SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
23
Lo más leído
Arquitectura de Software

 Fundamentos de Ingeniería de Software

                Por: Liliana Pacheco .
                 Tutor: Danilo Jaramillo
Diseño en el contexto de la
ingeniería de software
El diseño del software siempre debe
empezar con en el análisis de los
datos, pues son los fundamentos de
todos los demás elementos del diseño.
Lineamientos y atributos de la
calidad del software

Características que funcionan como guía
para un buen diseño:

    Debe implementar todos los requerimientos contenidos
    en el modelo de requerimientos.




    Debe ser una guía legible y comprensible para quienes
    generan el código y para quienes lo prueban.
Lineamientos de Calidad
Debe tener una arquitectura que:
• Se haya creado con el empleo de estilos arquitectónicos reconocibles.
• Esté compuesta de componentes con buenas características de diseño.
• Se implementen en forma evolutiva

Debe ser modular: dividido lógicamente en elementos y
subsistemas.

Debe contener distintas representaciones                      de     datos
arquitectura, interfaces y componentes.

Debe llevar componentes               que     tengan     características
funcionales independientes.

Debe representarse con una notación que comunique con
eficacia su significado
Atributos de la Calidad
    Funcionabilidad
    Características y
      Capacidades



                    Usabilidad
                  Factor Humano



                              Confiabilidad
                             Exactitud de los
                               resultados



                                         Rendimiento
                                          Velocidad



                                                Mantenibilidad
                                                Capacidad de
                                                 Ampliación
Conceptos de diseño
 Abstracción
  Es uno de los modos fundamentales
con los que los humanos luchamos con
la complejidad.
 Arquitectura
  Es el producto del trabajo de
desarrollo que tiene la rentabilidad más
alta para una inversión en cuanto a
calidad, secuencia de actividad y costo.
 Patrones
 Describe un problema que ocurre una
y otra vez en nuestro ambiente, por lo
que describe el núcleo de la solución de
ese problema, en forma tal que puede
usarse ésta un millos de veces sin
repetir lo mismo ni una sola vez.

División de problemas
Cualquier problema complejo puede
manejarse con mas facilidad si se
subdivide
 Modularidad
Es la manifestación mas común de la
división de problemas, cada una de las
cuales debe ser tan independiente
como sea posible de la aplicación en sí
y de las restantes partes.

 Ocultamiento de la Información
Es esconder los detalles de las
estructuras de datos y el procesamiento
tras una interfaz de modulo.
 Rediseño
Proceso de cambiar un sistema de
software en forma tal que no se altera
el comportamiento externo del código
(diseño), pero si mejora la estructura
interna.
Definición de Arquitectura de
Software

Una arquitectura software consiste en
un    conjunto     de     patrones     y
abstracciones      coherentes       que
proporcionan el marco de referencia
necesario para guiar la construcción del
software    para    un    sistema    de
información.
Importancia de la Arquitectura
Permiten la comunicación entre las partes interesadas
en el desarrollo de un sistema basado en un sistema
de computadora.


Resalta las primeras decisiones que tendrán un efecto
profundo en todos los trabajos de IS siguiente.


Constituye un modelo relativamente pequeño y
asequible por la vía intelectual sobre como esta
estructurado el sistema y la forma en que sus
componentes trabajan juntos
Géneros Arquitectónicos
   Inteligencia artificial      Industrial
   Comerciales y no             Legal
    lucrativos                   Médicos
   Comunicaciones               Militares
   Contenido de autor           Sistemas Operativos
   Dispositivos                 Plataformas
   Entretenimiento y            Científicos
    deportes                     Herramientas
   Financieros                  Transporte
   Juegos                       Utilidades
   Gobierno
Estilos arquitectónicos
Son una transformación que se impone
al diseño de todo el sistema. El objetivo
es establecer una estructura para todos
los componentes del sistema.
Taxonomía de estilos de
arquitectura
Arquitecturas:
 ◦   Centradas en los datos
 ◦   De flujo de datos
 ◦   De llamar y regresar
 ◦   En capas
Arquitectura centrada en
datos
         Como parte central en esta arquitectura
         aparece un almacén de datos es cual es
         accedido frecuentemente por otros
         componentes que actualizan añaden y
         borran dichos componentes. El software
         cliente accede a un repositorio vacío.

