el desperdicio de alimentos a nivel nacional.
  • 17. Contexto nacional •8% de niños y niñas < 5 años presenta baja talla (OMS) •10,4% de niños y niñas < 5 años presenta obesidad (OMS) •60% de las muertes son provocadas por ENT •57,9% exceso de peso (6/10) •20,8% obesidad (2/10) •1/10 diabetes o glucemia elevada ARGENTINA 2°Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación 3°Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC
  • 18. ARGENTINA Consumo de alimentos •1,9 porciones de FyV/día •13% de las mujeres consumió leche de vaca entera fluida •32% de las mujeres consumió gaseosas 2 Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 2007. Ministerio de Salud de la Nación 3 Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para enfermedades no transmisibles, 2013. Ministerio de Salud de la Nación - INDEC
  • 19. OPORTUNIDADES •Ha despertado gran interés •Compromiso con el cuidado del ambiente •Nuevos desarrollos y tecnología •Programas RSE •CIN-2 •Proyecto CELAC Conclusiones DESAFÍOS •Coordinar entre los diversos sectores •Realizar un diagnóstico •Encontrar soluciones viables y sostenibles •Fortalecer los marcos legales •Comunicar y reeducar •Modificar hábitos de consumo
  • 20. ¡MUCHAS GRACIAS! Lic. Natalia Basso [email protected] [email protected] 4349-2114/2810 Facebook.com/aalimentos www.alimentosargentinos.gob.ar