SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Instituto universitario politécnico ¨Santiago Mariño¨
extensión Porlamar
Realizado:
Nicole Arenas
C.I:27.383.670
Profesora:
Deyanira Mujica
Porlamar, diciembre del 2019
Arquitectura
Barroca
Arquitectura Barroca
La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del
Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta
mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos.
se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden
del nuevo estilo. La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de
composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas
complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros. La arquitectura se valió de
la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que
sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.
Establecer las motivaciones para el nacimiento de la Arquitectura
Barroca
Ya en el siglo XVI, Miguel Ángel Buonarroti había anunciado el Barroco de una forma
colosal y masiva en la cúpula de la basílica de San Pedro de Roma, así como las alteraciones
en las proporciones y las tensiones de los órdenes clásicos expresados en la escalera de
acceso a la Biblioteca Laurenciana de roma, del mismo autor, y la enorme cornisa añadida al
Palacio Farnese. Estas intervenciones habían suscitado diversos comentarios en su época
por su brusca alteración de las proporciones clásicas canónicas. No obstante, en otras obras
Miguel Ángel había cedido a la influencia manierista, por lo que fue sólo tras el fin del
manierismo cuando se redescubrió a Miguel Ángel como el padre del Barroco.
El nuevo estilo se desarrolló en Roma, y alcanzó su momento álgido entre 1630
y 1670; a partir de entonces el Barroco se extendió por el resto de Italia y de Europa.
La influencia del Barroco no se limitó al siglo XVII; a principios del siglo XVIII
se desarrolló el estilo denominado rococó, que no siendo una pura continuación
del primero podría ser considerado como la última fase del Barroco.
En que país se inició este movimiento y quienes fueron los
arquitectos precursores de la misma
se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los
estados absolutistas europeos.
Gian Lorenzo Bernini (1598 -1680)
Plaza de San Pedro Iglesia de San Lucas y Santa
Martina
Pietro Berettini (1596-1669)
Basílica de San Pedro
Miguel Ángel (1475- 1564)
Característica fundamentales que presenta la Arquitectura
Barroca
• Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista.
• Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma.
• Abundan las líneas curvas más que las rectas.
• Detalles de decoración altamente ornamentados.
• Sensación de movimiento en las formas.
• Torres y cúpulas o domos.
• Abundancia de ventanas.
• Edificios estructurados en amplias naves
• Ilusiones ópticas
• Integración de la arquitectura y la pintura
• Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros.
Elementos arquitectónicos que predominan en las obras
• Elemento arquitectónico es cada una de las partes
funcionales, estructurales o decorativas de una obra
arquitectónica,
• Planta: Partes de la planta de un edificio.
• Elementos sustentantes: Columnas, vigas, plintos, arcos,
tetrástilo, podio.
• Elementos sustentados: Techo, cubierta, dinteles,
frontones, vanos.
• Elementos decorativos: Cornisas, frontones, relieves.
• Elementos del diseño: Plano, ejes de composición,
horizontalidad, simetría, proporcionalidad, armonía,
racionalidad.
• Contexto espacial y funcional. Entorno interno y externo del
edificio y la funcionalidad de los espacios.
Obras arquitectónicas
Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane
Francesco Castelli, llamado Francesco Borromini1
(Bissone, actualmente en el cantón del Tesino (Suiza), 25 de
septiembre de 1599 - Roma, 3 de agosto de 1667) fue un
arquitecto italiano, considerado uno de los máximos
exponentes del barroco romano.
Es una iglesia construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de
Roma. es una de las piezas maestras de la arquitectura
barroca. Se encuentra en un cruce de calles definido por
cuatro fuentes que dan nombre a la iglesia. las característica
relevante: El movimiento, usa formas curvas, lo cóncavo y lo
convexo
- Gusto por lo teatral
- Predomina la luz
Iglesia de San Andrés del Quirinal
Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de
1598-Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor,
arquitecto y pintor italiano.1 Trabajó principalmente en
Roma y es considerado el más destacado escultor de
su generación, creador del estilo escultórico barroco. es
un pequeña iglesia (edificio) católica italiana ubicada en
la colina del Quirinal en Roma, próxima al palacio del
Quirinal. Construida entre 1658 y 1670. La planta tiene
forma elíptica. Su disposición transversal, con el altar y
la entrada opuestos sobre el eje menor, permite llegar
rápidamente al centro, a la plenitud del edificio. Tiene
un pórtico columna do curvo en la entrada.
Iglesia de San Juan de los Florentinos
Carlo Maderno o Maderno (Capolago, Suiza en 1556 -
Roma, Italia en 30 de enero de 1629), fue un arquitecto
italiano recordado como uno de los padres de la
arquitectura barroca, ya que sus fachadas de Santa
Susana, de la basilica de San Pedro y de San Andrés del
la Valle, fueron de importancia clave en la evolución del
barroco italiano. construida por inicativa del papa Julio II
en el Ponte rione de Roma. Está al comienzo de la vía
Giulia. Dedicada a san Juan Bautista, el protector de
Florencia, la nueva iglesia para la comunidad florentina en
Roma se inició en el siglo XVI y se completó a principios
del XVIII y es la iglesia nacional de Florencia en Roma.
Santuario de la Consolata
Guarino Guarini (de nombre completo Camillo
Guarino Guarini) (Módena, 1624 - Milán, 1683)
fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y
arquitecto italiano del siglo XVII. El Santuario de
la Consolata o Santuario de la Virgen de la
Consolación (en idioma italiano; Santuario del la
Consolata, en idioma piamontés; La Conslà), es
el principal santuario mariano de la ciudad de
Turín y su arquidiócesis (Piamonte, Italia).
El templo está dedicado a la Virgen María,
Nuestra Señora de la Consolación, patrona de la
ciudad de Turín). Es considerado como una
verdadera obra maestra del barroco piamontés y
tiene la dignidad de Basílica meno