         Las arquitecturas centradas en datos
         proporcionan integridad, es decir los
         componentes         existentes pueden
         cambiar y pueden añadirse nuevos
         componentes a la arquitectura sin que
         afecte a otros clientes.
Ejemplo
Arquitectura de flujo de datos
Se basa en un patrón tuberías y filtros. Este consta de
un conjunto de componentes denominados “filtros”
conectados entre si por “tuberías” que transmiten los
datos desde un componente al siguiente.

Cada filtro trabaja de manera independiente de los
componentes que se encuentren situados antes o
después de ella



obtiene como resultado datos de salida en un formato
especifico
Ejemplo
Arquitectura de llamar y regresar
Permite a los diseñadores de software
conseguir estructuras relativamente fáciles de
modificar y escalar.
Podemos encontrar diferentes estilos dentro de
este tipo:
 Programa               principal/subprograma
  Descompone las funciones en una jerarquía de
  control donde el programa principal invoca a
  programas subordinados los cual esa su vez
  invocan a otros.
 Llamada a procedimiento remoto.
 Los componentes de la arquitectura son
distribuidos entre diferentes ordenadores de la
red.
Ejemplo
Arquitectura Orientada a Objetos




Los componentes del sistema encapsulan
   datos y operaciones que deben de
 utilizarse para manipular dichos datos.
Arquitectura en capas
Se definen como un conjunto de niveles
o capas cada nivel interno que se
atraviesa se aproxima mas al nivel del
conjunto de instrucciones maquina.
Sistemas en capas puros. Cada capa
solo puede comunicarse con las
vecinas. Esta solución aunque menos
eficiente facilita la portabilidad en los
diseños.
Ejemplo
Diseño arquitectónico
 Muchas notaciones y lenguajes existen para representar
 el diseño de artefactos de software. Algunos describen un
 diseño estructural organizado, otros representan el inicio
 del software. Estas notaciones son generalmente usadas
 durante un diseño natural y se pueden usar durante
 ambos casos.



 Una representan notaciones que son usadas en el
 contexto de específicos métodos en las estrategias de
 diseño y métodos de sub áreas, pero estas categorías
 son categorizadas en notaciones para describir la
 estructura estática y la dinámicas vistas.
Representación del sistema en el
contexto
El contexto arquitectónico representa la
manera en la que el software interactúa
con las entidades externas a sus
fronteras. (fig. 9.6)

Arquetipos
Son bloques constructivos de un diseño
arquitectónico. Sirven de base para la
clasificación y establece caridad.
Método de la negociación para
analizar la arquitectura
1. Escenarios de la investigación  caso de uso


2. Obtención de los requerimientos y restricciones requerimientos

3. Descripción de los estilos o patrones de arquitectura elegidos para
abordar los escenarios y requerimientos.
 • Perspectiva modular
 • Perspectiva de proceso
 • Perspectiva de flujo

4. Evaluación de los atributos de calidad por separado.

5. Identificación de la sensibilidad de los atributos de calidad de varios
atributos arquitectónicos para un estilo de arquitectura especifico.

6. Crítica de las arquitecturas candidatas.
Lenguaje de descripción
arquitectónica (LDA)



      Provee la semántica y
    sintaxis para describir una
     arquitectura de software.
Mapeo de la Arquitectura con el uso del flujo de
datos.
Mapeo de transformación
 Paso1: Revisión del modelo del sistema fundamental.


 Paso2. Revisar y mejorar los diagramas de flujos de datos para el software

 Paso3. Determinar si el DFD          tiene    características   de   flujo   de
 transformación o de transacción.

 Paso4. Aísle el centro de transformación, especificando las fronteras de
 entrada y salida del flujo.

