Arnold Gesell fue un psicólogo estadounidense que estudió el desarrollo infantil a través de técnicas como la fotografía y el cine, analizando comportamientos intelectuales, motricidad y lenguaje en diversas etapas de la niñez. Su trabajo fue criticado por subestimar factores culturales y ambientales y propuso principios de desarrollo como la direccionalidad y la asimetría funcional. Gesell también publicó importantes obras sobre el crecimiento y la maduración del niño, estableciendo un diagnóstico a través de campos de conducta relacionados con motricidad, adaptación, socialización y lenguaje.