Historia del ordenadorHistoria del ordenador
• 1945: ENAC, grande como una habitación con
18000 válvulas. Muy lento. Lenguaje
ensamblador y máquina.
• 1958: velocidad de operación a 1µs=10-6
s.
Emplean transistores y lenguajes COBOL y
FORTRAN.
• 1964: velocidad de operación a 1ns=10-9
s.
Emplean microchips (100.000 transistores/cm2)
.
• A partir de 1964 la potencia de un ordenador se
duplica cada dos años.
Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores
• Portátil (LAPTOP): pesa menos de 3,5Kg, baterías se
descargan pronto, frágiles, caros y difícilmente
actualizables.
• Estaciones de trabajo: Muy potentes, en ámbitos
científicos (universidades, centros de estadística,) S.O.
LINUX o UNIX.
• Mainframes o servidores: los utilizan muchos usuarios a
la vez. En concesionarios y bancos.
• Sistemas empotrados: Solamente realizan operaciones
especificas y repetitivas. En cajeros, lavadoras,
microondas,etc.
• PC o DESKTOP: menos versátil que un portátil pero
actualizable y reconfigurable.
Que es un OrdenadorQue es un Ordenador
• Los ordenadores son máquinas, constituidas por
elementos físicos. Se componen de software y
hardware.
• SOFTWARE(programas): Instrucciones que le hacen
funcionar:
-Sistema operativo: MS-Dos, LINUX, UNIX, Windows.
-Programas de aplicaciones: word, excell,internet explorer,
etc
• HARDWARE. (maquinaria): Serán todos aquellos
elementos físicos de un ordenador (se pueden tocar):
-Unidad central de proceso (CPU)
-Periféricos: monitor, teclado, ratón, modem,etc.
• Evolucionan a la par. (HW más velocidad. SW
aprovechar este avance. HW>SW.)
• Un ordenador es una máquina capaz de recibir
unos datos de entrada o instrucciones a través
de programas o de sus dispositivos de entrada,
realizar operaciones con ellos (procesarlos y/o
almacenarlos) y mostrarlos a los usuarios en un
dispositivo de salida apropiado.
• Se compone de:
-Unidad de Control (UC): Procesa los datos
-La memoria: Almacena la información
-Periféricos de E/S: Intercambio de datos
hardwarehardware
ESQUEMA ARQUITECTURAESQUEMA ARQUITECTURA
PERIFEIRCOS
Dispositivos de Entrada
Teclado
Ratón
Micrófono
Escáner
Monitor
Impresora
Altavoces
Proyector
PERIFERICOS
Dispositivos de Salida
CPU
ALU y
Memoria RAM
MEMORIA
Disco Duro
Disquete
CD-ROM
DVD
Memoria Flash
Componentes físicos del ordenadorComponentes físicos del ordenador
PLACA BASEPLACA BASE
• Es lo primero que vemos al abrir un ordenador.
Se conecta todo a la placa base.
• Componentes básicos:
a) Microprocesador
b) Memoria Interna (RAM, BIOS y CACHÉ)
c) Ranuras de expansión.
d) BUS o cables
e) Chipset.
f) Interface IDE.
g) Fuente de alimentación.
Arquitectura de ordenador
• Su función: Se encarga del control y el
procesamiento de datos en todo el ordenador.
“Un ordenador es mas potente cuanto mas veloz
es su microprocesador y cuanta mas memoria
RAM tiene”.
a)UNIDAD CENTRAL DEa)UNIDAD CENTRAL DE
PROCESO. MicroprocesadorPROCESO. Microprocesador
• Es un dispositivo de unos 4 cm de lado. Tiene múltiples patillas.
• Apoyado sobre él hay un ventilador, llamado disipador con la finalidad de enfriar el
procesador pues trabaja a grandes velocidades y se calienta mucho.
• La velocidad de operación se mide en hertzios. 1 Hz = 1 operación por segundo.
