2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
ALUMNA:
DANIELA PEÑA
V-28.385.959
ARQUITECTURA
DE TIERRA
Republica Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
I.U.P ´´Santiago Mariño´´
Extension: Puerto Ordaz
Carrera: Arquitectura.
Materia: Historia de la Tecnologia.
PROFESORA:
GLADYS ARAUJO.
PUERTO ORDAZ, 07 DE JUNIO DE 2020.
Aportes Tecnologicos y Urbanisticos
a tráves de la Historía.
Las primeras civilizaciones aparecieron en distintas
regiones del mundo pero con una característica
común, sus condiciones climáticas eran muy
similares y las primeras urbes se originaron cerca
de grandes ríos que ofrecían facilidades de riego y
de transporte, cuyas fértiles zonas inundadas
podían utilizarse para la agricultura.
Como se ha demostrado en
diversos descubrimientos
arqueológicos y en los vestigios
que de estas civilizaciones se han
podido conservar, la tierra fue el
material principal con el que
construyeron sus ciudades, y no
solamente ésta se empleo para la
construcción de viviendas sino
también en la construcción de sus
fortalezas y monumentos
religiosos.
MURALLA CHINA
Para hacernos una idea aproximada de la
importancia de este material, basta con
observar la ilustración adjunta en la que se
nos muestra la distribución geográfica de
las construcciones ejecutadas con tierra, o
citar que aún en la actualidad un tercio de
la humanidad vive en viviendas elaboradas
con tierra.
En el continente americano se ha encontrado
evidencia de construcciones en tierra desde el
periodo prehispánico. Con la llegada de los
españoles se implementaron nuevos sistemas
constructivo empleando el mismo material, por
lo que las ciudades y pueblos fundados entre
los siglos XVI y XVIII empleaban sistemas como
el bahareque de tradición indígena, la tapia y el
adobe que, combinados con materiales como
piedra y madera, se constituyen en la base
material de la arquitectura que hoy hace parte
del patrimonio cultural en nuestro continente.
Los hallazgos de Construcción en tierra de mayor antigüedad (Datados en el período
Neolítico aproximadamente entre los años 6000 y 10.000 a.C.) los encontramos en la región
de Mesopotamia
MESOPOTAMIA
Murallas de Nínive
Zigurat de Ur
EJEMPLOS SIGNIFICATIVOS DE LA A. DE TIERRA
1
Biblioteca de Alejandría
Podemos encontrar conjuntos históricos, monumentos, centros urbanos, templos o paisajes culturales
en los que la arquitectura de tierra es protagonista. Para dar muestra de ello existen hasta 150 bienes
construidos total o parcialmente con tierra inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Estos bienes se encuentran repartidos en continentes tan diversos como Europa, África, América o
Asia.
2
ASIA
Los vestigios más antiguos encontrados en este continente están fechados en el año
7000 a.C. en las tierras del Himalaya
Palacio de Potala
2
Muralla China.
EGIPTO3
Pirámides de Guiza.
Templo de Isis en File
2
LATINOAMERICA
Casco colonial de coro
4
Casa La La casa Munita.
AFRICA5
Mezquita de Sankore.
La Gran Mezquita de Djenné
2
EUROPA4
Alhambra de granada.
Almacén para la
empresa suiza Ricola.
El Palacio del cardenal Diego de
Espinosa
Según el contenido en agua de la mezcla de tierra, o su puesta en obra, obtenemos diferentes sistemas
constructivos. Tradicionalmente la utilización de una u otra técnica estaba condicionada por las
características  de la tierra presente en la zona, la disponibilidad de  materiales auxiliares como piedra
o madera, así como el clima.  A menudo nos las encontramos combinadas dentro de una misma
construcción, así como con otros materiales (ladrillo cocido, mampostería de piedra, estructuras de
madera, etc).