Más contenido relacionado

PPTX
El manierismo
PDF
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
PDF
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
PPTX
El Manierismo
PDF
Manierismo
PPTX
El renacimiento en la arquitectura- jesus gerardo cortez
PDF
Arquitectura manierista. María Ruiz.
PDF
Manierismo
El manierismo
Arquitectura renacentista- Hemilyc Reyes
MANIERISMO ARQUITECTURA SEBASTIAN PAGES
El Manierismo
Manierismo
El renacimiento en la arquitectura- jesus gerardo cortez
Arquitectura manierista. María Ruiz.
Manierismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura barroca!!!
PDF
Arquitectura Barroca
PPTX
Historicismo
PDF
El Manierismo
PPTX
Barroco
PDF
Arquitectura renacentista - Michel Marín
PDF
Arquitectura Renacentista
PPTX
Manierismo
PDF
Mariantonieta Marcano. Presentación Arquitectura Renacentista
PDF
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
PPTX
Arquitectura europea
PPTX
Afiche historia arq. manierismo
PPTX
Andrea figueira arquitectura barroca
PDF
Afiche didactico andreina perez
PPTX
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
PPTX
Manierismo
PPTX
Arquitectura Europea
PDF
Arquitectura renacentista
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura manierista
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura Barroca
Historicismo
El Manierismo
Barroco
Arquitectura renacentista - Michel Marín
Arquitectura Renacentista
Manierismo
Mariantonieta Marcano. Presentación Arquitectura Renacentista
Arquitectura renacentista Sorelys Arredondo
Arquitectura europea
Afiche historia arq. manierismo
Andrea figueira arquitectura barroca
Afiche didactico andreina perez
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Manierismo
Arquitectura Europea
Arquitectura renacentista
Arquitectura barroca
Arquitectura manierista
Publicidad

Similar a Arquitectura barroca (20)

PDF
Arquitectura Barroca revista digital
PPTX
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
PDF
PPTX
Arq barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca!!!
PDF
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
PPTX
Arquitectura barroca.
PDF
Revista digital histo
PPTX
ARQUITECTURA BARROCA
PPTX
ARQUITECTURA BARROCA
PDF
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arquitectura barroca
PPTX
Arq. barroca
PPTX
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
PPTX
Arquitectura barroca
PDF
Arq barroca
PPTX
Arquitectura Barroca revista digital
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Arq barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura barroca.
Revista digital histo
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
Arq. barroca
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
Arquitectura barroca
Arq barroca
Publicidad

Más de andreaarenas31 (6)

PPTX
La modernidad
PPTX
Modernismo y posmodernismo
PPTX
Arquitectura en Europa
PPTX
El Manierismo
PPTX
Renacimiento de la arquitectura
PPTX
La tecnologia y la comunicacion
La modernidad
Modernismo y posmodernismo
Arquitectura en Europa
El Manierismo
Renacimiento de la arquitectura
La tecnologia y la comunicacion