• Actualmente 4 GHz con doble núcleo.
Arquitectura de ordenador
Evolución MicroprocesadoresEvolución Microprocesadores
• Pentium II, III, IV: Rompen la barrera de
Ghz de velocidad.
• AMD (Atholon)
• APPLE Macintosh
• Cada cuatro años se duplican sus
velocidades de proceso.
b)La memoria internab)La memoria interna
• Sistema de almacenamiento intermedio entre la
CPU y los periféricos.
• Hay que tener en cuenta que prácticamente
todos los dispositivos del ordenador llevan
incorporada una memoria: las impresoras, las
tarjetas de vídeo, el propio microprocesador. el
disco duro ...
• Existen varías memorias internas:
– Memoria RAM
– Memoria BIOS
– Memoria Caché
Memoria RAM
• Su función consiste en tener preparadas
las instrucciones y los datos para que la
CPU pueda procesarlos, y en almacenar
temporalmente el resultado de las
operaciones realizadas por la CPU.
• Cuanta mas memoria RAM, mas rapidez
de operación .
• Es temporal, por lo que se pierde su
contenido al apagar el ordenador.
RAM: CARACTERÍSTICASRAM: CARACTERÍSTICAS
• La RAM se asemeja a un panel constituido por
un conjunto de casillas, denominadas
posiciones de memoria, identificadas por un
número llamado dirección de memoria.
• Cada posición de memoria almacena un byte.
• Ha pasado de 640 Kb, a 256… 512 Kb hasta 16
Gb actual.
• Se vende en tarjetas que se conectan a la placa
base pudiendo ampliar la velocidad de
operación del ordenador. (mas potente)
Arquitectura de ordenador
MEMORIA BIOSMEMORIA BIOS
• BIOS (Basic Input-Output System) guarda la configuración, fecha y
calendario. Funciona con una pila independiente.
• Cuando se arranca un ordenador, la BIOS chequea, en el orden en
que se indica, los siguientes componentes:
1º) detecta monitor teclado y ratón.
2º) detecta las unidades de memoria configuradas en el equipo
(Interface) y la RAM.
3º) llama al sistema operativo (S.O.)
• La información de este chequeo se compara con la almacenada en
la memoria , detectando cualquier cambio en los componentes o
configuración del sistema. Si el resultado del chequeo es correcto,
comenzará a cargarse el sistema operativo; en caso contrario, el
sistema emitirá un pitido e informará del problema.
• Se accede a la BIOS Setup al arrancar y pulsar repetidas veces F8.
Arquitectura de ordenador
MEMORIA CACHÉMEMORIA CACHÉ
• La memoria caché es un tipo de memoria RAM,
mucho más rápida que la convencional, aunque
también mucho más cara.
• Por este motivo, los ordenadores solo disponen
de una pequeña cantidad de memoria caché
(256, 512 o 1024 KB).
• Memoria inteligente. Almacena uso frecuente.
Facilita al microprocesador los programas o
datos que se utilizan frecuentemente para ir
mas rápido.
Arquitectura de ordenador
c)c) RanurasRanuras de expansiónde expansión: Para conectar tarjetas,: Para conectar tarjetas,
éstas son opcionales, complementan el funcionamiento deléstas son opcionales, complementan el funcionamiento del
ordenador.ordenador.
• Ranura PCI (Peripheral Components Interconnects). Automatiza
procesos y sirve en todos los sistemas. Casi siempre de color
blanco. Para conectar tarjetas de sonido, tv, modem externo, red,
etc
• Ranura AGP: Especialmente dedicado a los gráficos. Obtención de
mejores texturas en juegos y aplicaciones 3D. Casi siempre de
color marron. Para conectar una tarjeta grafica adicional o mas
potente.