Los adobes son ladrillos de tierra cruda. Se fabrican con un
molde o a mano con la mezcla en estado plástico y se dejan
secar al aire libre. Comparado con otras técnicas de tierra el
adobe permite una ejecución bastante rápida. Es posible
realizar casi la totalidad de una construcción sin utilizar
otros materiales auxiliares, ya que se pueden construir los
elementos verticales (muros portantes y particiones), así
como cubiertas y forjados (bóvedas y cúpulas).
APORTES CONSTRUCTIVOS: TECNICAS
ADOBE
La pared de mano, es una técnica en la que se construyen
muros monolíticos de tierra con la mezcla en estado
plástico, normalmente mezclándola con una cantidad
importante de fibras vegetales (paja) u otros materiales que
absorban los esfuerzos de retracción y disminuyan la
fisuración.
La técnica de la tapia consiste en construir muros
masivos apisonando tierra húmeda entre dos tablas
de encofrado llamadas "tapiales". Se desencofra
inmediatamente después de ser compactada la
tierra, y el enconfrado se desplaza horizontalmente
para continuar la construcción del muro hasta que
se completa la hilada.
TAPIA
PARED EN MANO
El sistema de encestado, como el entramado,
consiste en una estructura portante de madera
con un relleno. En este caso el relleno está
compuesto por un tejido de listones y ramas
verdes fijados a la estructura principal que sirve
de soporte para colocar la mezcla de tierra, agua
y paja.
Se trata de bloques de tierra humedecida y
comprimida por unas presas manuales o mecánicas.
Una vez fabricados pueden almacenarse
directamente, sin necesidad de secarse.  Para
utilizarlos como estructura portante es preferible
que estén estabilizados con cal o cemento para que
tengan una resistencia mecánica y a la humedad
suficiente.
BTC
ENTRAMADO
Otra manera de utilizar la tierra en la
construcción es la realización de revocos. Es una
de las aplicaciones más sencillas y accesibles de la
tierra, y se puede realizar con las mismas
herramientas y técnicas que otros revocos (yeso,
cal, cemento).
REVOCO
OTRAS TECNICAS
-LOSA DE TIERRA.
-PINTURAS A LA ARCILLA.
-HORMIGON DE ARCILLA.
-MORTEROS DE TIERRA.
Mural con morteros de arcilla.
Nuevas tecnologias todavia en prueba se están abriendo
paso como posibles soluciones a la demanda de la
vivienda actual, los sistemas automatizados como robots
o las impresoras 3D se presentan como la nueva novedad.
IMPRESIÓN 3D
Una de las actividades en las que también quieren
meter mano es en la construcción rápida de viviendas
y edificios con fomras y curvas mediante la extrusión
de diferentes tipos de cemento y hormigón, sin
embargo se están desarrollando modelos que
sustituyan estos materiales por mezclas de barro y
arcilla, las cuales son menos gravosas y mas fluidas
para que puedan ser expulsadas por la boquilla del
aparato.
No obstante, en la actualidad se consolida una
corriente que busca implementar nuevos
desarrollos tecnológicos para su uso sistemático y
preservación de las estructuras existentes. De
esta manera han surgido diversos trabajos e
investigaciones desarrollados en forma individual
por arquitectos, ingenieros o ecologistas que
durante los últimos años han creado conciencia
de que la tierra es un material por “conocer”, que
puede generar buenas alternativas de desarrollo
espacial, constructivo y económico.
Evidentemente, no todo tipo de tierra vale para
construir casas. La del suelo de un bosque, por
ejemplo, no serviría, porque contiene demasiados
elementos orgánicos, de ahí su color negro. Y la
tierra que pueda valer necesita un proceso de
compactación; habría que añadirle en ese
proceso, entre otras cosas y por simplificarlo un
poco, algo de arena, ya que ésta evitará que los
muros hechos de tierra se resquebrajen.
Arena
Tierra de bosque
La  tierra es un material inocuo y es
totalmente reciclable.