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Arquitectura barroca

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto universitario politécnico ¨Santiago Mariño¨ extensión Porlamar Realizado: Nicole Arenas C.I:27.383.670 Profesora: Deyanira Mujica Porlamar, diciembre del 2019 Arquitectura Barroca
  • 2. Arquitectura Barroca La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.
  • 3. Establecer las motivaciones para el nacimiento de la Arquitectura Barroca Ya en el siglo XVI, Miguel Ángel Buonarroti había anunciado el Barroco de una forma colosal y masiva en la cúpula de la basílica de San Pedro de Roma, así como las alteraciones en las proporciones y las tensiones de los órdenes clásicos expresados en la escalera de acceso a la Biblioteca Laurenciana de roma, del mismo autor, y la enorme cornisa añadida al Palacio Farnese. Estas intervenciones habían suscitado diversos comentarios en su época por su brusca alteración de las proporciones clásicas canónicas. No obstante, en otras obras Miguel Ángel había cedido a la influencia manierista, por lo que fue sólo tras el fin del manierismo cuando se redescubrió a Miguel Ángel como el padre del Barroco. El nuevo estilo se desarrolló en Roma, y alcanzó su momento álgido entre 1630 y 1670; a partir de entonces el Barroco se extendió por el resto de Italia y de Europa. La influencia del Barroco no se limitó al siglo XVII; a principios del siglo XVIII se desarrolló el estilo denominado rococó, que no siendo una pura continuación del primero podría ser considerado como la última fase del Barroco.
  • 4. En que país se inició este movimiento y quienes fueron los arquitectos precursores de la misma se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los estados absolutistas europeos. Gian Lorenzo Bernini (1598 -1680) Plaza de San Pedro Iglesia de San Lucas y Santa Martina Pietro Berettini (1596-1669) Basílica de San Pedro Miguel Ángel (1475- 1564)
  • 5. Característica fundamentales que presenta la Arquitectura Barroca • Mantuvo la simetría de la arquitectura renacentista. • Columnas torcidas, muchas veces solo decorativas y no de soporte como en la antigua Grecia y Roma. • Abundan las líneas curvas más que las rectas. • Detalles de decoración altamente ornamentados. • Sensación de movimiento en las formas. • Torres y cúpulas o domos. • Abundancia de ventanas. • Edificios estructurados en amplias naves • Ilusiones ópticas • Integración de la arquitectura y la pintura • Interiores decorados con magníficos frescos en cielos rasos y muros.
  • 6. Elementos arquitectónicos que predominan en las obras • Elemento arquitectónico es cada una de las partes funcionales, estructurales o decorativas de una obra arquitectónica, • Planta: Partes de la planta de un edificio. • Elementos sustentantes: Columnas, vigas, plintos, arcos, tetrástilo, podio. • Elementos sustentados: Techo, cubierta, dinteles, frontones, vanos. • Elementos decorativos: Cornisas, frontones, relieves. • Elementos del diseño: Plano, ejes de composición, horizontalidad, simetría, proporcionalidad, armonía, racionalidad. • Contexto espacial y funcional. Entorno interno y externo del edificio y la funcionalidad de los espacios.
  • 7. Obras arquitectónicas Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane Francesco Castelli, llamado Francesco Borromini1 (Bissone, actualmente en el cantón del Tesino (Suiza), 25 de septiembre de 1599 - Roma, 3 de agosto de 1667) fue un arquitecto italiano, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano. Es una iglesia construida entre 1638 y 1641 en la ciudad de Roma. es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca. Se encuentra en un cruce de calles definido por cuatro fuentes que dan nombre a la iglesia. las característica relevante: El movimiento, usa formas curvas, lo cóncavo y lo convexo - Gusto por lo teatral - Predomina la luz Iglesia de San Andrés del Quirinal Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 7 de diciembre de 1598-Roma, 28 de noviembre de 1680) fue un escultor, arquitecto y pintor italiano.1 Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco. es un pequeña iglesia (edificio) católica italiana ubicada en la colina del Quirinal en Roma, próxima al palacio del Quirinal. Construida entre 1658 y 1670. La planta tiene forma elíptica. Su disposición transversal, con el altar y la entrada opuestos sobre el eje menor, permite llegar rápidamente al centro, a la plenitud del edificio. Tiene un pórtico columna do curvo en la entrada.
  • 8. Iglesia de San Juan de los Florentinos Carlo Maderno o Maderno (Capolago, Suiza en 1556 - Roma, Italia en 30 de enero de 1629), fue un arquitecto italiano recordado como uno de los padres de la arquitectura barroca, ya que sus fachadas de Santa Susana, de la basilica de San Pedro y de San Andrés del la Valle, fueron de importancia clave en la evolución del barroco italiano. construida por inicativa del papa Julio II en el Ponte rione de Roma. Está al comienzo de la vía Giulia. Dedicada a san Juan Bautista, el protector de Florencia, la nueva iglesia para la comunidad florentina en Roma se inició en el siglo XVI y se completó a principios del XVIII y es la iglesia nacional de Florencia en Roma. Santuario de la Consolata Guarino Guarini (de nombre completo Camillo Guarino Guarini) (Módena, 1624 - Milán, 1683) fue un sacerdote teatino, matemático, escritor y arquitecto italiano del siglo XVII. El Santuario de la Consolata o Santuario de la Virgen de la Consolación (en idioma italiano; Santuario del la Consolata, en idioma piamontés; La Conslà), es el principal santuario mariano de la ciudad de Turín y su arquidiócesis (Piamonte, Italia). El templo está dedicado a la Virgen María, Nuestra Señora de la Consolación, patrona de la ciudad de Turín). Es considerado como una verdadera obra maestra del barroco piamontés y tiene la dignidad de Basílica meno