Arquitectura de ordenador
d) BUS o calles/cablesd) BUS o calles/cables
• Concepto: Son cada una de líneas metálicas de
los circuitos impresos, por aquí circula todo tipo
de información, que va de un dispositivo a otro
• Función: Es el elemento responsable de
establecer una correcta interacción entre los
diferentes componentes del ordenador, es por lo
tanto, el dispositivo principal de comunicación.
Arquitectura de ordenador
e) Chipsete) Chipset
• Son microprocesadores y están situados
cerca de la CPU. Controlan el intercambio
de datos entre las diferentes unidades de
la placa madre.
Arquitectura de ordenador
f) Interface IDEf) Interface IDE
• Configuran las unidades de memoria.
• Gobiernan el uso y prioridad en el
arranque de las diferentes unidades de
memoria, es muy útil en el caso de tener
que formatear alguna unidad.
• Se suele configurar para que arranque
inicialmente la unidad A: o D: con discos
de arranque.
Arquitectura de ordenador
g) Fuente de alimentación.g) Fuente de alimentación.
• Un ordenador funciona a nivel de placa base a
unos 5 voltios de corriente continua (baterías de
los portátiles). A mas voltaje las diferentes
unidades se quemarían.
• Para adecuar el voltaje de 240v en c. alterna a
5v de c. continua se colocan las fuentes de
alimentación (transformador).
• Como se calientan suelen llevar un ventilador
anexo.
EJERCICIOSEJERCICIOS
• 1. En algunas ocasiones, al agotarse la
batería o pila interna de un ordenador,
este se desconfigura. Intenta explicar
este hecho.
• 2. Investiga: ¿Para qué sirve el
programa BIOS SETUP que puede
ejecutarse al arrancar un ordenador
pulsando sucesivamente F8?
PERIFERICOSPERIFERICOS
ALMACENAMIENTO (E/S)ALMACENAMIENTO (E/S)
-magnéticos-magnéticos
-láser-láser
-flash o pendrive-flash o pendrive
DISCOS MANGNÉTICOSDISCOS MANGNÉTICOS
• La estructura física de los discos magnéticos es similar
en todos ellos, con algunas pequeñas diferencias. A
continuación, se indican algunos conceptos básicos:
– Caras; son las superficies superior e inferior de cada disco.
– Pistas; son los círculos concéntricos en que se divide cada cara
– del disco.
– Sectores; son las divisiones que se hacen en cada pista; todos
los sectores de un mismo disco tienen la misma capacidad.
– Cilindros; en el caso de discos duros, y puesto que estos tienen
varios discos, aparece el concepto de cilindros para designar
los distintos conjuntos de pistas situadas en la misma posición
de cada disco.
Arquitectura de ordenador
MAGNÉTICOSMAGNÉTICOS
• Discos Duros (ROM): Están formados por un
conjunto de discos apilados con un eje común;
entre ellos están situadas las cabezas de
lectura-escritura de manera que puedan leer y
escribir en las dos caras de cada disco. ( 20Gb
a 1 Tb actual).
Pueden ser internos o externos.
• Discos flexibles: 5 ¼ y 3 ½. Son de plástico,
recubiertos con óxidos metálicos. De esta forma
es posible grabar y transportar información.
(1,44Mb) casi en desuso.
Arquitectura de ordenador
LÁSERLÁSER
• CD-ROM: Utiliza tecnolgia láser. (Read only memory, solo lectura).
La información en el CD se almacena en forma de pequeñas
hendiduras creadas en la superficie del disco, siguiendo una pista
circular. Cada hueco representa el número binario 1, y su ausencia
representa el número 0. (700 Mb)
• DVD: Igual que los CD, pero con una capacidad de
almacenamiento mucho mayor. (4,7 Gb). Como un disco DVD tiene
muchas más hendiduras por unidad de superficie grabada que un
CD, la unidad lectora de DVD dispone de un láser mas fino para
poder leer con precisión los datos almacenados, también lee CD.
8Gb de doble capa.