 Paso5. Realizar el rediseño de primer nivel


 Paso6. Realizar el rediseño de segundo nivel

 Paso7. Refinar la arquitectura de primera iteración con el empleo de
 heurísticos de diseño para mejorar la calidad del software.
Bibliografía
   http://www-oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/BD/docbd/tema/Arquitectura.pdf
   http://es.scribd.com/doc/11757858/Arquitecturas-Del-Desarrollo-de-Software
   http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/fuentes_k_jf/capitulo2.p
    df

Más contenido relacionado

PPT
Revision bibliografica sh
PPTX
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
PPTX
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
PDF
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PDF
Estimación ágil con Planning Poker
PDF
Diseño de software
PPTX
Presentacion estadistica descriptiva
Revision bibliografica sh
Ecuador: Descentralización y Desconcentración
TEMAS 5 Y 6. CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO, CONSOLIDACIÓN Y ESFUERZO CORTANTE
Mecánica de materiales beer, johnston - 5ed solucionario
2 2 estilos arquitectonicos
Estimación ágil con Planning Poker
Diseño de software
Presentacion estadistica descriptiva

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro comparativo
PPTX
modelos del proceso del software
PPTX
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PPTX
Ciclo Vida del Software
PDF
Fundamentos del Diseño de Software
PPTX
Diagrama de Componentes
PDF
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
DOC
Modelo componentes
PPTX
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PDF
Principios diseño del software
PPSX
Patrones de diseño(presentación 7)
PPTX
Metodología RUP
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
Rational rose
PPTX
Estilos arquitectónicos
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
PPTX
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Cuadro comparativo
modelos del proceso del software
1 3 ingenieria software y patrones de diseño
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ciclo Vida del Software
Fundamentos del Diseño de Software
Diagrama de Componentes
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Modelo componentes
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
Principios diseño del software
Patrones de diseño(presentación 7)
Metodología RUP
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Rational rose
Estilos arquitectónicos
Estimación de Proyectos de Software
Requerimiento funcional y no funcional
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Arquitecturas de software - Parte 1
PDF
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
PDF
Arquitecturas de software - Parte 2
DOCX
1.1ARQUITECTURA DE CUATRO MAS UN VISTAS
PPTX
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
DOCX
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
Arquitecturas de software - Parte 1
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Arquitecturas de software - Parte 2
1.1ARQUITECTURA DE CUATRO MAS UN VISTAS
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Modelo vista controlador vas Programacion por n capas
Publicidad

Similar a Arquitectura de software (20)

PPTX
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
PPTX
2017.10.16-senati-powerpoint sesion8.pptx
PPTX
Fundamentos del diseño de software
DOCX
Arquitectura de software.docx
PPTX
Presentacion
PPTX
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
PPT
Arquitecturas de software
PPT
1127082.ppt
PDF
Conceptosdemodelado.pdf
PPT
Arquitecturas
PPTX
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
PPTX
SESION 1 - ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pptx
PPTX
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
PDF
8.conceptos de diseño
PPTX
Patricio quiros tarea final
PDF
Análisis y diseño de sistemas de información
PPTX
Diseño de-la-arquitectura-de-software
PPTX
MODELO DE DISEÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
PDF
Arquitectura de Software
PPT
Diseño arquitectónico
Ingenieria de software - Unidad 3 arquitecturas de software
2017.10.16-senati-powerpoint sesion8.pptx
Fundamentos del diseño de software
Arquitectura de software.docx
Presentacion
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Arquitecturas de software
1127082.ppt
Conceptosdemodelado.pdf
Arquitecturas
DiseñO Del Software E IngenieríA Del Software
SESION 1 - ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pptx
FASE DE DISEÑO-C3 ING DEL SOFTWARE1.pptx
8.conceptos de diseño
Patricio quiros tarea final
Análisis y diseño de sistemas de información
Diseño de-la-arquitectura-de-software
MODELO DE DISEÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.pptx
Arquitectura de Software
Diseño arquitectónico

Más de Liliana Pacheco (8)

PPTX
Clustering Jerarquico
PDF
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
PDF
Clusterhomogeneorocks
DOCX
Taxonomia ieee 2013 Orientada a la Ingenieria de Software
DOCX
Redes y Sistemas Distribuidos - Cuestiones de repaso y problemas
PDF
Redes de computadoras e internet
DOCX
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
DOCX
Mapa de publicos
Clustering Jerarquico
Ejercicios IA - PSR & Poda alfa-beta
Clusterhomogeneorocks
Taxonomia ieee 2013 Orientada a la Ingenieria de Software
Redes y Sistemas Distribuidos - Cuestiones de repaso y problemas
Redes de computadoras e internet
Cuestionario de antropología correspondiente al 1er bimestre
Mapa de publicos

Último (20)

PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...