La  edificación con tierra  al utilizar muros
gruesos tiene una gran capacidad de
almacenar el calor y cederlo
posteriormente (cualidad conocida como
inercia térmica).
Los  muros de tierra  transmiten mal las
vibraciones sonoras, de modo que se
convierten en una eficaz barrera contra
los ruidos indeseados.
Es un material por naturaleza
transpirable. Los muros de tierra
permiten la regulación natural de la
humedad del interior de la casa, de modo
que se evitan las condensaciones.
VENTAJAS DE LA CONTRUCCION CON TIERRA
1.
4.
3.
2.
VULNERABILIDAD AL AGUA.  El agua
produce sobre el material un efecto
erosivo que si no se tienen en cuenta
principios básicos de construcción podrán
causar patologías en los edificios.
Las precauciones que necesita una
construcción con tierra son:
–  Realización de un zócalo  para que no
suba por capilaridad la humedad del suelo
ni afecte la salpicadura de la lluvia.
– Aleros pronunciados  sobre todo en las
zonas desde donde provengan las lluvias
frecuentes en cada lugar, para proteger los
paramentos verticales.
– Revestimiento o revocos en muros  que
proporcionen una impermeabilidad o
resistencia adecuada al efecto de la lluvia,
manteniendo la transpirabilidad del mismo.
INCONVENIENTES DE LA CONTRUCCION CON TIERRA
1.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
https://ovacen.com/la-tierra-que-busca-su-protagonismo-en-la-arquitectura/
https://eararquitecturadetierra.weebly.com/iquestqueacute-es-la-arquitectura-
de-tierra.html
https://www.revistanotas.org/revistas/41/2295-construir-con-tierra-
tecnologia-y-arquitectura-del-siglo-xxi
https://core.ac.uk/download/pdf/41807254.pdf
https://www.meta2020arquitectos.com/construccion-con-tierra/
http://whatonline.org/architecture-soil-and-earth/

Más contenido relacionado

PPTX
Centro cultural jean marie tjbaou
PPTX
Cubiertas ligeras
PPT
Estrategias de diseño bioclimatico
PPS
PPTX
Miembros en estructuras de madera
PDF
Análisis de arquitectura 1
PDF
8 House - Big architects
PPTX
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
Centro cultural jean marie tjbaou
Cubiertas ligeras
Estrategias de diseño bioclimatico
Miembros en estructuras de madera
Análisis de arquitectura 1
8 House - Big architects
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Emplazamiento
PPTX
Justificacion de terreno
PDF
MUROS PORTANTE
PPT
Arquitectura Sustentable
PPTX
Análisis Limatambo
PDF
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
PDF
Estrategias para viviendas colectivas
PPTX
Analisis chiclayo
PPTX
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
PPTX
Materiales Prefabricados
PPTX
Sistema constructivo del adobe
PPTX
Losas plegadas
PPTX
Sistemas constructivos no convencionales
PDF
Manual estacionamiento
PDF
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
PDF
Adobe quincha tapial
PDF
Sistemas activos.
PPTX
Analisis casa luis barragan final d
PDF
Lamina Analisis y Concepto
PPTX
Modelos análogos edificios multifamiliares
Emplazamiento
Justificacion de terreno
MUROS PORTANTE
Arquitectura Sustentable
Análisis Limatambo
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
Estrategias para viviendas colectivas
Analisis chiclayo
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Materiales Prefabricados
Sistema constructivo del adobe
Losas plegadas
Sistemas constructivos no convencionales
Manual estacionamiento
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
Adobe quincha tapial
Sistemas activos.
Analisis casa luis barragan final d
Lamina Analisis y Concepto
Modelos análogos edificios multifamiliares
Publicidad

Similar a Arquitectura de tierra (20)

PDF
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
PDF
MATERIAL DE CONSTRUCCIONES.pdf
PPTX
Cob como arquitectura sustentable
PPS
Arq de tierras
PDF
Suelo cemento (caracteristicas)
PPTX
Cob como arquitectura sustentable
PDF
adobe-quincha-adobe-estabilizado_compress.pdf
DOCX
Cultura prehispanica
DOCX
Sistemas constructivos en tierra
DOCX
Historia del adobe
PPTX
2 arq de tierras cresta conf
PPT
Tierra material
DOCX
Construcción con adobe...