• Blue-Ray: Mayor capacidad todavía 25 Gb. Está empezando,
también de doble capa.
Flash o pendriveFlash o pendrive
• Versátiles por su fácil transporte (son
diminutas) y por sus conexiones sin
necesidad de apagar o reiniciar equipo.
También llamada memoria USB por su
conector.
• Son baratos.
• Almacenamiento digital de caracteres
mediante puertas lógicas.
• Actualmente hasta 256 Gb.
CONECTORESCONECTORES
• Serie  Larga distancia. Puertos que solo transmiten un dato a la
vez, por lo que resultan lentos; suelen utilizarse para conectar
dispositivos como módems externos, ratones,…
• Paralelo  Corta distancia. Pueden transferir más información que
los puertos serie, por lo que son más rápidos. Suele haber un solo
puerto paralelo que se utiliza para conectar la impresora o el
escáner.
• USB  Poseen una velocidad de transferencia de información muy
alta. Además, permiten conectar y desconectar los dispositivos sin
necesidad de apagar el ordenador. Los puertos USB pueden
alimentar electricamente a otros dispositivos. Si son HUB conectan
hasta 8 dispositivos distintos en el mismo puerto.
Con puertos USB (impresora, escáner, ratón, cámara digital,…)
• Firewire  Tienen una velocidad de transferencia similar a los USB
2, y también permiten conectar y desconectar los dispositivos sin
necesidad de apagar el ordenador. Suelen utilizarse para transferir
video desde una videocámara digital.
• Infrarrojos(IrDA)  se suelen utilizar para intercambiar
información con teléfonos móviles, ordenadores de bolsillo,...
• PS2 de ratón y teclado clásicos.
• RCA para dispositivos de sonido y video.
Arquitectura de ordenador

Más contenido relacionado

PPT
Arquitectura de ordenador
PPTX
Componentes de la computadora
PPTX
Taller de modalidad de informatica
PPTX
Modalidad Informatica
PPT
Pc hardware
Arquitectura de ordenador
Componentes de la computadora
Taller de modalidad de informatica
Modalidad Informatica
Pc hardware

La actualidad más candente (19)

PPTX
La modalidad 2013
PPTX
Raul carvajal
PPTX
Taller
PPTX
Kmilitha tipo de computadores
PPTX
Presentación de mantenimiento2
PPTX
PDF
Imprimir.manual users motherboard
PPTX
Reconocimiento de hardware
PPT
la placa madre
PPT
La Placa Madre
DOC
Trabajo pactico mi mejor pc
PPTX
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
PPTX
Presentacion1
DOCX
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
PPTX
Componentes internos de un computador
PPTX
Placa base
DOC
Mainboard
La modalidad 2013
Raul carvajal
Taller
Kmilitha tipo de computadores
Presentación de mantenimiento2
Imprimir.manual users motherboard
Reconocimiento de hardware
la placa madre
La Placa Madre
Trabajo pactico mi mejor pc
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Presentacion1
Cuaderno de sistemas informaticos tercer trimestre
Componentes internos de un computador
Placa base
Mainboard
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Segundo periodo
PDF
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
DOC
Los medios-didc3a1cticos
DOC
Fasciculo de-educacion-para-la-vida
DOCX
Santiago tapasco
PDF
Bestiaire
PPT
Kerrand Preval
PPT
Le système respiratoire
PDF
Ellis plans
DOC
PDF
Possible titles
PDF
20110204 rechercheaction postcarbone
PPTX
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
PPT
2011 09 15 analyse site by competitic
PPTX
SoLozère - Management et modernisation de l'organisation du travail