Arquitectura de software

  • 1. Arquitectura de Software Fundamentos de Ingeniería de Software Por: Liliana Pacheco . Tutor: Danilo Jaramillo
  • 2. Diseño en el contexto de la ingeniería de software El diseño del software siempre debe empezar con en el análisis de los datos, pues son los fundamentos de todos los demás elementos del diseño.
  • 3. Lineamientos y atributos de la calidad del software Características que funcionan como guía para un buen diseño: Debe implementar todos los requerimientos contenidos en el modelo de requerimientos. Debe ser una guía legible y comprensible para quienes generan el código y para quienes lo prueban.
  • 4. Lineamientos de Calidad Debe tener una arquitectura que: • Se haya creado con el empleo de estilos arquitectónicos reconocibles. • Esté compuesta de componentes con buenas características de diseño. • Se implementen en forma evolutiva Debe ser modular: dividido lógicamente en elementos y subsistemas. Debe contener distintas representaciones de datos arquitectura, interfaces y componentes. Debe llevar componentes que tengan características funcionales independientes. Debe representarse con una notación que comunique con eficacia su significado
  • 5. Atributos de la Calidad Funcionabilidad Características y Capacidades Usabilidad Factor Humano Confiabilidad Exactitud de los resultados Rendimiento Velocidad Mantenibilidad Capacidad de Ampliación
  • 6. Conceptos de diseño  Abstracción Es uno de los modos fundamentales con los que los humanos luchamos con la complejidad.  Arquitectura Es el producto del trabajo de desarrollo que tiene la rentabilidad más alta para una inversión en cuanto a calidad, secuencia de actividad y costo.
  • 7.  Patrones Describe un problema que ocurre una y otra vez en nuestro ambiente, por lo que describe el núcleo de la solución de ese problema, en forma tal que puede usarse ésta un millos de veces sin repetir lo mismo ni una sola vez. División de problemas Cualquier problema complejo puede manejarse con mas facilidad si se subdivide
  • 8.  Modularidad Es la manifestación mas común de la división de problemas, cada una de las cuales debe ser tan independiente como sea posible de la aplicación en sí y de las restantes partes.  Ocultamiento de la Información Es esconder los detalles de las estructuras de datos y el procesamiento tras una interfaz de modulo.
  • 9.  Rediseño Proceso de cambiar un sistema de software en forma tal que no se altera el comportamiento externo del código (diseño), pero si mejora la estructura interna.
  • 10. Definición de Arquitectura de Software Una arquitectura software consiste en un conjunto de patrones y abstracciones coherentes que proporcionan el marco de referencia necesario para guiar la construcción del software para un sistema de información.
  • 11. Importancia de la Arquitectura Permiten la comunicación entre las partes interesadas en el desarrollo de un sistema basado en un sistema de computadora. Resalta las primeras decisiones que tendrán un efecto profundo en todos los trabajos de IS siguiente. Constituye un modelo relativamente pequeño y asequible por la vía intelectual sobre como esta estructurado el sistema y la forma en que sus componentes trabajan juntos
  • 12. Géneros Arquitectónicos  Inteligencia artificial  Industrial  Comerciales y no  Legal lucrativos  Médicos  Comunicaciones  Militares  Contenido de autor  Sistemas Operativos  Dispositivos  Plataformas  Entretenimiento y  Científicos deportes  Herramientas  Financieros  Transporte  Juegos  Utilidades  Gobierno
  • 13. Estilos arquitectónicos Son una transformación que se impone al diseño de todo el sistema. El objetivo es establecer una estructura para todos los componentes del sistema.
  • 14. Taxonomía de estilos de arquitectura Arquitecturas: ◦ Centradas en los datos ◦ De flujo de datos ◦ De llamar y regresar ◦ En capas
  • 15. Arquitectura centrada en datos Como parte central en esta arquitectura aparece un almacén de datos es cual es accedido frecuentemente por otros componentes que actualizan añaden y borran dichos componentes. El software cliente accede a un repositorio vacío. Las arquitecturas centradas en datos proporcionan integridad, es decir los componentes existentes pueden cambiar y pueden añadirse nuevos componentes a la arquitectura sin que afecte a otros clientes.