PPTX
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
PDF
Juan serrano p. historia c. (1)
PPTX
Las Ventajas Ecológicas de la Arquitectura Antigua
PPTX
2015 arq de tierras cresta conf
PPTX
ANALISIS casa-entre-muros
PDF
Monografia pdf grupo 07
PPT
Tierra material
02 mp contruc_i-doc_clase 2-pdf
MATERIAL DE CONSTRUCCIONES.pdf
Cob como arquitectura sustentable
Arq de tierras
Suelo cemento (caracteristicas)
Cob como arquitectura sustentable
adobe-quincha-adobe-estabilizado_compress.pdf
Cultura prehispanica
Sistemas constructivos en tierra
Historia del adobe
2 arq de tierras cresta conf
Tierra material
Construcción con adobe...
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Juan serrano p. historia c. (1)
Las Ventajas Ecológicas de la Arquitectura Antigua
2015 arq de tierras cresta conf
ANALISIS casa-entre-muros
Monografia pdf grupo 07
Tierra material
Publicidad

Más de DanielaPea92 (8)

PDF
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
PPTX
Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y profesiones afines
PDF
Ensayo de ética profesional
DOC
Informe de Servicio comunitario
PDF
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
PDF
El Deterioro en los monumentos
PDF
Kenneth Frampton biografia
PDF
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Ensayo de la Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines
Ley de ejercicio de Ingeniería, Arquitectura y profesiones afines
Ensayo de ética profesional
Informe de Servicio comunitario
SISTEMAS DE AGUAS SERVIDAS
El Deterioro en los monumentos
Kenneth Frampton biografia
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad

Último (20)

PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PPTX
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PDF
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
PPTX
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
PPTX
El DIP no solo facilita la resolución de conflictos de leyes
PPTX
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PDF
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PDF
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
PDF
U1 Taller para la construcción de unos panes
PPTX
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
el respeto laurenz daniela duran acuña alfonzo lopez
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
Los tratados derecho internacional importante
CROQUIS PREDIO DE UN PREDIO Y CON TABLA DE COORDENADAS
subir 2Intoxicacion_Organofosforados.pptx
El DIP no solo facilita la resolución de conflictos de leyes
Capacitacion cuidado auditivo para el trabajador 2024.pptx
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
Acuerdo para un mejor entendimiento de la realidad
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
CONFLICTOS DE MEMORIAS COLECTIVAS EN SURCO.pdf
U1 Taller para la construcción de unos panes
EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD Y LA IGLESIA.pptx
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx

Arquitectura de tierra

  • 1. ALUMNA: DANIELA PEÑA V-28.385.959 ARQUITECTURA DE TIERRA Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. I.U.P ´´Santiago Mariño´´ Extension: Puerto Ordaz Carrera: Arquitectura. Materia: Historia de la Tecnologia. PROFESORA: GLADYS ARAUJO. PUERTO ORDAZ, 07 DE JUNIO DE 2020.
  • 2. Aportes Tecnologicos y Urbanisticos a tráves de la Historía. Las primeras civilizaciones aparecieron en distintas regiones del mundo pero con una característica común, sus condiciones climáticas eran muy similares y las primeras urbes se originaron cerca de grandes ríos que ofrecían facilidades de riego y de transporte, cuyas fértiles zonas inundadas podían utilizarse para la agricultura. Como se ha demostrado en diversos descubrimientos arqueológicos y en los vestigios que de estas civilizaciones se han podido conservar, la tierra fue el material principal con el que construyeron sus ciudades, y no solamente ésta se empleo para la construcción de viviendas sino también en la construcción de sus fortalezas y monumentos religiosos.