PPS
PDF
DOCX
Dia del planeta tierra
PPTX
Acolprof
PPT
Formation Googledocument 7dec
Segundo periodo
Quels outils pour maitriser et accélérer le développement applicatif
Los medios-didc3a1cticos
Fasciculo de-educacion-para-la-vida
Santiago tapasco
Bestiaire
Kerrand Preval
Le système respiratoire
Ellis plans
Possible titles
20110204 rechercheaction postcarbone
Mta: Kenia Rubi Reyes Gurrola
2011 09 15 analyse site by competitic
SoLozère - Management et modernisation de l'organisation du travail
Dia del planeta tierra
Acolprof
Formation Googledocument 7dec
Publicidad

Similar a Arquitectura de ordenador (20)

PPT
Arquitectura de computadoras la historia.ppt
PPT
Hardware2013 14
PPTX
Unidad 0: Repaso
PPT
PPTX
HARDWARE ponderaciones y placas madre.pptx
PPTX
Componentes de la computadora
PPTX
Presentación1
PPT
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
PPT
Hardware
PPTX
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
PPTX
Componentes.pptx
PPT
placa base y memoria
PPTX
Partes internas y periféricos de una CPU
PPTX
Modalidad guia # 1
PPT
El ordenador
PPT
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
PDF
Estructura de un ordenador
PDF
Estructura de un Ordenador Personal
PPTX
Conexiones internas de una computadora caterin
PPTX
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador
Arquitectura de computadoras la historia.ppt
Hardware2013 14
Unidad 0: Repaso
HARDWARE ponderaciones y placas madre.pptx
Componentes de la computadora
Presentación1
Nati Y Cielo Jajajajajajaja
Hardware
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Componentes.pptx
placa base y memoria
Partes internas y periféricos de una CPU
Modalidad guia # 1
El ordenador
Documento de apoyo no. 1.2 el computador y sus partes
Estructura de un ordenador
Estructura de un Ordenador Personal
Conexiones internas de una computadora caterin
Conexiones internas de una computadora conosco mi computador

Más de Katy_S16 (17)

PPT
2 tend edusupsixxi
PPT
Zaragoza ecosistema
PPT
20110117 presentacion eeu (1)
PPT
Anexo 4
DOC
Fasciculo de-educacion-para-la-vida
DOC
Mav visio ny_mision (1)
DOC
Plan de vida 2846
PPT
Proyecto de-mi-vida (2)
PPT
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
PPT
Proyecto de-mi-vida (1)
PPT
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
PPT
Plataforma google (2)
PPTX
Semana 4 o-l_programacion_lineal (1)
PDF
Contenido 1.1.2 r3z y m
DOC
Estructura de la computadora
DOC
H istoria de las tic
PDF
Muhammed ali(1)
2 tend edusupsixxi
Zaragoza ecosistema
20110117 presentacion eeu (1)
Anexo 4
Fasciculo de-educacion-para-la-vida
Mav visio ny_mision (1)
Plan de vida 2846
Proyecto de-mi-vida (2)
Semana 03-visic3b3n-de-futuro
Proyecto de-mi-vida (1)
Talleres generales 01 tic para historia y ciencias sociales
Plataforma google (2)
Semana 4 o-l_programacion_lineal (1)
Contenido 1.1.2 r3z y m
Estructura de la computadora
H istoria de las tic
Muhammed ali(1)

Arquitectura de ordenador

  • 1. Historia del ordenadorHistoria del ordenador • 1945: ENAC, grande como una habitación con 18000 válvulas. Muy lento. Lenguaje ensamblador y máquina. • 1958: velocidad de operación a 1µs=10-6 s. Emplean transistores y lenguajes COBOL y FORTRAN. • 1964: velocidad de operación a 1ns=10-9 s. Emplean microchips (100.000 transistores/cm2) . • A partir de 1964 la potencia de un ordenador se duplica cada dos años.