  • 17. Arquitectura de flujo de datos Se basa en un patrón tuberías y filtros. Este consta de un conjunto de componentes denominados “filtros” conectados entre si por “tuberías” que transmiten los datos desde un componente al siguiente. Cada filtro trabaja de manera independiente de los componentes que se encuentren situados antes o después de ella obtiene como resultado datos de salida en un formato especifico
  • 19. Arquitectura de llamar y regresar Permite a los diseñadores de software conseguir estructuras relativamente fáciles de modificar y escalar. Podemos encontrar diferentes estilos dentro de este tipo:  Programa principal/subprograma Descompone las funciones en una jerarquía de control donde el programa principal invoca a programas subordinados los cual esa su vez invocan a otros.  Llamada a procedimiento remoto. Los componentes de la arquitectura son distribuidos entre diferentes ordenadores de la red.
  • 21. Arquitectura Orientada a Objetos Los componentes del sistema encapsulan datos y operaciones que deben de utilizarse para manipular dichos datos.
  • 22. Arquitectura en capas Se definen como un conjunto de niveles o capas cada nivel interno que se atraviesa se aproxima mas al nivel del conjunto de instrucciones maquina. Sistemas en capas puros. Cada capa solo puede comunicarse con las vecinas. Esta solución aunque menos eficiente facilita la portabilidad en los diseños.
  • 24. Diseño arquitectónico Muchas notaciones y lenguajes existen para representar el diseño de artefactos de software. Algunos describen un diseño estructural organizado, otros representan el inicio del software. Estas notaciones son generalmente usadas durante un diseño natural y se pueden usar durante ambos casos. Una representan notaciones que son usadas en el contexto de específicos métodos en las estrategias de diseño y métodos de sub áreas, pero estas categorías son categorizadas en notaciones para describir la estructura estática y la dinámicas vistas.
  • 25. Representación del sistema en el contexto El contexto arquitectónico representa la manera en la que el software interactúa con las entidades externas a sus fronteras. (fig. 9.6) Arquetipos Son bloques constructivos de un diseño arquitectónico. Sirven de base para la clasificación y establece caridad.
  • 26. Método de la negociación para analizar la arquitectura 1. Escenarios de la investigación  caso de uso 2. Obtención de los requerimientos y restricciones requerimientos 3. Descripción de los estilos o patrones de arquitectura elegidos para abordar los escenarios y requerimientos. • Perspectiva modular • Perspectiva de proceso • Perspectiva de flujo 4. Evaluación de los atributos de calidad por separado. 5. Identificación de la sensibilidad de los atributos de calidad de varios atributos arquitectónicos para un estilo de arquitectura especifico. 6. Crítica de las arquitecturas candidatas.
  • 27. Lenguaje de descripción arquitectónica (LDA) Provee la semántica y sintaxis para describir una arquitectura de software.
  • 28. Mapeo de la Arquitectura con el uso del flujo de datos. Mapeo de transformación Paso1: Revisión del modelo del sistema fundamental. Paso2. Revisar y mejorar los diagramas de flujos de datos para el software Paso3. Determinar si el DFD tiene características de flujo de transformación o de transacción. Paso4. Aísle el centro de transformación, especificando las fronteras de entrada y salida del flujo. Paso5. Realizar el rediseño de primer nivel Paso6. Realizar el rediseño de segundo nivel Paso7. Refinar la arquitectura de primera iteración con el empleo de heurísticos de diseño para mejorar la calidad del software.
  • 29. Bibliografía  http://www-oei.eui.upm.es/Asignaturas/BD/BD/docbd/tema/Arquitectura.pdf  http://es.scribd.com/doc/11757858/Arquitecturas-Del-Desarrollo-de-Software  http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lis/fuentes_k_jf/capitulo2.p df