  • 3. MURALLA CHINA Para hacernos una idea aproximada de la importancia de este material, basta con observar la ilustración adjunta en la que se nos muestra la distribución geográfica de las construcciones ejecutadas con tierra, o citar que aún en la actualidad un tercio de la humanidad vive en viviendas elaboradas con tierra. En el continente americano se ha encontrado evidencia de construcciones en tierra desde el periodo prehispánico. Con la llegada de los españoles se implementaron nuevos sistemas constructivo empleando el mismo material, por lo que las ciudades y pueblos fundados entre los siglos XVI y XVIII empleaban sistemas como el bahareque de tradición indígena, la tapia y el adobe que, combinados con materiales como piedra y madera, se constituyen en la base material de la arquitectura que hoy hace parte del patrimonio cultural en nuestro continente.
  • 4. Los hallazgos de Construcción en tierra de mayor antigüedad (Datados en el período Neolítico aproximadamente entre los años 6000 y 10.000 a.C.) los encontramos en la región de Mesopotamia MESOPOTAMIA Murallas de Nínive Zigurat de Ur EJEMPLOS SIGNIFICATIVOS DE LA A. DE TIERRA 1 Biblioteca de Alejandría Podemos encontrar conjuntos históricos, monumentos, centros urbanos, templos o paisajes culturales en los que la arquitectura de tierra es protagonista. Para dar muestra de ello existen hasta 150 bienes construidos total o parcialmente con tierra inscritos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Estos bienes se encuentran repartidos en continentes tan diversos como Europa, África, América o Asia.
  • 5. 2 ASIA Los vestigios más antiguos encontrados en este continente están fechados en el año 7000 a.C. en las tierras del Himalaya Palacio de Potala 2 Muralla China. EGIPTO3 Pirámides de Guiza. Templo de Isis en File
  • 6. 2 LATINOAMERICA Casco colonial de coro 4 Casa La La casa Munita. AFRICA5 Mezquita de Sankore. La Gran Mezquita de Djenné
  • 7. 2 EUROPA4 Alhambra de granada. Almacén para la empresa suiza Ricola. El Palacio del cardenal Diego de Espinosa
  • 8. Según el contenido en agua de la mezcla de tierra, o su puesta en obra, obtenemos diferentes sistemas constructivos. Tradicionalmente la utilización de una u otra técnica estaba condicionada por las características  de la tierra presente en la zona, la disponibilidad de  materiales auxiliares como piedra o madera, así como el clima.  A menudo nos las encontramos combinadas dentro de una misma construcción, así como con otros materiales (ladrillo cocido, mampostería de piedra, estructuras de madera, etc). Los adobes son ladrillos de tierra cruda. Se fabrican con un molde o a mano con la mezcla en estado plástico y se dejan secar al aire libre. Comparado con otras técnicas de tierra el adobe permite una ejecución bastante rápida. Es posible realizar casi la totalidad de una construcción sin utilizar otros materiales auxiliares, ya que se pueden construir los elementos verticales (muros portantes y particiones), así como cubiertas y forjados (bóvedas y cúpulas). APORTES CONSTRUCTIVOS: TECNICAS ADOBE
  • 9. La pared de mano, es una técnica en la que se construyen muros monolíticos de tierra con la mezcla en estado plástico, normalmente mezclándola con una cantidad importante de fibras vegetales (paja) u otros materiales que absorban los esfuerzos de retracción y disminuyan la fisuración. La técnica de la tapia consiste en construir muros masivos apisonando tierra húmeda entre dos tablas de encofrado llamadas "tapiales". Se desencofra inmediatamente después de ser compactada la tierra, y el enconfrado se desplaza horizontalmente para continuar la construcción del muro hasta que se completa la hilada. TAPIA PARED EN MANO
  • 10. El sistema de encestado, como el entramado, consiste en una estructura portante de madera con un relleno. En este caso el relleno está compuesto por un tejido de listones y ramas verdes fijados a la estructura principal que sirve de soporte para colocar la mezcla de tierra, agua y paja. Se trata de bloques de tierra humedecida y comprimida por unas presas manuales o mecánicas. Una vez fabricados pueden almacenarse directamente, sin necesidad de secarse.  Para utilizarlos como estructura portante es preferible que estén estabilizados con cal o cemento para que tengan una resistencia mecánica y a la humedad suficiente. BTC ENTRAMADO
  • 11. Otra manera de utilizar la tierra en la construcción es la realización de revocos. Es una de las aplicaciones más sencillas y accesibles de la tierra, y se puede realizar con las mismas herramientas y técnicas que otros revocos (yeso, cal, cemento). REVOCO OTRAS TECNICAS -LOSA DE TIERRA. -PINTURAS A LA ARCILLA. -HORMIGON DE ARCILLA. -MORTEROS DE TIERRA. Mural con morteros de arcilla.