  • 2. Tipos de ordenadoresTipos de ordenadores • Portátil (LAPTOP): pesa menos de 3,5Kg, baterías se descargan pronto, frágiles, caros y difícilmente actualizables. • Estaciones de trabajo: Muy potentes, en ámbitos científicos (universidades, centros de estadística,) S.O. LINUX o UNIX. • Mainframes o servidores: los utilizan muchos usuarios a la vez. En concesionarios y bancos. • Sistemas empotrados: Solamente realizan operaciones especificas y repetitivas. En cajeros, lavadoras, microondas,etc. • PC o DESKTOP: menos versátil que un portátil pero actualizable y reconfigurable.
  • 3. Que es un OrdenadorQue es un Ordenador • Los ordenadores son máquinas, constituidas por elementos físicos. Se componen de software y hardware. • SOFTWARE(programas): Instrucciones que le hacen funcionar: -Sistema operativo: MS-Dos, LINUX, UNIX, Windows. -Programas de aplicaciones: word, excell,internet explorer, etc • HARDWARE. (maquinaria): Serán todos aquellos elementos físicos de un ordenador (se pueden tocar): -Unidad central de proceso (CPU) -Periféricos: monitor, teclado, ratón, modem,etc. • Evolucionan a la par. (HW más velocidad. SW aprovechar este avance. HW>SW.)
  • 4. • Un ordenador es una máquina capaz de recibir unos datos de entrada o instrucciones a través de programas o de sus dispositivos de entrada, realizar operaciones con ellos (procesarlos y/o almacenarlos) y mostrarlos a los usuarios en un dispositivo de salida apropiado. • Se compone de: -Unidad de Control (UC): Procesa los datos -La memoria: Almacena la información -Periféricos de E/S: Intercambio de datos hardwarehardware
  • 5. ESQUEMA ARQUITECTURAESQUEMA ARQUITECTURA PERIFEIRCOS Dispositivos de Entrada Teclado Ratón Micrófono Escáner Monitor Impresora Altavoces Proyector PERIFERICOS Dispositivos de Salida CPU ALU y Memoria RAM MEMORIA Disco Duro Disquete CD-ROM DVD Memoria Flash
  • 6. Componentes físicos del ordenadorComponentes físicos del ordenador
  • 7. PLACA BASEPLACA BASE • Es lo primero que vemos al abrir un ordenador. Se conecta todo a la placa base. • Componentes básicos: a) Microprocesador b) Memoria Interna (RAM, BIOS y CACHÉ) c) Ranuras de expansión. d) BUS o cables e) Chipset. f) Interface IDE. g) Fuente de alimentación.
  • 9. • Su función: Se encarga del control y el procesamiento de datos en todo el ordenador. “Un ordenador es mas potente cuanto mas veloz es su microprocesador y cuanta mas memoria RAM tiene”. a)UNIDAD CENTRAL DEa)UNIDAD CENTRAL DE PROCESO. MicroprocesadorPROCESO. Microprocesador
  • 10. • Es un dispositivo de unos 4 cm de lado. Tiene múltiples patillas. • Apoyado sobre él hay un ventilador, llamado disipador con la finalidad de enfriar el procesador pues trabaja a grandes velocidades y se calienta mucho. • La velocidad de operación se mide en hertzios. 1 Hz = 1 operación por segundo. • Actualmente 4 GHz con doble núcleo.
  • 12. Evolución MicroprocesadoresEvolución Microprocesadores • Pentium II, III, IV: Rompen la barrera de Ghz de velocidad. • AMD (Atholon) • APPLE Macintosh • Cada cuatro años se duplican sus velocidades de proceso.
  • 13. b)La memoria internab)La memoria interna • Sistema de almacenamiento intermedio entre la CPU y los periféricos. • Hay que tener en cuenta que prácticamente todos los dispositivos del ordenador llevan incorporada una memoria: las impresoras, las tarjetas de vídeo, el propio microprocesador. el disco duro ... • Existen varías memorias internas: – Memoria RAM – Memoria BIOS – Memoria Caché
  • 14. Memoria RAM • Su función consiste en tener preparadas las instrucciones y los datos para que la CPU pueda procesarlos, y en almacenar temporalmente el resultado de las operaciones realizadas por la CPU. • Cuanta mas memoria RAM, mas rapidez de operación . • Es temporal, por lo que se pierde su contenido al apagar el ordenador.
  • 15. RAM: CARACTERÍSTICASRAM: CARACTERÍSTICAS • La RAM se asemeja a un panel constituido por un conjunto de casillas, denominadas posiciones de memoria, identificadas por un número llamado dirección de memoria. • Cada posición de memoria almacena un byte. • Ha pasado de 640 Kb, a 256… 512 Kb hasta 16 Gb actual. • Se vende en tarjetas que se conectan a la placa base pudiendo ampliar la velocidad de operación del ordenador. (mas potente)
  • 17. MEMORIA BIOSMEMORIA BIOS • BIOS (Basic Input-Output System) guarda la configuración, fecha y calendario. Funciona con una pila independiente. • Cuando se arranca un ordenador, la BIOS chequea, en el orden en que se indica, los siguientes componentes: 1º) detecta monitor teclado y ratón. 2º) detecta las unidades de memoria configuradas en el equipo (Interface) y la RAM. 3º) llama al sistema operativo (S.O.) • La información de este chequeo se compara con la almacenada en la memoria , detectando cualquier cambio en los componentes o configuración del sistema. Si el resultado del chequeo es correcto, comenzará a cargarse el sistema operativo; en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e informará del problema. • Se accede a la BIOS Setup al arrancar y pulsar repetidas veces F8.
  • 19. MEMORIA CACHÉMEMORIA CACHÉ • La memoria caché es un tipo de memoria RAM, mucho más rápida que la convencional, aunque también mucho más cara. • Por este motivo, los ordenadores solo disponen de una pequeña cantidad de memoria caché (256, 512 o 1024 KB). • Memoria inteligente. Almacena uso frecuente. Facilita al microprocesador los programas o datos que se utilizan frecuentemente para ir mas rápido.
  • 21. c)c) RanurasRanuras de expansiónde expansión: Para conectar tarjetas,: Para conectar tarjetas, éstas son opcionales, complementan el funcionamiento deléstas son opcionales, complementan el funcionamiento del ordenador.ordenador. • Ranura PCI (Peripheral Components Interconnects). Automatiza procesos y sirve en todos los sistemas. Casi siempre de color blanco. Para conectar tarjetas de sonido, tv, modem externo, red, etc • Ranura AGP: Especialmente dedicado a los gráficos. Obtención de mejores texturas en juegos y aplicaciones 3D. Casi siempre de color marron. Para conectar una tarjeta grafica adicional o mas potente.
  • 23. d) BUS o calles/cablesd) BUS o calles/cables • Concepto: Son cada una de líneas metálicas de los circuitos impresos, por aquí circula todo tipo de información, que va de un dispositivo a otro • Función: Es el elemento responsable de establecer una correcta interacción entre los diferentes componentes del ordenador, es por lo tanto, el dispositivo principal de comunicación.
  • 25. e) Chipsete) Chipset • Son microprocesadores y están situados cerca de la CPU. Controlan el intercambio de datos entre las diferentes unidades de la placa madre.
  • 27. f) Interface IDEf) Interface IDE • Configuran las unidades de memoria. • Gobiernan el uso y prioridad en el arranque de las diferentes unidades de memoria, es muy útil en el caso de tener que formatear alguna unidad. • Se suele configurar para que arranque inicialmente la unidad A: o D: con discos de arranque.
  • 29. g) Fuente de alimentación.g) Fuente de alimentación. • Un ordenador funciona a nivel de placa base a unos 5 voltios de corriente continua (baterías de los portátiles). A mas voltaje las diferentes unidades se quemarían. • Para adecuar el voltaje de 240v en c. alterna a 5v de c. continua se colocan las fuentes de alimentación (transformador). • Como se calientan suelen llevar un ventilador anexo.