  • 12. Nuevas tecnologias todavia en prueba se están abriendo paso como posibles soluciones a la demanda de la vivienda actual, los sistemas automatizados como robots o las impresoras 3D se presentan como la nueva novedad. IMPRESIÓN 3D Una de las actividades en las que también quieren meter mano es en la construcción rápida de viviendas y edificios con fomras y curvas mediante la extrusión de diferentes tipos de cemento y hormigón, sin embargo se están desarrollando modelos que sustituyan estos materiales por mezclas de barro y arcilla, las cuales son menos gravosas y mas fluidas para que puedan ser expulsadas por la boquilla del aparato.
  • 13. No obstante, en la actualidad se consolida una corriente que busca implementar nuevos desarrollos tecnológicos para su uso sistemático y preservación de las estructuras existentes. De esta manera han surgido diversos trabajos e investigaciones desarrollados en forma individual por arquitectos, ingenieros o ecologistas que durante los últimos años han creado conciencia de que la tierra es un material por “conocer”, que puede generar buenas alternativas de desarrollo espacial, constructivo y económico. Evidentemente, no todo tipo de tierra vale para construir casas. La del suelo de un bosque, por ejemplo, no serviría, porque contiene demasiados elementos orgánicos, de ahí su color negro. Y la tierra que pueda valer necesita un proceso de compactación; habría que añadirle en ese proceso, entre otras cosas y por simplificarlo un poco, algo de arena, ya que ésta evitará que los muros hechos de tierra se resquebrajen. Arena Tierra de bosque
  • 14. La  tierra es un material inocuo y es totalmente reciclable. La  edificación con tierra  al utilizar muros gruesos tiene una gran capacidad de almacenar el calor y cederlo posteriormente (cualidad conocida como inercia térmica). Los  muros de tierra  transmiten mal las vibraciones sonoras, de modo que se convierten en una eficaz barrera contra los ruidos indeseados. Es un material por naturaleza transpirable. Los muros de tierra permiten la regulación natural de la humedad del interior de la casa, de modo que se evitan las condensaciones. VENTAJAS DE LA CONTRUCCION CON TIERRA 1. 4. 3. 2.
  • 15. VULNERABILIDAD AL AGUA.  El agua produce sobre el material un efecto erosivo que si no se tienen en cuenta principios básicos de construcción podrán causar patologías en los edificios. Las precauciones que necesita una construcción con tierra son: –  Realización de un zócalo  para que no suba por capilaridad la humedad del suelo ni afecte la salpicadura de la lluvia. – Aleros pronunciados  sobre todo en las zonas desde donde provengan las lluvias frecuentes en cada lugar, para proteger los paramentos verticales. – Revestimiento o revocos en muros  que proporcionen una impermeabilidad o resistencia adecuada al efecto de la lluvia, manteniendo la transpirabilidad del mismo. INCONVENIENTES DE LA CONTRUCCION CON TIERRA 1.