  • 30. EJERCICIOSEJERCICIOS • 1. En algunas ocasiones, al agotarse la batería o pila interna de un ordenador, este se desconfigura. Intenta explicar este hecho. • 2. Investiga: ¿Para qué sirve el programa BIOS SETUP que puede ejecutarse al arrancar un ordenador pulsando sucesivamente F8?
  • 32. DISCOS MANGNÉTICOSDISCOS MANGNÉTICOS • La estructura física de los discos magnéticos es similar en todos ellos, con algunas pequeñas diferencias. A continuación, se indican algunos conceptos básicos: – Caras; son las superficies superior e inferior de cada disco. – Pistas; son los círculos concéntricos en que se divide cada cara – del disco. – Sectores; son las divisiones que se hacen en cada pista; todos los sectores de un mismo disco tienen la misma capacidad. – Cilindros; en el caso de discos duros, y puesto que estos tienen varios discos, aparece el concepto de cilindros para designar los distintos conjuntos de pistas situadas en la misma posición de cada disco.
  • 34. MAGNÉTICOSMAGNÉTICOS • Discos Duros (ROM): Están formados por un conjunto de discos apilados con un eje común; entre ellos están situadas las cabezas de lectura-escritura de manera que puedan leer y escribir en las dos caras de cada disco. ( 20Gb a 1 Tb actual). Pueden ser internos o externos. • Discos flexibles: 5 ¼ y 3 ½. Son de plástico, recubiertos con óxidos metálicos. De esta forma es posible grabar y transportar información. (1,44Mb) casi en desuso.
  • 36. LÁSERLÁSER • CD-ROM: Utiliza tecnolgia láser. (Read only memory, solo lectura). La información en el CD se almacena en forma de pequeñas hendiduras creadas en la superficie del disco, siguiendo una pista circular. Cada hueco representa el número binario 1, y su ausencia representa el número 0. (700 Mb) • DVD: Igual que los CD, pero con una capacidad de almacenamiento mucho mayor. (4,7 Gb). Como un disco DVD tiene muchas más hendiduras por unidad de superficie grabada que un CD, la unidad lectora de DVD dispone de un láser mas fino para poder leer con precisión los datos almacenados, también lee CD. 8Gb de doble capa. • Blue-Ray: Mayor capacidad todavía 25 Gb. Está empezando, también de doble capa.
  • 37. Flash o pendriveFlash o pendrive • Versátiles por su fácil transporte (son diminutas) y por sus conexiones sin necesidad de apagar o reiniciar equipo. También llamada memoria USB por su conector. • Son baratos. • Almacenamiento digital de caracteres mediante puertas lógicas. • Actualmente hasta 256 Gb.
  • 38. CONECTORESCONECTORES • Serie  Larga distancia. Puertos que solo transmiten un dato a la vez, por lo que resultan lentos; suelen utilizarse para conectar dispositivos como módems externos, ratones,… • Paralelo  Corta distancia. Pueden transferir más información que los puertos serie, por lo que son más rápidos. Suele haber un solo puerto paralelo que se utiliza para conectar la impresora o el escáner. • USB  Poseen una velocidad de transferencia de información muy alta. Además, permiten conectar y desconectar los dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Los puertos USB pueden alimentar electricamente a otros dispositivos. Si son HUB conectan hasta 8 dispositivos distintos en el mismo puerto. Con puertos USB (impresora, escáner, ratón, cámara digital,…) • Firewire  Tienen una velocidad de transferencia similar a los USB 2, y también permiten conectar y desconectar los dispositivos sin necesidad de apagar el ordenador. Suelen utilizarse para transferir video desde una videocámara digital. • Infrarrojos(IrDA)  se suelen utilizar para intercambiar información con teléfonos móviles, ordenadores de bolsillo,... • PS2 de ratón y teclado clásicos. • RCA para dispositivos de sonido y video.